Está en la página 1de 11

1

Modificaciones en las sanciones al revisor fiscal

Danitza Cifuentes Romero


Diana Paola Henríquez Velandia
Andrea Viviana Gómez Rodríguez

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Bogotá D.C.
2019
2

Tabla de contenido

Introducción…………………………………………………………………………………3

Objetivos……………………………………………………………………………………………...4

Sanciones……………………………………………………………………………………………. 5

Norma o ausencia normativa………………………………………………………………………...6

Cambios en el contenido normativo………………………………………………………………….7

Conclusiones………………………………………………………………………………………….8
3

Introducción

La revisoría fiscal es un órgano de control y fiscalización que utiliza métodos por los cuales

se pretende analizar y brindar información veraz en el ámbito financiero, social y económico, ya sea

en una entidad de carácter público o privada, cumpliendo con ciertos requisitos establecidos en el

código de comercio, como son, la elección del revisor fiscal, incompatibilidades, periodo y

remoción, funciones, sanciones, etc.; exigencias que buscan garantizar que el manejo de las

operaciones y recursos se esté llevando con total transparencia, teniendo en cuenta las normas

económicas, contables y administrativas, permitiendo de esta manera mejorar la toma de decisiones,

garantizando la preservación de interés general, creando confianza a las diferentes entidades.


4

Objetivos

General:

Analizar cada ley, norma o artículo que se encuentre en nuestra profesión, como revisores y

contadores debemos conocer la normatividad que nos rige, por ende es muy importante la

interpretación que se puede tener sobre cada circunstancia que se presente y cómo

debemos actuar frente a ello.

Específicos:

 Generar conciencia del verdadero rol del revisor fiscal dentro del ente o el

departamento contable ya que él representa la empresa con las entidades que lo

vigilan.

 Identificar qué es lo que en realidad quiere expresar cada una de las funciones del

revisor fiscal y así tener un mayor conocimiento de las mismas


5

Sanciones

De acuerdo a la importancia que tiene un revisor fiscal en un ente, este debe ajustarse a la

normatividad de dicha profesión, cada una de sus actuaciones deben ser creíbles y de confianza, el

cual se ha creado un código de ética con principios tales como: Integridad, responsabilidad,

confidencialidad, observancia de las disposiciones normativas, competencia y actualización

profesional, conducta ética. Esto con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones fiscales y así

evitar sanciones de tipo disciplinaria que consiste en suspender todo acto que ellos puedan presentar

frente a la presentación de impuestos, se puede dar por inexactitud en declaraciones tributarias,

reporte de menor ingreso, sanciones de tipo penal que se puede presentar cuando se evidencian

fraudes o falsedad de documentos o sanciones por volar la normatividad profesional refiriéndose a

la presentación de documentos sin la información económica real o sea información no sujeta la

norma que lo rige dependiendo cual sea el tema a tratar.


6

Norma o ausencia normativa

Aunque no se puede generalizar y decir que todos los revisores fiscales son corruptos, se

hace necesario implementar sanciones severas de tipo penal y económico para aquellos que dañan la

imagen de revisores honestos, ya que estos castigos están siendo leves para las faltas que son

cometidas, lo cual no imposibilita que estos profesionales vuelvan a cometer estas mismas

conductas.

Parte de las sanciones que se pueden presentar hacen parte de dejar sin presentar partidas

contables, como también puede haber desconocimiento en la parte de costos, deducciones,

impuestos descontables, entre otros.

