Está en la página 1de 7

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRESUPUESTOS
Docente: Dr. © Mg. Ing. VÍCTOR LEYTON DÍAZ

PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA 2020-1

CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
1. https://us02web.zoom.us/j/83760409337?pwd=aUFMelordXlOOU5XNkJtRGdkWjBFUT09
ID de reunión: 837 6040 9337
Contraseña: 819038
2. Una vez iniciada la prueba, todos deben de abrir sus cámaras y audio, durante el tiempo que demora la
prueba.
3. Está prohibido conversar por cualquier medio de comunicación. Deben apagar su celular y otro tipo de
sistema de comunicación.
4. Todos deben mirar su examen durante la prueba. Está prohibido estar mirando a los costados.
5. Pueden usar hojas de cálculo, hojas cuadriculadas y hojas de papel bond.
6. La práctica debe ser enviada al correo vleytond@uni.edu.pe, hasta 10 minutos de terminado la práctica.
Pasado este tiempo no será valida la práctica. Opcionalmente pueden enviar al correo
vleytondiaz@gmail.com y vleyton@leytoningenieros.com.
Los grupos impares (1,3,5,7 y 9), hacen los problemas 1,3,5,7 y los grupos pares (2,4,6,8)
las preguntas 2,4,6 y 8. LA RELACIÓN DE GRUPOS SE ENCUENTRA AL FINAL DE LAS PREGUNTAS.

PROBLEMA 01 (2 puntos)
Para cada uno de los elementos de costos, marcar lo que corresponda sustentando su respuesta.
La empresa Metales Finos SA., tiene como principal producto la importación de joyas de fantasía fina
desde USA al Perú, las mismas que distribuya al por mayor; como giro anexo tiene la producción de joyas
de oro. El sistema de cómputo de la empresa ha colapsado y se necesita urgente la relación de costos y
gastos incurridos en la empresa en el año 2019 para dar respuesta urgente a los requerimientos del
directorio. Ricardo, el practicante, antes de la falla del sistema había obtenido un reporte analítico de lo que
para él eran los costos y gastos incurridos por la empresa pero no sabía cómo clasificarlo, es por esta razón
que le solicita a usted lo ayude a completar el cuadro que se anexa estableciendo los totales para cada uno
de los rubros.

.Tipo de costo / gasto Costo de Gasto de Gasto de Costo de Gasto


Producción Administración Ventas venta Financiero
Comercial
Bonificación por
Productividad en trabajos
con el oro S/. 50.000.
Depreciación Maquinaria
Industrial S/.12.500.
Intereses por préstamo
Bancario S/: 8.500.
Publicidad y catálogos del
producto S/. 100.000.
Control de calidad S/. 5.000.
Derechos de Importación de
la Fantasía fina vendida
S/.20.000.
Valor CIF de la fantasía fina
entregada a los clientes S/.
400.000.
Folletería (Trípticos de la
empresa) S/.3.000.
IGV de las importaciones S/.
12.000.
Honorarios Abogado Y
Contador S/. 18.000.
Oro utilizado S/. 500.000.
Costo de los orfebres
(trabajadores) S/.50.000.
Sueldo jefe de producción
2

S/.11.000.
Sueldo del gerente general
S/.15.000.
Retiros del propietario
S/.5.000.
Mejoras efectuadas en la
maquinaria que reducen
costos por S/.25.000.
Seguros pagados por
adelantado S/.10.000.
TOTALES S/.

PROBLEMA 02 (2 puntos)
La empresa Industria América SAC presenta la siguiente información para el ejercicio económico terminado
el 31-12-20XX con el objeto de que usted elabore:
a) El estado de costos de producción y costo de ventas
b) Estado de resultados
Inventario inicial de materiales directos S/. 225.000
Inventario final de materiales directos 164.000
Sueldos de vendedores 43.000
Sueldos oficina administrativa 35.500
Compras de materiales directos 217.000
Fletes de compras 21.000
Gastos de importación en compras 9.000
Rebajas y devoluciones en compras 53.000
Gastos de publicidad 28.000
Gastos Artículos varios de oficina administrativa 9.600
Teléfono oficina administrativa 7.200
Mano de obra directa 70.000
Materiales indirectos utilizados 32.600
Mano de obra indirecta 26.200
Servicios básicos de la fábrica 61.200
Depreciación acumulada 49.000
Depreciaciones activos de la fábrica 18.000
Reparaciones de maquinaria 7.500
Gastos de limpieza oficina administrativa 6.500
Inventario inicial de producción en proceso 107.400
Inventario final de producción en proceso 190.500
Inventario inicial de artículos terminados 129.000
Inventario final de artículos terminados 41.000
Ventas 822.100
Rebajas y descuentos en ventas 15.300
Fletes en ventas 17.000

