Está en la página 1de 18

Trabajo Final de Investigación

Infidelidad

Universidad Militar Nueva Granada


Metodología de la Investigación
Bogotá
2020

Tabla de contenido
Introducción 1
Justificación 2
Objetivo general 3
Objetivos específicos 3
Diseño de cuestionario 4
Diagnóstico y análisis 6
Conclusiones 10
Fuentes de consulta 11

Introducción

El siguiente trabajo consta de una investigación acerca de un tema que en lo


personal me intriga mucho y es la infidelidad. Este trabajo tiene como objetivo
conocer la percepción que tienen los jóvenes en el municipio de Acacias Meta
acerca de este tema y cuál es su postura al respecto.
Escogí este tema porque actualmente en Colombia el índice de divorcios ha
incrementado año tras año, es impresionante el incremento que han tenido los
divorcios entre 2009 y 2018 el monto de matrimonios se redujo a un 13% y el de
los divorcios aumento al 26%. Me atrevo a decir que todas las personas tenemos
un familiar o algún amigo cercano que haya pasado por esta situación.
Vivimos en un mundo que, si bien estamos en constante comunicación y contacto
con las personas, realmente no lo estamos, la falta de comunicación entre parejas
ha causado fuertes problemas en ellas.

Justificación

La infidelidad se refiere, popularmente, a las relaciones amorosas, a corto o largo


plazo, establecidas con personas distintas del vinculo oficial, que a menudo se
mantienen en secreto por considerarse como una amenaza a la institución familiar.
Aunque de acuerdo con el DRAE el vocablo (proviene del latín infidelitas,-atis)
denota el incumplimiento del compromiso de fidelidad o la falta de está. Por
consiguiente, puede significar la carencia de lealtad o quebramiento de la misma
hacia cualquier compromiso moral como la religión, la amistad, el matrimonio
(situación que se conoce como adulterio) o cualquier otra relación amorosa o
erótica.(http://es.wikipedia.org/wiki/infidelidad)
La infidelidad es una de las razones más comunes por las cuales una pareja se
separa, Para cometer un acto de adulterio deben de estar forzosamente tres
personas involucradas, las dos que participan y lamentablemente la que sale
lastimada.
En Colombia el 25% de los hombres casados son infieles, mientras que un 10%
de las mujeres lo han sido en algún momento de su vida. El 36% de los divorcios
por adulterio fueron solicitados por mujeres y la ruptura de estas parejas se dio, en
su mayoría, durante los primeros 5 años de matrimonio. Los centros de trabajo,
gimnasios y centros de entretenimiento son los lugares favoritos para la
infidelidad.

Objetivos
Objetivo general

Conocer la percepción que tienen los jóvenes en el municipio de Acacias Meta


acerca de la infidelidad y cuál es su postura al respecto.

Objetivos específicos

-Diagnosticar preguntas por medio de entrevistas personales y por medio de


whatsapp, facebook a hombres y mujeres entre 18 y 25 años en el municipio de
Acacias Meta respecto a sus experiencias amorosas o sentimentales.
-Entrevistar 50 personas.
-Analizar y concluir las estadísticas que arrojan las entrevistas y así tener un
porcentaje de infidelidad en ambos géneros.

Diseño de cuestionario
Hola soy Carlos Prieto estudiante de la universidad militar nueva granada, estoy
realizando un trabajo final para la materia de metodología de la investigación me
ayudarías a contestar estas preguntas:

Sexo:
Edad:

¿tienes novio(a)?
a) Si
b) No
¿has sido infiel?
a) Si
b) No
¿te han sido infiel?
a) Si me consta
b) No me consta
c) No que yo sepa
Crees que la infidelidad se de por:
a) Diversión
b) Atracción física
c) Placer
d) Tentación
e) Todas las anteriores
¿De quién crees que es la culpa de la infidelidad?
a) De la persona que lo hace
b) De la persona que participa en ella (amante)
c) De ambas
4
¿Qué opina de la infidelidad?
5
Diagnóstico y Análisis

SEXO

HOMBRES
MUJERES
40%

60%

Entreviste a 50 personas de las cuales 30 eran mujeres y 20 hombres.


¿TIENES O HAS TENIDO NOVIO?

4%

SI
NO

96%

Casi todas las personas han tenido alguna experiencia amorosa. Solo dos
personas no habían tenido ningún tipo de relación, las cuales eran mujeres.

6
¿HAS SIDO INFIEL?

SI
34% NO

66%

El 66& de las personas no han sido infieles a sus parejas contra el 34% que han
sido infieles.

¿TE HAN SIDO INFIEL?

21%
SI, ME CONSTA
NO, ME CONSTA
40%
NO QUE YO SEPA

38%

El 40% de las personas contestaron que les consta que si han sido infiel. El 38%
no saben si les han sido infiel o no y el 20% les consta que no les han sido infieles.

7
CREES QUE LA INFIDELIDAD SE DE POR:

3% DIVERSIÓN
2%
ATRACCIÓN FISICA
20% PLACER
TENTANCIÓN
TODAS LAS ANTERIORES

75%

El
75% de las personas considera que la infidelidad se de por todas las
anteriores
El 20% por la atracción física
El 3% por la tentación
Los 2% con un empate diversión y placer.

¿De quién crees que es la culpa de la infidelidad?

A
20%
B
C
14%
66%

El 66% de las personas piensan que la infidelidad es culpa de ambas personas, el


20% piensa que de la persona que tiene una relación y el 14% de la persona que
participa en el (amante)

8
Los resultados de esta pregunta arrojan lo siguiente: 14 mujeres han sido infieles y
14 mujeres no han sido infieles. 7 hombres han sido infieles.

Esta pregunta arrojó a los siguientes resultados: 6 hombres contestaron que, si les
consta que les han sido infieles, 4 hombres les consta que no les han sido infieles,
10 hombres dudan si les han sido infieles o no. A 15 mujeres les han sido infieles,
a 7 mujeres les consta que nos les han sido infieles y 9 mujeres dudan si les han
sido infieles o no.

9
Conclusiones

Tomando en cuenta los resultados arrojados de sondeo pude extraer los


siguientes resultados:

El 66% de las personas no han sido infieles, lo cual me parece un dato muy
agradable ya que yo pensé que iba a salir más alto el índice de infidelidad en los
jóvenes, sobre todo en los hombres, me doy cuenta de que tanto hombres como
mujeres lo hacen de la misma manera.
El 40% de las personas si les han sido infieles lo cual es menos de la mitad y
también me agrada ese dato ya que yo pensé que iba haber mas casos de
infidelidad, en lo cual estaba equivocado.
En cuanto a la pregunta abierta el 96% de las personas considera que la
infidelidad es un acto deplorable, negativo y doloroso, aun cuando ellos mismos lo
han cometido, lo cual se me hace incongruente. Solo el 4% de las personas
argumentaron que era inevitable.

10
Fuentes de consulta

http://www.esmas.com/mujer/sexoyamor/amor/360657.html

http://www.marthadebayle.com/index.php/pareja/422-infidelidad

http://www.sinembargo.mx/23-

http://www.iniciativat.com/component/content/38-pareja/691-la-infidelidad-y-
sus-efectos.html

11

También podría gustarte