Está en la página 1de 4

Segunda semana del laboratorio

de Automatización
Ezequías Bido Cuello, 1065400
INE388L, Laboratorio de Automatización, Control e Instrumentación
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen— La automatización requiere dos control usado en el sistema, los condensadores o
conceptos de vital importancia para su efectivo capacitores empleados para los motores y el sistema de
funcionamiento, estos son: el control y la control, los jumpers y cables que son los que hacen posible
instrumentación del sistema que se pretende la conexión entre equipos y por ultimo pero no menos
automatizar. Es por eso que en esta segunda práctica importante los diferentes tipos de pulsadores. Todos estos
del laboratorio de Automatización, control e son los principales equipos y dispositivos que hacen posible
instrumentación se analizaran los elementos principales la automatización y los cuales se desarrollaran a
(características, tipo, norma) que hacen posible la continuación. [2]
automatización. También se aclarara la forma correcta
de dar mantenimiento a tableros eléctricos, como
identificar los cables de los tableros y los utilizados en II. OBJETIVOS
todo el sistema y se hará una revisión de los tipos de
pulsadores y su implementación según la norma que
utilice. A. Objetivo general

Palabras Clave—Controles, automatización, fusibles, 1. Conocer los dispositivos, elementos y


transformador de corriente, tablero de control, equipos empleados en la
capacitor, cables, pulsador. automatización.

Abstract--- Automation requires two concepts of B. Objetivo específico


vital importance for its effective operation, they are:
control and instrumentation of the system that it 1. Identificar los datos técnicos en cada
intends to automate. That is why in this second practice dispositivo.
of the Automation, Control and Instrumentation 2. Conocer cómo aplicar un correcto
laboratory the main elements (characteristics, type, mantenimiento a tableros eléctricos.
norm) that make automation possible will be analyzed.
It also clarifies the correct way to maintain electrical
panels, how to identify the cables of the panels and used III. DESARROLLO
throughout the system and a review will be made of the
types of pushbuttons and their use according to the
standard used. Ejercicio 1. – Resumen de todo lo visto en cada uno de los
vídeos.
Keywords--- Controls, automation, fuses, current
transformer, control board, capacitor, cables, push En los videos se muestran los llamados portafusibles
button. los cuales se utilizan en determinados equipos eléctricos en
los cuales no se inserta el fusible directamente sino que se
hace a través del portafusible, el mismo posee un
I. INTRODUCCIÓN bombillito que indica cuando el fusible se dispara. El porta
fusible indica el amperaje al que trabaja, el voltaje máximo
y la norma IEC que utiliza. Para sacar el fusible quemado
L a automatización es el conjunto de elementos o simplemente se abre la compuerta y se saca el fusible el
cual a la vez posee sus propias características.
procesos informáticos, mecánicos y electromecánicos que
operan con mínima o nula intervención del ser humano.
Los transformadores en control se utilizan para reducir
Estos normalmente se utilizan para optimizar y mejorar el
funcionamiento de un sistema en específico. [1] el V de corriente AC, pues generalmente los dispositivos de
control trabajan a un voltaje y corriente inferior a la que
trabajan los equipos de determinado sistema. Se observa
Algunos de los dispositivos que hacen posible una
que existen diferentes tipos de transformadores por ejemplo
automatización efectiva son los fusibles, los diferentes
el transformador Jameco presentado en el devanado
transformadores que se emplean para reducir el voltaje AC
para que los equipos de control puedan trabajar sin riesgo primario soporta entrada entre 115v – 230v y en el
devanado secundario salida entre 115v y dependiendo de la
alguno, los transformadores de corriente (CT), el tablero de
configuración se pueden obtener diferentes salidas ya que abrir o cerrar sus contactos (depende si es normalmente
posee 3 terminales en la entrada y 2 en la salida. También abierto o normalmente cerrado) cuando se mantiene
se observa que pueden ser elevadores o reductores. Los presionado. Existen de diferentes formas como tipo hongo,
transformadores de corriente (CT) en la parte de control racente, sobresaliente, con led indicadores, con display de
siempre se trabaja con señales de baja corriente y es voltaje, corriente y algunos incluso muestran la frecuencia.
precisamente allí donde se utilizan (para bajar las altas Para seleccionarlos es importante saber con qué tipo de
corrientes) y que los dispositivos de control y medida señal se va a trabajar si será AC o DC el voltaje de trabajo
puedan trabajar óptimamente. Los transformadores de y luego con esta información se elige el pulsador adecuado.
corriente se seleccionan según la relación de salida que se
requiera. Ejercicio 2. – Buscar los datos técnicos para un ejemplo de
cada uno de los elementos visto en los vídeos y marca los
También se muestran los condensadores (capacitores) datos más relevante de los mismos con un recuadro de
para motores y sistemas de control, estos se utilizan en los color rojo para cada caso.
motores para mejorar el factor de potencia. Al momento de
seleccionarlos es importante saber si el capacitor es de
corriente AC o DC.