PROBLEMA 03 (2 puntos)
Atlantic Shoes opera una cadena de tiendas alquiladas para venta de calzado: las tiendas venden diez estilos
diferentes de zapatos para hombre relativamente baratos, con costos de compra y precios de venta idénticos.
Ellos están tratando de determinar si resulta conveniente abrir otra tienda, que tendría las siguientes
relaciones de gastos e ingresos:
Por par
Información variable
Valor de venta $ 32,00
Costo de los zapatos $ 19,50
Comisiones sobre ventas 1,50
Total de gastos variables 21,00
Gastos fijos anuales
Alquiler $ 50.000
Sueldos 210.000
Publicidad 80.000
Otros gastos fijos 20.000
$ 360.000
Requerimientos: (cada pregunta se debe considerar por separado)
1. ¿Cuál es el punto de equilibrio anual en ventas en importes y unidades?.
2. Si se vendieron 35.000 pares de zapatos. ¿Cuál sería la utilidad (pérdida) neta de la tienda?
3

3. Si al gerente de la tienda se le pagaran como comisión $ 0,25 por cada par. ¿Cuál sería el punto de
equilibrio anual en importes de ventas y en unidades vendidas?
4. Consúltese la información original. Si se dejarán de pagar comisiones sobre ventas y en lugar de
ello se otorgara un aumento de $ 81.000 en sueldos fijos. ¿Cuál sería el punto de equilibrio anual
en importes y en unidades de ventas?
5. Consúltese la información original. Si al gerente de la tienda se le pagarán $ 0,25 como comisión
por cada par que se vendería en exceso del punto de equilibrio. ¿Cuál sería la utilidad neta de la
tienda si se vendieran 50.000 pares?

PROBLEMA 04 (2 puntos)
La empresa Nestlé elabora y distribuye productos de chocolate. Compra grano de cacao y lo procesa hasta
convertirlo en dos productos intermedios:
1. Chocolate en polvo con base de licor
2. Chocolate con leche con base de licor
Estos productos se vuelven identificables en forma separada en un solo punto de separación. Cada 500 kilos
grano de cacao dan lugar a 20 galones de chocolate en polvo con base de licor y 30 galones de chocolate
con leche con base de licor.
El chocolate en polvo con base de licor se somete a procesamiento adicional antes de convertirse en
chocolate en polvo. Cada 20 galones de chocolate en polvo con base de licor dan lugar a 200 kilos de
chocolate en polvo. Cada 30 galones con chocolate en leche con base de licor dan lugar a 340 kilos de
chocolate con leche.
Los datos de producción y ventas para agosto del 2019 son:
 Grano cacao procesado 5.000 kilos
 Costos procesamiento del cacao hasta punto separación (incluyendo compra grano) $10.000.-

Productos Producción Ventas Precio Ventas Costos de


procesamiento
separable
Chocolate en Polvo 2.000 kilos 2.000 kilos $4 por kilo $4.250

Chocolate con Leche 3.400 kilos 3.400 kilos $5 por kilo $8.750

Nestlé somete a procesamiento total sus dos productos intermedios hasta convertirlos en chocolate en polvo
y en chocolate con leche. Existe un mercado activo para estos dos productos intermedios. En agosto del
2019, Nestlé podría haber vendido su chocolate en polvo con base de licor a $21 por galón y el chocolate con
leche con base de licor a $26 por galón.

Se Pide:
Determine la manera en que los costos conjuntos de $10.000 se asignarían entre las bases de licor de
chocolate en polvo y de chocolate en leche bajo los siguientes métodos:
a) Valor de Venta en el punto de separación
b) Medición físicas (galones)
c) Valor Realizable Neto (VRN).
d) ¿Cuál es el margen de contribución del chocolate en polvo y chocolate con leche?

