Está en la página 1de 13

Código

VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN Y REGLAMENTACIÓN APLICABLE Versión 02


Fecha
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Sus intermediarios enganchadores o contratistas se
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 92 bis
CODIGO DEL TRABAJO encuentran inscritos en la Inspección del Trabajo Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Mantiene listado de trabajadores suministrados por el
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 92 bis
CODIGO DEL TRABAJO intermediario enganchador o contratista. Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL A lo menos el 85% de los trabajadores es de nacionalidad
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 19
CODIGO DEL TRABAJO chilena, salvo excepción legal Cumple
La empresa está inscrita en el "registro especial de empresas
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 92 Bis prestadoras de servicio en la explotación de madera" de la
CODIGO DEL TRABAJO
Inspección del Trabajo Cumple

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL La Contratación de los trabajadores se hace sin
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 2
CODIGO DEL TRABAJO discriminación o condicionamientos prohibidos por la ley
Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 7 Se otorga el trabajo convenido en el contrato de trabajo
CODIGO DEL TRABAJO Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Todos los trabajadores de la faena tienen escriturado su
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 9
CODIGO DEL TRABAJO contrato de trabajo y se les ha entregado una copia Cumple

2.1.En el caso de trabajadores agricolas de temporada, la


FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 94 escritura contrato(s) de trabajo es dentro de los 5 días
CODIGO DEL TRABAJO
siguientes a la incorporación de los mismos
Cumple

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL 2.2. En el caso de trabajadores agricolas de temporada, se
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 94
CODIGO DEL TRABAJO remite a la Inspección del Trabajo copia del (los) contrato(s)

En la faena se mantienen los contratos de trabajo y/o


FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 9 finiquitos, cuando el empleador no ha declarado domicilio en
CODIGO DEL TRABAJO
Inspección según Circular 17 de la Dirección del Trabajo

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Están establecidas todas las funciones que deberá ejecutar el
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 10
CODIGO DEL TRABAJO trabajador en el contrato de trabajo Cumple

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Están establecidas en el contrato de trabajo todos los lugares
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 10
CODIGO DEL TRABAJO en los que el trabajador deberá prestar sus servicios
Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Están establecidas en el contrato de trabajo todas las
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 10
CODIGO DEL TRABAJO estipulaciones mínimas Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL El contrato de trabajo establece una jornada ordinaria
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 10
CODIGO DEL TRABAJO ajustada a la Ley en su duración y su distribución Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL En el contrato de trabajo se establece vigencia, fecha de
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 10
CODIGO DEL TRABAJO ingreso y duración Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Las modificaciones al contrato de trabajo están escrituradas,
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 11
CODIGO DEL TRABAJO conforme a la Ley Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Los trabajadores con contrato de aprendizaje tienen menos
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 79
CODIGO DEL TRABAJO de 21 años
El contrato de aprendizaje contiene las estipulaciones
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 80 mínimas del Art. 10 del Código del Trabajo mas el plan del
CODIGO DEL TRABAJO
Art. 80 del mismo cuerpo legal
Respecto de los trabajadores con contrato de aprendizaje se
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 83 cumple con todas las obligaciones especiales del artículo 83
CODIGO DEL TRABAJO
del Código del Trabajo
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Los contratos a plazo fijo no exceden de un año, salvo
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 159
CODIGO DEL TRABAJO excepciones legales Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL En caso de despido se da aviso por escrito del término de
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 162
CODIGO DEL TRABAJO contrato al trabajador Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL La Contratación de menores de 18 y mayores de 15 se hace
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 13
CODIGO DEL TRABAJO con la autorización legal.
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 13 No se contrata a trabajadores menores de 15 años.
CODIGO DEL TRABAJO Cumple

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Los trabajadores menores de 16 y mayores de 15 años son
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 13
CODIGO DEL TRABAJO contratados cumpliendo los requisitos legales mínimos

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Los trabajadores menores de 18 años cumplen jornada diaria
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 13
CODIGO DEL TRABAJO de no más de 8 horas
Los Trabajadores de menores de 18 años no se desempeñan
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 14 en faenas que requieran fuerza excesiva o que resulten
CODIGO DEL TRABAJO
peligrosas para su salud
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL En la faena se cuenta con registro de asistencia para la
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 33
CODIGO DEL TRABAJO determinación de las horas de trabajo. Cumple
En el registro de asistencia se consigna la firma de los
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 33 trabajadores (diaria si no se ha acogido a Res.Ex Nº 1533 de
CODIGO DEL TRABAJO
18/11/91) Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL En el registro de asistencia se consigna la hora de entrada-
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 33
CODIGO DEL TRABAJO salida Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL El registro de asistencia no tiene enmendaduras o
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 33
CODIGO DEL TRABAJO correcciones Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL El registro de asistencia suma las horas trabajadas
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 33
CODIGO DEL TRABAJO semanalmente Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL La jornada de trabajo (trabajador a disposición del empleador)
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 22
CODIGO DEL TRABAJO no excede el máximo legal Cumple

1 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Si hay trabajadores excluidos de la limitación de la jornada,
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 22
CODIGO DEL TRABAJO estos cumplen con los requisitos para tener dicha condición
Cumple
En ningún caso un chofer de transporte interurbano podrá
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 25 manejar más de 5 horas continuas, después de la cuales
CODIGO DEL TRABAJO
debe tener un descanso mínimo de 2 horas. Cumple

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL La jornada semanal ordinaria de los trabajadores se distribuye
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 28
CODIGO DEL TRABAJO en cinco o máximo seis días, salvo excepciones legales
Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 28 La jornada ordinaria diaria no excede las 10 horas por día.
CODIGO DEL TRABAJO Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Se cumple con los requisitos legales en caso de exceder la
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 29
CODIGO DEL TRABAJO jornada ordinaria. Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Las horas extraordinarias, que exceden la jornada ordinaria,
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 31
CODIGO DEL TRABAJO no superan las dos horas diarias Cumple

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL El pacto de horas extraordinarias, se encuentra escriturado en
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 32
CODIGO DEL TRABAJO un pacto con duración no superiror los tres meses
Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Las horas extraordinarias se pagan con el recargo legal y
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 32
CODIGO DEL TRABAJO oportunamente Cumple

En caso de que no exista sueldo convenido, o éste sea


FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 32 inferior al ingreso mínimo mensual que determina la ley, éste
CODIGO DEL TRABAJO
constituirá la base de cálculo para el respectivo recargo
Cumple
La compensación de horas extraordinarias es solicitada por
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 32 escrito por el trabajador y autorizada por el empleador
CODIGO DEL TRABAJO
previamente. Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 34 Se otorga el descanso para la colación dentro de la jornada
CODIGO DEL TRABAJO Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Se otorga descanso los días domingos y/o festivos de
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 35
CODIGO DEL TRABAJO acuerdo a la Ley Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL El descanso semanal dominical y de días festivos, se inicia y
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 36
CODIGO DEL TRABAJO termina a la hora establecida en la ley Cumple

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Las actividades desarrolladas en día Domingo o festivo son
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 38
CODIGO DEL TRABAJO compensadas con un día de descanso en la semana
Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL La jornada bisemanal cumple con los requisitos establecidos
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 39
CODIGO DEL TRABAJO en la ley.
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL En caso de nacimiento de hijo y/o muerte de hijo o conyuge
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 66
CODIGO DEL TRABAJO se otorga un día de permiso pagado Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 67 Se otorga correctamente el feriado anual.
CODIGO DEL TRABAJO Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 68 Se otorga el feriado progresivo
CODIGO DEL TRABAJO Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL El feriado anual se otorga en forma continua de acuerdo a la
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 70 y 69
CODIGO DEL TRABAJO ley Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Las remuneraciones son iguales o superiores al ingreso
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 44
CODIGO DEL TRABAJO mínimo Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL A los trabajadores remunerados por día se les paga la
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 45
CODIGO DEL TRABAJO semana corrida
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL La empresa paga la gratificación convencional a los
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 46
CODIGO DEL TRABAJO trabajadores Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL La empresas cumple con la obligación de gratificar a los
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 47
CODIGO DEL TRABAJO trabajadores de acuerdo a la Ley Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 54 Las remuneraciones se pagan en moneda de curso legal.
CODIGO DEL TRABAJO Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Se entrega comprobante de pago de remuneraciones con las
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 54
CODIGO DEL TRABAJO indicaciones legales Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 55 La empresa paga las remuneraciones
CODIGO DEL TRABAJO Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 56 Las remuneraciones se pagan en tiempo, lugar y hora debida.
CODIGO DEL TRABAJO Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 58 Sólo se efectúan las deducciones obligatorias y/o legales
CODIGO DEL TRABAJO Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Se efectuan las deducciones convencionales de acuerdo a la
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 58
CODIGO DEL TRABAJO ley. Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Se lleva libro auxiliar de remuneraciones timbrado por el
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 62
CODIGO DEL TRABAJO servicio de impuestos internos Cumple
Se acredita ante la Inspección del Trabajo, el pago de
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 162 cotizaciones previsionales al momento del despido y cuando
CODIGO DEL TRABAJO
ésta así lo exije Cumple

