Está en la página 1de 78

Marketing Contemporáneo - MBA XXIV

David Franco
¿Qué es Marketing?

Generación de Valor
al Consumidor
PRINCIPALES
CARACTERISTICAS
DEL CONSUMIDOR
Empoderado
Tiene muchas opciones en el mercado
Tiene menor fidelidad con las marcas
Retador
Exigente
Multicanal
Conectado
Informado
Indeciso
Busca personalización
Busca Experiencias
Busca Emociones
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
Según American Marketing Association (AMA)

Recopilación sistemática, registro y análisis de los datos


acerca de los problemas relacionados con el mercado de bienes y servicios
Investigación de Mercado
Según Phillip Kotler

“El diseño, obtención, análisis y presentación sistemática de datos


así como los descubrimientos pertinentes
para una situación de marketing específica que enfrenta la empresa”
Muchas
decisiones
¿Hacer o no hacer investigación?

Beneficios de
Costo de la
Gestionar
investigación
información
Marketing Contemporáneo

Manejo de Datos Primarios y Secundarios


Marketing Contemporáneo

Manejo de Datos Primarios y Secundarios


Marketing Contemporáneo

Fuentes de Información
Noticias en diversos medios
Marketing Contemporáneo

Fuentes de Información
Información Estatal
Marketing Contemporáneo

Fuentes de Información
Información Internacional
Marketing Contemporáneo

Fuentes de Información
Información Internacional
Objetivos de información
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Patrones
de Consumo
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Patrones
de Consumo
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Decisor de
Compra
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Decisor de
Compra
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Fidelidad de
Marca
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Fidelidad de
Marca
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Top of mind
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Percepción
de Marca
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Puntos de
Venta
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Puntos de
Venta
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Puntos de
Venta
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Puntos de
Venta
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Puntos de
Venta
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Referencia
De Precios
Marketing Contemporáneo

Objetivos de información

Expectativa
Del Cliente
Diferencias entre
Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Marketing Contemporáneo

Métodos
Investigación de Mercados

Cuantitativo Cualitativo
Marketing Contemporáneo

Diferencias entre
Investigación Cuantitativa y Cualitativa

CRITERIOS INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN


CUALITATIVA CUANTITATIVA

Objeto de Estudio Análisis de motivaciones, Cuantificación de


creencias, opiniones. Comportamientos,
Profundiza en las razones motivaciones, actitudes y
del comportamiento. características de los
individuos.
Proceso de Investigación No estructurado, flexible Estructurado
o a través de la utilización
de un guión
Diseño de Investigación Se utiliza en diseños Aplicable en diseños
exploratorios descriptivos y causales
Marketing Contemporáneo

Diferencias entre
Investigación Cuantitativa y Cualitativa

CRITERIOS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN


CUANTITATIVA
Características de la información Profunda, con gran riqueza de Numérica, descriptiva y
Recogida matices. reproducible.

Muestra Representatividad tipológica Representatividad Estadística

Análisis Empleado No estadístico. Estadístico.


Interpretación Subjetiva Objetiva
Marketing Contemporáneo

Diferencias entre
Investigación Cuantitativa y Cualitativa

CRITERIOS INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN


CUALITATIVA CUANTITATIVA

Utilización Etapas iniciales de una Investigación concluyente


investigación, para que facilita información
comprensión del para la toma de
problema, decisiones.
descubrimiento de las
variables de interés.

Investigación
complementaria a un
análisis cuantitativo
Marketing Contemporáneo

Descripción de Métodos
Cuantitativo: Encuesta
Marketing Contemporáneo

Descripción de Métodos
Cuantitativo: Encuesta

Método de recolección de datos


con preguntas aplicadas a un
Individuo en particular para
obtener información
Marketing Contemporáneo

Descripción de Métodos
Cuantitativo: Encuesta

• Identificar problema a
investigar
• Selección de fuentes de datos
• Diseñar Cuestionario
• Obtener una muestra
representativa
• Recojo de datos
• Tabulación de Datos
• Informe General
Marketing Contemporáneo

Descripción de Métodos
Cualitativo: FOCUS GROUP
Marketing Contemporáneo

Descripción de Métodos
Cualitativo: FOCUS GROUP

• Identificar problema a
investigar
• Reunión de Personas con
características similares
• De 8 a 10 Personas aprox
• En sala privada
• Moderador que oriente las
preguntas
• Planificar preguntas
• Se recomienda que sea
grabada
• Informe General
Marketing Contemporáneo
Marketing Contemporáneo
Marketing Contemporáneo

Tipos de Observación:
Según el impacto sobre el Entorno

Natural
Contempla el comportamiento sin
manipular la situación
Ejemplo: Recorrido de un comprador
en supermercado

Artificial
Se altera el ambiente para crear
situación y observarla.
Ejemplo: Colocar un cartel para
observar cómo actúa el cliente
Marketing Contemporáneo

Tipos de Observación:
Según la estructura del proceso

Estructurada
Se registran aspectos definidos
previamente: unidades vendidas,
marcas, stocks agotados.

