Está en la página 1de 12

PARTE IV DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN: CONSOLIDACIÓN DE LA IDEA

DE NEGOCIO

LEIDY JOHANNA DURAN ROZO


ID. 559120
SILVANA MARCELA GRAJALES ARVEAL
ID. 336328
BRAYAN MENDEZ
ID. 551917

Asignatura
INNOVACION CREATI GENE IDEAS

Tutor
MONICA NIETO CARVAJAL

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CONTADURIA PUBLICA-VII SEMESTRE
CALI (VALLE), MARZO DE 2019

1
CONTENIDO

Introducción...............................................................................................................3
Consolidación de nuestra idea de negocio...............................................................4
Técnicas Design Thinking..........................................................................................5
Conclusión...............................................................................................................11
Referencias..............................................................................................................12

2
INTRODUCCIÓN

En la presente actividad elaboraremos un informe sobre la consolidación de una


idea de negocio donde describiremos en detalle el concepto del negocio innovador
que hemos venido trabajando en el trascurso de la asignatura, identificando la
industria en la que se proyectará nuestra idea, el valor agregado y la viabilidad de
este proyecto, aplicando los cinco pasos de la técnica Design Thinking (Empatía,
Definir, Idear, Prototipar y Probar).

DESIGN THINKING: es la metodología participativa y más sencilla que nos


ayudara a generar nuevos productos y servicios innovadores centrándonos en las
necesidades del usuario y así, llevar a cabo nuestro Proyecto de innovación
BELLA Y GLAMUR OSA y perfilarnos frente a la formulación de una idea de
negocio innovador, que nos permita como equipo, entrenarnos en cada fase y
asegurarnos de que los resultados sean con un alto nivel de novedad, pertinencia
y bajo riesgo.

3
CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA IDEA DE NEGOCIO.

Nuestro concepto de negocio Innovador BELLA Y GLAMUR OSA, es la manera


de construir un negocio estratégico, que libere nuestro potencial creativo, abriendo
una nueva posibilidad de encontrar nuevas oportunidades de comercialización. La
idea es ofrecer productos únicos con una combinación innovadora de una
excelente calidad, múltiples diseños con precios competitivos, pensando siempre
en la comodidad del cliente. Con artículos que cumplas con los más altos
estándares de estética e innovación incentivando la creatividad por medio del
diseño de nuestros productos, en perfectas condiciones y de excelente calidad,
permitiéndonos adaptarnos a los cambios económicos, políticos y lo más
importante estar a la moda como a ellas les gusta. Por esa razón, nuestro sector

4
se desarrollará en colectividad con mujeres y madres primerizas que están en
busca de productos de lujo a un excelente precio, teniendo en cuenta los sistemas
de información y el gran avance en los aspectos tecnológicos, atendiendo siempre
la necesidad de que les gusta sentirse bien y sin pagar mucho, para que puedan
acceder a grandiosas prendas y lo mejor de todo es que sin salir de casa ya que
manejamos nuestra tienda virtual también, sin necesidad de largas filas, tiempo, el
clima, precios entre otros, que en ocasiones nos impiden salir de compras. Por las
razones anteriores, el cliente es el eje de nuestra actividad, por lo tanto hay que
satisfacerlo y darle una solución frente a su necesidad, lo que nos llevó a una
investigación, donde identificamos la mayoría de nuestros clientes y sus
necesidades, entre ellos encontramos madres, jóvenes, adolecentes, los que
buscan ofertas, a partir de eso, buscamos satisfacer sus necesidades y
expectativas, asumiendo una actitud pro activa que conduzca a identificar los
atributos de calidad que tienen mayor impacto en la satisfacción de los mismos, ya
que nuestros clientes merecen siempre lo mejor. Con BELLA Y GLAMUR OSA,
Hemos logrado hacer partícipes a mujeres, creando un espacio de consumo
distinto, hemos podido diversificar la cartera de ellas e impactar un gran público
con estrategias e innovación para estimular y atraer nuevas clientelas. Tras
comprobar todas las oportunidades que tiene BELLA Y GLAMUR OSA, las
fortalezas a potenciar, las debilidades a solucionar y las amenazas que debemos
evitar, logramos evidenciar que esta es una buena idea de negocio que puede ser
consolidada. Ahora bien, una vez realizado este primer paso, frente a los ítems
antes mencionados para finalizar aplicaremos los (5) pasos de la técnica Design
Thinking.

TÉCNICAS DESIGN THINKING

5
 EMPATÍA – COMPRENDER

Es el esfuerzo por comprender las cosas que hacen y porqué, sus


necesidades físicas y emocionales, como conciben el mundo y lo
significativo que es para ellos. Lo básico para ser empático es:

1. Observar: Mirar a los usuarios y sus comportamientos.


2. Involúcrate: Generar una conversación. preguntar el ¿Por qué?
3. Mira y Escucha: Se deben combinar con la conversación y
el Compromiso.

BELLA Y GLAMUR OSA, busca satisfacer las necesidades de los


usuarios, haciendo una observación minuciosa del comportamiento de
cada uno de los clientes al momento de ir a comprar, detallando sus
gustos, su interés, involucrándonos con ellos al momento de llevar una
conversación, escuchándolos para conocer a fondo las características
específicas que buscan al momento de elegir una prenda.

