Está en la página 1de 1

1 Según la lectura ¿Cómo defines al amor filial?

Es tan profundo e imposibles de deshacer por la fuerza que los une, siendo este el pilar para
mantener la unidad y solidaridad familiar, siendo la madre principal más importante,
enfrentando y atravesando las fronteras de la muerte. Sin dejar de lado el gran cariño con los
hermanos y el resto de la familia. ¡Oh Manuelito mío, hermano queridísimo!

2.- ¿Cómo resalta Vallejo la importancia de la madre?

Para el la madre es la que calma el dolor, como una fuerza espiritual, La madre es la
proveedora del alimento que nutre el cuerpo y el espíritu. Ya que para él su madre nunca
muere y aunque esté muerta, la tiene siempre representa la raíz nutricia del hogar. Donde
también da de lacta física y espiritualmente a los vástagos mientras están vivos.

3.- ¿Qué reflexión amerita Vallejo acerca de la vida y la muerte y cuál es tu opinión y/o

postura frente al tema?

- Que a pesar que se llenó de terror por la presencia de la madre fallecida supo
representar en lo fantástico sus emociones y enfrentar la realidad con una carcajada,
aumentando el misterio.
- Así cono todo andino cree en misterios, ambigüedades y supersticiones él se llenó de
ello y representando a su madre con tanto amor en la madre tierra. Siendo este un
fantástico símbolo de amor filial.

4.- ¿Qué opinión te merece la lectura del texto: El amor filial y el miedo en “Más allá de la

vida y la muerte.” Fundamenta

- Es la representación de amor y apego grandioso que tiene del autor, que no acepta la
muerte de su amada madre a quien tenía un apego tan inmenso. Así Lo dice en la
lectura: la Madre es el pilar para mantener la unidad y solidaridad familiar que provoca
éxtasis filial
- El miedo es un sentimiento natural, es lo que sintió vallejo al experimentar eventos
sobrenaturales con la presencia de su madre muerta. Lo menciona en el texto: Él
describe: “Estaba sola. Muy sola. Tanto, que ahogando el duelo místico de mi alma me
dio miedo”

También podría gustarte