Está en la página 1de 20

Instructivo Código: I- SEG-005

Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 1 de 20

Control de Trabajos en
caliente

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 2 de 20

Índice

1. Objetivo .................................................................................................................................... 3
2. Alcance .................................................................................................................................... 3
3. Roles y responsabilidades ....................................................................................................... 3
4. Definiciones ............................................................................................................................. 4
5. Descripción de Actividades ...................................................................................................... 5
5.1. Solicitud de los Permisos ..................................................................................................... 5
5.2. Deben firmar el permiso ....................................................................................................... 6
5.3. Chequeo de condiciones del sector donde se trabajará ....................................................... 6
5.4. Exigencias ........................................................................................................................... 7
5.5. Calificación de trabajadores ................................................................................................. 8
5.6. Medidas de Prevención de Riesgos de accidentes............................................................... 9
5.7. Revisión periódica de los Trabajos ..................................................................................... 10
6. Vigencia ................................................................................................................................. 10
7. Registro de cambios .............................................................................................................. 11
8. Anexos ................................................................................................................................... 12

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 3 de 20

1. Objetivo

Este instructivo define las exigencias para trabajos en caliente en las instalaciones de Mallplaza.

2. Alcance

Se aplica a todo trabajo en caliente que se ejecute por parte de contratistas, operadores, empresas
constructoras, habilitación de locales u otras obras realizadas en mall en operación.

3. Roles y responsabilidades

Subgerencia de Prevención de Riesgos


- Revisar una vez al año la aplicabilidad del documento, realizar la difusión de este Instructivo y
exigir cumplimiento.
- Generar excepciones al instructivo bajo autorización expresa del gerente de operaciones.

Subgerente de Mall
- Velar por el cumplimiento de lo establecido entregando facilidades de recursos para la
fiscalización del cumplimiento en relación a las definiciones realizadas de este documento.
- Aprobar vía sistema Ksec las solicitudes de trabajos en caliente.
- En ausencia Subgerente titular deberá dar aviso a administrador(a) de la cuenta de la
plataforma electrónica (KSEC), para habilitar en el tiempo de ausencia perfil de Subgerente
Subrogante.

Jefe de Seguridad del Mall (empresa colaboradora externa)


- Fiscalizar el cumplimiento de lo establecido en este documento, cuando el prevencionista de
Riesgos no se encuentre en las instalaciones y/o Faenas.
- Gestionar y controlar ejecución de Check List de trabajos en caliente (Anexo 2) en su totalidad
cada una hora una vez iniciado el trabajo, y realizar chequeo final 30 minutos después de haber
cesado los trabajos de corte y soldadura

Prevencionista de Riesgos de Mall


- Verificar el cumplimiento de este procedimiento cuando los trabajos se ejecuten dentro de su
horario de trabajo.
- Sera responsable de entregar del documento a las empresas para conocimiento y cumplimiento
de las indicaciones definidas para los trabajos que se ejecuten en caliente.
- Llevar control de aplicación de Check List realizado por Seguridad del mall.

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 4 de 20

- En ausencia Prevencionista titular deberá dar aviso a administrador(a) de la cuenta de la


plataforma electrónica (KSEC), para habilitar en el tiempo de ausencia perfil de Prevencionista
Subrogante.

4. Definiciones

Soldador calificado: Soldador al arco que cuenta con la calificación vigente y emitida por una entidad
certificada.

Calificación del soldador: Documento que se entrega a un soldador, después de haber calificado en
un procedimiento de soldadura en una entidad reconocida y tiene por objetivo medir la habilidad de la
persona en ejecutar una soldadura sana bajo un procedimiento calificado

Medidas de prevención de riesgos: Medidas destinadas a prevenir los riesgos de accidente y


enfermedades profesionales en los trabajos que generan llama abiertas o chispas incandescentes que
pudiesen provocar una condición de riesgos de incendio.

Equipos de extinción de incendio: Equipos utilizados para controlar un fuego en sus distintas etapas.
Entre estos equipos se consideran los extintores, redes húmedas de incendio, mangueras, equipos de
respiración autónoma, sistemas de extinción y detección automática de incendios.

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 5 de 20

5. Descripción de Actividades

Mallplaza permitirá realizar trabajos en caliente de lunes a jueves en horario nocturno.


