Está en la página 1de 1
Informes de la regia 203 Puede ser dificil determinar si los estados est4n de acuerdo con los PCGA. Esta regla nos habla del cédigo de conducta profesional, permite una desviacidn de los boletines de investigacién sobre la contabilidad. Regla 203 Principios de Contabilidad Un miembro No manifestara una opinién Ni afirmaré que los estados financieros u otros datos financieros de ninguna entidad presentan conformidad con los PCGA., Ni indicara que conoce cualquier modificacién importante que deba hacerse a dichas declaraciones o datos para que estén de acuerdo a los PCGA, si dichos estados o datos contienen alguna desviacién de un principio de contabilidad que tenga un efecto importante en los estados o en los datos tomados en conjunto. Sin embargo, si los estados o datos contienen dicha desviacién y el miembro no demuestra que debido a circunstancias inusuales los estados financieros 0 los datos hubiesen sido engafiosos de alguna forma, el miembro cumple con la regla describiendo la desviaci6n, sus efectos aproximados, si es practico y las razones por las que el cumplimiento on el principio darfa como resultado un estado engafioso. Cuando el auditor decida que la adherencia a fos PCGA da por resultado estados engafiosos, deberd haber una explicacién completa en un tercer Parrafo. Este parrafo debe explicar por completo la desviacién y el por qué los PCGA dan por resultado estados engafiosos. El parrafo de opinién debe ser sin salvedades salvo por la referencia al tercer parrafo. Tal y como se exnone en la siguiente seccién, esto se conoce como informe de auditoria sin salvedades con un pérrafo explicativo. Falta del estado de flujo de efectivo: La no disposici6n del cliente al inciuir un estado de flujo de efectivo afecta los estados financieros. Cuando se omite el estado, habré un tercer pérrafo que indique ta omisién y la opinién con salvedades. “salvo por” EL AUDITOR NO ES INDEPENDIENTE: Si el auditor no ha cumplido con los requerimientos de independencia especificados en el Cédigo de conducta profesional, se requiere una negacién de opinién ain cuando se haya realizado todos los procedimientos de auditoria considerados necesarios en las circunstancias. Se recomienda la redaccién del cuadro que se presenta a continuacién cuando el auditor no sea independiente. la falta de independencia anula cualquier otra limitacién de alcance. Por lo tanto, no debe citarse ninguna otra raz6n para negar una opinién. No debe hacerse mencién en el informe del desempefio de ningin procedimiento de auditoria. El siguiente es un ejemplo de un informe de auditorfa de un solo parrafo. CUADRO (informe) NO. 7 Rectificacion debido | No somos independiontes con respecto ala Compaiia XYZ y nasotros no auitamos el balance general a una falta de /imee.a)S1 de demive de 1985, nos enlace de resus relatos, de uliades reed ; ujos de otectivo del ao que conciuyéen la tacha ladioada, En consecuencia, no Independencia [fete fective det en 9 expresamos ninguna ‘Wel: iano of wit arecs de idependancn olnfore Gece Gea, @

También podría gustarte