Está en la página 1de 8

Distribución Binomial

Se caracteriza por que la probabilidad de éxito siempre en la misma.


• Si se lanza un dado 6 veces y salga 3 veces la cara 2.
• Dentro de un grupo de 20 personas, cual es la probabilidad de que 5
presenten alguna enfermedad.
n = tamaño de la muestra
x = número de éxitos esperados.
p = probabilidad de éxito.
x 0.05 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
0
1
2
3
4
5
6

n
x
p
0.7 0.8 0.9 0.95
Distribución hipergeométrica
Cuando de una población llamada N, se extrae una muestra n, dentro de la cual se espera
que x veces ocurra un evento que también está ocurriendo k veces en la población.
Ejemplo:
Una población de diez personas calificadas para un trabajo donde 6 son ingenieros y 4 son
administradores, si sacamos una muestra de 3 donde hay 2 ingenieros y un administrador.
N = Es la población de las 10 personas.
n = La muestra de 3 personas. (2 ingenieros y 1 administrador)
x = Es la muestra en n (éxitos esperados de la muestra)
S= Es la muestra en la población (éxitos de la población)

Distribución hipergeométrica
Una población consta de 10 elementos, 6 de los cuales se encuentran defectuosos. En una
muestra de 3 elementos, ¿cuál es la probabilidad de que exactamente 2 sean defectuosos?
Suponga que las muestras se toman sin reemplazo.

N
n
s
x

I
Distribución Poisson.
Cuando se pregunta sobre el promedio de ocurrencias ….…el promedio es……..se conoce como
promedio Lambda.
También cuando existe un experimento de una población grande y una probabilidad de éxitos
pequeño.
n = tamaño de la población.
P = probabilidad de éxito
Si no se indica el valor de lambda, se debe calcular con la fórmula de ƛ = n *p
ƛ ƛ ƛ ƛ ƛ
x 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
e conoce como
0
lidad de éxitos 1
2
3
4
5
6
7

ƛ
x<=5
ƛ ƛ ƛ ƛ
0.6 0.7 0.8 0.9

También podría gustarte