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL La empresa durante los últimos seis meses no mantiene sólo
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006
CODIGO DEL TRABAJO declaradas sus cotizaciones previsionales
Cumple
El empleador dispone de los elementos necesarios para
prestar o garantizar los elementos necesarios para que los
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 184 trabajadores en caso de accidente o emergencia puedan
CODIGO DEL TRABAJO
acceder a una oportuna y adecuada atención médica,
hospitalaria y farmacéutica Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 153 Existe Reglamento interno de orden, higiene y seguridad
CODIGO DEL TRABAJO Cumple

2 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Están incluidos en el Reglamento interno de orden, higiene y
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 153
CODIGO DEL TRABAJO seguridad los riesgos típicos Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Una copia del reglamento interno de orden higiene y
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 153
CODIGO DEL TRABAJO seguridad se remitió a la Dirección del Trabajo Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Una copia del reglamento interno de orden higiene y
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 153
CODIGO DEL TRABAJO seguridad se remitió al Ministerio de Salud Cumple

El reglamento interno fue modificado para incorporar cláusula


FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL que contenga el procedimiento al que se someterán y las
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 154
CODIGO DEL TRABAJO medidas de resguardo y sanciones que se aplicarán en caso
de denuncias por acoso sexual
Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL El reglamento interno de orden higiene y seguridad es
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 156
CODIGO DEL TRABAJO conocido por los trabajadores Cumple

Se entrega gratuitamente a los trabajadores un ejemplar


FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 156 impreso que contenga en un texto el reglamento interno de la
CODIGO DEL TRABAJO
empresa y el reglamento a que se refiere la Ley Nº 16.744
Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 33 DPR El experto registra asistencia
CODIGO DEL TRABAJO
Campamentos: El lugar de alojamiento cuenta con
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 95 condiciones mínimas de higiene (pisos y paredes en buen
CODIGO DEL TRABAJO
estado; ventilación, agua potable, baños..)
Campamentos: En el campamento hay condiciones higiénicas
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 95 y adecuadas para preparar, consumir y mantener los
CODIGO DEL TRABAJO
alimentos
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Están descritas las funciones de combatiente del fuego en el
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 10
CODIGO DEL TRABAJO contrato de trabajo.
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL El empleo no está condicionado a la afiliación y/o desafiliación
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 215
CODIGO DEL TRABAJO a una organización sindical. Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 215 No se impide o dificulta la afiliación sindical
CODIGO DEL TRABAJO Cumple
174, 201,
224, 238,
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL La Separación de sus funciones de los trabajadores
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 243, 274,
CODIGO DEL TRABAJO amparados con fuero se hace con autorización del tribunal.
283, 302 y
309 Cumple
Las facultades del Art 12º del Código del Trabajo (cambio
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 243 unilateral de funcion y/o lugar de trabajo) no se aplican a los
CODIGO DEL TRABAJO
directores sindicales Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Se otorgan las facilidades necesarias para las votaciones
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 247
CODIGO DEL TRABAJO sindicales Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Se autorizan los permisos sindicales, en la forma y tiempo
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 249
CODIGO DEL TRABAJO establecidos por la Ley Cumple
Las cuotas ordinarias sindicales y los aportes a las
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 261 y 262 organizaciones sindicales de superior grado se descuentan y
CODIGO DEL TRABAJO
se depositan de acuerdo a la Ley Cumple

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Las cuotas sindicales se entregan a sindicato o se depositan
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 262
CODIGO DEL TRABAJO en la cuenta de ahorro o corriente en el plazo legal
Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL La empresa no obstaculiza ni impide el ejercicio de la función
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 302
CODIGO DEL TRABAJO del delegado de personal. Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL El empleador responde a la presentación de los trabajadores
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 314
CODIGO DEL TRABAJO dentro de los 15 días Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL El proyecto del Contrato colectivo se contesta de acuerdo a la
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 329 y 332
CODIGO DEL TRABAJO Ley (forma, contenido y plazos) Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 345 El Contrato colectivo contiene las cláusulas mínimas.
CODIGO DEL TRABAJO Cumple
Se efectua el descuento de 75% de cuota sindical a los
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 346 trabajadores a los que se les extienden los beneficios,
CODIGO DEL TRABAJO
entregándose éstos al Sindicato Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Se cumple con todas y cada una de las estipulaciones del
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 349
CODIGO DEL TRABAJO instrumento colectivo vigente Cumple

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL En la negociación colectiva el empleador informa a todos los
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 372
CODIGO DEL TRABAJO trabajadores interesados respecto de su última oferta.
Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Se remite a la Inspección del Trabajo la última oferta en
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 372
CODIGO DEL TRABAJO proceso de negociación colectiva. Cumple
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Los trabajadores en huelga son reemplazados sólo en el caso
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 381
CODIGO DEL TRABAJO de permitirlo la Ley
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL Los empleadores tienen afiliados a sus trabajadores al seguro
DFL 1 TRAB 16 1 2003 25 8 2006 209
CODIGO DEL TRABAJO de la Ley 16744 Cumple
DISPONE LA REESTRUCTURACIÓN Y FIJA LAS FUNCIONES DE LA La fiscalización de los funcionarios del trabajo es permitida y
DFL 2 TRAB 29 9 1967 4 12 1996 24-25
DIRECCIÓN DEL TRABAJO facilitada. Cumple
DISPONE LA REESTRUCTURACIÓN Y FIJA LAS FUNCIONES DE LA El empleador o un representante con poder suficiente
DFL 2 TRAB 29 9 1967 4 12 1996 29-30
DIRECCIÓN DEL TRABAJO comparece a las citaciones de Dirección del Trabajo. Cumple
En la visita inspectiva de funcionarios del trabajo se exhibe
DISPONE LA REESTRUCTURACIÓN Y FIJA LAS FUNCIONES DE LA
DFL 2 TRAB 29 9 1967 4 12 1996 31-32 toda la documentación necesaria para efectuar las labores de
DIRECCIÓN DEL TRABAJO
fiscalización. Cumple
DISPONE LA REESTRUCTURACIÓN Y FIJA LAS FUNCIONES DE LA
DFL 2 TRAB 29 9 1967 4 12 1996 31-32 Se mantiene toda la documentación laboral en la empresa
DIRECCIÓN DEL TRABAJO Cumple

3 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
Si la empresa cuenta con resolución de centralización de la
DISPONE LA REESTRUCTURACIÓN Y FIJA LAS FUNCIONES DE LA documentación laboral autorizada por la Dirección del
DFL 2 TRAB 29 9 1967 4 12 1996 31-32
DIRECCIÓN DEL TRABAJO Trabajo, en la faena mantiene copia de dicha resolución y de No
los documentos que ella exige. cumple
Las cotizaciones previsionales en su totalidad, se encuentran
DL 3500 TRAB ESTABLECE NUEVO SISTEMA DE PENSIONES 13 11 1980 1 7 2009 19
oportunamente pagadas Cumple
Tiene bodega exclusiva para plaguicidas y un lugar para
DL 3557 AGRIC ESTABLECE DISPOSICIONES SOBRE PROTECCION AGRICOLA, 9 2 1981 27 12 2008 33
almacenar combustibles Cumple

DL 3557 AGRIC ESTABLECE DISPOSICIONES SOBRE PROTECCION AGRICOLA, 9 2 1981 27 12 2008 32 Plaguicidas: Los envases de plaguicidas están cerrados

DL 3557 AGRIC ESTABLECE DISPOSICIONES SOBRE PROTECCION AGRICOLA, 9 2 1981 27 12 2008 32 Plaguicidas: Los envases tienen etiqueta
DL 3557 AGRIC ESTABLECE DISPOSICIONES SOBRE PROTECCION AGRICOLA, 9 2 1981 27 12 2008 32 Plaguicidas: a etiqueta está en buen estado, completa.
REGLAMENTO SOBRE NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL
Transporte de trabajadores:El vehículo tiene revisión técnica
DS 20 TRAB TRANSPORTE PRIVADO DE LOS TRABAJADORES AGRICOLAS DE 16 6 2001 16 6 2001 3
al día
TEMPORADA Cumple
REGLAMENTO SOBRE NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL Transporte de trabajadores:El minibus tiene antigüedad
DS 20 TRAB TRANSPORTE PRIVADO DE LOS TRABAJADORES AGRICOLAS DE 16 6 2001 16 6 2001 5 menor de 18 años (Minibús: vehículo de 12 a 17 asientos,
TEMPORADA incluido el del conductor) Cumple
REGLAMENTO SOBRE NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL Transporte de trabajadores: El bus tiene antigüedad menor de
DS 20 TRAB TRANSPORTE PRIVADO DE LOS TRABAJADORES AGRICOLAS DE 16 6 2001 16 6 2001 5 22 años (Bus: vehículo de 18 asientos o más, incluido el del
TEMPORADA conductor) Cumple
REGLAMENTO SOBRE NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL
Transporte de trabajadores: El vehículo cuenta con letrero
DS 20 TRAB TRANSPORTE PRIVADO DE LOS TRABAJADORES AGRICOLAS DE 16 6 2001 16 6 2001 4
indicando Trabajadores Agrícolas de Temporada
TEMPORADA Cumple
REGLAMENTO SOBRE NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL
Transporte de trabajadores: El vehículo es conducido con sus
DS 20 TRAB TRANSPORTE PRIVADO DE LOS TRABAJADORES AGRICOLAS DE 16 6 2001 16 6 2001 6
puertas cerradas
TEMPORADA Cumple

