Está en la página 1de 16

CARRERA

TIPO DE GUIA DE EVALUACIÓN


DOCENTE

2.1 Describe estratégicamente las características de su


ELEMENTOS DE CAPACIDAD
entorno.

Escribe en un listado las Compara adecuadamente la


características del mercado similitud o diferencia de
INDICADORES DE DESEMPEÑO objetivo de una mercado objetivo de una
microfinanciera y un banco de microfinanciera y un banco de
consumo. consumo.

NIVELES I P L I P L

ESTUDIANTES 0.5 1 2 1 2 3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Administración de Negocios Bancarios y Financieros
Guía de Evaluación Parcial 01

2.2 Muestra iniciativa y 3.1 Establece los canales de atención y distribución de una 3.2 Demuestra comprom
participa en los proyectos. agencia. pertenencia al equip

Analiza si las funciones y


Identifica mediante un caso,
perfiles de un jefe de agencia Valida con sus pares s
En un intercambio de ideas, los perfiles que debe tener un bancaria y de una desiciones son acertad
manifiesta sus conclusiones. jefe de agencia bancaria y un
microfinanciera son similares congruentes.
jefe de una microfinanciera. en casos reales.

I P L I P L I P L I

0.5 1 2 0.5 1 2 0.5 1 2 0.5


CURSO Gestión Comercial de Agenc
CAMPUS

4.1 Analiza la cartera de productos activos y pasivos de la


3.2 Demuestra compromiso de 4.2 Valora la importancia de
Institución Financiera (IFI), determinando aquellos que son de
pertenencia al equipo. cumplir con obligaciones.
mayor o menor utilización.

Determina de manera correcta Sustenta de manera


Clasifica en un cuadro de doble
Valida con sus pares si sus los productos y servicios, de contundente la importancia de
desiciones son acertadas y entrada los productos pasivos, mayor y menor utilización por la institución financiera de
activos y servicios de una
congruentes. parte de sus clientes y cumplir con sus obligaciones
institución financiera. usuarios. con los clientes.

P L I P L I P L I P

1 2 1 2 3 0.5 1 2 0.5 1
estión Comercial de Agencias

ra la importancia de
r con obligaciones.

PUNTAJE
tenta de manera TOTAL
nte la importancia de
ución financiera de
con sus obligaciones
on los clientes.

2 20
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
CARRERA
TIPO DE GUIA DE EVALUACIÓN
DOCENTE

6.1 Gestiona la cartera de productos activos o pasivos y su


ELEMENTOS DE CAPACIDAD aplicación en el mercado objetivo, diferenciando el tipo de
cliente o potencial cliente.

Identifica a través de un caso, Aplica los productos y


INDICADORES DE DESEMPEÑO las necesidades financieras de servicios financieros de
un cliente. acuerdo a su destino.

NIVELES I P L I P L

ESTUDIANTES 0.5 1 2 1 2 3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Administración de Negocios Bancarios y Financieros
Guía de Evaluación Parcial 02

6.2 Muestra rigurosidad al 7.1 Diseña planes comerciales para ser desarrollados en un 7.2 Muestra rigurosidad al
presentar sus proyectos. determinado horizonte de tiempo. presentar sus planes.

Aplica las estrategias


Expone con seguridad sus Analiza las actividades que se Elabora secuencialmente las contenidas en un plan
puntos de vista sobre el realizaran en cada segmento actividades a incluir en un plan comercial para un
trabajo efectuado. de su mercado objetivo. comercial. determinado mercado
objetivo.

I P L I P L I P L I

0.5 1 2 0.5 1 2 0.5 1 2 1


CURSO Gestión Comercial de Agencias
CAMPUS

7.2 Muestra rigurosidad al 8.1 Analiza los resultados históricos y la base de datos de 8.2 Propone ideas sin
clientes existentes y potenciales en su jurisdicción para
presentar sus planes. interrumpir a sus pares.
replantear estrategias.

Aplica las estrategias


Identifica los problemas que Diseña las actividades a
contenidas en un plan Aplica las estrategias
presenta una agencia y a desarrollar para corregir las
comercial para un diseñadas para mejorar la
quienes involucra, atraves de dificultades en una gestión
determinado mercado gestión de la agencia.
un caso. comercial de agencia.
objetivo.

P L I P L I P L I P

2 3 0.5 1 2 0.5 1 2 0.5 1


ercial de Agencias

Propone ideas sin


umpir a sus pares.

PUNTAJE
TOTAL
ca las estrategias
das para mejorar la
ón de la agencia.

