Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 2018

“INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES
TIERRAS DEL SUR LTDA.”

Procedimiento de Trabajo Seguro


Retiro de Escombro
PASILLO URBAN ALLEY

REALIZADO REVISADO APROBADO


Maria Jose Sanhueza Cristian Zacur Rodrigo cuevas
Ing. Prevención de Administrador de obra Gerente General
Riesgo
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 2018
“INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES
TIERRAS DEL SUR LTDA.”

1. OBJETIVOS

1.- El objetivo principal de este procedimiento es velar por el cumplimiento de las


normas de prevención de riesgos estipuladas por Mall Plaza.

2.- Realizar limpieza del escombro a la obra sin que esto implique alteraciones
en el normal funcionamiento, de las faenas del día siguiente.

2. ALCANCE

1.- Este Procedimiento es aplicable a todas las obras que desarrolle la empresa
dentro de las dependencias de mall plaza.

3. RESPONSABILIDADES

Responsabilidades de la Empresa

Responsabilidad GP AO APR

Supervisa
X X X
cumplimiento

Participa
X
procedimiento
GP: Gerente de Obra

AO: Administrador Obra


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 2018
“INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES
TIERRAS DEL SUR LTDA.”

APR: Jefe Seguridad, Salud Ocupacional

4. DESGLOSE DE LAS ACTIVIDADES

Del Gerente de Obra

1. Velar por el cumplimiento de este procedimiento.

2. Proveer lo medios necesarios para la correcta implementación del presente


procedimiento.

Del Administrador de Obra

1. 1.- Es responsable de hacer cumplir el presente procedimiento

2. 2.- Instruir a sus subalternos sobre las labores específicas a realizar,


además de los posibles riesgos y las interferencias que pudiesen
presentarse

3. Cumplir y hacer cumplir las exigencias de Prevención de Riesgos


establecidas en la legislación vigente y las emanadas desde el mandante.

De los Supervisores

1. 1.- Serán los responsables de la seguridad de su personal

2. 2.- Velará por el cumplimiento del uso del equipo de protección personal e
instrucciones entregadas a sus trabajadores,
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 2018
“INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES
TIERRAS DEL SUR LTDA.”

Asesor en Prevención de Riesgos de la Obra.

1. 1.- Será el responsable de capacitar a la línea de mando referente a la


metodología de identificación de los Peligros y Aspectos relacionados con
los riesgos asociados a las diferentes actividades de la obra

2. 2.- Será el responsable de asesorar al Administrador de obra, en las


alternativas de trabajo y medidas de control asociados al retiro de
escombros

Trabajador

1. Dar cumplimiento a las normas del presente procedimiento

2. Uso obligatorio de todos los EPP, mencionados a continuación:

 Casco
 Lentes
 Guantes
 Chaleco reflectante
 Tapones auditivos
 EPA fonos auditivos
 Zapatos de seguridad
 Arnés de seguridad, quienes realicen trabajos sobre 1,80
metros.

5. DEFINICIONES

Área de Influencia: Es aquella zona en la cual, la obra y/o los trabajos derivados
de este, tienen un directo o indirecto potencial de causar impacto afectar la
seguridad pública.

Mall: centro comercial  


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 2018
“INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES
TIERRAS DEL SUR LTDA.”

Mitigación: reducción de la vulnerabilidad es decir, la atenuación de los daños


potenciales sobre la vida y los bienes

Escombro: conjunto de materiales de desechos procedentes de una extracción de


desechos que resultan del derribo de un edificio o de una obra de albañilería,

Segregar: separar una cosa de otra

6. PROCEDIMIENTO

El presente instructivo nos dará las pautas para el retiro de escombro, dentro de la
instalación de pasillo “Urban Alley”, el excedente a retirar de escombro será del
resultado de la demolición de los quioscos, baldosas, jardinera y radier.

7. EMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco
 Zapatos de Seguridad
 Tapones Auditivos
 Fonos auditivos EPA
 Mascarilla p100, doble filtro
 Mascarilla desechable
 Antiparras claras
 Guantes cabritilla sin forro.

8. RIESGOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO

 Desconocimiento del instructivo


 Heridas corto punzantes
 Caídas a un mismo y distinto nivel.
 Sobreesfuerzo
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 2018
“INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES
TIERRAS DEL SUR LTDA.”