REGLAMENTO SOBRE NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL Transporte de trabajadores: El vehículo transporta pasajeros
DS 20 TRAB TRANSPORTE PRIVADO DE LOS TRABAJADORES AGRICOLAS DE 16 6 2001 16 6 2001 6 según corresponda a la capacidad de asientos, de acuerdo a
TEMPORADA lo señalado en la revisión técnica.
Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS El Organismo Administrador ha realizado visitas a los lugares
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 3
PROFESIONALES de trabajo Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS El Organismo Administrador ha prescrito medidas técnicas en
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 3
PROFESIONALES el último año Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS El Organismo Administrador ha capacitado a los trabajadores
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 3
PROFESIONALES en el último año Cumple

El Organismo Administrador tiene implementado programas


APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 3 de vigilancia de la salud por Trastornos musculoesqueléticos,
PROFESIONALES
exposición a plaguicidas, ruido, otros.
Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS Se han realizado en los dos últimos años pruebas
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 3
PROFESIONALES audiometricas a trabajadores expuestos a ruido Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS Se han implementado programas para prevenir trastornos
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 3
PROFESIONALES muscolesqueléticos
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 14 Existe Reglamento interno de higiene y seguridad
PROFESIONALES Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS Se entrega una copia del Reglamento interno de higiene y
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 14
PROFESIONALES seguridad a los trabajadores Cumple
En el reglamento interno de higiene y seguridad se
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 18 especifican las materias cuyas disposiciones son obligatorias
PROFESIONALES
para el personal Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS 4.4.2.El DPR es dirigido por un experto en prevención de
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 8 y 10
PROFESIONALES riesgos Cumple
DPR .El experto cumple la jornada mínima correspondiente

cotización adicional
Nº Trabajadores 0% ó 0,85% 1,70% 2,55% 3,40%
De 101 a 200 1 1 1,5 2

jornadas / semana
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS De 201 a 300 1,5 2 2,5 3
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 11
PROFESIONALES De 301 a 400 2 2,5 3 3,5
De 401 a 500 2,5 3 3,5 4
De 501 a 750 3 T.C. T.C. T.C.
De 751 a 1000 4 T.C. T.C. T.C.
>1000 T.C. T.C. T.C. T.C.
Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 8 El DPR tiene programa de trabajo
PROFESIONALES
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 12 .El DPR lleva estadísticas de accidentes y enf. profesionales
PROFESIONALES Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS DAS Se informa a los trabajadores sobre los riesgos a que
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 21
PROFESIONALES están expuestos Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS DAS Se informa a los trabajadores sobre medidas de prev. de
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 21
PROFESIONALES los riesgos Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS DAS Se enseña a los trabajadores los métodos de trabajo
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 21
PROFESIONALES correcto Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS
DS 40 TRAB 7 3 1969 16 9 1995 21 Plaguicidas: El bodeguero ha sido capacitado en el tema
PROFESIONALES
APRUEBA EL REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCIÓN Y
.El empleador otorga las facilidades para el funcionamiento
DS 54 TRAB FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y 11 3 1969 10 1 1996 14
del CPHS
SEGURIDAD Cumple

4 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
APRUEBA EL REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCIÓN Y
El CPHS se reúne mensualmente y cuando hay accidentes
DS 54 TRAB FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y 11 3 1969 10 1 1996 16
graves o fatales
SEGURIDAD Cumple
APRUEBA EL REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCIÓN Y
DS 54 TRAB FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y 11 3 1969 10 1 1996 16 .Existen actas de reunión del CPHS
SEGURIDAD Cumple
APRUEBA EL REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCIÓN Y
El CPHS cumple sus funciones (visita lugares de trabajo,
DS 54 TRAB FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y 11 3 1969 10 1 1996 24
vigila cumplimiento de normas de seguridad, entre otras)
SEGURIDAD Cumple
APRUEBA EL REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCIÓN Y
DS 54 TRAB FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y 11 3 1969 10 1 1996 24 El CPHS tiene programa de trabajo (acorde con los riesgos)
SEGURIDAD Cumple
APRUEBA EL REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCIÓN Y
DS 54 TRAB FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y 11 3 1969 10 1 1996 24 El CPHS realiza investigación de accidentes del trabajo
SEGURIDAD Cumple

Saneamiento básico: En los lugares de trabajo y de acuerdo


con la naturaleza del lugar y de la faena, en los baños,
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y cocina, comedores y en los dormitorios se adoptan las
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 122
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO medidas efectivas que tiendas a evitar la entrada o a eliminar,
la presencia de insectos, roedores y otras plagas de interés
sanitario. Cumple
Saneamiento básico: La bodega cuenta con pisos y pasillos
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 7 de tránsito libres de todo obstáculo que permiten un fácil y
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
seguro desplazamiento. Cumple
Saneamiento básico: Existe agua potable (para consumo y
aseo personal)
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 12 (Dotación mínima de 100 lt pp/día. La autoridad sanitaria,
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
puede autorizar una cantidad < , pero no inferior a 30 lt
pp/día) Cumple
Saneamiento básico: El suministro de agua tiene autorización
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 14 sanitaria (siempre que no esté conectado a la red pública de
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
agua potable) Cumple

Saneamiento básico: El almacenamiento de agua potable es


adecuado
(Los estanques deben estar en condiciones sanitarias
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 15 adecuadas, asegurar que el agua tenga un recambio total
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
cuando las circunstancias lo exijan, controlando diariamente
el cloro libre residual, evitar contaminación y el ingreso de
agentes que deterioren su calidad.)
Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Saneamiento básico: Mantiene en el campamento una
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 14 y 15
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO dotación mínima de agua potable por persona y por día Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Saneamiento básico: La faena cuenta con servicios higiénicos
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 21
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO para trabajadores Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Saneamiento básico: Existen servicios higiénicos en cantidad
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 23
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO suficiente Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Saneamiento básico: Los servicios higiénicos están en buen
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 22
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO estado de funcionamiento y limpieza Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Saneamiento básico: Los baños se encuentran separados por
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 22
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO sexo

Saneamiento básico: Existen letrinas o baños químicos en


APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 24 cantidad suficiente (En faenas temporales se deberá proveer
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
letrinas sanitarias o baños químicos, en nº la mitad que WC)
Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 23 Saneamiento básico: Existen duchas en cantidad suficiente
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Saneamiento básico: Las duchas están en buen estado de
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 22
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO funcionamiento
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 21 Saneamiento básico: .Las duchas cuentan con agua caliente
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 22 Saneamiento básico: .Las duchas están separadas por sexo
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 27 Saneamiento básico: La faena cuenta con sala de vestir
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Saneamiento básico: La sala de vestir se encuentra protegida
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 27
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO de condiciones climáticas Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Saneamiento básico: La sala de vestir cuenta con casilleros No
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 27
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO guardarropas cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Saneamiento básico: Existen casilleros en cantidad suficiente No
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 27
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO (para cada trabajador) cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Saneamiento básico: Los trabajadores que manipulan
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 27
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO plaguicidas tienen doble casillero
Saneamiento básico: El empleador se hace cargo del lavado
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 27 de la ropa de los trabajadores expuestos a sustancias tóxicas
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
(plaguicidas)
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Saneamiento básico: El comedor está aislado del área de
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 28
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO trabajo Cumple

Saneamiento básico: El comedor reúne las condiciones


APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 28 mínimas (mesa con cubierta lavable, cocinilla, lavaplatos,
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO No
agua potable, medio de refrigeración)
cumple

5 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
Saneamiento básico: Si hay comedor móvil, éste cumple con
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 30 los requisitos mínimos (mesas y sillas con cubierta lavable y
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
agua limpia para aseo manos y cara) Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 9 Campamentos: El lugar de alojamiento tiene energía eléctrica
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Campamentos: El lugar de alojamiento tiene camas con
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 9
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO colchones y almohadas
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Campamentos: Los campamentos, cuentan de dormitorios
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 9
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO separados para hombres y mujeres
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Campamentos: Los Campamentos tienen la amplitud
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 9
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO necesaria que evita el hacinamiento.
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 53 Se proporcionan los EPP adecuados al riesgo
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Los EPP que usan los trabajadores se encuentran en buen
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 53
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO estado Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 54 Los EPP son certificados (los que corresponda)
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Los trabajadores usan los EPP cuando están expuestos al
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 53
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO riesgo. Cumple

APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Se realiza monitoreos biológicos a trabajadores expuestos a
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 111 y 113
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO plaguicidas organofosforados y carbamatos

APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y


DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 42 Plaguicidas: La bodega permanece cerrada con llave
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 42 Plaguicidas: La bodega está señalizada
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Plaguicidas: En la bodega o cerca de ella existen extintores
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 42
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO de incendio
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 12 Plaguicidas: Existe agua potable cerca de la bodega
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 42 Plaguicidas: La bodega tiene buena ventilación
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 53 Plaguicidas: El bodeguero usa EPP adecuados
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 42 Plaguicidas: Existe plan de trabajo frente a emergencias
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Plaguicidas: Se respeta el período de reentrada (después de
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 62
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO aplicación de plaguicida)

APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Maquinaria Agrícola (tractor, torres de madereo, motosierra,
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 43
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO cargador frontal, etc.): El conductor tiene licencia clase D
Cumple
Maquinaria Agrícola (tractor, torres de madereo, motosierra,
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 38 cargador frontal, etc.): La maquinaria cuenta con protecciones
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
(partes móviles, eléctricas) Cumple

Maquinaria Agrícola (tractor, torres de madereo, motosierra,


APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 43 cargador frontal, etc.): Las maquinarias y/o equipos tienen
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
dispositivos de seguridad (alarma de retroceso)
Cumple
Maquinaria Agrícola (tractor, torres de madereo, motosierra,
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 36 cargador frontal, etc.): Las herramientas están en buen
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
estado Cumple
Maquinaria Agrícola (tractor, torres de madereo, motosierra,
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 36 cargador frontal, etc.): Las torres de madereo tienen sus
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
tirantes o vientos de seguridad Cumple
Maquinaria Agrícola (tractor, torres de madereo, motosierra,
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 36 cargador frontal, etc.): Las máquinas tienen programas de
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
mantención Cumple
.Se cuenta con extintores contra incendios (El número mín de
extintores = superficie a proteger / superficie de cubrimiento
máx extintor. Estos deben distribuirse de modo tal que el
recorrido hasta el equipo más cercano no supere la distancia
máx de traslado)

APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Superficie de


DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 45 Potencial de Distancia máxima de
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO cubrimiento máxima por
extinción mínimo traslado del extintor (m)
extintor (m2)
150 4A 9
225 6A 11
375 10A 13
420 20A 15
Cumple
Los extintores son adecuados al tipo de combustible
TIPO DE FUEGO AGENTES DE EXTINCION
Combustibles sólidos comunes tales como Agua presurizada/ Espuma / Polvo
A
madera, papel, género, etc. químico seco ABC
Líquidos combustibles o inflamables, Espuma/ Dióxido de carbono (CO2)/
B
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y grasas y materiales similares. Polvo químico seco ABC -BC
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 45 y 50
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
Inflamación de equipos que se encuentran Dióxido de carbono (CO2)/ Polvo
C
energizados eléctricamente. químico seco ABC - BC

Metales combustibles tales como sodio,


D Polvo químico especial
titanio, potasio, magnesio, etc.
Cumple

6 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Los extintores están en buen estado de funcionamiento, con
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 51
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO revisión técnica vigente Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 45 Los extintores tiene la etiqueta completa y en buen estado
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 48 Los trabajadores han sido capacitados en el uso de extintores
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 44 Existen un programa de prevención de incendios
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Los que participan en las brigadas de incendio son
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 21
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO entrenados.
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 53 Los que participan en las brigadas tienen los EPP adecuados.
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Los trabajadores expuestos a bajas temperaturas usan ropa
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 100
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO térmica Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Se toman las medidas para proteger a los trabajadores del
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 74 - 77
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO riesgo originados por el ruido Cumple
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y Se toman medidas para proteger a los trabajadores de las
DS 594 SALUD 29 4 2000 5 11 2003 10
AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO inclemencias del tiempo. Cumple
ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO y
LEY 16744 TRAB 1 2 1968 27 12 2008 66 Existe CPHS
ENFERMEDADES PROFESIONALES Cumple
ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO y
LEY 16744 TRAB 1 2 1968 27 12 2008 66 La empresa cumple los acuerdos del CPHS
ENFERMEDADES PROFESIONALES Cumple
Existe DPR (En empresas con más de 100 trabajadores es
ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO y
LEY 16744 TRAB 1 2 1968 27 12 2008 66 obligatoria la existencia de un DPR, el que será dirigido por
ENFERMEDADES PROFESIONALES
un experto en prevención.) Cumple

Las medidas de seguridad e higiene prescritas por el SNS o


ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO y su Mutual son obligatorias para la empresa. El SNS puede
LEY 16744 TRAB 1 2 1968 27 12 2008 65 - 68
ENFERMEDADES PROFESIONALES aplicar multas y clausuras de sitios de trabajo con riesgo
inminente para la salud de trabajadores o comunidad.
Cumple
Transporte de trabajadores: El conductor tiene licencia clase
LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 12
A-3 Cumple
La maquinaria automotriz tiene su documentación vigente
LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 94
(cuando transita por caminos públicos) Cumple
Los trabajadores contratados con posterioridad al 01/10/2002
LEY 19728 TRAB ESTABLECE UN SEGURO DE DESEMPLEO 14 5 2001 30 5 2009 5 se le entregan las cotizaciones correspondientes para el
Seguro de Desempleo. Cumple

Comunicó el empleador la iniciación o sesación de los


LEY 19728 TRAB ESTABLECE UN SEGURO DE DESEMPLEO 14 5 2001 30 5 2009 5 servicios de sus trabajadores, según sea el caso, dentro de
15 días de iniciada o terminada la relación laboral
Cumple

REGLAMENTO SOBRE REQUISITOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD PARA Almacenamientos de combustible superiores a 1,1 m3
EL ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE COMBUSTIBLES requieren autorización previa de la SEC. Almacenamientos
DS 379 ECON, FOM 8 11 1985 8 11 1985 Gral.
LÍQUIDOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO, DESTINADOS A CONSUMOS ubicados en zonas rurales destinados a faenas agrícolas que
PROPIOS no superan los 4.000 lts no requieren esta autorización.
Cumple
El almacenamiento puede realizarse en tambores o en
REGLAMENTO SOBRE REQUISITOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD PARA
estanques. Los tambores deben tener una capacidad
EL ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE COMBUSTIBLES
DS 379 ECON, FOM 8 11 1985 8 11 1985 Gral. máxima de 210 lts. Se debe identificar claramente su
LÍQUIDOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO, DESTINADOS A CONSUMOS
contenido, visible a 3 m, los tambores deben ser herméticos y
PROPIOS
resistentes a presiones y golpes. Cumple
En instalaciones para el almacenamiento y manipulación de
REGLAMENTO SOBRE REQUISITOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD PARA
combustibles se deberá disminuir al máximo, controlar y/o
EL ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE COMBUSTIBLES
DS 379 ECON, FOM 8 11 1985 8 11 1985 Gral. eliminar los eventuales riesgos para quienes laboren en la
LÍQUIDOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO, DESTINADOS A CONSUMOS
instalaciones, para las personas y propiedades vecinas y para
PROPIOS
terceros. Cumple

REGLAMENTO SOBRE REQUISITOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD PARA En tambores de combustibles al aire libre se debe considerar
EL ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE COMBUSTIBLES un área de seguridad de 2 m, donde se prohibe fumar y el
DS 379 ECON, FOM 8 11 1985 8 11 1985 Gral.
LÍQUIDOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO, DESTINADOS A CONSUMOS fuego abierto. Se debe evitar derrames de combustibles y hay
PROPIOS que contar con extintores y letreros adecuados.
Cumple
Los vehículos motorizados deberán estar equipados,
ajustados o carburados de modo que el motor no emita
LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 5
materiales o gases contaminantes de un índice superior a los
permitidos. Cumple
Se prohibe al propietario o encargado de un vehículo
LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 1 facilitarlo a una persona que no posea licencia para
conducirlo. Cumple
Se prohibe el uso de cualquier foco o luz que induzca a error
LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 5
en la conducción. Cumple
Prohíbese en las zonas urbanas el uso de cualquier aparato
LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 5
sonoro de que estén provistos los vehículos. Cumple
Prohibe transportar personas en los espacios destinados a la
LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 5 carga en los vehículos motorizados, salvo excepciones
señaladas. Cumple
Los vehículos según su tipo o clase deberán estar provistos
LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 5
de focos y luces exteriores. Cumple

Los vehículos motorizados destinados a conducir una carga


LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 5 útil superior a 800 kilogramos y los destinados al transporte
colectivo de personas, llevarán luces amarillas frontales. No
cumple

7 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
Los trabajadores que operen vehículos y otras maquinarias
LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 1 deberán poseer la licencia de conductor que exige la Ley del
Tránsito. Cumple
Los vehículos con motores de combustión interna no podrán
LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 5 transitar con escape libre e irán provistos de un silenciador
eficiente. Cumple

Los vehículos deberán reunir las características técnicas de


construcción, dimensiones y condiciones de seguridad,
LEY 18290 JUSTICIA LEY DE TRANSITO 7 2 1984 23 1 2007 5 comodidad, presentación y mantenimiento que establezca el
ministerio de Transporte y no podrán exceder del peso
máximo permitido por el MOP
Cumple
MODIFICA DECRETO SUPREMO N° 294, DE 1984, DEL MINISTERIO DE
Se prohibe el tránsito de vehículos cuyo peso exceda el
LEY 19171 MOP OBRAS PUBLICAS, Y LEY N° 18.290, EN LO RELATIVO A NORMAS 23 10 1992 23 10 1992 Gral.
máximo permitido.
SOBRE PESO MAXIMO DE VEHICULOS Y CARGA Cumple
MODIFICA DECRETO SUPREMO N° 294, DE 1984, DEL MINISTERIO DE
En el pago de multas por sobrepeso son codeudores
LEY 19171 MOP OBRAS PUBLICAS, Y LEY N° 18.290, EN LO RELATIVO A NORMAS 23 10 1992 23 10 1992 Gral.
solidarios el conductor, propietario y despachador de la carga.
SOBRE PESO MAXIMO DE VEHICULOS Y CARGA Cumple
MODIFICA DECRETO SUPREMO N° 294, DE 1984, DEL MINISTERIO DE
Eludir y/o evitar que un vehículo sea sometido a control de
LEY 19171 MOP OBRAS PUBLICAS, Y LEY N° 18.290, EN LO RELATIVO A NORMAS 23 10 1992 23 10 1992 Gral.
peso, es considerado falta gravísima.
SOBRE PESO MAXIMO DE VEHICULOS Y CARGA Cumple

