Está en la página 1de 4

4

Bloque TEMA 3

Aprendizajes
Los fenómenos
Al terminar esta
electromagnéticos
sección se espera
que:
3.1 La corriente eléctrica en los fenómenos cotidianos
Analices el proceso

D
histórico que llevó al
ebido a que toda la materia en el Universo está formada de átomos (electrones, pro-
descubrimiento del
electrón.
tones y neutrones), es importante comprender las leyes y fenómenos básicos que
rigen a estas partículas. Los electrones en particular, juegan un papel fundamental
Analices la función en muchos fenómenos, que van desde la simple atracción entre un globo que frotas con
del electrón como tu cabello y algún otro objeto, hasta la tecnología más avanzada como la telefonía celular,
portador de carga la televisión e Internet. En realidad, el entendimiento y dominio de los fenómenos y leyes
eléctrica.
que gobiernan a los electrones ha conducido a la creación de la tecnología con la que con-
Analices y tamos hoy en día, hasta el punto de darle un nombre especial: la electrónica (la tecnología
contrastes las ideas creada a partir del uso sistemático y controlado de los electrones).
y experimentos
que permitieron Los ejercicios de esta sección te ayudarán a reforzar tus conocimientos sobre los electrones
descubrir la
y su papel en las corrientes eléctricas en distintos materiales, así como en la clasificación de
corriente eléctrica.
éstos en función de su capacidad de “dejar pasar” esa corriente. Esto, a su vez, te preparará
Reinterpretes los para entender los fenómenos magnéticos que se tratarán en la próxima sección.
aspectos analizados
previamente sobre Los conocimientos aquí tratados acerca de los electrones y la corriente eléctrica son bá-
la corriente eléctrica sicos; sin embargo, en gran parte son los mismos que un científico utiliza en investigaciones
con base en el
más avanzadas como la televisión, la superconductividad o la energía atómica.
movimiento de los
electrones.
12 En las siguientes preguntas subraya la opción correcta.
Describas la
resistencia eléctrica • La unidad de carga eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades es…
en función de
los obstáculos al a) el electrón b) el coulomb c) el ampere d) el volt
movimiento de los
electrones en los • Una de las primeras evidencias de conducción de electricidad fue llevada a cabo a tra-
materiales. vés de los músculos de las ancas de una rana. Este experimento fue realizado por:
Clasifiques a) Faraday b) Millikan c) Galvani d) Volta
materiales en función
de su capacidad para • La corriente eléctrica es producida principalmente por el movimiento de:
conducir la corriente
eléctrica. a) protones b) núcleos c) neutrones d) electrones

• La primera pila fue construida por:

a) Faraday b) Millikan c) Galvani d) Volta

• La carga del electrón fue determinada mediante el experimento de:

a) la dispersión de rayos catódicos b) la gota de aceite


c) el bombardeo de partículas alfa d) la desintegración del átomo de uranio

• La carga eléctrica está cuantificada, es decir, existen unidades mínimas de carga cuyo
valor es igual al de la carga del…

a) núcleo del átomo de helio b) electrón


c) átomo de cualquier elemento d) neutrón
FÍSICA | 128

Scien2fisicWBp08.indd 128 3/5/08 12:33:46 PM


Los fenómenos electromagnéticos Bloque 4 | Tema 3

13 La corriente eléctrica se define como la cantidad de carga que pasa por


un conductor por unidad de tiempo: I = Q/t, donde I es la intensidad de la
corriente eléctrica, Q es la cantidad de carga y t el tiempo. Resuelve los
siguientes problemas.

• Calcula cuántos electrones hay en un cuerpo con una carga igual a –10 C. La carga del
electrón es igual a –1.6 × 10–19 C.

• Calcula la carga transferida a través de un conductor durante 10 minutos, el cual lleva


una corriente de 5.5 A.

• ¿Cuántos coulombs son transferidos por segundo a través de un conductor, si lleva una
corriente igual a 3.4 A?

• ¿Cuántos electrones transfiere el mismo conductor en un segundo?

14 Reflexiona y contesta las siguientes preguntas.

• ¿Todo exceso o defecto de carga en un cuerpo es en realidad un exceso o defecto de


electrones en dicho cuerpo? Explica.

• ¿Tiene sentido decir que un objeto tiene una carga igual a medio coulomb, es decir,
igual a la mitad de la unidad de carga? Explica.

