Antecedentes Históricos Y Clasificación de La Contabilidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Antecedentes Históricos Y Clasificación De La Contabilidad

1. Personaje que ordeno llevar contabilidad en el reino por partida doble.


2. Personaje que invento las reglas de partida doble.
3. Invento la sumadora de teclas.
4. Campo de la contabilidad que proporciona información financiera a los
inversionistas, para la toma de decisiones.
5. Periodo en el que nace la necesidad de llevar registros de los hechos
económicos.
6. Sometió a examen a los contadores.
7. Orientada a aquellas empresas que se dedican a la prestación de servicios.
8. Periodo en el que se impuso la obligación de cuentas anuales.
9. Hace seguimiento a las obligaciones tributarias con el fin de obtener recursos
para los programas de gobierno.
10. Responsabilidad del ente económico para preservar el medio ambiente en el
momento de desarrollar su objeto social.
11. Civilización a la que se le atribuyen los primeros registros de los hechos
económicos.
12. Orientada a las empresas que compran y venden mercancías no fabricadas.
13. Proporciona información para el estado.
14. Año en que se aprobó el código fiscal.
15. Año en el que se aprobó el código de comercio.
16. Propia de empresas manufactureras que emplean mano de obra, materia
prima y costos indirectos de fabricación.
17. Sistema de información que facilita, ordenar, clasificar y registrar los hechos
económicos para tomar decisiones que mejoran y proyectan el ente económico.
18. Campo de la contabilidad que impulsa y controla la gestión.
19. Registra el impacto de la actividad en la sociedad o comunidad en la cual se
desarrolla.
20. Periodo en el que nace el método de partida doble y la literatura contable.

También podría gustarte