Velocidad máxima en zonas rurales: caminos con 1 pista


MODIFICA DIVERSOS CUERPOS LEGALES EN MATERIA DE MULTAS circulación por sentido 100 km/h, camino con 2 o más pistas
LEY 19816 TRANS 7 8 2002 7 8 2002 Gral.
DE TRANSITO de circulación en un mismo sentido 120 km/h. Camiones
mayores a 3860 kg menos de 90 km/h.
Cumple

Velocidad máxima en zonas urbanas: Vehículos menores a


MODIFICA DIVERSOS CUERPOS LEGALES EN MATERIA DE MULTAS
LEY 19816 TRANS 7 8 2002 7 8 2002 Gral. 3860 kg de peso bruto vehicular y motocicletas 60 km/h,
DE TRANSITO
mayores a 3860 kg, con más de 17 asientos 50 km/h
Cumple

Fija 50 kg max.para la manipulación manual de cargas sin


LEY 20001 TRAB REGULA EL PESO MAXIMO DE CARGA HUMANA 5 2 2005 5 2 2005 1 ayuda mecánica, para hombres mayores de 18 años. Fija 20
kg máximo para menores de 18 años y mujeres.
Cumple
Prohíbe, para las mujeres embarazadas, las operaciones de
LEY 20001 TRAB REGULA EL PESO MAXIMO DE CARGA HUMANA 5 2 2005 5 2 2005 1
carga y descarga manual. Cumple
Detalla las responsabilidades del empleador ante una
LEY 20005 TRAB TIPIFICA Y SANCIONA EL ACOSO SEXUAL 18 3 2005 18 3 2005 Gral.
denuncia de acoso sexual Cumple
Especifica los pasos que una víctima de acoso debe seguir
LEY 20005 TRAB TIPIFICA Y SANCIONA EL ACOSO SEXUAL 18 3 2005 18 3 2005 Gral. para denunciarlo y cuáles son las sanciones a las que se
expone un acosador. Cumple
INTRODUCE DIVERSAS MODIFICACIONES A LA LEY Nº 18.290, EN Indica que todo vehículo que transporte carga de terceros
LEY 20068 TRANS MATERIA DE TRANSITO TERRESTRE 10 12 2005 10 12 2005 Gral. debe justificarla en la carta de porte señaladas en el art. 173
del Codigo de Cormercio.
Señala los años a los cuales los titulares de licencias no
INTRODUCE DIVERSAS MODIFICACIONES A LA LEY Nº 18.290, EN
profesionales (clases B o C o especiales) y profesionales
LEY 20068 TRANS MATERIA DE TRANSITO TERRESTRE 10 12 2005 10 12 2005 Gral.
deberán acreditar que cumplen los requisitos, esto es 6 y 4
años respectivamente Cumple

Sin prejuicio de las obligaciones establecidas en el Código del


ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS Trabajo y de la Ley 16.744, los empleadores deberán adoptar
LEY 20096 SGPR 23 3 2006 23 3 2006 Gral.
SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO las medidas necesarias para proteger eficazmente a los
trabajadores cuando puedan estar expuestos a radiación UV
Cumple
Los contratos de trabajo o reglamentos internos de las
ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS
LEY 20096 SGPR 23 3 2006 23 3 2006 Gral. empresas, deberán especificar el uso de los elementos
SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO
protectores correspondientes Cumple
Los informes meteorológicos emitidos deberán incluir
ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS
LEY 20096 SGPR 23 3 2006 23 3 2006 Gral. antecedentes acerca de la radiación ultravioleta y sus
SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO
fracciones y de los riesgos asociados Cumple
Amplia concepto accidente de trabajo (Ley 16.744): "aquellos
que ocurran en el trayecto directo entre 2 lugares de trabajo,
AMPLIA CONCEPTO DE ACCIDENTE DEL TRABAJO CONTEMPLADO
LEY 20101 TRAB 28 4 2006 28 4 2006 Gral. aunque sean distintos empleadores. Se considerará que el
EN LA LEY N°16.744
accidente dice relación con el trabajo al que se dirigía el
trabajador" Cumple

REGULA TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, EL En caso de accidente grave o fatal, el empleador (empresa
FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS principal o contratista) debe suspender en forma inmediata las
LEY 20123 TRAB 16 10 2006 16 10 2006 7
Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS faenas afectadas y, de ser necesario, permitir a los
trabajadores evacuar el lugar de trabajo
Cumple
Constituir y mantener funcionando un Departamento de
REGULA TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, EL
Prevención de Riesgos, si el total de trabajadores prestando
FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
LEY 20123 TRAB 16 10 2006 16 10 2006 7 servicios en la obra, faena o servicios propios de su giro, es
Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS
más de 100, cualquiera sea su dependencia y vigente más de
30 días corridos Cumple
Obliga a constituir y funcionar un Comité Paritario de Faena,
REGULA TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, EL
cuando los trabajadores que prestan servicios en la obra,
FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
LEY 20123 TRAB 16 10 2006 16 10 2006 7 faena o servicios propios de su giro, cualquiera sea su
Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS
dependencia, sean más de 25 y que tengan una permanencia
de 30 días corridos

8 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
Obliga a empleadores que contraten o subcontraten con otros
REGULA TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, EL
la realización de una faena y por el tiempo de duración de los
FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
LEY 20123 TRAB 16 10 2006 16 10 2006 7 trabajos, un Registro de Antecedentes de la Faena,
Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS
disponible en la faena, cuando se requiera por las entidades
fiscalizadoras

REGULA TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, EL


Establece la responsabilidad directa de la Usuaria el
FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
LEY 20123 TRAB 16 10 2006 16 10 2006 3 cumplimiento de las normas referidas a la higiene y seguridad
Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS
en el trabajo, pasando de subsidaria a solidaria
Cumple

REGULA TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, EL


Obliga a las empresas de servicios transitorios a proporcionar
FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
LEY 20123 TRAB 16 10 2006 16 10 2006 3 capacitación cada año calendario, al menos al 10% de los
Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS
trabajadores que pongan a disposición en el mismo período
Cumple

REGULA TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, EL


La empresa principal será solidariamente responsable de las
FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
LEY 20123 TRAB 16 10 2006 16 10 2006 3 obligaciones laborales y previsionales de dar que afecten a
Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS
los contratistas a favor de los trabajadores de éstos
Cumple

REGULA TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, EL


La empresa principal, tendrá derecho a ser informada por los
FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
LEY 20123 TRAB 16 10 2006 16 10 2006 3 contratistas sobre el monto y estado de cumplimiento de las
Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS
obligaciones laborales y previsionales de los trabajadores
Cumple

REGULA TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, EL


Implementar un sistema de gestión de la seguridad y salud en
FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
LEY 20123 TRAB 16 10 2006 16 10 2006 7 el trabajo para todos los trabajadores involucrados, cuando en
Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS
su conjunto agrupen a más de 50 trabajadores
Cumple
El registro actualizado debe contener antecedentes mínimos,
REGULA TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, EL
como: cronograma de las actividades; copia de los contratos
FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
LEY 20123 TRAB 16 10 2006 16 10 2006 7 con las empresas de la faena; datos de contratistas,
Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS
subcontratistas y servicios transitorios: RUT, nombre de la
empresa, Mutual, etc. Cumple
La empresa principal debe tener un reglamento especial para
REGULA TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, EL
empresas contratistas y subcontratistas, estableciendo
FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
LEY 20123 TRAB 16 10 2006 16 10 2006 7 acciones de coordinación entre distintos empleadores para
Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS
garantizar a los trabajadores, las condiciones de higiene y
seguridad adecuadas Cumple
Otorga permiso laboral por muerte y nacimiento de parientes
OTORGA PERMISO LABORAL POR MUERTE Y NACIMIENTO DE que indica (hijos, conyuges, padres e hijos en gestación )
LEY 20137 TRAB 16 12 2006 16 12 2006 Gral.
PARIENTES QUE INDICA. establece fuero de 1 mes. Este beneficio no podrá ser
compensado en dinero Cumple
Establece para aquellas madres que tienen que trasladarse a
EXTIENDE EL DERECHO DE LAS MADRES TRABAJADORAS A amamantar a su hijos , que el empleador pagará el valor de
LEY 20166 TRAB 12 2 2007 12 2 2007 Gral.
AMAMANTAR A SUS HIJOS AUN CUANDO NO EXISTA SALA CUNA los pasajes y el tiempo de traslado no afecta la hora indicada
para este efecto Cumple

