Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C.

DECLARACIÓN DE ACEPTACIÓN DE LOS REQUISITOS Y ESTIPULACIONES QUE


RIGEN EL PROCESO DE MATRÍCULA Y COMPROMISO FINANCIERO

Son requisitos y estipulaciones que rigen el proceso de matrícula por el cual una vez concluido
se adquiere la condición de ESTUDIANTE de conformidad con lo dispuesto por el artículo 97 de
la Ley Universitaria, los señalados a continuación y los cuales ACEPTO haber cumplido y cumplir
según corresponda:

1. Leer la Ley Universitaria, el Estatuto de la UNIVERSIDAD, su Reglamento General, el


Reglamento del Estudiante, la Guía del Estudiante, Reglamento de Facultad, Reglamento
de Estímulos y Beneficios, Escala de Tasas y Pensiones, los Convenios de Cooperación
Interinstitucional, trípticos informativos y demás normas de la UNIVERSIDAD que
establecen los derechos y deberes que me asisten en mi calidad de ESTUDIANTE, previo
a mi matrícula; documentos que se encuentran publicados su página
web https://www.ucv.edu.pe/, en el link de
Transparencia https://www.ucv.edu.pe/paginas/ucv/acerca-de#transparencia, previo a
la culminación del proceso de matrícula y durante el tiempo que la universidad le brinde
el servicio educativo al estudiante.
2. Comprender los alcances y jurídicos de todas y cada una de las disposiciones contenidas
en las normas precedentes señaladas, comprometiéndome a honrarlas y cumplirlas
diligentemente conforme a lo ordenado por el numeral 9.3 de la Ley N° 30220,
asumiendo la responsabilidad por el incumplimiento de las mismas.
3. El uso del correo electrónico institucional, de carácter personal, que me asigna la
UNIVERSIDAD para toda comunicación con los docentes, personal administrativo y/o
autoridades de la UNIVERSIDAD y así mismo que se me envíe a dicho correo todas las
comunicaciones vinculadas con el servicio educativo que brinda la Universidad y la
promoción de los mismos, siendo de mi entera responsabilidad la lectura de las mismas,
no pudiendo por tanto alegar desconocimiento de la información que ha sido enviada a
dicho correo o se encuentre en el link de transparencia a que se alude precedentemente,
bajo ninguna circunstancia.
4. Que, el registro para mi matrícula solo tiene efecto legal si previamente cumplo con
presentar toda la documentación requerida por la UNIVERSIDAD; por tanto, en caso de
haberme matriculado teniendo pendiente la regularización la documentación requerida
para efectos de la matrícula, habiendo transcurrido el plazo concedido excepcionalmente
por la UNIVERSIDAD para tal efecto, sin que haya cumplido con la regularización, dicho
incumplimiento acarreará la nulidad de mi matrícula; por lo que acepto que los pagos
efectuados a la UNIVERSIDAD como consecuencia del proceso de matrícula queden a
favor ésta, por concepto de daño emergente y lucro cesante.
5. Que, el costo del servicio de enseñanza brindado por la UNIVERSIDAD durante el periodo
académico está compuesto, básicamente por: el derecho de matrícula (el cual
excepcionalmente y previa evaluación de la causal invocada puede ser objeto de reserva),
el costo del ciclo académico de enseñanza (el cual rige para el ciclo en el cual se matrícula
y pude variar de acuerdo a las disposiciones internas de la Universidad) y los gastos
administrativos (los cuales acepto no podrán ser objeto de devolución una vez iniciado el
trámite que da origen a los mismos); siendo mi obligación cumplir oportunamente con el
pago de dichos conceptos y cualquier otro que voluntariamente haya aceptado al
momento de matricularme o con posterioridad a ello.
6. Que, el costo del ciclo académico de enseñanza constituye un solo importe
que puede cancelarse íntegramente en un solo pago, en cuyo caso el ESTUDIANTE podrá
obtener el beneficio de un descuento porcentual, según el factor vigente al momento de
la cancelación; siendo requisito ineludible para el otorgamiento del mismo, que el pago
