Está en la página 1de 8

Electrónica Analógica: Realimentación

Aamplificadores realimentados
Concepto de amplificador realimentado:
1 Se toma una parte de la señal (tensión o corriente) de salida mediante
una red de muestreo adecuada.
2 Se aplica esa señal a la entrada de una red (generalmente pasiva) de
ganancia β .
3 La señal de salida de la red beta se combina con la señal del generador
aplicado a la entrada utilizando un circuito mezclador, cuya salida se
conecta a la entrada del amplificador.
Ii I IL
Generador Red Amplificador Red de Carga
Vi V Vo
de señal mezcladora básico (A) muestreo RL

If
Red de
Vf realimentación
β)

6
Electrónica Analógica: Realimentación

Redes de muestreo:
IL
Amplificador
Muestreo de Tensión básico Vo RL
(A)

Red de
realimentación
β)

Io
Amplificador
básico RL
Muestreo de Corriente
(A)

Red de
realimentación
β)

7
Electrónica Analógica: Realimentación

Redes de mezcla
Amplificador
Vi básico
Mezcla en serie (resta de tensiones)
Rs (A)

Vs Red de
Vf realimentación
β)

Ii
Is Rs
Amplificador
Mezcla en paralelo (resta de corrientes) básico
(A)

Red de
If
realimentación
β)

8
Electrónica Analógica: Realimentación

Topologías de realimentación:
Tensión en serie Corriente en serie
RL Io=IL
Amplifica- Amplificador
Vi dor de Vi de transcon-
Vo RL
tensión (Av) ductancia
+ + (GM)

Vs Vs
Red de Red de
β Vo=Vf realimenta- β Io=Vf realimenta-
β)
ción (β β)
ción (β

Corriente en paralelo Tensión en paralelo


Ii Ii
Io=IL RL
Amplificador Amplif. de
de corriente RL Is transresis- Vo
Is (AI ) tencia (R M )

Red de Red de
realimenta- β Vo=If realimenta-
β Io=If
β)
ción (β β)
ción (β

9
Electrónica Analógica: Realimentación

Ley fundamental de realimentación:

Xs Xi=Xs-Xf Amplificador Xo= A.Xi


básico (A) Carga
+

Xf= β.Xo Red de


realimentación
β)

donde X representa tensión o corriente.

Aplicando las relaciones entre las señales del esquema se obtiene la


ganancia del amplificador realimentado:
Xo A
Af = =
Xs 1 + A ⋅ β
10
Electrónica Analógica: Realimentación

Realimentación negativa y realimentación positiva:

Si el producto A.β
β es negativo, la realimentación es POSITIVA.
Si en el caso anterior, además el producto es A. β = -1 , la ganancia Af se
hace infinita. Esta peculiaridad se emplea para realizar osciladores
senoidales.

Si el producto A. β es positivo, la realimentación es NEGATIVA.


Si en el caso anterior A.β
β >> 1 , es decir si la realimentación negativa es muy
intensa, se obtiene aproximadamente:

1
Af ≈
β

11
Electrónica Analógica: Realimentación

Parámetros utilizados en el estudio de la realimentación:

A = ganancia del amplificador básico


β = ganancia de la red de realimentación (generalmente <= 1)
Ganancia de bucle (o de lazo) = GB = -A.β
β
Desensibilización (o diferencia de retorno) = D = 1 + A.β
β
Af = ganancia del amplificador realimentado.

12
Electrónica Analógica: Realimentación

Ventajas y desventajas de la utilización de la realimentación en


los amplificadores.

VENTAJAS:
1 Reducción de la distorsión armónica.
2 Estabilización de la ganancia (ganancia uniforme en una serie de
fabricación).
3 Aumento del ancho de banda (mejor respuesta en frecuencia).
4 Posibilidad de aumentar o reducir las resistencias de entrada y salida del
amplificador.

INCONVENIENTES:
1 Reducción de la ganancia.
2 Riesgo de inestabilidad (oscilación o mala respuesta al transitorio).
13

También podría gustarte