Para solicitar una excepción deberá elevar requerimiento a la Subgerencia de prevención de
riesgos de Mallplaza

5.1. Solicitud de los Permisos

El contratista que esté a cargo de las obras deberá, solicitar la autorización de trabajos en caliente
en la plataforma electrónica de autorizaciones de trabajo (actualmente KSEC), de acuerdo a
“anexo N° 3 Manual de Usuario Contratista, Solicitu des de trabajo. Este permiso se debe solicitar
por cada trabajo en particular, detallando nombres de trabajadores, fechas, tipo de trabajo y
horarios.
Los permisos se deberán solicitar con al menos 48 horas de anticipación y se realizarán solo en
horario nocturno. En el caso que se modifique la nómina de trabajadores autorizados, se deberá
realizar en plataforma Ksec, dicha modificación. Estos permisos a su vez tendrán una duración
máxima de 4 días (lunes a jueves, se excluye viernes, sábado domingo y feriados). En caso de
obras mayores que se desarrollen al exterior del Mall, se exigirá el permiso en todo trabajo
que se realice en un perímetro menor a los 30 metros de distancia lineal al edificio del centro
comercial.

Adicionalmente el contratista deberá entregar la solicitud de permiso personalmente, al


prevencionista de riesgos a través de la recepción del Mall.

Los documentos que debe entregar son los siguientes:

a) Solicitud de Permiso en caliente. (Anexo I.)


b) Certificado de soldador (es), calificado (s). (cuando corresponda)
c) Fotocopia de Cédula de identidad de todos los trabajadores
d) Comprobar vigencia de continuidad laboral del soldador (es) calificado (s), con un mínimo de
6 meses según Norma Nacional Americana ANSI/AWS D1.1. 2000, mediante los siguientes
documentos:
• Liquidaciones de sueldo detallando Cargo de soldador (es), calificado (s). (Mínimo
últimos 6 meses).
• Boleta de servicio de trabajos en soldadura (mínimo últimos 6 meses).

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 6 de 20

La firma del permiso deberá estar con anterioridad a los trabajos, en caso de ausencia del
Subgerente titular, el Subgerente Subrogante, deberá firma y remitir documento escaneado, al
prevencionista de riesgos para la validación de los trabajos.
Sumado a lo anterior se debe validar el permiso a través de KSEC.

5.2. Deben firmar el permiso

Prevencionista de Riesgos del Mall: es quien gestiona los permisos que generan llama abiertas o
chispas incandescentes que pudiesen provocar una condición de riesgos de incendio, verifica la
veracidad de la Certificación, con la entidad calificadora del soldador, en caso de no confirmación el
permiso será rechazado hasta aclarar situación observada.

Subgerente de Mall: Revisa la documentación que se indica en punto 5.1 Letras a. b y c, y concede
el permiso en caliente, a través de la plataforma (KSEC) y formulario, Anexo I.
Una vez autorizado de plataforma electrónica (KSEC), por todo el flujo de aprobación, sistema de
electrónico de autorización envía un correo electrónico automáticamente que su solicitud se encuentra
aprobada o rechazada.

Jefe de Seguridad: Dispone el control de las medidas definidas por el departamento de prevención
de riesgos en trabajos autorizados y fiscaliza los trabajos según check list.

5.3. Chequeo de condiciones del sector donde se trabajará

El jefe y/o supervisor de seguridad deberá chequear en terreno las condiciones óptimas exigidas en
el punto 5.4 y 5.6, aplicando documento de control de trabajos en caliente, para dar inicio a las tareas
Luego que se autorice el permiso de trabajos en caliente se chequeará las condiciones del sector a
intervenir cada una hora. En caso detectar condiciones de riesgos, se deberá paralizar los trabajos
hasta que sean mejoradas. Cuando las condiciones de trabajo sean las óptimas, desde el punto de
vista de seguridad, el responsable firmará la autorización de permiso de trabajo en caliente.

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 7 de 20

5.4. Exigencias

5.4.1. Sistemas contra incendios.

No se podrán realizar trabajos en caliente, mientras los sistemas de detección y extinción de


incendio del sector colindante estén fuera de servicio En zonas sin sistema de protección de
incendio, como es el caso de obras nuevas, se podrán realizar las actividades, previa entrega
de un plan de mitigación de riesgos de incendios, incluyendo la contratación de prevencionista
de riesgos.

