Está en la página 1de 4

EL ÁRBOL MÁGICO

Hace mucho mucho tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro encontró un árbol con un cartel que decía: soy un árbol
encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás.

El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra, supercalifragilisticoespialidoso, tan-ta-ta-chán, y muchas otras, pero
nada. Rendido, se tiró suplicante, diciendo: "¡¡por favor, arbolito!!", y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba
oscuro, menos un cartel que decía: "sigue haciendo magia". Entonces el niño dijo "¡¡Gracias, arbolito!!", y se encendió dentro del
árbol una luz que alumbraba un camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate.

El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del mundo, y por eso se dice siempre que "por favor" y
"gracias", son las palabras mágicas.

LEYENDA DEL CENOTE ZACÍ

Los cenotes son pozos de agua dulce creados como consecuencia de la erosión del a piedra caliza. Se encuentran en México.

El cenote Zaci estaba ubicado dentro de una ciudad con el mismo nombre. Allí vivía una joven llamada Sac-Nicte, nieta de una bruja.
Sac-Nicte estaba enamorada de Hul-Kin, hijo del cacique del pueblo. La familias de la bruja y la familia del cacique eran enemigas,
por lo que los jóvenes se veían a escondidas. Cuando el padre se enteró del romance, envió a Hul-Kin a otro pueblo, a casarse con otra
joven. La bruja hizo rituales para que Hul-Kin regresara y le devolviera la alegría a su nieta, pero fue en vano.

La noche anterior de la boda de Hul-Kin, Sac –Nicte se arrojó al cenote con una piedra atada a su cabello. En el momento de la muerte
de la joven, Hul-Kin sintió un dolor en el pecho que lo obligó a volver a Zaci. Al enterarse de lo sucedido, Hul-Kin se arrojó también
al cenote y se ahogó. Finalmente los sortilegios de la bruja habían obtenido una respuesta, y Hul-Kin había regresado para permanecer
siempre con Sac-Nicte.

PROYECTOS INNOVADORES DE GUATEMALA

1. Pulpey: Plataforma App que permite a los usuarios ganar dinero extra en su tiempo libre interactuando desde su celular o
computadora. Para las empresas es una plataforma que les permite realizar estudios de mercado y publicidad interactiva de manera
rápida, efectiva y personalizada.
2. Qüilo: Plataforma que integra aseguradoras y canales de distribución masivos para proveer seguros de bajo costo y fácil acceso.
3. Black Box Solutions: Empresa que genera plataformas digitales usando Big Data e inteligencia artificial.
4. Kitsord: Plataforma App que enseña lenguaje de señas.
5. Línea de ayuda psicológica: Línea de asistencia psicológica en crisis.
6. Wuupa: Plataforma App y web para colegios, que incorpora módulos administrativos, pedagógicos y de comunicación
7. Expedition: Plataforma App para buscar y reservar tours en Guatemala, de forma rápida, fácil y segura.
8. Vámole: Plataforma App de carro compartido, diseñada para personas que viajan todos los días en la misma ruta y en horarios
similares.
9. Check Auto: Plataforma App que utiliza recursos digitales, recursos humanos y logísticos para llevar servicios de mecánica
automotriz a domicilio, bajo un modelo de economía colaborativa.
10. Págalo: Plataforma tecnológica que facilita la integración de pagos en línea para empresas.
11. Shut Off: Plataforma App que facilita la eliminación de distractores de un celular mientras se conduce. El App inhabilita
temporalmente las aplicaciones instaladas en el celular.
12. 1Bot: Empresa social de alto impacto que brinda servicios de educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) por
medio de robots.

Guatemala Open Future es un programa que brinda un punto de encuentro global para compañías, inversores y startups que desean
compartir sus ideas y proyectos en tecnología digital. Su objetivo es acompañar y fomentar proyectos relacionados con las nuevas
tecnologías o de innovaciones en general, mayoritariamente centrado en las TIC, así como identificar talentos en cualquier etapa de
madurez. El programa ofrece al emprendedor un apoyo integral y continuo a su proyecto, promoviendo el fortalecimiento de las ideas
y el acompañamiento en su ejecución.
Por lo tanto, Guatemala Open Future ofrecerá a los proyectos ganadores un espacio de trabajo y un programa de aceleración
completamente gratis, el cual contará con la ayuda y acompañamiento de la empresa Ernst & Young. Para conocer los avances de los
proyectos seleccionados pueden visitarse las distintas redes sociales de Guatemala Open Future; en Facebook como Guatemala Open
Future, en Twitter como OpenFuture_Gt y en Instagram puede seguirse como Guatemala_openfuture.

EL ECOMURO

El Ecomuro de Contención es un proyecto ambiental ubicado en un parque recreativo de Olopa, Chiquimula, el cual fue construido
con 25 mil llantas y que surgió ante la necesidad de encontrar un destino para esos materiales no reciclables.
Por Eslly Melgarejo
Enviar este artículo a un amigo por email Comparte este artículo por Whatsapp Comparte este artículo en Twitter
El ecomuro del centro turístico de Olopa, Chiquimula, fue construido con 25 mil llantas. (Foto Prensa Libre: Cortesía)
El ecomuro del centro turístico de Olopa, Chiquimula, fue construido con 25 mil llantas. (Foto Prensa Libre: Cortesía)
Además, el proyecto tiene como objetivo proteger la salud de los vecinos, pues al sacar las llantas de vertederos se contribuye con la
eliminación de criaderos de zancudos.