PROBLEMA 05 (2 puntos)
Con la siguiente información, calcular:
a) El costo de producción
b) El costo de los productos terminados y vendidos.
c) El costo unitario de producción, si el número de unidades terminadas ha sido de 100 000
unidades
d) El costo primo y el costo de conversión
e) Indicar los costos en el Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas.
f) Calcular el Estado de Ganancias y Pérdidas, sabiendo que el costo del inventario inicial de
productos terminados es de S/.5 la unidad, el valor de venta de S/.12 y los gastos
administrativos son de S/. 50.000, los gastos de ventas de S/. 75.000 los gastos financieros de
S/.15.000.
Inventario Inicial Final

Materias primas S/. 5.000 S/. 1.500


Materiales auxiliares 2.000 1.000
Productos en proceso 2.500 1.250
Productos terminados 10.000 2.500
4

Compras Materia Prima Materiales Auxiliares


Valor compra S/. 250.000 S/. 20.000
Flete 15.000 1.500
Seguro 5.000 1.000
Derecho de importación 25.000 2.000

Mano de Obra Directa S/. 150 000


Costos Indirectos:
Mano de Obra Indirecta S/. 125.000
Mantenimiento y reparaciones 25.000
Consumo de energía 15.000
Depreciación 30.000
Alquiler 10.000
Servicios varios 5.000

PROBLEMA 06 (2 puntos)
Indicar que cuenta es costo de materia Prima (CMP), Costo de Mano de Obra Directa (CMOD), Costo
Indirecto de Fabricación (CIF), Gasto Administrativo (GA), Gastos de Ventas (GV) y Gasto Financiero (GF).
Indicar también si es Costo Fijo (CF), Costo Variable (CV). Considerar que las áreas productivas, de
administración y de ventas se encuentra en un mismo local.

OP Cuenta contable CM CMOD CIF GA GV GF CF CV


P
1 Flete de combustible de la planta
2 Gastos de operaciones por contrato de
arrendamiento financiero
3 Canasta familiar por navidad entregada
a los trabajadores
4 Almacenamiento temporal de envases y
embalajes
5 Pérdida por variación cambiaria
6 Inversión en exploración y desarrollo
7 Mejoramiento mecánico de las unidades
vehiculares de la planta
8 Adquisición de terreno para la nueva
planta de producción
9 Consumo eléctrico de la empresa
10 Estudio de impacto vial para la nueva
planta industrial.
11 Compra de suministros para la planta
12 Pago de telefonía celular
13 Flete de materia prima
14 Pago a personal estable de limpieza que
realiza el ordenamiento y limpieza de los
almacenes.
15 Amortización de estudio de impacto
ambiental.
16 Estudio de suelos de la nueva planta
industrial.
17 Revaluación del activo fijo
18 Pago del asesor encargado de la
identificación de los peligros y
evaluación de riesgos

PROBLEMA 07 (2 puntos)
La empresa América SAC fabrica jaulas para canarios. El proceso productivo consiste en cortar, doblar y
soldar varillas de aluminio hasta dar la forma a la jaula, la que luego es pintada. Las distintas gerencias le
entregan a usted la siguiente información respecto a un determinado período:

Unidades producidas 15.000


Unidades vendidas 10.000
Valor de venta unitario $ 20
5

Compras de varillas de aluminio $ 20.000


Existencias iniciales de varillas $ 8.000
Existencias finales de varillas $ 2.000
Pinturas $ 4.000
Soldadura y otros materiales para soldar $ 2.000
Depreciación de máquinas $ 1.500
Seguro local de venta $ 3.500
Comisión vendedores $ 18.000
Salarios personal administrativo $ 6.000
Repuestos soldadoras $ 1.000
Personal de mantención $ 4.500
Operarios $ 18.000
Energía eléctrica de la fábrica $ 10.500
Gastos financieros $ 3.000
Seguros de la planta de producción $ 5.000
Sueldo jefe de producción $ 1.000
a) Clasifique los costos de acuerdo a su comportamiento (variable, fijo, semivariable y semifijo) y de
acuerdo a su identificación con el producto (directo, indirecto y no productivo).
b) Obtenga el estado de costo de ventas, el estado de resultado, el monto de la utilidad antes de
impuestos (la tasa del Impuesto a la Renta = 40%) y el valor de las existencias de productos
terminados.
NOTAS:
1. No hay inventarios iniciales de productos en proceso ni de productos terminados.
2. Al efectuar el costeo, considere los costos semivariables como variables y los semifijos como fijos.