6
 DEFINIR

Es todo sobre traer claridad y enfoque al espacio de diseño en que se definen y


redefinen los conceptos. El modo definición, es crítico para el proceso de diseño,
porque a partir de este se hace el reconocimiento del problema que sea viable y
significativo, y servirá de guía para enfocarse mejor en los usuarios. La definición
debe cumplir con ciertas funciones:

1. Enmarcar un problema con un enfoque directo.


2. Que sea inspirador para el equipo.
3. Que genere criterios para evaluar ideas y contrarrestarlas.
4. Que capture las mentes y corazones de las personas.
5. Que ayude a resolver el problema.

A nuestro negocio innovador le hemos llamado BELLA Y GLAMUR OSA, puesto


que es una idea inspiradora, creativa, captura la mente de los usuarios,
especialmente el género femenino, ayuda a resolverles problemas económicos y
de tiempo, ya que es una tienda que se puede encontrar por vía online o se le
lleva a la puerta de su casa.

7
 IDEAR

“Las ideas son capitales que sólo ganan intereses en manos del
talento”

Esta etapa de idear se centra en los conceptos y los recursos para hacer
prototipos y crear soluciones innovadoras. Las ideas permiten abordar
distintos focos:
1. Pensar sobre soluciones que son obvias y por lo tanto aumenta
el potencial de innovación del set de posibilidades.
2. Aprovechar de mejor manera las distintas visiones de cada
equipo de trabajo y el trabajo colectivo.
3. Descubrir áreas inesperadas de exploración creando
mayor volumen y mayores opciones para innovar.

Ante esto nosotros en BELLA Y GLAMUR OSA, contamos con la


creatividad necesaria para innovar e idear estrategias de mercadeo de tal
forma que nuestros clientes se sientan atraídos y a la vez satisfechos de
haber aquerido y comprado nuestros productos de manera fácil y
económica.

8
 PROTOTIPAR

Es la creación de elementos informativos como dibujos, artefactos y objetos


con la intención de responder preguntas que nos acerquen a la solución
final. ¿Por qué hacer prototipos?
1. Para inventar y construir en resolver el problema.
2. Para comunicar, si una imagen vale más que mil palabras.
3. Para empezar conversaciones.
4. Para cometer errores antes y de manera ocasional.
5. Para evaluar las alternativas.
6. Para controlar el proceso de la creación de soluciones.

En BELLA Y GLAMUR OSA trabajamos y aprendemos continuamente


para conocer el gusto de los clientes, implementamos un prototipo en papel
donde representamos nuestra idea en papel y uno digital Prototipo digital
ideal para aplicaciones web y para aplicaciones móviles APP. En los cuales
podemos satisfacer la necesidad de nuestros clientes.

9
 EVALUAR

“Evaluar te da la oportunidad para aprender sobre los usuarios y las


posibles soluciones.”

Evaluar consiste en solicitar feedback (retroalimentación) y opiniones sobre


los prototipos que se han creado de los mismos usuarios y colegas.

¿Por qué Evaluar?

1. Para refinar prototipos y soluciones


2. Para aprender más sobre el usuario.
3. Para refinar el punto de vista.

BELLA Y GLAMUR OSA se fundamenta en conocer a sus clientes,


aprendiendo de ellos y haciendo una evaluación de sus gustos y puntos de
vista que tiene cada uno de ellos, puesto 10 que satisfacer al cliente, es
nuestra meta y propósito. Un cliente satisfecho atrae más clientela. De allí,
la importancia de conocer cuál es el perfil del consumidor, que estamos
remplazando, como podemos mostrar nuestra idea a otros, a quien
necesitaremos en nuestro equipo, que recursos necesito, que tan largo será
nuestro ciclo de compra, que tanto potencial de crecimiento ofrece nuestra
idea, podemos vernos los próximos dos años haciendo esto, lo anterior con
el fin de dar vida a nuestra idea.

10
CONCLUSIÓN

El Design Thinking centra sus esfuerzos, en generar ideas creativas, en


empatizar y confrontarlas con el usuario a través del prototipo como
instrumento de aprendizaje, pensamiento y referencia para la evaluación de
las soluciones, que conllevan a un proceso interactivo y de acercamiento a
una solución mejor, y así buscar como resultado no una calificación sino un
aprendizaje que busca la implementación de mejoras. Aunada a ello, esta
técnica nos ayudó a asumir los diferentes problemas y desafíos
centrándonos en los usuarios que tienen necesidades, gustos y deseos en
común, de manera eficaz, sin importar los intentos fallidos, porque su fin es
llegar al resultado deseado posibilitando la creatividad y la innovación
dentro de BELLA Y GLAMUR OSA.

Finalmente, esta técnica permite aprender mientras se crean soluciones


adaptables a las necesidades de los usuarios, Debemos estar informados y
atentos a las necesidades existentes para lanzar ideas innovadoras para
lograr financiamiento de estas y contribuir con la mejora social y
empresarial, también hacer uso y aprovechamiento de los recursos
existentes a nuestro alrededor y lo más importante saber trabajar en
equipo, unificar todas estas pequeñas ideas y generar como producto de
esta una herramienta u objeto beneficioso a la economía.

11
BIBLIOGRAFIA

 https://dschool-
old.stanford.edu/sandbox/groups/designresources/wiki/31fbd/attachm
ents/027aa/GU%C3%8DA%20DEL%20PROCESO%20CREATIVO.pdf?se
ssionID=573efa71aea50503341224491c862e32f5edc0a9
 http://estebanromero.com/2013/05/design-thinking-una-vision-global/
 https://www.academia.edu/12456177/Innovaci%C3%B3n_para_la_gene
raci%C3%B3n_de_la_idea_de_negocio

12

También podría gustarte