5.4.2. Orden y aseo.

En el sector de trabajo no debe existir la presencia de telas cartones, papeles, líquidos


combustible, vapores y líquidos inflamables o estanques sin limpiar que hayan contenido antes
dichas materias. Se solicitará el orden y limpieza del sector en donde se realicen los trabajos.
Se deberán retirar todos los materiales combustibles al menos a 13 metros de la zona donde va
a ser realizada la soldadura. Para elementos combustibles que no puedan ser retirados del
radio solicitado, estos deberán ser protegidos con materiales no combustibles tales como
placas metálicas, lonas ignífugas, etc., lo que será evaluado por el Prevencionista de Riesgos
del Mall.

5.4.3. Prohibiciones y exigencias.

a) Se prohibirán los trabajos en todas áreas o equipos que no hayan sido


apropiadamente acondicionados para trabajos en caliente.

b) La empresas que realicen los trabajos, deberán designar un responsable encargado


de vigilar y controlar la dirección de las chispas peligrosas en el área de trabajo, y si
corresponde en el piso superior e inferior, además de lo anterior, el responsable
indicado deberá revisar el área donde se ejecutaron trabajos con fuego y sus
alrededores por un espacio de tiempo mínimo de 30 minutos una vez terminados los
trabajos.

c) Todos los equipos que se utilicen para En caliente deberán estar con todas sus
protecciones de seguridad de acuerdo a certificación nacional (SEC, Idiem, Dituc o
internacional) y no deberán presentar fallas o problemas de mantención.

d ) Todas las pasadas de losa, junturas, orificios en tabiques cortafuego, juntas de


dilatación, deberán ser cubiertas herméticamente con elementos ignífugos que eviten la
entrada de chispas o fuegos a otras áreas de las instalaciones.

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 8 de 20

e ) Toda faena deberá disponer de material de protección contra incendios y personal


adiestrado en su uso en las proximidades. Se exigirá un extintor de Polvo Químico Seco
de 6 Kg. cada 50m certificado y con las mantenciones al día. El Departamento de
Seguridad del Mall, proveerá de la disposición de mangueras y redes húmedas de
incendio.

f) Cuando los trabajos sean realizadas con presencia de personal ajeno a la obra, se deberá
contener y señalizar la zona de trabajo, para evitar que personas sufran lesiones con las
chispas provocadas por los trabajos.

g ) Todos los equipos en caliente deberán estar desconectados cuando no están en


funcionamiento.

h ) Una vez finalizado el trabajo autorizado, el contratista deberá informar al Departamento


de Seguridad del Mall, quienes verificarán que se finalizaron los trabajos, revisará 30
minutos después, que no se presenten condiciones de riesgos de incendio y luego se
darán por finalizados los trabajos en caliente autorizados.

5.5. Calificación de trabajadores

5.5.1. Todo trabajo de soldadura al arco deberá realizarse con un soldador calificado, quien se
hará responsable de todos los trabajos en caliente. La empresa contratista deberá
presentar la documentación del soldador, con una fotocopia de su certificado que le acredite
ser soldador calificado, emitido por una entidad reconocida. Los medios de acreditación
del Soldador Calificado solo serán el Carné o fotocopia legalizada con el certificado de la
calificación del Soldador. En relación con la garantía de suscripción de Corte y
Soldadura, las entidades calificadoras para soldadores son: Indura, Inacap, Dicta, Ideen,
Universidades tradicionales, Fuerzas Armadas, Cesmec u otra que aprueba la Subgerencia
de seguridad y prevención. La calificación de soldadores será considerada válida siempre
y cuando el soldador demuestre con documentos que ha ejecutado trabajos de soldadura
en un periodo inferior a seis meses. Para evidenciar continuidad laboral del soldador (es),
se debe cumplir con la entrega de documentación solicitada en el punto 5.1 Solicitud de
Permisos (LETRA D).

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 9 de 20

5.5.2. Para trabajos de corte con oxígeno, sólo se solicitará un documento que indique la
calificación de soldador, No se requerirá carnet que acredite la calificación.

5.5.3. Para trabajos los siguientes trabajos en calientes, no se exigirá soldador Calificado, pero
se debe mantener los procesos de autorización de trabajo de acuerdo a este instructivo.
- Cortes con esmeril angular,
- Trabajos de gasfitería, impermeabilización y otros que utilicen sopletes,
- Trabajos de Asfalto en caliente.