se efectivice con un mínimo de diez (10) días útiles anteriores al inicio de las actividades
académicas; caso contrario no será beneficiario de dicho descuento.
7. Que, en caso de no optar por la cancelación total del costo del ciclo académico de
enseñanza, la UNIVERSIDAD tiene plena libertad para distribuir el importe en cuotas
iguales y sin intereses, a cancelarse durante el periodo que dure el ciclo; para lo cual se
establecerá un cronograma de cuotas especificándose el importe y fecha de vencimiento
de cada cuota.
8. Que, en caso se fraccione el costo del ciclo académico de enseñanza, el estudiante o su
responsable económico, según corresponda, debe cumplir con el pago de los importes
programados manera oportuna y puntualmente en las fechas establecida en
el cronograma de cuotas, pudiendo realizar pagos anticipados.
9. Que, conozco que la UNIVERSIDAD ha puesto a disposición de los estudiantes diversos
canales de recaudación para facilitarme la realización de los pagos. También reconozco
que, el incumplimiento de pago en las fechas establecidas en el cronograma de
cuotas generará la aplicación de interés moratorio por el máximo permitido por la SBS.
10. Que, en caso de ser menor de edad el estudiante, debe declarar como Responsable
Económico a una persona mayor y que cuente con un ingreso económico propio, quien
responderá plenamente ante la UNIVERSIDAD por las obligaciones económicas asumidas
como consecuencia de la prestación del servicio educativo y por cualquier otro que
contraiga con ésta o a través de ella, hasta que obtenga la mayoría de edad.
11. Que, el Responsable Económico se obliga a aceptar el cargo mediante la suscripción del
formulario denominado “RESPONSABLE ECONÓMICO O FIADOR SOLIDARIO DEL
ESTUDIANTE”, con la correspondiente legalización de firma.
12. Que, tratándose del estudiante que adquiere la mayoría de edad durante el lapso de
tiempo en que se le brinda el servicio educativo la responsabilidad económica frente a
la UNIVERSIDAD es asumida por su persona.
13. Que, en caso el estudiante carezca de ingresos económicos el Responsable Económico
de ser alguno de los padres o tutor del estudiante, adquirirá la condición de Fiador
Solidario; y, en caso el padre o tutor no acepte actuar como Fiador Solidario, se obliga
a poner en conocimiento de la UNIVERSIDAD dicha decisión, por escrito, al momento
del proceso de matrícula y el estudiante se obliga a presentar en dicho acto otro persona
que actúe como Fiador Solidario, quien deberá asumir dicha responsabilidad mediante
la suscripción del formulario denominado “RESPONSABLE ECONÓMICO O FIADOR
SOLIDARIO DEL ESTUDIANTE”, con la correspondiente legalización de firma, aceptando
responder solidariamente ante la UNIVERSIDAD por las obligaciones económicas
asumidas como consecuencia del servicio educativo.
14. Que, al incumplimiento de las obligaciones económicas asumidas con la UNIVERSIDAD,
otorga ésta la facultad a iniciar o interponer acciones administrativas y legales contra el
estudiante y/o contra el Responsable Económico o Fiador Solidario, según sea el caso,
con la finalidad de lograr el cumplimiento de las mismas (cobranza de las cuotas vencidas,
intereses moratorios, y/o cualquier otra obligación contraída), conforme a la liquidación
que la UNIVERSIDAD realice para tal efecto.
15. Que, que incumplimiento de las obligaciones económicas faculta a la UNIVERSIDAD
reportar a la persona o personas obligadas al pago (Estudiante, Responsable
Económico o Fiador Solidario) en las Centrales de Riesgo por las deudas pendientes de
pago.
16. Que, en caso el estudiante decida retirarse de la UNIVERSIDAD en cualquier periodo o
ciclo académico y por cualquier motivo, deberá realizar los trámites establecidos en las
normas internas de la UNIVERSIDAD sin perjuicio de cumplir con la obligación de pagar
los conceptos que tenga pendientes a la fecha.