 Proyección de partículas en general


 Exposición a sílice libre
 Exposición a Ruido

9. MEDIDAS DE CONTROL

 Desconocimiento del Procedimiento: Dar a conocer a todo el


personal el presente Procedimiento, haciendo hincapié en sus
exigencias y medidas preventivas
 Heridas Corto Punzantes: Máxima precaución en el manejo y
manipulación de elementos cortantes; Usar las herramientas de acuerdo
a su diseño y función; Usar los E.P.P adecuados
 Caídas a un Mismo y Distinto Nivel: Respetar señalética existente y
zonas demarcadas; Mantener orden y aseo en las áreas donde se esté
trabajando; Superficies de trabajo adecuadas y de a cuerdo a
estándares de seguridad; uso de arnés de seguridad según
corresponda.
 Sobreesfuerzo: Instruir al personal acerca de la manera segura para
levantar y trasladar cargas pesadas.
 Proyección de Partículas en General: La proyección de partículas, se
evitará instalando biombos hacia los lugares de dispersión, él trabajador
se cubrirá con coleto y careta facial al momento de utilizar esmeril
angular u otra herramienta que pueda generar proyección de partículas
 Exposición a sílice libre: la proyección de partículas de polvo en
suspensión será controlada, humectando la zona de trabajo y utilizando
la mascarilla p100 con doble filtro.
 Exposición a Ruido: para minimizar la exposición al ruido, usaremos
tapones auditivos para ruidos que no superen los 75 db, y para todo tipo
de trabajo con herramientas eléctricas usaremos fonos auditivos
adosados al casco.

10. METODOLOGÍA
 Se difundirá procedimiento a los trabajadores en faena
 Cada vez que se retire escombro se deberá humectar la zona de trabajo
para evitar polución del polvo en suspensión.
 El retiro de escombro se realizara cada vez que sea necesario.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 2018
“INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES
TIERRAS DEL SUR LTDA.”

 El excedente se colocará dentro de sacos de para evitar polvo en


suspensión
 No se excederá el peso máximo permitido, para manejo manual de
carga 25kg, para esto los sacos solo se podrán cargar hasta la mitad
con el escombro.
 Se usará equipo auxiliar para traslado del escombro, al punto de acopio
en la faena .(carretilla)
 Para el retiro del escombro en sacos, se utilizaran contenedores de
basura con ruedas. De 1100 litros. Estos contenedores serán para
trasladar el escombro desde la faena al punto de acopio por el pasillo
técnico o en algún caso particular por fuera de mall, hasta llegar a la
instalación de faena, que se encuentra situada al costado del banco de
Ripley
 Además del retiro de escombro en sacos, existe la posibilidad de retirar
baldosas enteras, estas serán retiradas en la transpaleta con palets o
carros de arrastre con neumáticos de goma.
 En la instalación de faena solo se podrán acopiar escombro en el sector
delimitado y señalado, la delimitación se realizara con malla cerco de
malla raschell y letreros que señales que hay escombros
 Para el retiro del escombro se solicitara un camión tolva, para ser
cargado con un mini cargador frontal.
 Una vez cargado el camión tolva, este será encarpado para su posterior
traslado al sector de botadero de escombro autorizado, el encarpe del
camión se realizara con encarpe automático.
 El botadero autorizado deberá emitir un certificado una vez terminado el
servicio, (el certificado de botadero debe ser mensual) y en la carpeta de
la faena se encuentra el certificado de la resolución exenta del
botadero.

 Los escombros se retiraran en horario de faenas nocturnas o en el


horario de 7 am a 9 am.
 Que prohibido realizar retiro de escombro en horario hábil de
funcionamiento de Mall Plaza Vespucio.
 Queda prohibido el tránsito de carretillas con escombros, contenedores
o transpaletas durante el horario de funcionamiento de Mall Plaza
Vespucio o entre sus clientes o visitantes.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 2018
“INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES
TIERRAS DEL SUR LTDA.”

11. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 Palas
 Carretillas
 Contenedores de basuras de 110 lts.
 Transpaletas
 Mini cargador frontal
 Camión tolva

12. REGISTRO

 Difusión

También podría gustarte