Está en la página 1de 9

VALENTINA AVILA ARANGO

ECONOMIA Y POLITICA

DIANA TAPIAS

GRADO ONCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMAS CARRASQUILLA #2


ACTIVIDAD:
1. Qué elementos considera útiles o positivos del modelo neoliberal para el
desarrollo de la sociedad colombiana y cuáles considera negativos o
contraproducentes. Sustente su respuesta.
R/-Puntos positivos del modelo neoliberal para el desarrollo de la sociedad
colombiana: Se aumenta el PBI, Y EL PIN; AUNMENTA EL FORTALECIMIENTO
DEL SECTOR FINANCIERO Y EL MERCADO DE VALORES; SE AUMENTAN
LAS EXPORTACIONES (LOS PRODUCTOS COLOMBIADOS EN MERCA DE
TODO EL MUNDO) Apoyo todo esto ya que hace parte de la mejora económica
del país.
Puntos negativos del modelo neoliberal para el desarrollo de la sociedad
colombiana: VENTA DE EMPRESAS NACIONALES; POCOS INCENTIVOS PARA
MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS; SOBREEXPOTACIÓN DE
RECURSOS NATURALES; INCAPACIDAD DEL GOBIERNO PARA GENERAR
EMPLEO. Desde mi vista estoy en desacuerdo con estos puntos ya que nada de
lo que esté en contra de la evolución del país estorba. Así que no estoy con
vender las empresas que han cosechado uno y cada fruto en el país, ni tampoco
con que los recursos que tenemos nos los exploten.
No apoyaría nunca esta idea ya que es ilógico que un Colombiano este con que
destruyan su propia tierra.

2. Realiza un dibujo o caricatura que simbolice alguna de las características


del neoliberalismo.

R/ La economía maneja el mundo, es muy triste, pero es la realidad.


3. ¿Quiénes se benefician el modelo neoliberal?
R/ Los que se benefician del modelo neoliberal son los bancos, las empresas
multinacionales, y lo más ricos.
4. Dibuja un cuadro como el del modelo y consulta y completa la información
No pude realizarlo en cuadro así que lo realizaré uno por uno.
El estado ¿Qué es?
Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de
gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.
¿Cuál es la función del Estado?

Las funciones del Estado pueden ser entendidas como poderes del Estado (que


en un Estado Liberal están sujetas al principio de Separación de poderes y en
una monarquía absoluta o en un Estado totalitario se ejercen de forma plena por
quien tiene todo el poder —el gobernante absoluto—), o como
las competencias de la administración pública, que son ejercidas como funciones
públicas por distintos tipos de cargos públicos (distintas magistraturas, cargos
electos, funcionarios, etc.).
Desde el punto de vista de la economía liberal clásica o el neo liberalismo,
el papel del Estado debe ser el mínimo posible (para Adam Smith limitarse a
proporcionar seguridad jurídica y seguridad física -orden público- y cumplir
subsidiariamente aquellas funciones incompatibles con los beneficios individuales
que se espera de la iniciativa privada); mientras que para el o
la socialdemocracia debe haber algún tipo de intervencionismo estatal; que es
máxima en la economía planificada del comunismo soviético y tiene distintos
grados en el corporativismo fascista.

Propósito fundamental del estado:


2º de nuestra Constitución, los fines del Estado son: "servir a la comunidad,
promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios,
derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de
todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, y social.

Empresas multinacionales ¿Qué es?


Una empresa multinacional o internacional es aquella que fue creada y
registrada en un país, pero que cuenta con filiales en diferentes países del mundo,
y aunque crea ofertas de trabajo en esos lugares, la mayor parte de las ganancias
regresan al país de origen de la multinacional. Son también un poderoso agente
de globalización. Actúan con una estrategia global para obtener el mayor margen
de beneficios; compran las materias primas donde les resulta más barato; instalan
sus fábricas en los lugares más favorables, y venden sus productos casi en
cualquier punto de la Tierra. Comprendiéndose como la creación de un grupo de
empresas a nivel internacional implantadas a través la economía, la tecnología y la
comunicación, cuya finalidad es la captación de nuevos clientes, creando una
nueva cultura de comercialización de productos de reconocimiento a nivel
universal.

¿Cuál es la función de las empresas multinacionales?


La empresa multinacional, en muchos casos, cumple una función social:
transfiere teconología de los países desarrollados a los países en vías de
desarrollo, es una importantísima fuente de inversión, genera empleo y
contribuyen al desarrollo de los países, distribuye productos de alta calidad a bajos
precios dando lugar a una reducción del coste de vida que permite elevar el nivel
de calidad de vida, mantener a raya la inflación y los tipos de interés. Es decir,
ayuda a progresar a los países y a sus ciudadanos.

¿Cuál es el propósito de las empresas multinacionales?


Surgen apartir de la necesidad de una economia cresiente (globalizacion) a finales
de la segunda guerra mundial. su objetivo es no saturar su propio mercado, y a le
ves encontrar mayores rendimientos con menor inversion.

¿Qué es el banco mundial?


Es una entidad especializada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Su nombre muchas veces se escribe de forma abreviada, es decir sólo con las
iniciales BM y en inglés se lo conoce como World Bank Group o WBG.

¿Cuál es la función del banco mundial?


Especializada en finanzas cuya principal actividad es la ayuda a países en
desarrollo que necesiten apoyo económico a través de préstamos o créditos y que
se encuentren en situación de pobreza.

