Está en la página 1de 5

Escuela de Psicología

Metodología de la Investigación.

Facilitador: Alejandro Pujols Marte.

Grupo 50.

Nombre: Andreina Frías Almonte.

Matricula: 2010-06146.

Tema: Tarea Unidad 5.


Introducción

La presente investigación se refiere al tema de lo que es el Marco teórico esta


es una de las fases más importantes de un trabajo de investigación, consiste
en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al
planteamiento del problema que se ha realizado.
1.Tanto para los participantes que no han elaborado el Marco Teórico, así
como para los que ya lo tienen, les recomiendo ver el tutorial de YouTube:
COMO ELABORAR MARCO TEORICO. Si ya lo tenía y necesita mejorar,
por favor, hacerlo.

2.1 Marco Contextual


2.1.1 Historia de la provincia Santiago De Los Caballeros
2.1.2 Límites Geográficos
2.1.3 Geografía
2.1.4 Economía
2.1.5 Municipios
2.1.6 Municipio de Santiago

2.2 Marco
2.2.1 Concepto de contaminación
2.2.2 Formas de contaminación
2.2.3 Agentes contaminantes
2.2.4 Consecuencias de la contaminación
2.2.5 Concepto de contaminación de los ríos
2.2.6 Causas de la contaminación de los ríos
2. Realiza los EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN que aparecen más abajo.

Subraya el término adecuado a la proposición.

1. Consiste en un conjunto de proposiciones interrelacionadas capaces


de explicar por qué y cómo ocurre un hecho o fenómeno.

a) Hipótesis
b) Problema
c) Variable
d) Teoría

2. Cuando las hipótesis son comprobadas se convierten en:

a) Leyes
b) Marco Teórico
c) Datos
d) Ninguna de las anteriores

3. Conjunto de constructos (conceptos), definiciones y proposiciones


relacionadas entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de
fenómenos especificando relaciones entre variables, con el objeto de
explicar y predecir los fenómenos.

a) Problema
b) Ley
c) Hipótesis
d) Teoría

4. Es la descripción de los elementos teóricos planteados por uno o


diferentes autores y que permiten al investigador fundamentar su proceso
de investigación.

a) Hipótesis
b) Marco Teórico
c) Ley
d) Ninguna de las anteriores
5. Consiste en hacer inferencias a futuro sobre cómo se va a manifestar u
ocurrir un fenómeno dada ciertas condiciones.

a) Explicación
b) Predicción
c) Sistema relacional
d) Ninguna de las anteriores
II. Coloque una c si la proposición es cierta y una f si es falsa.

1. _____F_____Una teoría parsimoniosa es una teoría complicada y muy


compleja que se expresa con un gran número de proposiciones.

2. _____V_____La Fructificación (heurística) es la capacidad que tiene una


teoría de generar nuevas interrogantes y descubrimientos.

3. _____V_____La teoría sistematiza el conocimiento estableciendo


relaciones lógicas entre leyes.

4. _____V_____El marco teórico orienta al investigador en la descripción


de la realidad observada y su análisis.

5. _____V_____La revisión de la literatura consiste en ubicar, consultar y


leer las publicaciones bibliográficas y otros materiales que puede ser de
utilidad para alcanzar los propósitos del estudio.

III. Completa los espacios en blanco utilizando la (s) palabra (s) necesaria
(s).

1. La Explicación y la Predicción son las dos funciones que cumplen las


teorías dentro del proceso científico.

2. Algunos rasgos característicos de la teoría son los siguientes:

Dinámica, Global, Consistencia Lógica

3. El marco teórico cumple distintas funciones dentro de una investigación,


entre ellas:

El marco teórico ayuda a prevenir errores que se han dado en otras


investigaciones.

Orienta como se puede hacer la investigación.

Permite sustentar la investigación.

4. En relación con su contenido, las fichas pueden clasificarse en:


Fichas de referencia y Fichas de trabajo.
5. Una ficha de trabajo consta básicamente de tres partes: Referencia
bibliográfica, Referencia temática y Texto de la nota.

6. Las fichas de trabajo se subdividen en:

Textuales, De resumen y Personales.

También podría gustarte