Establece 1 hora al día a lo menos, como derecho


EXTIENDE EL DERECHO DE LAS MADRES TRABAJADORAS A irrenunciable a las madres a amamantar a hijos menores de 2
LEY 20166 TRAB 12 2 2007 12 2 2007 Gral.
AMAMANTAR A SUS HIJOS AUN CUANDO NO EXISTA SALA CUNA años, la cual puede ser postergada, adelantada o dividida
durante el dia según acuerdo con el empleador.
Cumple
Corresponde al S.N.S. aprobar proyectos relativos a la
construcción, reparación, modificación y ampliación de
DFL 725 SALUD CÓDIGO SANITARIO 31 1 1968 29 5 2009 Gral. cualquier obra destinada a la provisión de agua potable y/o a
la evacuación, tratamiento o disposición final de residuos
industriales o mineros Cumple
Prohibe la descarga de aguas servidas y residuos industriales
en cualquier masa de agua que sirva para proporcionar agua
DFL 725 SALUD CÓDIGO SANITARIO 31 1 1968 29 5 2009 Gral.
potable, riego o balneario, sin previa depuración, conforme la
reglamentación. Cumple
Faculta a la autoridad sanitaria para ordenar en casos
justificados la clausura, prohibición de funcionamiento de
DFL 725 SALUD CÓDIGO SANITARIO 31 1 1968 29 5 2009 Gral. establecimientos, paralización de faenas, decomiso o
destrucción de productos, cuando exista riesgo inminente
para la salud de la población. Cumple

Faculta a la autoridad sanitaria para el allanamiento,


DFL 725 SALUD CÓDIGO SANITARIO 31 1 1968 29 5 2009 Gral. inspección y registro de cualquier sitio, edificio o lugar de
trabajo con el auxilio de la fuerza pública si fuese necesario.
Cumple
APRUEBA REGLAMENTO DEL ARTICULO 183-C INCISO SEGUNDO DEL Entiende como empresa principal a la persona natural o
CODIGO DEL TRABAJO, INCORPORADO POR LA LEY N° 20.123, jurídica dueña de la obra, empresa o faena para la cual se
DS 319 TRAB 20 1 2007 20 1 2007 3
SOBRE ACREDITACION DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES desarrollan los servicios o ejecutan las obras contratadas o
LABORALES Y PREVISIONALES subcontratadas Cumple
Establece que las empresas principales, deberán elaborar y
APRUEBA REGLAMENTO DEL ARTICULO 183-C INCISO SEGUNDO DEL
mantener a disposición de los servicios fiscalizadores la
CODIGO DEL TRABAJO, INCORPORADO POR LA LEY N° 20.123,
DS 319 TRAB 20 1 2007 20 1 2007 4 nómina actualizada de las empresas contratistas y
SOBRE ACREDITACION DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
sobcontratistas que le prestan servicio en régimen de
LABORALES Y PREVISIONALES
subcontratación. Cumple

9 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
Establece que se debe comunicar a las Inspecciones del
APRUEBA REGLAMENTO DEL ARTICULO 183-C INCISO SEGUNDO DEL
Trabajo las fechas de pago, puesto que estas son tomadas en
CODIGO DEL TRABAJO, INCORPORADO POR LA LEY N° 20.123,
DS 319 TRAB 20 1 2007 20 1 2007 5 a 13 cuenta para la emision del certificado por parte de las
SOBRE ACREDITACION DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
Inspecciones. Se debe individualizar tambien el total de
LABORALES Y PREVISIONALES
trabajadores. Cumple
Establece requisitos para los certificados de acreditación del
APRUEBA REGLAMENTO DEL ARTICULO 183-C INCISO SEGUNDO DEL
monto y estado de cumplimiento de obligaciones laborales y
CODIGO DEL TRABAJO, INCORPORADO POR LA LEY N° 20.123,
DS 319 TRAB 20 1 2007 20 1 2007 5 a 13 previsionales emitidos por la Inspección del trabajo, entre
SOBRE ACREDITACION DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
ellos juridicción, contenidos de los formularios de solicitud,
LABORALES Y PREVISIONALES
plazos. Cumple

APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL ARTICULO 66 BIS


Establece que la empresa principal debe implementar un
DE LA LEY N° 16.744 SOBRE LA GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para
DS 76 TRAB EN EL TRABAJO EN OBRAS, FAENAS O SERVICIOS QUE INDICA 18 1 2007 18 1 2007 7
todos los trabajadores involucrados, cualquiera sea su
dependencia
Cumple

APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL ARTICULO 66 BIS Establece que la empresa principal, deberá mantener en la
DE LA LEY N° 16.744 SOBRE LA GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD faena, obra o servicios y por el tiempo que ésta se extienda,
DS 76 TRAB EN EL TRABAJO EN OBRAS, FAENAS O SERVICIOS QUE INDICA 18 1 2007 18 1 2007 5 un registro actualizado en papel o digital de entre otros:
cronograma actividades, copia de contratos, historial de
accidentes.
Cumple

APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL ARTICULO 66 BIS


DE LA LEY N° 16.744 SOBRE LA GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD
Indica los elementos principales que debe contener el sistema
DS 76 TRAB EN EL TRABAJO EN OBRAS, FAENAS O SERVICIOS QUE INDICA 18 1 2007 18 1 2007 9 a 10
de gestión que debe implementar la empresa principal

Cumple

APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL ARTICULO 66 BIS


Imparte instrucciones respecto del funcionamiento y
DE LA LEY N° 16.744 SOBRE LA GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD
conformación del departamento de prevención de riesgos que
DS 76 TRAB EN EL TRABAJO EN OBRAS, FAENAS O SERVICIOS QUE INDICA 18 1 2007 18 1 2007 25 a 32
exige para empresas cuyo total de trabajadores supere los
100.
Cumple

APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL ARTICULO 66 BIS


DE LA LEY N° 16.744 SOBRE LA GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD Establece que la empresa principal, debe confeccionar un
DS 76 TRAB EN EL TRABAJO EN OBRAS, FAENAS O SERVICIOS QUE INDICA 18 1 2007 18 1 2007 11 a 13 Reglamento especial para empresas contratistas y
subcontratistas que tendrá carácter de obligatorio.

Cumple

APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL ARTICULO 66 BIS


Establece responsabilidades a la empresa respecto de la
DE LA LEY N° 16.744 SOBRE LA GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD
constitución y funcionamiento de comités paritarios de faena
DS 76 TRAB EN EL TRABAJO EN OBRAS, FAENAS O SERVICIOS QUE INDICA 18 1 2007 18 1 2007 14 a 25
(para más de 25 trabajadores) , y tambien regula el
funcionamiento de estos.
Cumple
Establece para efectos de la aplicación del art.12 del
FIJA VALORES DE TOXICIDAD DE LAS SUSTANCIAS PARA EFECTOS Reglamento Sanitario de Manejo de Residuos Peligrosos, que
DS 209 SALUD DEL REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS 15 3 2006 15 3 2006 1 las sustancias tóxicas agudas, crónicas y crónicas
PELIGROSOS cancerígenas, según tabla tienen los valores de toxicidad
descritos Cumple

INTRODUCE MODIFICACIONES EN EL REGLAMENTO PARA LA


APLICACION DE LA LEY Nº16.744, CONTENIDO EN EL DS Nº 101, 1968, Se establecen plazos, procedimientos y entidades
DEL MINTRAB Y PREVISION SOCIAL, Y EN EL REGLAMENTO PARA LA encargadas de la elaboración y aplicación de protocolos de
DS 73 TRAB 7 3 2006 7 3 2006 Gral.
CALIFICACION Y EVALUACION DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO Y pesquisa, diagnóstico, vigilancia y tratamiento de las
ENFERMEDADES PROFESIONALES, CONTENIDO EN EL DS Nº 109, enfermedades profesionales
1968, DEL MINTRAB Y PREVISION SOCIAL. Cumple

INTRODUCE MODIFICACIONES EN EL REGLAMENTO PARA LA


APLICACION DE LA LEY Nº16.744, CONTENIDO EN EL DS Nº 101, 1968, Modifica el artículo 5º del DS 101, estableciendo que el dueño
DEL MINTRAB Y PREVISION SOCIAL, Y EN EL REGLAMENTO PARA LA de una empresa, obra o faena será subsidiariamente
DS 73 TRAB 7 3 2006 7 3 2006 Gral.
CALIFICACION Y EVALUACION DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO Y responsable de las obligaciones que impone el seguro a sus
ENFERMEDADES PROFESIONALES, CONTENIDO EN EL DS Nº 109, contratistas en su calidad de entidades empleadoras
1968, DEL MINTRAB Y PREVISION SOCIAL. Cumple