2 20
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
CARRERA Administración de Nego
TIPO DE GUIA DE EVALUACIÓN Guía de Eva
DOCENTE

10.1 Propone un plan de capacitación comercial a los


ELEMENTOS DE CAPACIDAD colaboradores de su agencia.

Reconoce las debilidades de Describe de manera clara los


capacitación de sus temas a tratar en un plan de
INDICADORES DE DESEMPEÑO colaboradores, a través de un capacitación a los
caso. colaboradores.

NIVELES I P L I P L

ESTUDIANTES 0.5 1 2 0.5 1 2


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Administración de Negocios Bancarios y Financieros
Guía de Evaluación Final 01

10.2 Propone ideas sin 11.1 Organiza las actividades comerciales de los colaboradores 11.2 Demuestra disposición
interrumpir a sus pares. de la agencia. por el trabajo en equipo.

Dispone de manera acertiva


Identifica las actividades que Determina adecuadamente las
Propone mediante un informe las correcciones que se deben
oral un plan de capacitación a debe desarrollar el personal
actividades prioritarias y el
efectuar ante un evento que
de campo y el personal de tiempo que se debe emplear
sus pares. oficina, en un caso propuesto. en cada actividad. perjudique la labor de los
colaboradores.

I P L I P L I P L I

0.5 1 2 0.5 1 2 1 2 3 0.5


CURSO Gestión Comercial de Agencias
CAMPUS SECCIÓN

11.2 Demuestra disposición 12.2 Muestra rigurosidad al


por el trabajo en equipo. 12.1 Elabora los presupuestos de la agencia. presentar sus proyectos.

Dispone de manera acertiva


Identifica los gastos Transforma adecuadamente
las correcciones que se deben Organiza adecuadamente los
administrativos y los las debilidades de gestión
efectuar ante un evento que ingresos y egresos en un
operativos en un presupuesto, presupuestal de una agencia
perjudique la labor de los a través de un caso. presupuesto. en fortalezas de rentabilidad.
colaboradores.

P L I P L I P L I P

1 2 0.5 1 2 1 2 3 0.5 1
uestra rigurosidad al
ntar sus proyectos.

PUNTAJE
rma adecuadamente TOTAL
bilidades de gestión
estal de una agencia
ezas de rentabilidad.

2
20
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
CARRERA
TIPO DE GUIA DE EVALUACIÓN
DOCENTE

13.1 Clasifica la cartera de productos pasivos para darlos de


ELEMENTOS DE CAPACIDAD baja, tomando en cuenta el tiempo de inmovilización con saldo
cero.

Reconoce las cuentas que Compara adecuadamente la


deben ser transferidas y las cartera de clientes pasivos y
INDICADORES DE DESEMPEÑO que deben ser canceladas, en activos para determinar que
un caso propuesto. tipos de clientes se perderían.

NIVELES I P L I P L

ESTUDIANTES 0.5 1 2 1 2 3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Administración de Negocios Bancarios y Financieros
Guía de Evaluación Final 02

13.2 Demuestra disposición 14.3 Propone ideas sin


14.2 Analiza los reportes de gestión y logro de objetivos.
por el trabajo. interrumpir a sus pares.

Interrelaciona adecuadamente
Identifica la información que
Agrupa la cartera de clientes información para poder Socializa, de manera clara, c
representa los ingresos y
por productos activos y pasivos establecer si la agencia generó sus pares los resultados en u
egresos de una agencia,
con saldo y sin saldo. ganancias o pérdidas durante exposición.
mediante un caso.
la gestión.

I P L I P L I P L I

0.5 1 2 0.5 1 2 0.5 1 2 0.5


CURSO Gestión Comercial de Agencias
CAMPUS

14.3 Propone ideas sin 15.1 Analiza en comités de agencia la posición de la agencia de 15.2 Muestra disposición
interrumpir a sus pares. manera constante. emprendedora.

Identifica correctamente las Interrelaciona con sus Socializa los acuerdos tomados
Socializa, de manera clara, con actividades que se deberían funcionarios las actividades a en comité, con sus
sus pares los resultados en una tomar en cuenta seguir para optimizar los colaboradores,
exposición. prioritariamente en un comité tiempos del comité en un caso comprometiéndolos en su
de agencia. propuesto. ejecución.

P L I P L I P L I P

1 2 1 2 3 0.5 1 2 0.5 1
estión Comercial de Agencias

Muestra disposición
mprendedora.

os acuerdos tomados PUNTAJE


comité, con sus TOTAL
olaboradores,
ometiéndolos en su
ejecución.

2 20
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

También podría gustarte