334 Pe

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

334 1/4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


ÁREA DE INGENIERÍA

PLAN DE EVALUACIÓN

CURSO : ELECTIVA CÓDIGO : 12


ASIGNATURA : COMPUTACIÓN GRÁFICA CÓDIGO : 334
CARRERA : INGENIERÍA DE SISTEMAS CÓDIGO : 236
UNIDADES DE CRÉDITO: 4
LAPSO ACADÉMICO: 2011-2

Especialista en Contenido: Prof. Soledad Centeno


Evaluador : Prof. Carmen Velásquez de Rojas
334 2/4

CUADRO RESUMEN DEL PLAN DE EVALUACIÓN

LAPSO 2011-2

MODALIDAD
DE CONTENIDOS OBJETIVOS
EVALUACIÓN

PRIMERA MÓDULOS: I y II 1, 2 y 3
PARCIAL UNIDADES: 1, 2, 3, 4 y 5

SEGUNDA MÓDULOS: II y III 4, 5, 6 y 7


PARCIAL UNIDADES: 6, 7, 8, 9, 10 y 11

INTEGRAL MÓDULOS: I, II y III 1, 2, 3, 4,


UNIDADES: 1, 2, 3, 4, 5, 6 5, 6 y 7
7, 8 , 9, 10 y 11

TRABAJO MÓDULOS: IV 8
PRÁCTICO UNIDADES: 12 y 13

OBSERVACION ES

1. Todas las Pruebas son de Desarrollo.


2. El Trabajo Práctico constituye un item fijo, es decir para aprobar la asignatura
(334) es obligatorio el logro del objetivo Nº 8, correspondiente a dicho trabajo.
3. Las especificaciones del Trabajo Práctico las recibirá el estudiante adjuntas
a la Primera Prueba Parcial, y la fecha tope para devolver dicho Trabajo
será el día sábado siguiente a la aplicación de la Prueba Integral. No habrá
prorroga.
334 3/4
OBJETIVOS EVALUABLES DE LA ASIGNATURA

M U O OBJETIVO
Describir los recursos gráficos, hardware y software y/o relacionarlos o
I 1y2 1 identificarlos en un problema planteado.
Aplicar instrumentos y procedimientos para representar espacialmente
3 2 objetos geométricos.
Aplicar los recursos matemáticos y/o algorítmicos orientados a la
II 4y5 3 representación de formas curvas y/o imágenes de objetos poligonales o
poliédricos de mediana complejidad.
Aplicar códigos compactos, tablas de formas y/o algoritmos en la
6y7 4 representación de imágenes gráficas complejas a partir de primitivas
gráficas.
Aplicar procedimientos de transformaciones simples y compuestas para
8 5 manejar espacialmente objetos.
Aplicar recursos matemáticos y/o algoritmos para la visualización y
III 9 y 10 6 proyección computarizada de objetos tridimensionales y/o superficies
ocultas.
Construir secuencias de movimiento de objetos gráficos, utilizando
11 7 conceptos de animación.

Aplicar herramientas técnicas con facilidades gráficas apropiadas para


IV 12 y 13 8 satisfacer una situación específica.

334 4/4
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

A PONDERACIÓN DE OBJETIVOS
La ponderación consiste en la asignación de pesos o valores numéricos a los
objetivos evaluables de una asignatura de acuerdo a la importancia y/o
complejidad que tienen. La escala de ponderación es de 1 a 5 puntos. Esta
ponderación está determinada por la incidencia de los objetivos evaluables
en :

- El objetivo terminal de la asignatura.

- El perfil de la carrera.

- Los objetivos terminales de las asignaturas sobre las que existe prelación.

OBJETIVOS PESO EN
PUNTOS
1 1
2 al 7 3
8 5

B CRITERIO DE DOMINIO DE LA ASIGNATURA


El criterio de dominio de la asignatura es de 17 PUNTOS

C El logro del objetivo Nº 8, correspondiente a la realización del trabajo


práctico tiene carácter de Item Fijo, y constituye requisito obligatorio para
aprobar la asignatura.

D Tabla de calificaciones

Peso 1-9 10 - 11 12 - 13 14 - 15 16 17 18 - 19 20 - 21 22 - 23 24
Acumulado
Calificación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

También podría gustarte