Está en la página 1de 6

1

TRABAJO COLABORATIVO

Leonardo David Rojas Vizcaíno

Anny Julieth Huertas Lopera

Laura Cristina Pérez Acosta

Jean Michael Castañeda Avendaño

Javier Elías Ardila Cañón

Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA

Tecnólogo en Gestión Logística

Ficha (2108496)

2020

1
2

CONTENIDO

OBJETIVO.......................................................................................................................................3

TRABAJO COLABORATIVO........................................................................................................4

CONCLUSIONES............................................................................................................................5

2
3

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL:

 Identificar la importancia y los principales aspectos del trabajo colaborativo

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Analizar las ventajas de trabajo colaborativo en un programa de formación

 Especificar las características del trabajo colaborativo

3
4

TRABAJO COLABORATIVO

El Trabajo en equipo colaborativo se trata en que los participantes estemos en alineamientos para

alcanzar un objetivo en común, compartiendo ideas, actividades, investigación, ver diferente para

poder construir un elemento esencial a base de los procesos establecidos, es muy importante tener

normas de comportamiento, respeto, una buena escucha, empatía a nuestros compañeros e

instructores, cooperación mutua en el desarrollo de las actividades previas. De esta manera

podemos potenciar los roles de cada uno de los participantes al máximo, porque tenemos ideas y

pensamientos diferentes lo cual influye en el trabajo colaborativo. Por eso al fomentar la

innovación podemos aprovechar la creatividad para intercambiar ideas que nos permitan la

interacción, comunicación, para el logro de metas colectivas, la cual es la base de la colaboración.

CARACTERISTICAS

Entre las características podemos citar:

 Responsabilidad individual: cada uno de los miembros es responsable de su desempeño

dentro del grupo

 Habilidades de colaboración: el grupo tiene que funcionar en forma efectiva no solo en

el trabajo en equipo sino que también en la solución de conflictos

 Heterogénea: en el trabajo colaborativo las características de los miembros de los grupos

es muy muy variada en contraste con el aprendizaje tradicional donde por lo general los

grupos son muy homogéneos

 Interdependencia positiva: tiene que haber una dependencia de los unos con los otros

para lograr los objetivos propuestos

4
5

 Objetivos comunes: se persigue el logro de objetivos claramente definidos

VENTAJAS

 Promueve el logro de objetivos cualitativamente más ricos en contenido pues reúne

propuestas y soluciones de varias personas del grupo

 Fortalece el sentimiento de solidaridad y respeto mutuo basado en los resultados del

trabajo

 Incentiva el desarrollo del pensamiento crítico y la apertura mental

 Se valora el conocimiento de los demás miembros el grupo

ELEMENTOS

 Respuestas distribuidas

 Normas claras

 Un sistema de coordinación

 Interdependencia positiva

 Interacción

 Contribución individual

 Autoevaluación del grupo

5
6

CONCLUSIONES

La importancia del trabajo colaborativo es una de las mejores formas de relación porque

promueve el alcance de las metas a través del trabajo colaborativo. De igual forma el

compromiso y el apoyo de cada uno de nosotros es esencial, para poder construir un resultado

satisfactorio de la etapa, adquiriendo conocimiento y aprendiendo cada día de los instructores y

compañeros.

Con el fin de llevar de la mejor manera y culminar el programa de formación que se inicia, como

aprendices debemos aplicar el trabajo colaborativo, dado que, si tenemos todos los mismos

objetivos, podemos dar a conocer nuestras ideas, y respetar los diferentes puntos de vistas, dando

como resultado la innovación en todo lo que hagamos y obteniendo los mejores resultados.

También podría gustarte