No estructurada
Se deja libertad para que el
observador anote cuanto estime
oportuno en la situación.
Marketing Contemporáneo

Tipos de Observación:
Según el momento del comportamiento

Sincrónica
Contempla cómo se realizan los
comportamientos en el momento.
Ejemplo: Tiempo de permanencia y
operaciones realizadas por clientes en
una sucursal de banco

Asincrónica
Registra resultados de
comportamiento realizado en el
pasado.
Ejemplo: Satisfacción por consumo de
producto
Marketing Contemporáneo

Tipos de Observación:
Según medios utilizados

Físicos y mecánicos
Memoria de observador, libreta de
apuntes, binoculares.

Tecnológicos
Cámaras, micrófonos, grabadoras
Etnografía
Etnografía
Marketing Contemporáneo

Errores Frecuentes en Investigación


Marketing Contemporáneo

Errores Frecuentes en la Investigación


Definir erróneamente el problema y los objetivos
Marketing Contemporáneo

Errores Frecuentes en la Investigación


Aminorar recursos en la consecución de información primaria
Marketing Contemporáneo

Errores Frecuentes en la Investigación


Definir defectuosamente la población de estudio o el marco muestral
Marketing Contemporáneo

Errores Frecuentes en la Investigación


Diseñar un cuestionario con las preguntas que sesguen las respuestas
Marketing Contemporáneo

Errores Frecuentes en la Investigación


No realizar pilotos de prueba del cuestionario diseñado para detectar
inconsistencias
Marketing Contemporáneo

Errores Frecuentes en la Investigación


Fallar en la medición de los fenómenos observados y plantear hallazgos
incorrectos
Marketing Contemporáneo

Errores Frecuentes en la Investigación


Realizar la Investigación de Mercado en sucesos independientes y no como
actividad permanente
Marketing Contemporáneo

Necesidades
Marketing Contemporáneo

Reconocimiento de la Necesidad

Necesidades
Pueden ser:
• Básicas
• Sociales
• Individuales
Marketing Contemporáneo

Reconocimiento de la Necesidad
Jerarquía de Necesidades S
Auto E
Pirámide de Maslow Realización C
U
N
Abraham Maslow D
Estima
Psicólogo estadounidense conocido A
R
como uno de los fundadores y I
Pertenencia y
principales exponentes de la Amor A
psicología humanista S

Seguridad

Fisiológicas
Marketing Contemporáneo

Reconocimiento de la Necesidad
Necesidades Fisiológicas
• Movimiento
• Respiración
• Alimento
• Temperatura adecuada
• Descanso
• Sexo
• Eliminación
Marketing Contemporáneo

Reconocimiento de la Necesidad

Necesidades Seguridad
• Asegurar el futuro
• Salud
• Protección
• Integridad física
• Integridad mental
Marketing Contemporáneo

Reconocimiento de la Necesidad
Necesidades Pertenencia y Amor
• Integrarse en un grupo
• Asociarse
• Amistades
• Familia
• Amar y ser amado
Marketing Contemporáneo

Reconocimiento de la Necesidad
Necesidad de Estima
• Aceptación
• Reputación y prestigio
• Status
• Reconocimiento social
• Triunfo, poder
Marketing Contemporáneo

Reconocimiento de la Necesidad
Necesidad de Autorrealización

• Potenciar sus capacidades


• Superación
• Encontrar una razón de ser
TRABAJO PRÁCTICO: Necesidades

Seleccione una empresa


con presencia
en el mercado peruano Auto
S
E
Realización C
U
N
Identifique y sustente los Estima D
A
R
las necesidades Pertenencia y I
A
Amor
que satisface S

Seguridad

Fisiológicas
Marketing Contemporáneo - MBA XXIV

David Franco

También podría gustarte