Está en la página 1de 2

Teorías del Aprendizaje 1er cuat. 2019 Escuela de Re ingreso nro.4 Trabajadores gráficos.

Shirly Cohen- Julieta Cortese- Carolina Lebermann- Marisa Monzón- Nicolás Russo

Ideas- comentarios- Sugerencias


 Introducción: pag2. Trayectorias exitosas?, solo remiten a sectores populares?/ Para pensar,
cuestionamiento del director: escuelas de reingreso inclusivas vs escuelas comunes excluyentes ¿?
pag.5.
 El surgimiento de las escuelas de RI: pag.6. Que respuestas debe dar la escuela secundaria a los
estudiantes?/ pag. 6 ER, educación inclusiva o parche?/ pag.7. Especificar, como se modifica el
régimen académico: ventajas y desventajas respecto de otras modalidades/ pag.8. El docente en la
escuela de RI?.
 Escuela de ReIngreso Nro.2 Trabajadores gráficos: “traje a medida”, “pocos lugares como este para
estar a salvo”, que frases interesantes para pensar el espíritu que predomina en la escuela. Pag.8.
 Análisis: Si las escuelas no cuentan como anclajes de proyección de un porvenir…por que seguir
yendo? Pag.9/ pag.10. Que otras demanda hay que atender? Como se vinculan con lo pedagógico?/
Interesante para pensar aprendizaje y vivencia.pag.11.
 Fracaso escolar y educabilidad: El fracaso como desencuentro. Pag.12/ Ver proyecto en
implementación preliminar. Como pensar la diversidad?pag.13/ Donde han visto aprendizaje situado?.
 Trayectorias escolares y cronologías de aprendizaje : Interesante y pertinente lectura crítica de la
monocromía de los aprendizajes. Pag.17/ Que implican las adaptaciones curriculares? Pag.18/ Desde
Teorías, cuando la evaluación busca reforzar lo visto?.
 Adolescencias. Pensar espacios de aprendizajes que amplíen la autonomía : la frase es de Nietzsche o
de Frankl? Pag.18/ Cual es la principal tarea educativa, para Uds.?. Pag.19.
 Institución de existencia y su vinculación con a comunidad : Como fundamenta Garay la afirmación de
la escuela como institución de existencia?. Pag.23.
 Gestión como ética: por que plantean que la situación de pelea en el acto del día del trabajador, fue
abordada desde la gestión como ética? Pag.24.
 El aprendizaje situado y el rol de la afectividad : donde han visto la concepción vigotskyana de la
educación en las aulas? Pag.25/ pag.26. donde vieron ZDP?.
 Conclusiones: interesante reflexión final pag.28/ Que criticas realizarían a la Escuela, practicas etc.?
 Anexos: Entrevistas y observaciones. El director hace referencias a autores trabajados, que formación
tiene? / tiene registro sobre que hacen los graduados?/ curriuclum prescripto- en acción y oculto?/
Pag. 51. Educación hecho situado o sitiado?/ En la observación de la clase de historia no hay
referencias a la temática desarrollada: en qué consistía la clase, etc.

También podría gustarte