Está en la página 1de 4

Guía de trabajo castellano- Julieth Herrera Zúñiga 11-01 colegio san lucas

Consulta y responde las siguientes preguntas relacionadas con el tema del resumen.

- ¿Qué es un resumen?

Cuando se habla de un resumen, se hace referencia a un texto de extensión variable,


tendiendo siempre a lo breve, en el que se sintetiza o se abrevian las ideas de un texto de
mayor tamaño y/o mayor complejidad. Se estila que un resumen sea un 25% del tamaño
del original.

Los resúmenes son formas condensadas de un texto o un discurso, lo cual significa la


selección de su material más central, vital o importante, y el descarte de todo aquello
que sea superfluo, decorativo o suplementario. Normalmente se realizan con la
intención de:
 Brindar una muestra o un abreboca del contenido de un libro cualquiera (como
los textos de las contratapas).
 Permitir al investigador enterarse de los puntos principales de un artículo (como
los abstracts de los artículos académicos).
 Resumir la información de un texto en una serie de apuntes para su lectura
posterior (como en los cuadernos de clase).
 Brindar el núcleo de la información generada durante un período de tiempo
extenso (como en los resúmenes de cuenta de los bancos).
 Comprobar, como ejercicio, la capacidad lectora de los alumnos de la escuela.

- ¿Cuáles son las características del resumen?

 El resumen contiene todas las ideas básicas del texto original


 Presenta ideas relacionadas por enlaces como conjunciones, preposiciones o
signos
 Se escribe con estilo propio sin influencias del estilo del autor original
 Es un texto más breve que el original
 Respeta las normas básicas de ortografía y redacción

- ¿Cómo se hace un resumen?

1. Lee con atención el texto base, de preferencia dos o más veces para que detectes las
ideas principales. Busca el significado de los términos que no conozcas. Recuerda que
la comprensión completa del texto es fundamental para hacer un buen resumen.
2. Identifica las ideas principales del texto. Puedes subrayarlas, hacer una esquema o
tomar notas en una libreta.
3. Redacta el resumen construyendo una secuencia de ideas generales y omite todo lo
que no sea importante.
4. Adecúa el lenguaje usado para expresar fielmente las ideas del autor original
5. Corrige el texto para que tenga coherencia. Asegúrate que contenga todas las ideas
importantes y que se conserve el estilo.

Para asegurarte que comprendes el texto original puedes responder las siguientes
preguntas:

 ¿Cuál es el significado del texto?


 ¿Cuáles son las ideas principales?
 ¿Qué datos son los más importantes?

- ¿Cuántos y cuáles son los tipos de resumen?

El resumen informativo sintetiza el contenido de un texto.


El resumen descriptivo explica la estructura del texto original, las partes que lo
componen y el estilo.
El abstract encabeza los artículos científicos.
La síntesis resume diversos textos que tratan un mismo tema.

- ¿Importancia del resumen?

Puede ocurrir que tengamos que resumir un texto literariamente defectuoso, aunque
plagado de excelentes ideas.

El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo


esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la
capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. Es el paso previo a
todo análisis y comentario del texto, que nos garantiza la comprensión con exactitud de
lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar.

Un resumen no es un esquema, ni un conjunto de notas ordenadas…

El resumen debe ser claro y bien redactado. Puede ocurrir que tengamos que resumir un
texto literariamente defectuoso, aunque plagado de excelentes ideas. En ese caso
debemos evitar contagiarnos de los defectos del texto cuando éste utiliza un castellano
oscuro e incorrecto.

- ¿Estructura del resumen?

Al escribir el resumen guíate con la siguiente estructura:

 Encabezado: incluye el título del texto, el autor, la ciudad, editorial y año.


 Introducción: puedes mencionar la obra en la que está basado el resumen y el
autor.
 Desarrollo: parte de la idea global del texto. Usa conjunciones y preposiciones
para unir las ideas secundarias.
 Conclusión: se plantea la conclusión del autor del texto original
 Bibliografía: del texto original en formato APA

- ¿Objetivo del resumen?

Presentar una síntesis del texto original: la información debe quedar reducida a la cuarta
parte.
En las revistas especializadas se presentan resúmenes conocidos como «Abstract» que
tienen la función de enfatizar el propósito del autor, sus objetivos, la metodología y las
ideas fundamentales.
La función de una síntesis analítica es presentar las ideas básicas de un texto junto con
las apreciaciones del autor.

- ¿Finalidad del resumen?

El propósito del resumen es informar y por tal motivo no emite opiniones, juicios de
valor e interpretaciones.
El resumen recaba las ideas principales discriminando las ideas secundarias, lo que da
por resultado un escrito conciso, completo y preciso que condesa de manera coherente
lo esencial del texto original.