¿Cuál es el propósito del banco mundial?


Es una fuente fundamental de asistencia financiera y técnica para los países en
desarrollo de todo el mundo. No se trata de un banco en el sentido usual sino de
una organización única que persigue reducir la pobreza y apoyar el desarrollo.

¿Qué es el fondo monetario internacional?


Es una organización internacional fundada en 1945
¿Cuál es la función del fondo monetario internacional?
Cuya función, según sus estatutos, es la de “fomentar la cooperación monetaria
internacional, afianzar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional,
promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible 

¿Qué es la organización mundial del comercio?


Organización Mundial del Comercio es la única organización internacional que se
ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países

¿Cuál es la función de la organización mundial del comercio?  


Su principal función es garantizar que las corrientes comerciales circulen con la
máxima fluidez, previsibilidad y libertad posibles.

¿Cuál es el propósito de la organización mundial del comercio?


Su propósito es seguir siendo el pilar sobre los que descansa son los Acuerdos de
la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países
que participan en el comercio mundial.

¿Qué es el G-8?
Se denomina con el numerónimo G8, al grupo de los ocho, un grupo de países
con economías industrializadas del planeta.123 El grupo estuvo formado
por Rusia (excluida por la crisis de Crimea),45 Canadá, Estados
Unidos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Japón. Además, la Unión
Europea tenía representación política.

¿Cuál es la función del G-8?


Se creó para hacer frente a la primera crisis del petróleo, es un grupo informal de
economías desarrolladas, que se reúne una vez al año en ocasión de una Cumbre
de jefes de Estado y de Gobierno. Su papel fundamental consiste en orientar e
impulsar políticas.

¿Cuál es el propósito del G-8?


Sin tener una sede, presupuesto asignado o empleados permanentes, el G8 es un
organismo informal pero exclusivo, cuya función es hacer frente a los desafíos globales
mediante la discusión y la acción.
¿Qué es G-20?
El Grupo de los 20 es un foro cuyos miembros permanentes son 19 países de
todos los continentes.Es el principal espacio de deliberación política y económica
del mundo. En conjunto las entidades políticas representadas en el G20 reúnen el
66 % de la población mundial y el 85 % del producto bruto mundial.

¿Cuál es la función del G-20?


El cometido del G-20 es intentar buscar soluciones de forma coordinada a los
problemas globales de la economía mundial. En las cumbres entre el 2008 y el
2010, su principal empeño fue introducir una mayor regulación en los sistemas
financieros internacional y domésticos. Para ello se creó el Foro de Estabilidad
Financiera. Además, el G-20 impulsa acciones contra el fraude y la elusión
fiscal internacional. Uno de sus objetivos esenciales es promover el libre
comercio como motor del desarrollo y el crecimiento económico y poner freno al
proteccionismo.

¿Cuál es el propósito del G-20?


Su función es reunir a las economías industrializadas y en desarrollo más
relevantes y debatir cuestiones clave en la economía mundial.

5. Este punto lo realizaré igual, no en cuadro ya que se me dificulta mucho


hacerlo.

Cesar Gaviria- El plan llamado La revolución pacífica (1990-1994)


¿Cuál fue su objetivo?
Durante su mandato como presidente, fue convocada una Asamblea Nacional
Constituyente que promulgó la Constitución de Colombia de 1991, así que esto fue
uno de sus principales objetivos.

¿Cuáles fueron sus estrategias?


Sus estrategias fueron ampliar el capital de la educación primaria y secundaria
pero más en las rutas rurales. Y también protegió el medio ambiente y le dio
fortalecimiento a la capacidad científica.

¿Cuáles fueron sus resultados?


Sus resultados fueron positivos y se transfirieron recursos a regiones para gastarlo
en lo público y lo social.
Ernesto Samper- El plan llamado El salto social (1994, 1998)
¿Cuál fue su objetivo?
Su primer objetivo fue modernizar el sector y mejorar la prestación de servicios de
los acueductos.

¿Cuáles fueron sus estrategias?


Implementó un aumento cada año de los precios para que así cada mes fuera
menor el costo de vida.

¿Cuál fue su resultado?


Su resultado más importante fue el incremento de los recursos que le permitió
financiar la infraestructura e inversión social.

Andrés pastrana- El plan llamado Cambio para construir la paz (1998, 2002)
¿Cuál fue su objetivo?
Traspaso la confianza y el orgullo de las puertas del siglo XXI fue que hizo que
Colombia tuviera por un tiempo PAZ.

¿Cuáles fueron sus estrategias?


Sus estrategias fueron 4 las cuales fueron:
-Consolidar la democracia.
-El fortalecimiento del tejido social.
-La estrategia de reactivación de la producción.

¿Cuál fue su resultado?


El gobierno estaba convencido que sin paz no se podría crecer y mucho menos
conquistar los mercados. Pero el demostró que no es así.

Álvaro Uribe Vélez- El plan llamado Hacia un estado comunitario (2002, 2006)
¿Cuál fue su objetivo?
Su objetivo fue brindar seguridad democrática.

¿Cuáles fueron sus estrategias?


Su estrategia fue crear inflación para que se crearan créditos hipotecarios.
¿Cuál fue su resultado?
Su resultado fue exitoso, ya que hasta hoy sin seguir siendo presidente hizo que
creciera la economía.

También podría gustarte