Así las cosas, tanto las sanciones expuestas en el estatuto tributario en los artículos 640 y

659, haciendo referencia a las sanciones aplicables a el revisor por irregularidades en la

contabilidad se debería modificar el artículo 282 el cual da lugar a que se puedan reducir las

sanciones por irregularidades hasta de un 50% o de un 75% si se aceptaba dicha sanción, esto se

podría cambiar para así evitar que esto siga pasando. Como también las establecidas en el código

de comercio en los artículos 216 y 217, deben ser modificadas evitando monopolios que se dedican

a la corrupción.
7

Cambios en el contenido normativo

Cabe mencionar que las normas establecidas en Colombia no son duras y de estricto

cumplimiento y por esto es que a diario se evidencian casos de corrupción en nuestro país lo cual

conlleva a que se vean escándalos de corrupción en las compañías, sin embargo, lo más importante

en este caso sería que los profesionales tomaran conciencia del desempeño, las implicaciones y

consecuencias que generan el no cumplir con su labor de manera correcta. Así mismo para lo cual

se plantea lo siguiente:

Sanciones del Revisor Fiscal

 Se imputen sanciones mucho más fuertes a los revisores.

 Inhabilidades por periodos de tiempo considerable.

 Cancelación definitiva de la tarjeta profesional.

 Sin importar si la falta fue leve, la sanción debe ser severa.

 Que las sanciones representadas en dinero sean un monto considerable.

 Sanciones donde el que haya cometido el delito sea privado de la libertad por un lapso
suficiente.

 Que aquellos que cometieron estos delitos y estén privados de la libertad no gocen de
beneficios allí en estos sitios.

 No aplicaran descuentos en sanciones por ningún motivo

 Si una inhabilidad es contante no podrá ejercer más su profesión.


8

Esto con el fin de evitar que se siga presentando situaciones en las cuales el revisor siga

presentando contabilidades en las cuales no refleja la realidad económica, los estados financieros no

coinciden con los valores registrados en libros, entre otros.

Conclusiones
9

 El ejercicio de la revisoría fiscal constituye una de las máximas esferas de

realización profesional del contador público. La facultad de emitir fe

pública, la generación de confianza pública nacida de su investidura y la

trascendencia social y económica de su actuación exige del profesional en

formación la obtención de conocimientos y habilidades necesarias para

enfrentar el medio institucional donde ejercerá su profesión.

 Con este perfil que designa muchas responsabilidades la persona que lleva

esta profesión debe ser una persona íntegra con valores morales muy

fuertes para que no se deje llevar por la ambición, o a no llevar malos

procedimientos y si es así las normas a aplicar en estos casos de

corrupción deben ser severas, ya que es un personaje al que se le confían

muchas cosas de una empresa y de acuerdo a la eficiencia de este se

pueden tomar decisiones dentro de una entidad, es decir, la empresa está en

las manos del revisor fiscal. Los profesionales de la Contaduría Pública

deben actuar con honestidad, rectitud, conciencia moral e independencia

mental, siempre.

 El revisor fiscal es un auditor, un órgano de control muy importante que

debe cerciorase de las irregularidades que estén ocurrían en el

funcionamiento de la sociedad y en el desarrollo de sus negocios.

 El revisor fiscal debe velar, inspeccionar, actualizar con su firma cualquier

balance que se haga, para así informar el control que se lleva en la

sociedad.
10

 Finalmente se puede decir es que la revisoría fiscal es muy fundamenta en

la sociedad porque esta nos ayuda nos ayuda a proteger el patrimonio de la

empresa, el revisor fiscal es fundamental para la empresa nos genera

confianza, con el manejo que lleva se van a obtener buenos resultados, nos

sirve para la toma de decisiones para el manejo el cual nos va a llevar al

crecimiento de la asociación y librase de alguna sanciones por mal manejo

contable.

 Los casos por los que son sancionados los revisores fiscales en Colombia se

presentan por negligencia y son casos que ocurren muy repetitivamente sin tener

conciencia de los daños que podemos estar ocasionando con nuestro tal modo de

actuar.
11

Bibliografía

https://areandina.instructure.com/courses/1973/files/folder/referentes/recursos/eje4/pdf?
preview=1126732

https://actualicese.com/actualidad/2018/08/14/sanciones-a-administradores-contadores-y-revisores-
fiscales-que-establece-el-estatuto-tributario/

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio_pr006.html#216

https://actualicese.com/actualidad/2017/09/08/irregularidades-en-la-contabilidad-ademas-de-
desconocimiento-de-costos-tambien-implica-sanciones/

También podría gustarte