Está en la página 1de 8

P#2

CONEXIÓN Y MEDICION DE
PARAMETROS ELECTRICOS EN
CIRCUITOS TRIFASICOS CON CARGA
RESISTIVA EN CONEXIÓN DELTA
 CHOQUE MARCA JESUS REYNALDO.
 QUISPE GUACHALL ARNIE MAURICIO
 HENRRY MAMANI ALMANZA
DOCENTE: ING. RODRIGUEZ
HORARIO: VIERNES 14:15 G2
a).- OBJETIVO.-
1.- Aprender a realizar la conexión delta en circuitos trifásicos
2.- Adquirir destreza en las mediciones trifásicas de voltajes y corrientes de fase y de
línea
3.- Verificar la relación de las magnitudes de fase y de línea, de tensiones y corrientes en
circuitos trifásicos con conexión delta.
4.- Comprobar el análisis teórico de las leyes de Kirchhoff para estos circuitos.
b) FUNDAMENTO TEORICO. -
Otro de los objetivos fundamentales del laboratorio de Circuitos III será también el
devisualizar la conexión trifásica en delta, así como el de aprender a medir las magnitudes
eléctricas de corriente y voltaje en ese tipo de conexión para analizar los diversos
aspectos del delta Una fuente trifásica de tensión está constituida por tres fuentes
monofásicas de igual valor eficaz, desfasadas 120o entre ellas, analíticamente:

(1) e L1(t) = √2 * U * cos (wt)


(2) e L 2 (t) = √2 * U * cos (wt - 2π / 3)
(3) eL 3 (t) = √2 * U * cos (wt + 2π / 3)

Asimismo, las aplicabilidades de las leyes de Kirchhoff serán evidentes; lo aprendido al


momento
en las clases teóricas, así como las ecuaciones:
Para cargas trifásicas conectadas en delta:
(4) U Línea = U Fase
(5) I Línea = √ 3 I Fase
Sin olvidar que:
Tensión de línea: Es la tensión entre dos líneas del sistema
(UL1 – L 2 ; UL2 – L 3 ; UL1 – L 3 )
Tensión de fase : Es la tensión de cada fuente del Sistema o tensión sobre la impedancia
de cada rama.
Corriente de línea: Es la corriente por la línea que sale de la fuente o corriente solicitada
por la carga. Corriente de fase: Es la corriente por La fuente o por La impedancia de cada
rama
DC A NO DATA
DC A NO DATA
DC A NO DATA

+-Vs3=220V
+-Vs2=220V
+-Vs1=220V
R 3=1 k
R 2=1 k
R 1 =1 k

c).- MATERIALES

1. Una fuente de tensión trifásica 0 – 220 Volts (triangulo o delta)


2. Un multímetro
3. Tres resistencias de 250  o 500  o 1K
5.- Conectores
d).- PROCEDIMIENTO
CARGA TRIFASICA RESISTIVA CONECTADA EN DELTA
1.- Efectuar la conexión de la carga resistiva trifásica en delta, utilizando primeramente los
valores de 250 ohmios para las tres fases (carga equilibrada) según el circuito siguiente y
luego
conectarla a la fuente trifásica de 220 [V]:
2- Insertar en serie los tres amperímetros en cada línea, asi como los tres voltímetros tal
como se muestra en la figura entre las líneas L1 y L2 (UL1 L2 ).

3.-Energizar la fuente trifásica conectada en delta (220 [V]) y tomar registro de los equipos
de medición tanto en voltaje como en corriente. Anotar sus valores en la tabla 1, sin
olvidar que son valores para la carga resistiva equilibrada de 250 ohmios.

F U DE LINEA I DE LINEA

L1L2 L2L3 L1L3 L1 L2 L3

50 Hz 0.029V 269.4V 269.4 V 0.027m 0.027mA 1.867A


A

PARA R=500
F U DE LINEA I DE LINEA

L1L2 L2L3 L1L3 L1 L2 L3

50 Hz -0.029V 269.4 269.4 0.027m 0.027mA 0.933A


A

PARA R=1K
F U DE LINEA I DE LINEA

L1L2 L2L3 L1L3 L1 L2 L3

50 Hz 0.029V 269.4 0.029 0.027mA 0.027m 0.467A


A

4.- Ahora tomando tres resistores de distinto valor para cada fase efectuar la simulación
para una carga resistiva desequilibrada conectada en delta. Anotar los valores medidos
en la tabla.
F U DE LINEA I DE LINEA

L1L2 L2L3 L1L3 L1 L2 L3

50 Hz -0.029V 269.4 0.029 0.027m 0.027mA 0.713A


A

e) .- CUESTIONARIO
e.1.- En base a los datos de la Tabla No 1, calcular los valores de voltajes de fase y
verificar si se cumple Ley de voltajes de Kirchoff para todos los circuitos formados. ¿Se
cumple las relaciones de voltaje y corriente para la conexión delta: (3) y (4)
tomando en cuenta la ley de kirchoff si

e.2.- Que sucede con las corrientes de línea cuando varia la carga en aumento (de 250 a
500 y 1 kohmio)? Comente
la corriente de la línea 3 disminuye o aumente y la relación de tensión de líneas L1L2
varia.
e.3.- ¿Varia los voltajes cuando la carga trifásica equilibrada va aumentando? Comente
si normalmente.
e.4.- Cuando efectúa el punto 4 (carga desequilibrada) que sucede con las corrientes de
línea y con los voltajes de línea? Comente
unas se mantienen otras cambian en este caso solo cambio la corriente de línea L3

e.5.- Para las mediciones de carga desequilibrada, la corriente de línea es mayor para
valores de carga mayores o menores en la fase? Comente y saque conclusiones de la
experiencia
mayor para cargas grandes.
menor para cargas menores.

También podría gustarte