17. Que, si el motivo del retiro de la UNIVERSIDAD es por causa imputable al estudiante la
UNIVERSIDAD no tiene obligación alguna devolver las sumas pagadas por el servicio
educativo que brinda, quedando dichos pagos a favor de ésta por concepto de daño
emergente y lucro cesante.
18. Que, en caso el estudiante asista al menos a 01 (una) clase de alguno de los cursos
programados en su matrícula o de haber recibido el material de estudios
correspondiente, se entiende que está recibiendo el servicio ofrecido por la
UNIVERSIDAD, en tal sentido, se compromete a no solicitar la devolución de pago alguno
realizado, reconociendo que la UNIVERSIDAD ha hecho una inversión previa al inicio de
las actividades, que permita asignarle un cupo a través de la matrícula.
19. Que, cualquier incentivo o beneficio otorgado por LA UNIVERSIDAD al estudiante tiene
vigencia únicamente para el ciclo académico en el cual se otorga; y que para renovarlo
deberé de solicitar una nueva evaluación, debiendo cumplir con todos los requisitos y
documentación exigida en el Reglamento de Estímulos y Beneficios o disponga la
UNIVERSIDAD, dentro de los plazos que para tal efecto se le conceda, lo que de por si no
implica la aceptación de lo solicitado hasta la emisión de la Resolución correspondiente,
siendo que de no cumplir con el plazo otorgado se entenderá que se ha desistido de su
pretensión, salvo caso fortuito o fuerza mayor debidamente probado documentalmente.
20. Que, en caso el estudiante cumpla con todos los requisitos y documentación exigida por
la UNIVERSIDAD para otorgar el beneficio fuera del pazo concedido, por causa de fuerza
mayor o caso fortuito, el beneficio se aplicará en el siguiente periodo académico,
siempre y cuando los requisitos y documentación exigidos en dicho periodo sean los
mismos, de lo contrario deberá presentar una nueva solicitud, no teniendo derecho a
exigir la devolución de los pagos efectuados para la obtención del beneficio.
21. Que, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes, en caso de no cumplir con el pago
de las cuotas pactadas en el cronograma de cuotas LA UNIVERSIDAD tiene la facultad de:
a. Retener los certificados de estudios correspondientes a los periodos no
cancelados.
b. No aceptar la reserva de matrícula.
c. No matricular al alumno para el siguiente periodo académico.
d. No expedir la constancia de no adeudo.
e. No entregar el record de notas correspondiente al periodo adeudado.
22. Que, la entrega del diploma de grado o título, la constancia de estudios, así como la
asistencia del alumno a la ceremonia de graduación la cual es opcional está condicionada,
al margen del cumplimiento de todos los requisitos académicos de manera oportuna, a
la cancelación total de las obligaciones económicas correspondientes.
23. Que para registrar la matrícula y obtener la condición de ESTUDIANTE en un nuevo
período académico, así como para realizar trámites administrativos dentro de la
universidad, es requisito indispensable estar al día con todas las obligaciones
económicas, sin perjuicio de los requisitos académicos y otros que corresponda.
24. Que, toda disposición o normatividad que emita la Universidad entrará en vigencia a
partir del día siguiente de su publicación, pudiendo excepcionalmente la Universidad
diferir su entrada en vigencia.

Por el presente documento declaro mi aceptación a lo expresado en las estipulaciones y


requisitos precedentemente enunciados, así mismo declaro haberlos leído previamente,
habiendo hecho de conocimiento de mis padres o tutor de ser el caso los mismos, por lo que
no mediando error, dolo, violencia, intimidación o cualquier otro vicio de la voluntad que pueda
viciar mi consentimiento u aceptación, o invalidar sus efectos jurídicos, refrendo mi aceptación
haciendo uso de mi usuario y contraseña personal, a través de la plataforma virtual de la
UNIVERSIDAD.

También podría gustarte