EJERCICIO EVALUATIVO 2
Teniendo en cuenta los conceptos desarrollados anteriormente sobre resumen, el
estudiante realizará un resumen no menor de 50 renglones sobre la temática
HISTÓRICA CAIDA DEL PETROLEO WTI.
Para poder desarrollar este resumen debes tener en cuenta las siguientes pautas:
a. Características del resumen
b. Estructura del resumen
c. Objetivos
d. Conectores
e. Idea principal del texto (HISTÓRICA CAIDA DEL PETROLEO WTI)
f. Palabras claves del texto (HISTÓRICA CAIDA DEL PETROLEO WTI)

RESUMEN

La caída precipitada muestra que la economía global sigue en una forma frágil a pesar
del fuerte repunte observado en el Dow y el S&P 500 en las últimas 3 semanas. El
colapso de los precios en los futuros del petróleo también destaca el impacto que la
pandemia de coronavirus ha tenido en la demanda mundial de petróleo, ya que todo,
desde la industria de las aerolíneas, el envío y los proyectos de construcción, se han
paralizado. 

La situación se agrava aún más por los productores de todo el mundo que continúan
bombeando y temen que los comerciantes tengan un acceso limitado al almacenamiento
para el exceso de oferta. Aún más preocupante es la propagación entre los contratos de
mayo y junio, y algunos analistas sugieren que esto puede interpretarse como una señal
bajista ya que los operadores temen no encontrar un lugar para entregar crudo físico en
el futuro

La pandemia de Coronavirus ha paralizado la demanda de petróleo, y se ha hecho poco


por el lado de la oferta. El CAPEX recortado por las compañías de energía no es
suficiente; necesitamos recortes de producción de petróleo orgánico de los EE. UU.

Durante el exceso de suministro de petróleo, hubo un fuerte enfoque en el recuento de


plataformas estadounidenses. Como se muestra en el cuadro a continuación, el recuento
de equipos cayó a su nivel más bajo. Este recuento de equipos tardó mucho tiempo en
alcanzar este nivel en poco menos de un año.
Se espera que los precios se mantengan cerca o por debajo de cero hasta que los
productores comiencen a cerrar la producción a un nivel que compense el colapso de la
demanda sin precedentes causado por la pandemia de coronavirus. ICE Futures Europe
Ltd. confirmó el martes por la noche que ha tomado medidas para prepararse para los
precios negativos de Brent. Mientras tanto, los comerciantes de petróleo
están reescribiendo sus modelos de riesgo para dar cabida a disminuciones
potencialmente ilimitadas.

En los Estados Unidos, el mayor productor mundial de petróleo, los operadores


comenzaron a cerrar pozos y detener la perforación, pasos que podrían reducir la
producción en un 20% y dejar a miles de trabajadores desempleados. Según IHS Markit
Ltd., cerca de 1,75 millones de barriles por día corren el riesgo inmediato de cerrarse,
mientras que la cantidad de nuevos pozos que se pondrán en línea caerá casi un 90%
para fin de año.

Si bien la mayor parte del enfoque en los últimos días se ha centrado en el crudo
estadounidense, existe el temor de que Brent pueda seguir al WTI por debajo de cero
pronto.

Si el almacenamiento global empeora más rápidamente, Brent podría perseguir al WTI


hasta el fondo, dijeron analistas de Citi al Financial Times. . Agregaron que el WTI se
mantendría volátil gracias a la continua dificultad de almacenamiento del petróleo
estadounidense.

Entre los no observadores del mercado, la caída del petróleo por debajo de cero provocó
una gran confusión en todo el mundo sobre cómo y por qué los precios podrían ser
negativos.

En teoría, un precio del petróleo por debajo de cero implicaría que los productores
suspendan la producción, pero en realidad, es más económico pagarle a alguien para que
tome el crudo en lugar de cerrar el pozo que produce el petróleo, Jon Sudduth, analista
del mercado de petróleo crudo en Energy Aspectos contados a Markets Insider.

A medida que se acerca la fecha de vencimiento de un contrato y debido a las medidas


de contención física en Cushing, la liquidez se agota para las "posiciones largas", dijo
Sudduth, refiriéndose a un alto en las expectativas alcistas de que el contrato aumentaría
de valor. 

Las refinerías de petróleo lucharán con la demanda interna de combustible para aviones
o gasolina, ya que la recuperación del combustible para aviones será "extremadamente
gradual". Según los analistas, la demanda de combustible para aviones podría no volver
a los niveles anteriores de Covid-19 durante años, ya que la cantidad de vuelos que se
toman solo se recupera lentamente.

También podría gustarte