LE PUEDE INTERESAR
Parque Nacional Yaxhá, una belleza para disfrutar en Petén Vista de la laguna del Parque Nacional Yaxhá desde el templo de las
Manos Rojas. (Foto Prensa Libre: Oscar Fernando García). “Me puse como meta evitar que cien mil llantas llegaran al basurero y
utilizarlas para la elaboración del Ecomuro”, expresó Yovany Guevara, creador del proyecto, quien se siente satisfecho por el trabajo
que empezó en el 2014 y que ahora se constituyó como un parque ecológico.

ECO COMAL
Eco comal diseña, fabrica y vende estufas ecológicas especialmente para cocinar con leña. La estufa ecológica de Eco comal se
desarrolló para resolver el problema que ha causado el mal uso de leña a través del tiempo en las familias guatemaltecas y el impacto
negativo que tiene en la salud de la población y el deterioro ambiental que produce esta tradicional práctica. Esta tecnología está
enfocada a la minimización del consumo de leña, este aspecto lo logramos mediante un sistema de combustión completa, su eficiencia
reduce el consumo de leña en un 60% comparado con un fuego abierto o un pollo tradicional.

Ecovivienda
Nuestro catálogo de casas prefabricadas ofrece una selección de viviendas modernas adaptadas a las necesidades y los deseos del
cliente, combinando la sostenibilidad, la innovación y la arquitectura moderna. El trabajo conjunto de nuestros arquitectos y la oficina
de ingeniería de madera, ha generado un catálogo de casas estándares y personalizadas, para satisfacer mejor las expectativas del
cliente.

Eco comunidad
Una comunidad (del latín communĭtas, -ātis) es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el
idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles. Por
lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente
por signos o acciones)
Murales ecológicos Los murales son formas artísticas ya muy presentes en cualquier ciudad, es un modo de decoración a la par que
de reivindicación y forma de expresión. En muchas ciudades ya podemos apreciar este arte en muros o fachadas de edificios, y la
tecnología medioambiental se ha fijado en ello y se ha puesto en marcha, creando una pintura fotocatalítica, que filtra el dióxido de
nitrógeno para reducir la contaminación excesiva de algunas poblaciones.

Bisimaquinas
Son máquinas impulsadas con fuerza de pedales, siendo una tecnología intermedia. Herramienta que sirve para apoyar la economía
familiar, obteniendo una capacidad más alta que la manual. Cada bicimáquina está construida artesanalmente en nuestro taller
utilizando bicicletas usadas, concreto, madera, y metal. Hemos diseñado varios modelos que son funcionales y económicos.

Eco Bambas
Las Eco Bambas es sinónimo de zapatos hechos con materiales reciclados. Surgió la idea de sumarnos a todos los emprendedores y
creativos del mundo que tratan de estar más en contacto con la naturaleza y tratan de REutilizar y de aprovechar los recursos
energéticos que la madre tierra provee para fabricar productos funcionales de primera necesidad. Así que nuestra fórmula, tiempo
después, se simplificó en usar telas 100 % orgánicas y material reciclable para producir cómodos zapatos.

Eco ladrillo
El ecoladrillo es una botella PET rellena a presión con residuos limpios y secos, no reciclables y no peligrosos, que pueden ser
utilizados para la construcción.

Mr. juego
En el caso de los seres humanos, un juego es toda aquella actividad que realiza uno o más personas (llamadas jugadores) que,
independientemente de su edad, su profesión/ocupación o su estatus social, emplean su imaginación o herramientas para crear una
situación con un número determinado de reglas, con el fin de obtener o proporcionar entretenimiento y diversión. Existen juegos
competitivos, donde los jugadores tienen que lograr un objetivo.
Eco filtro
Ecofiltro es un sistema artesanal purificador de agua que hace que la unidad de filtración se produzca con la ayuda de tres materiales
naturales: la arcilla, el aserrín y la plata coloidal. La arcilla crea canales microscópicos dentro de las paredes interiores de la unidad de
filtración y atrapa todos los contaminantes que existan en el agua, incluyendo sólidos, bacterias y parásitos.

Motor ecológico
Este tipo de motores tienen una sigla que se llama EcoTec y son de origen alemán; son motores que por su desempeño o rendimiento,
tienen características favorables para el medio ambiente. Los motores convencionales consumen aire para producir energía. Esta
combustión genera algunas emisiones contaminantes. Entre más grande sea el motor mayores emisiones tendrá, porque necesita más
potencia y porque debe mover vehículos más grandes. A su vez, consume más combustible.

Recepción
Acción de atrapar o recoger un móvil, parado o en movimiento. Unido al lanzamiento. La recepción es la toma de contacto con la
pelota (con diversas partes del cuerpo: manos, pie, pecho entre otros.) y supone un amortiguamiento de su velocidad. Los brazos
tienen que realizar un movimiento en la misma dirección que el balón en el momento de contactar con él. Más información en:
Recepciones (Educación física) © https://glosarios.servidor-alicante.com

Lanzamiento
Se denomina lanzamiento al proceso mediante el cual se le imprime una fuerza a un objeto determinado a efectos de impulsarlo. El
lanzamiento implica la voluntad humana en la puesta en práctica de este proceso. Es así como puede hacerse referencia a los
lanzamientos propios del deporte, a los lanzamientos de objetos al espacio, etc. Como extensión, pude hablarse de lanzamientos de
determinados eventos, productos, o circunstancias que antes estaban ausentes.

Bloqueo
En el ámbito del deporte, el bloqueo es la acción destinada a interceptar un ataque del equipo contrario. Se trata de un movimiento
defensivo frecuente en el voleibol y en el baloncesto. Por ejemplo: “Un gran bloqueo del pivote croata en el último segundo definió el
partido”, “El triunfo norteamericano pudo darse gracias al buen funcionamiento de su bloqueo”.

También podría gustarte