Está en la página 1de 1
INFORMES QUE INVOLUCRAN OTROS AUDITORES: Cuando un auditor confia en un despacho de CP diferentes para analizar parte de la auditoria, 'o que es comtin, cuando el cliente cuenta con varias sucursales 0 subdivisiones, el despacho de CP principal tienen tres alternativas. 1, No hacer referencias en el informe de auditoria Cuando no se hace referencia al otro auditor, se da una opinién sin salvedades normal, a no ser que otras circunstancias requieran una desviacién. Se sigue tipicamente este enfoque cuando el otro auditor audité una porcién poco importante de los estados, el otro auditor es conocido o esta estrechamente supervisado por el auditor principal, pero independientemente del trabajo solo hay un auditor responsable del informe y trabajo en caso de un litigio o una accién judicial. 2. Hacer referencia en el informe (informe con redaccién modificada) este tipo de informe se conoce como informe u opinién compartida. Un informe compartido no autorizado es adecuado cuando es poco practico analizar el trabajo del otro auditor o cuando la Porcién de los estados financieros auditados por otro CP es importante en relacién con el conjunto. Un ejemplo de un informe compartido que no debe interpretarse como una salvedad Io veremos en el cuadro 11. Obsérvese que el informe no incluye un pérrafo adicional que se refiera a la responsabilidad compartida, ni tampoco en el parrafo introductorio sino que se refiere al otro auditor en los pérrafos de alcance y opinién. Obsérvese también que las porciones de los estados financieros auditados por el otro auditor se mencionan como montos absolutos. CUADRO (informe) NO. 11 Informe compartido sin salvedades PARRAFO INTRODUCTORIO -REDACCION MODIFICADA PARRAFO DE ALCANCE REDACCION MODIFICADA PARRAFO DE OPINION REDACCION MODIFICADA,

También podría gustarte