5.6. Medidas de Prevención de Riesgos de accidentes

Todo contratista que tenga que efectuar trabajos de soldadura al arco y/o oxicorte, deberá dotar a
su personal del siguiente equipo de protección personal, el que deberá mantenerse limpio de
grasas, solventes o sustancias contaminantes.
- Máscara para soldar con visor abatible y/o antiparras para oxicorte
- Chaqueta y coleto de cuero
- Polainas y guantes largos de cuero
- Zapatos de seguridad
- Además si el trabajo en caliente es a una altura superior a los 2 metros, se deberá entregar los
elementos de protección para trabajos en altura, esto es, arnés de seguridad, cabos de vida
metálicos.

En todo trabajo de soldadura por resistencia o al arco, deberán instalarse biombos metálicos,
adecuados para proteger de sus radiaciones a terceras personas.

Si la soldadura es en altura, proteger el piso con láminas de acero para no dañar cerámica,
baldosas, etc. Los cables deberán tener la sección de acuerdo a la magnitud de la intensidad de
corriente que se pueda emplear. Además, deberán tener un aislamiento de alta calidad y
mantenerse ordenados, evitando que sean atropellados, golpeados o confundidos con otros cables
de alimentación eléctrica.

El ambiente de trabajo del soldador deberá mantenerse ventilado y en sectores confinados


deberá instalarse un sistema de ventilación de gases. Si no fuera posible, el soldador deberá
emplear un aparato de protección respiratoria mediante línea de aire o filtro mecánico para humos
metálicos.

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 10 de 20

Las botellas o cilindros de oxigeno o gas combustible conectadas al equipo, deberán instalarse en
posición vertical y montadas sobre un carro porta cilindros, y no dejarlos bajo la acción de rayos solares
o fuente de calor. Cada cilindro deberá poseer sus manómetros correspondientes en buen estado y
deberá tener válvula de retroceso de llama. Si se dejan parados sobre su base, deberán asegurarse
contra caídas mediante cables o cadenas y si se dejan tendidos, deberán acuñarse para evitar que
rueden.
Las mangueras deberán cumplir con el siguiente código de colores.
- Verde para oxígeno
- Rojo para el gas combustible
- Negro para gases inertes

Todo el equipo de oxicorte y botella de gases, deberán mantenerse limpias y exentas de lubricante
y grasas.

5.7. Revisión periódica de los Trabajos

El Jefe de Seguridad del Mall en conjunto con el Prevencionista de Riesgos del Mall, realizará
revisiones diarias de acuerdo al Check List de Trabajos en caliente (Anexo 2), esto para verificar el
cumplimiento de las exigencias en forma continua. Si no se cumpliese con cualquiera de las
condiciones descritas en el Check List, se deberán suspender los trabajos hasta que las exigencias
sean solucionadas. Una vez resueltas las observaciones, el departamento de seguridad dará el VºBº
para la continuidad de los trabajos.

Semanalmente se realizarán capacitaciones al personal de seguridad (Guardias) en las academias de


incendios, donde se impartes instrucciones de uso de equipamiento contra incendios y capacitación
actividades de supervisión de control de trabajos en caliente, registrándose en libro de capacitaciones.

6. Vigencia

"Este procedimiento entra en vigencia desde la fecha de publicación, la cual no puede ser posterior
a 15 días desde la aprobación del documento"

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 11 de 20

7. Registro de cambios

VIGENCIA TIPO NOMBRE


VERSIÓN IDENTIFICACION DE LOS CAMBIOS
DESDE REVISIÓN RESPONSABLE

1.0 16/09/2009 Creación Creación de documento Roberto Rodríguez

2.0 03/08/2016 Modificación Actualización Antonio Braghetto,


Gerente Operaciones
3.0 27/06/2017 Modificación Actualización Juan Li-Yau Huerta, Jefe
Prevención de Riesgo y
3.0 27/06/2017 Revisión Revisión del documento Sustentabilidad
Ernesto Gómez,
Subgerente Seguridad y
3.0 27/06/2017 Aprobación Aprobación del documento Prevención
Antonio Braghetto,
Gerente Operaciones
4.0 23/01/2018 Modificación Se incorpora nuevas responsabilidades, Germán Vargas
revisión de trabajos Torres, Subgerente
30 minutos después de terminados, Prevención de Riesgos
elementos de protección personal en
trabajos en altura.