PROBLEMA 08 (2 puntos)
Una fábrica produce tres productos a partir de una sola materia prima, estos productos se denominan Alfa
(A), Beta (B) y Gamma (G), el proceso de producción se muestra a continuación:

S/.70.000 A 4.000 Unid.

Costos conjuntos S/. 60.000 B 5.000 Unid.

S/. 80.000 G 6.000 Unid.

Los costos de materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación antes del punto de
separación fueron los siguientes:
Materia prima = S/. 35 000
Mano de obra directa = S/. 45 000
Costos indirectos de fabricación = S/. 20 000
Los inventarios iniciales y finales de productos terminados, así como los respectivos valores de venta, se
muestran en la tabla siguiente:
Product Inventario Inicial (*) Inventario Valor de
o Cantidad Costo unitario (S/.) Final (**) Venta (***)
A 500 28 20% S/. 30
B 300 25 10% 24
G 200 22 5% 20

(*) En la etapa final del proceso, después del punto de separación


(**) Porcentaje de la producción final
(***) Valores de venta después del procesamiento adicional.

Utilizando los métodos para calcular los costos conjuntos como son:
1. Medición física en el punto de separación
2. Valor de venta en el punto de separación
3. Valor realizable neto (VRN).
6

Nota: No hay inventarios iniciales y finales en el punto de separación.

Product Punto de separación


o Cantidad Valor de venta (S/.)
A 4.000 25
B 5.000 18
G 6.000 15

Determine lo siguiente:
1. La distribución de costos conjuntos.
2. El valor de los inventarios.
3. El costo de ventas.
4. Las ventas.
5. La utilidad bruta.
¿Conviene a la empresa el procesamiento adicional de los productos después del procesamiento
adicional?
RELACIÓN DE GRUPOS

Número de
Nombres de Intregrantes Código
Equipo

Jean Franco Cadillo Carranza 20161003F


Salguero Bazalar Ailton Jesus 20170135I
1
Joao Samel Díaz Rojas 20174072A
Marco Mesias Sánchez 20170055E
Espinoza Meza, Franco Omar 20150241H
Melendez Rodriguez, Jean Paul
2 Manuel 20154093C
Ramos Sutti, Eduardo Florentino 20150243K
Quiliche Concha, Luis Enrique 20152098H
Alvarado Díaz, Julio José 20170045J
Castillo Alarcón, Sandro Sebastián 20170014G
3
Marroquín Zambrano, Pedro Eddy 20170025I
Zambrano Altamirano, Leonardo
Marcelo 20170186B
Hualpa Supo, Katherine Rocio 20161282B
Cruz Huaman, Andy Jerson 20170187I
4
Huamani Paquiyauri, Edison 20167511C
Jaque Pajuelo, Juscelly Natividad 20187011F
Aguilar Neciosup, Henry David 20170199G
Escalon Santacruz, Julio César 20172044K
5
Espinoza Barrera, Derek 20160289C
Espinoza Huamali, Luis Angel 20172004I
Escalante Barriga, Percy Ángel 20152654H
6 Suárez Moncada, Luis Alfonso 20160224I
Castillo Arohuillca, Victor Saul 20160048F
Huaccachi alamo Anthony 20170306H
Mayuri Hidalgo Jesus 20170419C
7
Medina Apaico Walter 20170007K
Pahuara Borda Yovani 20170022J
Chunga Huamani Franco Javier 20171214J
8 Meza Quevedo Daniel Alonso 20172517F
Dominguez Marquez, Junior 20187503F
Arbildo Flores, Erick Bryan 20162074D
9
Ruben Eduardo Ochoa Carmen 20172079I
7

Brayan Manuel Gomero 20151042I


Ian Ruiz Collazos 20172623K

También podría gustarte