Se aprecian lo que son los Jumpers de control que


básicamente es una lámina o barrita que internamente tiene
un cortocircuito que jumpea cada terminal.

Se observa que existen diferentes tipos de cables para


utilizar en los tableros de control que son vitales para el
funcionamiento del propio tablero y del sistema de
automatización en general. Los cables se pueden encontrar
en diferentes calibres según la corriente y voltaje que
requiera el tablero y van desde 22awg a 1000MCM. Para el
buen funcionamiento de los tableros eléctricos además de la
correcta selección de los cables que utiliza es importante
dar mantenimiento a los equipos y dispositivos según la
cantidad de horas de trabajo cada cierto tiempo de esta
forma se evita un mal funcionamiento y acortarle la vida
útil a los componentes.

Una de las normas para cablear un tablero de control


es la UNE 60204 para conductores. Esta indica que se Fig.1 – Portafusibles tipo cigarro
utilizara el color negro para la fase (L), el color azul para
representar el neutro (N), el amarillo-verde representara la
tierra, el rojo para circuitos de mando de AC y el color azul
marino para representar circuitos de mando DC.

En todo el tablero de control es importante tener una


buena señalización e identificación de todos los cables y
componentes del tablero. Para la identificación de cables
existen de todos los tipos como: identificación para cables
de telecomunicación, planta externa, fibra óptica, tuberías,
mangueras, escalerillas, entre otras. Existen dos formas de
identificar los cables utilizando una correa especial para
eso, consiste en abrazar al cable y se puede hacer poniendo
la correa tipo bandera o tipo abrazando el cable. También
se presentaron las diferentes identificaciones para los otros
equipos, como son: etiquetas auto laminable para cables,
etiquetas tubing termocontractil, etiquetas para fibra óptica,
para faceplates, para panel de parcheo, para equipo
electrónico y código de barras, para sistemas contra
incendio y para almacén con código de barras.

Por último se muestran los pulsadores y los diferentes


tipos que hay, cada color se utiliza dependiendo la Fig.2 – Transformador eléctrico
aplicación por ejemplo: (rojo) para detener un proceso o
cortar la energía, (verde) para arrancar un proceso, también
depende de la norma utilizada. Un pulsador consiste en
Fig.5 – Jumper de control

Fig.3 – Transformador de corriente (CT)

Fig.6 – Cable eléctrico 12AWG

Fig.7 – Identificación de cables

Fig.4 – Capacitor electrico

Fig.8 – Pulsadores
Además se comprobó que es muy importante conocer
Ejercicio 3. – Buscar diferencias entre cables de instalación los cables eléctricos antes de utilizarlos ya que cada uno
eléctrica residencial, industrial y de control está destinado a un uso y aplicación diferentes.
electromecánicos.

- Los cables industriales poseen un material REFERENCIAS


aislante de mayor nivel aislativo que los cables
residencial. [1] Automatización - Que es, concepto, historia y usos de la
- Los cables residenciales son generalmente más automatizacion. (2020). Retrieved 1 February 2020, from
flexible que los industriales. https://www.logicbus.com.mx/automatizacion.php
- Los cables residenciales tienen un calibre [2]"Factory I/O", MHJ-Software, 2020. Available:
máximo de 14AWG los industriales mayores a https://www.mhj-tools.com/factory-i-o-1/. [Accessed: 13-
14AWG. Feb- 2020].
- Los cables industriales generalmente manejan
tensiones media altas, mientras que los
residenciales manejan baja tensión generalmente.

Ejercicio 4. – Hacer una tabla con los siguientes datos:

Tabla 1
Elementos S.Americana S.Europea

Transforma
-dor

Pulsador

Fusible

Condensa-
dor

V. a tierra

V. CONCLUSIÓN

No todos los equipos admiten fusibles directamente


por esta razón se crearon y se utilizan los portafusibles los
cuales se deben seleccionar según las características del
fusible que se vaya a utilizar. Los equipos y dispositivos de
control de la automatización no pueden medir corrientes y
voltajes tan altos con los que trabajan los equipos del
sistema, por esto en la parte de control siempre se trabaja
con señales de bajo voltaje y baja corriente de esta forma
los equipos de control pueden medir y hacer su función
correctamente. Los transformadores de control,
transformadores de corriente (CT) son los que se encarga
de disminuir estas señales para que los equipos puedan
trabajar eficientemente.

Se observó que para el buen funcionanmiento de los


tableros de control es de vital importancia darle el
mantenimiento que amerita según las horas que opera el
equipo y su importancia.

También podría gustarte