4.0 23/01/2018 Aprobación Aprobación del documento Antonio Braghetto,


Gerente Operaciones

5.0 06/08/2018 Modificación Se incorpora la revisión cada 1 hora por Ma. Gracia Palma,
parte de seguridad. Subgerente Prevención
Se define válida calificación si ha de Riesgos
realizado trabajo durante los últimos 6
meses

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 12 de 20

8. Anexos

Anexo 1: Permiso en caliente (R-SEG-001)

Registro Código: R-SEG-001


Revisión: 03
Permiso en caliente Página: 1 de 1

Fechas de Trabajo

Área/Local de Trabajo

Tipo de Trabajo Corte Soldadura


Soplete Estaño Plata
Descripción del trabajo a Realizar

Empresa Contratista
Nombre Encargado obra C.I.
Nombre Soldador C.I.
Nombre Soldador C.I.
Nombre Ayudante C.I.

Fecha de Comienzo Hora de Comienzo

Fecha Término Hora Término

Subgerente de Mall

Nombre Firma

V°B°Prevencionista Nombre Firma

Firma contratista Nombre Firma

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 13 de 20

Instrucciones para completar el permiso de trabajos en caliente

Fecha de trabajo: Fecha en la cual se realizará el trabajo.


Área/Local de trabajo: Sector en la cual se desarrollarán las actividades (local comercial, área
del Mall, obra, etc.)
Tipo de trabajo: Se debe señalizar si es Corte o Soldadura o ambas actividades.
Descripción trabajo a realizar: Se debe especificar con detalle el tipo de trabajo que se
realizará. En este ítem se informará el responsable de la solicitud y control de las obras (local
comercial, o área de Mall).
Empresa contratista: Nombre de la empresa que está a cargo de las obras y la
empresa subcontratista que realiza las faenas (si corresponde).
Nombre encargado de obra: Persona que estará a cargo de la faena (Constructor civil, Jefe
de obra, Capataz).
Nombre soldadores y ayudantes: Nombres de las personas que realizarán la faena de
Corte y Soldadura.
Fechas y horas de trabajos: Deben ser de 24 horas máximo. Se debe definir con claridad
los horarios desde el momento de la autorización hasta el final de las obras diarias.
Nombre y firma de la persona que autoriza: Subgerente de Mall.
V°B:° Los vistos buenos los deberán firmar cada ti tular, y en caso de ausencia, el suscrito deberá
designar una persona competente de similar cargo y área.

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 14 de 20

Anexo 2: Check List previo trabajos en caliente (R-SEG-003)


Registro Código: R-SEG.003
Revisión: 03
Check List de Trabajos en caliente Página: 1 de 2
Área de trabajo: Empresa contratista:
Fecha de la inspección:
Inspector: Nombre de Soldador:
Tipo de trabajo:

Permisos Cumple Observaciones


Existe permiso en caliente
Permiso firmado por personal autorizado
Existe soldador calificado con su carnet al día

Sistemas contra incendio: Cumple Observaciones


Extintores cada 50 mts2
Red de spinklers operativa
Sensores de humo operativos
Mangueras de incendio en punto cercano

Orden y aseo Cumple Observaciones


Ausencia de trapos, cartones, papeles o combustibles (13
mts alrededor)
Buenas condiciones de orden y aseo
Elementos no retirados se protegen con elementos
ignífugos
Pasadas, orificios y juntas, cubiertas herméticamente
Equipamiento Cumple Observaciones
Equipos desconectados cuando no se utilizan
Cilindros con manómetros y válvula de retroceso de llama
Cilindros montados en carro o afianzados
Conexiones eléctricas de acuerdo a norma
Elementos de protección personal Cumple
Uso de máscaras para soldar o antiparras para oxicorte
Uso de chaqueta o coleto de cuero
Uso de Calzado de seguridad
Revisión de seguridad finalizados los trabajos

Comentarios del Inspector:

Nombre y firma soldador Firma del Supervisor Seguridad

Firma de jefe de obra

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 15 de 20

Anexo 3. Manual de Usuario En caliente.

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 16 de 20

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 17 de 20

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 18 de 20

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 19 de 20

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo Código: I- SEG-005
Revisión: 5.0
Fecha de Emisión: 06/08/2018
Control de Trabajos en caliente Página 20 de 20

Fin del Documento.

EN CASO DE SER IMPRESO ESTE DOCUMENTO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA

También podría gustarte