Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 15

Evidencia 3: Ejercicio periodístico “Normas nacionales e internacionales que


rigen la clasificación arancelaria de mercancías”

Acuerdo EE.UU.-China: quién es el ganador de la guerra comercial entre las dos


mayores economías del mundo

A simple vista, ambas partes parecen satisfechas con el trato, presentado como la
primera fase de uno mayor a negociarse a futuro.

"Este es el trato más grande que existe en cualquier parte del mundo, por lejos", dijo
el presidente de EE.UU., Donald Trump, al firmar el pacto en la Casa Blanca.

En la ceremonia estuvieron el vice primer ministro chino, Liu He, así como varios
miembros del gobierno y líderes empresariales de EE.UU. a los que el Trump
mencionó uno a uno, con comentarios que fueron desde las tasas de interés hasta el
golf.

El acuerdo alcanzado "es bueno para China, para EE.UU. y para el mundo entero",
sostuvo el presidente chino, Xi Jinping, en una carta a Trump leída por Liu delante de
las banderas de ambos países.

Esta noticia nos informa sobre un acuerdo firmado entre dos pesos pesados de la
economía mundial que son Estados Unidos y china, dicho acuerdo es sobre los
aranceles que manejan estas dos potencias.

"Pasamos años de aranceles, de impacto a la economía y de incertidumbre para los


inversionistas y el resultado no es nada que no se hubiera obtenido previamente sin
la guerra comercial", le dice a BBC Mundo Jorge Guajardo, exembajador de México
en China y actual consultor de la empresa McLarty Asociados en Washington.
Aunque la pregunta es: ¿Existió un ganador sobre este gran acuerdo?
Es bueno resaltar que cada gobierno obtuvo logros a su favor y para beneficio de su
país, pero existen cosas que Estados Unidos y China nunca estarán de acuerdo.

Es importante poder tener en cuenta los siguientes interrogantes para aclarar


dudas con referente al acuerdo comercial pactado entre Estados Unidos y
China

¿Qué ley o decreto soportan la noticia periodística?

Decreto 1786 del 2 de noviembre de 2017, el Gobierno Nacional determinó nuevos


aranceles para las mercancías clasificadas en los capítulos 61, 62 Y 64 del Arancel
de Aduanas, los cuales se aplican siempre y cuando los precios FOS declarados en
las importaciones

¿Existe coherencia entre lo que se presenta en la noticia y lo que se plasma en la


ley o decreto?

Conociendo que el tema principal es sobre los aranceles e importaciones de


productos, es normal y coherente que se apliquen o se modifiquen los precios de
estos.

Esto con un propósito y es la fuente de ingresos que beneficia al estado y para


proteger la economía local, todo esto a la hora de importar o exportar los productos
y llegar a competir en la economía mundial.

Como redactor y lector es importante entender el tema y a su vez colocarnos en


lugar o cargo como asistente de comercio exterior debo conocer la
normatividad asociada al comercio exterior y su vez debo interpretar la realidad
de la economía global.

Principalmente para poder desempeñar un cargo importante es deber mío


mantenerme actualizado con la norma vigente, siendo una responsabilidad para
poder cumplir y desempeñar correctamente el cargo, además de que existen
normas que favorecen a la empresa o le dan beneficios a esta.
Es de conocimiento saber los costos mínimos y máximos de los productos que se
están manejando en el mercado tanto exterior como interior teniendo en cuenta los
productos importados y exportados.
La globalización de los mercados hace que se genere más oferta y demanda de
dichos productos lo que exige más personal capacitados para cumplir con estas
tareas.

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51129740

También podría gustarte