• ¿Tiene sentido decir que un objeto tiene una carga igual a la mitad de la carga de un
electrón? Explica.

129 | FÍSICA

Scien2fisicWBp09.indd 129 3/5/08 12:34:40 PM


Bloque 4 | Tema 3 Los fenómenos electromagnéticos
• Da tu opinión de por qué no se toma la unidad de carga en el Sistema Internacional de
Unidades igual a la carga del electrón.

Partículas
de líquido de
masa m
15 Observa las ilustraciones y contesta.

• ¿De qué punto a qué punto se moverán las partículas del líquido en el diagrama A? Di-
buja una flecha indicando la dirección del movimiento.

• ¿Qué hace que se muevan las partículas?


Recipiente

• De igual manera, indica la dirección en que se moverán los electrones en el diagrama B.


Superficie terrestre
Diagrama A.
a) ¿Qué provoca este movimiento?

b) ¿La dirección del movimiento de los electrones es la misma de la corriente eléctrica?

Acumulación • Recuerda lo que viste en el bloque 2; ¿cómo obtendrías la energía potencial gravitacio-
de carga positiva nal de las partículas del líquido en el diagrama A?
++++++

• ¿Qué es el potencial eléctrico o voltaje? ¿Qué provoca la diferencia de voltaje?

Electrones
e–
• ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras entre el potencial eléctrico o voltaje y el po-
tencial gravitacional? Explica tu respuesta.

Conductor

– – – – – –
Acumulación
de carga negativa Materiales conductores y materiales aislantes de la corriente
Diagrama B.
16 En los siguientes dibujos escribe el nombre que corresponde a un conduc-
tor, a un aislante y a un semiconductor. Las bolas en azul representan los
electrones fuertemente atraídos por los núcleos de los átomos que compo-
nen el material; las rojas representan los llamados electrones libres.

FÍSICA | 130

Scien2fisicWBp09.indd 130 3/5/08 12:34:43 PM


Los fenómenos electromagnéticos Bloque 4 | Tema 3
Resistencia eléctrica

17 En equipo construyan un circuito en serie y observen el fenómeno de resis-


tencia eléctrica.

Lo que necesitan:
Dos pilas tipo “D” de 1.5 V Tres focos de linterna con sóquet
2 m de cable delgado de cobre Cinta adhesiva

Procedimiento:
• Coloquen las pilas en serie, en contacto por sus polos opuestos, y fíjenlas con cinta
adhesiva.
• Conecten un foco a las pilas utilizando dos trozos de cable, como se observa en la pri-
mera imagen, y describan lo que sucede.

• Ahora conecten dos focos en serie: unan la terminal de un foco con la terminal del otro
y conecten las terminales libres con las pilas como se muestra en la segunda imagen.
Describan sus observaciones. Comparen el brillo en los focos con el arreglo anterior.

• Conecten los tres focos en serie y comparen el brillo de los focos con las dos actividades
anteriores.

• El brillo de los focos está relacionado con la resistencia del circuito al paso de la co-
rriente: entre mayor es el brillo, menor es la resistencia que presentan los focos y mayor
es la corriente que circula a través de ellos. ¿Cómo cambia la resistencia en el circuito a
medida que aumentamos el número de focos conectados en serie?

En el ejercicio anterior pudimos apreciar claramente que existe una relación entre la co-
rriente eléctrica y la resistencia de los conductores: a mayor resistencia menos corriente.
En realidad existe una relación exacta entre el voltaje, V, la corriente, I, y la resistencia, R,
que está dada por la llamada Ley de Ohm:
V = IR
Todos los materiales ofrecen distinta resistencia al paso de la corriente: los conductores
ofrecen poca resistencia y la resistencia de los aislantes es alta. En el SI la unidad de la
resistencia eléctrica es el ohm (Ω).

18 Utilizando la fórmula anterior, calcula la corriente que circula por dos conduc-
tores de las mismas dimensiones (ancho y largo) sujetos a un potencial V = 27
volts. Un conductor es de cobre y tiene una resistencia de 0.01 Ω, y el otro es
de hierro y tiene una resistencia de 0.15 Ω. ¿Por cuál circula más corriente?

131 | FÍSICA

Scien2fisicWBp09.indd 131 3/5/08 12:34:52 PM

También podría gustarte