Está en la página 1de 3

DIRECCION COMERCIAL

CASO PRACTICO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LUIS CARLOS HERNANDEZ DE LEON
UNIDAD 3
CONTROL Y TECNICAS DE VENTA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD ASTURIAS
SAHAGUN-CORDOBA
27 de enero de 2020
 
CASO PRACTICO
Enunciado
 Control y Técnicas de Ventas
Coca-Cola, FEMSA, está presente en Colombia fortaleciendo el compromiso con el
país a través de una robusta estrategia de sostenibilidad que genera valor económico
social y ambiental para la transformación positiva de las comunidades en Colombia.
Desde su llegada a Coca-Cola, FEMSA, ha sembrado futuro a través de su plataforma
de sostenibilidad enfocada en tres ejes.
 Teniendo en cuenta los casos prácticos desarrollados en la unidad 1 y 2.
 1. ¿Consulte cuáles son los tres ejes que Coca-Cola maneja a través de la
plataforma de sostenibilidad?
2. ¿Cuáles son los criterios para la selección de los Canales de Distribución?
3. ¿Cómo Coca-Cola, ¿realiza la selección del mercado objetivo?
SOLUCION
1.      Los tres ejes que Coca-Cola maneja son:
·         Agua.
·         Residuos y reciclaje.
·         Energía.
2.      Criterios para la selección de los canales de distribución son:
·         cobertura del mercado: Coca-Cola cuenta con una cobertura a nivel mundial ya
que sus productos son reconocidos.
·         Control y costo: al ser un producto con mucha demanda se lleva un control de
entrada y salida directamente con la planta y al pasar el producto a los clientes el
designa el costo del producto en cuanto a venderlo.
·         Intermediarios: por medios de los agentes de ventas y posteriormente con sus
camiones hacen llegar el producto a los establecimientos para tener más cerca sus
productos.
la función de los canales de distribución es hacer llegar el producto elaborado por el
fabricante hasta el consumidor final.
3.      Mercado objetivo
Bebidas de la compañía son en general para todos los consumidores. Sin embargo,
hay algunas marcas que apuntan a consumidores específicos.
Por ejemplo, Coca-Cola de dieta blanda bebidas están dirigidas a los consumidores
que son mayores de edad, entre los años 25 y 39, etc.
Este tipo de enfoque de mercado se refiere a la segmentación del mercado.
The Coca-Cola Company, cuando la publicidad tiene un mercado objetivo primordial de
los que están 13-24(edad), y un mercado secundario de 10-39(edad).
Bibliografía
https://www.coca-colafemsa.com/corte-semestral-2016/nuestro_planeta.php
https://blog.elinsignia.com/2017/11/06/estrategia-de-distribucion-coca-cola/
https://es.slideshare.net/angelC4id0/coca-cola

También podría gustarte