Está en la página 1de 11

Diseño de mezcla: 1ra parte

El concreto diseñado por resistencia requerida se hace en base a probabilidad de falla

El concreto debe cumplir los siguinetes criterios de aceptación:

CRITERIO No.1: El promedio móvil, de cada 3 ensayos en 3 ensayos consecutivos debe ser > al f´c vendido o
1)
solicitado

Ejemplo: f´c = 210

Resultados de resistencia a compresión (Cada valor del 1ro al 9no tiene que ser el
promedio de 2 probetas)
1 180
2 234
3 256 223.3 Cumple….!!
4 240
5 232
6 160 210.7 Cumple….!!
7 278
8 280
9 254 270.7 Cumple….!!

CRITERIO No.2: Si el concreto vendido es de resistencia ≤ a f´c 350, Ningún resultado de resistencia debe caer por
2) debajo de la resistencia vendida o solicitada en más de 35Kg/Cm2, y si el concreto vendido fue > f´c 350, no
debe caer por debajo en más de 0.10f´c

Ejemplos: f´c 280 = Es menor que f´c 350 = No debe dar menos de 280-35 = 245
f´c 210 = Es menor que f´c 350 = No debe dar menos de 210-35 = 175

f´c 380 = Es mayor que f´c 350 = No debe dar menos de 380 - (0.10x380) = 242
f´c 450 = Es mayor que f´c 450 = No debe dar menos de 450 -(0.10x450) = 405

Cuando fallen algunos de los criterios, deben tomarse las medidas de control para incrementar
los valores de los promedios de resistencia e investigar la o las posibles causa raíz.

Para diseñar concreto en base a probabilidad de falla: debe hacerse un sobre diseño, debe diseñarse
Diseño de mezcla: 1ra parte

finalmente para una resistencia por encima de la especificada tomano en cuenta dos posibles
condiciones:

Caso No.1: Cuando no hay datos

1) Cuando no hay datos estadísticos: Se utilizará la siguiente tabla

Caso No.2: Cuando hay datos: Pero aquí, adicionalmente, se debe discrepar ahora si f´c es < 350 y >350

2-A) Para f´c <350 2-B) Para f´c >350

[ Datos en Mpa, para llevarlo a Kg/Cm2 se multiplica por 10.1972 ]

En ambos casos, si hay pocos datos, se deben utilizar los factores siguientes de ampliación de los factores de
desviación estándar.

Se debe escoger el valor más desfavorable siempre dentro del lado de la seguridad (El que indique la resistencia
más alta)

Esto es en cuanto a requisitos de resistencia.


Diseño de mezcla: 1ra parte

Pero hay que tomar en cuenta cuando el requisito es por durabilidad, durabilidad al ambiente, a los agentes agresores,
etc: Donde es casi seguro que por las restricciones de valores mínimos de Relación Agua/cemento, de resistencia
mínima a compresión, aparte del tipo de cemento, etc, es muy probable, casi seguro que la resistencia final con la que
habrá que cumplir, será mucho mayor que la especificada originalmente.
Diseño de mezcla: 1ra parte
Diseño de mezcla: 1ra parte
Diseño de mezcla: 1ra parte
Diseño de mezcla: 1ra parte
Diseño de mezcla: 1ra parte
Diseño de mezcla: 1ra parte
Diseño de mezcla: 1ra parte
Diseño de mezcla: 1ra parte

También podría gustarte