INTRODUCE MODIFICACIONES EN EL REGLAMENTO PARA LA


APLICACION DE LA LEY Nº16.744, CONTENIDO EN EL DS Nº 101, 1968,
Actualiza la lista de enfermedades profesionales y los
DEL MINTRAB Y PREVISION SOCIAL, Y EN EL REGLAMENTO PARA LA
DS 73 TRAB 7 3 2006 7 3 2006 Gral. procedimientos de denuncia y registro en caso de accidentes
CALIFICACION Y EVALUACION DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
y enfermedades asociadas al trabajo
ENFERMEDADES PROFESIONALES, CONTENIDO EN EL DS Nº 109,
1968, DEL MINTRAB Y PREVISION SOCIAL. Cumple

INTRODUCE MODIFICACIONES EN EL REGLAMENTO PARA LA


APLICACION DE LA LEY Nº16.744, CONTENIDO EN EL DS Nº 101, 1968,
Incluye en el listado las nuevas patologías laborales y sus
DEL MINTRAB Y PREVISION SOCIAL, Y EN EL REGLAMENTO PARA LA
DS 73 TRAB 7 3 2006 7 3 2006 Gral. respectivos agentes, según criterios técnico-médico
CALIFICACION Y EVALUACION DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
debidamente demostrados
ENFERMEDADES PROFESIONALES, CONTENIDO EN EL DS Nº 109,
1968, DEL MINTRAB Y PREVISION SOCIAL. Cumple

DISPONE REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS SISTEMAS DE


FRENOS, LUCES, SEÑALIZADORES, APARATOS SONOROS, VIDRIOS, Requisitos para vehículos motorizados de 2, 3 y 4 ruedas, de
DISPOSITIVOS DE EMERGENCIA Y RUEDA DE REPUSTO CON QUE carga y transporte de personas, de los sistemas de frenos,
DS 22 TRANS 20 5 2006 20 5 2006 Gral.
DEBERÁN CONTAR LOS VEHÍCULOS MOTORIZADOS; FIJA luces, señalizadores, aparatos sonoros, vidrios, dispositivos
CARACTERÍSTICAS A CASCO PARA CICLISTAS Y REGLAMENTA USO de emergencia y rueda de repuesto
DE TELÉFONO CELULAR EN VEHÍCULOS MOTORIZADOS.
Cumple

10 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
Señala que el empleador debe confeccionar un programa de
formación e instrucción sobre los métodos correctos para
APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACION DE LA LEY Nº 20.001,
DS 63 TRAB 12 9 2005 12 9 2006 8 manejar cargas. La formación podrá ser realizada con la
QUE REGULA EL PESO MAXIMO DE CARGA HUMANA
colaboración del organismo administrador del seguro de la ley
16774. Cumple
Indica que el procedimiento de evaluación de riesgos se
APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACION DE LA LEY Nº 20.001, regirá por una Guía Técnica de Evaluación de Riesgos de
DS 63 TRAB 12 9 2005 12 9 2006 14
QUE REGULA EL PESO MAXIMO DE CARGA HUMANA Manejo o Manipulación Manual de Carga, que será dictada
por Ministerio del Trabajo. Cumple

APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACION DE LA LEY Nº 20.001, Señala que el empleador debe evaluar los riesgos conforme a
DS 63 TRAB 12 9 2005 12 9 2006 10 a 15
QUE REGULA EL PESO MAXIMO DE CARGA HUMANA los contenidos y criterios que indica este Reglamento.
Cumple

Establece las condiciones del almacenamiento, en cuanto a


REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS
DS 148 SALUD 16 6 2004 16 6 2004 29 a 34 lugares autorizados, características, requisitos. Determina
PELIGROSOS
plazo de almacenamiento de 6 meses extendible.
Cumple
Describe el sistema de declaración y seguimiento de residuos
peligrosos obligatorio, válido para todo el país, pero no
REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS
DS 148 SALUD 16 6 2004 16 6 2004 80 a 84 aplicable al transporte de RP inferiores a 6 kg de tóxicos
PELIGROSOS
agudos y a 2 ton de residuos de otras características de
peligrosidad Cumple
Para generación mayor a 12 kg de residuos tóxicos agudos o
REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS más de 12 ton de res. peligrosos de otras características de
DS 148 SALUD 16 6 2004 16 6 2004 25
PELIGROSOS peligrosidad se necesita un Plan de manejo de res.
peligrosos. Cumple
Propone forma de eliminación de residuos especiales "suelos
REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS o materiales resultantes de faenas de movimientos de tierra
DS 148 SALUD 16 6 2004 16 6 2004 78 a 79
PELIGROSOS contaminados por alguno de los constituyentes listados en la
categoría II" Cumple
REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS Señala las condiciones del transporte, Autorizaciones, Planes
DS 148 SALUD 16 6 2004 16 6 2004 36
PELIGROSOS de Contingencia, Documentación y Requisitos. Cumple

Los envases de plaguicidas se consideran residuos


REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS
DS 148 SALUD 16 6 2004 16 6 2004 24 peligrosos a menos que sean sometidos al "triple lavado" y
PELIGROSOS
manejados conforme a un programa de eliminación.
Cumple

REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS Indica las condiciones de la eliminación, características,
DS 148 SALUD 16 6 2004 16 6 2004 43 a 51
PELIGROSOS requisitos y exigencias de las instalaciones
Cumple
Los establecimientos de alimentos deben estar alejados de
DS 977 SALUD APRUEBA REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS 13 5 1997 6 5 2008 Gral. áreas contaminadas, humo, polvo, focos de insalubridad, y
no expuestos a inundaciones. Cumple
La responsabilidad por el cumplimiento de los requisitos de
DS 977 SALUD APRUEBA REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS 13 5 1997 6 5 2008 Gral. higiene del personal es compartida por el concesionario y
propietario del establecimiento. Cumple
El funcionamiento de cualquier establecimiento de alimentos
DS 977 SALUD APRUEBA REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS 13 5 1997 6 5 2008 Gral. (por ejemplo un Casino o Campamento) debe contar con
autorización del servicio de Salud. Cumple

Autorizados para retirar combustible en tambores, deben


APRUEBA REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA EL
cumplir con medidas de seguridad de manipulación y
DS 90 ECON, FOM ALMACENAMIENTO, REFINACION, TRANSPORTE Y EXPENDIO AL 5 8 1996 5 8 1996 Gral.
transporte de inflamable. Son responsables de daños en
PUBLICO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS DERIVADOS DEL PETROLEO
accidentes ocurridos por omisión de medidas de seguridad.
Cumple

Se debe detener el motor, cortar los contactos eléctricos, y no


APRUEBA REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA EL
fumar ni en el vehículo ni en sus cercanías al abastecerse de
DS 90 ECON, FOM ALMACENAMIENTO, REFINACION, TRANSPORTE Y EXPENDIO AL 5 8 1996 5 8 1996 Gral.
combustible. No deberán abastecerse motos o motonetas
PUBLICO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS DERIVADOS DEL PETROLEO
con personas sentadas.
Cumple

Los estanques de combustibles deben estar certificados por


APRUEBA REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA EL
SEC. Su almacenamiento en más de 1,1 m3 requiere
DS 90 ECON, FOM ALMACENAMIENTO, REFINACION, TRANSPORTE Y EXPENDIO AL 5 8 1996 5 8 1996 Gral.
inscripción previo uso en SEC, para lo cual se debe
PUBLICO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS DERIVADOS DEL PETROLEO
acompañar antecedentes y plano de ubicación.
Cumple
En el transporte de sustancias peligrosas el conductor es el
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 22 a 30 responsable durante el viaje de la custodia y seguridad de los
Y CAMINOS
equipos y producto transportado. Cumple

REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES Exige el porte de letreros o logotipos que informen sobre la
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 20 bis
Y CAMINOS carga que se transporta, su expedidor y el transportista.
Cumple

Todo el personal que participe en las operaciones de carga,


REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 Gral. descarga y transbordo de cargas peligrosas, deberá usar la
Y CAMINOS
vestimenta y equipo de seguridad correspondiente.
Cumple
Durante el transporte de sustancias peligrosas, el conductor
del vehículo está obligado a utilizar los elementos de
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 22 a 30 protección personal que corresponden, cuando participe en
Y CAMINOS
una acción para la cual se requieran estos elementos de
protección personal. Cumple
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES Se prohibe al conductor y auxiliares abrir un bulto que
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 Gral.
Y CAMINOS contenga materiales peligrosos. Cumple

REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES Todo vehículo que transporte materiales peligrosos deberá
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 16 a 20
Y CAMINOS estacionarse con su freno de estacionamiento accionado.
Cumple

11 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
Se prohibe al conductor y al acompañante autorizado de un
vehículo que contenga explosivos, materiales oxidantes o
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 Gral. inflamables u otro tipo de sustancia inflamable, fumar a
Y CAMINOS
menos de 10 mts y/o mantener cigarrillos o encendedores en
la cabina. Cumple

REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES El transportista de sustancias peligrosas deberá exigir al
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 22 a 30
Y CAMINOS expedidor de la carga, guía de despacho y hoja de seguridad.
Cumple
El motor del vehículo debe estar detenido mientras se realiza
la carga o descarga de sustancias peligrosas. Excepto
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 16 a 20 cuando éste se requiera para motores (bombas de carga),
Y CAMINOS
caso en que se inmovilizará el vehículo y se adoptarán
medidas de seguridad. Cumple
Los vehículos de transporte de sustancias peligrosas deberán
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 5 contar con un sistema de radiocomunicaciones o portar
Y CAMINOS
teléfono celular. Cumple
Los bultos de un cargamento de productos peligrosos
deberán estibarse en forma conveniente y estar sujetos por
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 7 a 14 medios apropiados, para evitar el desplazamiento riesgoso de
Y CAMINOS
ellos, entre sí y con relación a las paredes y plataformas del
vehículo. Cumple
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES Se prohibe emplear materiales fácilmente inflamables para
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 7 a 14
Y CAMINOS estibar los bultos en el interior de los vehículos. Cumple
Los vehículos que transporten sustancias peligrosas
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 3a5 deberán estar equipados con tacógrafo u otro dispositivo que
Y CAMINOS
mida a lo menos velocidad y distancia. Cumple
El conductor que transporte sustancias peligrosas no podrá
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 22 a 30 viajar acompañado de personas que no hayan sido
Y CAMINOS
expresamente autorizadas por el transportista. Cumple

Queda prohibido transportar sustancias peligrosas


conjuntamente con: animales; alimentos o medicamentos
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 7 a 14 destinados al consumo humano o animal o con embalajes de
Y CAMINOS
productos destinados a estos fines, u otro tipo de carga, salvo
de existir compatibilidad.
Cumple
Durante las operaciones de carga, transporte, descarga,
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES transbordo y limpieza de sustancias peligrosas, los vehículos
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 3a5
Y CAMINOS deberán llevar los rótulos a que se refiere la Norma Chilena
Oficial NCh 2190.Of93. Cumple
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES Cuando el peso total del vehículo sea igual o superior a 3,5
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 5
Y CAMINOS ton se exigirá el porte de una luz de seguridad. Cumple

Los bultos cuyos embalajes estén constituidos por


REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES materiales sensibles a la humedad, deberán cargarse en
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 7 a 14
Y CAMINOS vehículos cerrados o en vehículos abiertos debidamente
protegidos con lona impermeable o similar.
Cumple

Es responsabilidad del expedidor acondicionar las sustancias


REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES peligrosas fraccionadas para soportar riesgos de carga,
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 7 a 14
Y CAMINOS transporte y descarga. Embalaje debe ser etiquetado según
clasificación y riesgo (NCh 2190. Of93).
Cumple
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES Los vehículos que transporten sustancias peligrosas deberán
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 3a5
Y CAMINOS tener una antigüedad máxima de 15 años. Cumple
El conductor no participará en la carga, descarga o
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 22 a 30 transbordo de las sustancias peligrosas, del vehículo que
Y CAMINOS
conduce. cumple
Después de la descarga de un vehículo en que se haya
transportado sustancias peligrosas, el vehículo y
REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES
DS 298 TRANS 11 2 1995 2 2 2002 7 a 14 especialmente el depósito o plataforma destinada a la carga,
Y CAMINOS
deberá limpiarse a la brevedad posible, y en todo caso antes
de cualquier cargamento. Cumple
REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA DESTINADOS AL Aprueba el reglamento de los servicios de agua, destinados a
DS 735 SALUD 19 12 1969 26 3 2007 Gral.
CONSUMO HUMANO consumo humano Cumple

Diferencia entre lugares de trabajo del sector privado con más


APRUEBA INSTRUCCIONES PARA LA APLICACION DE LAS o menos de 10 trabajadores. En el primer caso se acogen los
RES 523 SALUD 14 8 2006 14 8 2006 Gral.
MODIFICACIONES A LA LEY Nº 19.419 lugares con prohibición relativa (se permite fumar en patios o
espacios al aire libre o en salas especialmente habilitadas)
Cumple
Con menos de 10 trabajadores la prohibición o autorización
APRUEBA INSTRUCCIONES PARA LA APLICACION DE LAS
RES 523 SALUD 14 8 2006 14 8 2006 Gral. de fumar dependerá de los propietarios oyendo el parecer de
MODIFICACIONES A LA LEY Nº 19.419
los trabajadores Cumple

Las empresas deberán solicitar al organismo administrador de


SALUD, SS ESTABLECE DISPOSICIONES PARA FAENAS FORESTALES EN
RES 3564 23 12 2002 23 12 2002 1 la Ley 16.744 capacitación para los trabajadores en las
CONCEPCIÓN COMUNAS QUE INDICA
medidas de prevención y control de virus Hanta.
Cumple

La empresa debe informar semestralmente al SSalud


SALUD, SS ESTABLECE DISPOSICIONES PARA FAENAS FORESTALES EN
RES 3564 23 12 2002 23 12 2002 1 Concepción el nombre, ubicación y vías acceso del predio;
CONCEPCIÓN COMUNAS QUE INDICA
más calendario de faenas y actividades a ejecutar.

Obliga a elaborar y dar a conocer las condiciones de


SALUD, SS ESTABLECE DISPOSICIONES PARA FAENAS FORESTALES EN
RES 3564 23 12 2002 23 12 2002 1 seguridad en faenas de producción mediante Procedimientos
CONCEPCIÓN COMUNAS QUE INDICA
de Trabajo Seguro. Cumple

12 de 13
REG 452-01
NORMA JURÍDICA Publicación en D.O. Fecha ultima version No
TÍTULO Art. Requisito Cumple Observaciones
Tipo Número Emisor día mes año día mes año cumple
Establece las normas de prevención de riesgos que deben
SALUD, SS ESTABLECE DISPOSICIONES PARA FAENAS FORESTALES EN
RES 3564 23 12 2002 23 12 2002 1 cumplir los trabajadores de acuerdo al puesto de trabajo, por
CONCEPCIÓN COMUNAS QUE INDICA
Ej. Motosierristas Cumple

La empresa debe informar, a solicitud del SS Concepción;


SALUD, SS ESTABLECE DISPOSICIONES PARA FAENAS FORESTALES EN
RES 3564 23 12 2002 23 12 2002 1 antecedentes de la EMSEFOR, Nø trabajadores, reglamento
CONCEPCIÓN COMUNAS QUE INDICA
de contratistas, estadísticas de accidentabilidad, etc.
Cumple
SALUD, SS ESTABLECE DISPOSICIONES PARA FAENAS FORESTALES EN Establece las disposiciones para faenas forestales en el área
RES 3564 23 12 2002 23 12 2002 Gral.
CONCEPCIÓN COMUNAS QUE INDICA de la jurisdicción del SSalud Concepción. Cumple

Los organismos administradores de la ley Nº 16.744, deberán


colaborar con sus empresas adheridas asesorándolas
respecto de los contenidos de la información que éstas
MODIFICA LA LEY Nº 19.419, EN MATERIAS RELATIVAS A LA presten a sus trabajadores y usuarios sobre los daños que
LEY 20105 SALUD 16 5 2006 16 5 2006 Gral.
PUBLICIDAD Y EL CONSUMO DEL TABACO provoca en el organismo el consumo de productos hechos
con tabaco o la exposición al humo de este producto y acerca
de los beneficios de adoptar estilos de vida y ambientes
saludables.".
Cumple

MODIFICACIONES AL D.S. Nº 594, ESTIPULADAS EN EL DECRETO Nº De acuerdo a las nuevas modificaciones hechas al D.S. Nº
97, EN SU ART. 109.- SE CONSIDERA EXPUESTOS A RADIACIÓN UV 594, estipuladas en el Decreto Nº97, exige a las empresas
AQUELLOS TRABAJADORES QUE EJECUTAN LABORES SOMETIDOS A informar a los trabajadores sobre los riesgos específicos de
RADIACIÓN SOLAR DIRECTA EN DÍAS COMPRENDIDOS ENTRE EL 1º exposición laboral a radiación UV de origen solar y sus
D.S. 594 SALUD 16 5 2006 16 5 2006 Gral.
DE SEPTIEMBRE Y EL 31 DE MARZO ENTRE LAS 10.00 Y LAS 17.00 medidas de control en los siguientes términos: "La exposición
HORAS, Y AQUELLOS QUE DESEMPEÑAN FUNCIONES HABITUALES excesiva y/o acumulada de radiación ultravioleta de fuentes
BAJO RADIACIÓN UV SOLAR DIRECTA CON UN ÍNDICE UV IGUAL O naturales o artificiales produce efectos dañinos a corto y largo
SUPERIOR A 6, EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO. plazo.
Cumple

Los buses que presten servicios de transporte interurbano


MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES,
público o privado de pasajeros deberán estar equipados con
SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES. CON LA FINALIDAD DE EXIGIR
cinturón de seguridad en todos sus asientos. Su uso será
LEY 20508 SALUD CINTURONES DE SEGURIDAD Y ARTEFACTOS TÉCNICOS 18 4 2011 18 4 2011 Gral.
obligatorio para el pasajero, salvo que dicho elemento no
LIMITADORES DE VELOCIDAD EN LOS BUSES DE TRANSPORTE
funcione, en cuyo caso la infracción a esta obligación será
PÚBLICO.
imputable al propietario del vehículo.
Cumple
INGENIERO EN PREVENCIÓN GERENTE

FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA:

13 de 13
REG 452-01

También podría gustarte