Está en la página 1de 11
eee Vil EL SILABEO ORTOGRAFICo 1, Lasilaba Lea con detenimiento estas Palabras: Antonio —rigidez lengua 5 pan torre flor amarillo — echaron trofeos haragan Observe que las palabras estan formadas por silabas. Una silaba es el sonido o grupo de sonidos que se articula en un solo impulso 0 emisién de voz. En toda silaba siempre hay una vocal, por lo menos, y esta sola puede formar una silaba. Las consonantes no pueden formar silabas por si mismas; necesitan siempre de una vocal. 2. Reglas del silabeo ortografico El silabeo de las palabras, o sea, la separacion de Palabras en silabas, lo distinguimos por la probunels: Clon; pero sefialaremos ciertas reglas que nos ayudaran a “terminar lo correcto en casos de duda. a Escaneado con CamScanner nimiento estas palabras y su separacidn, Lea con dete vi-si-ta_ Q) visita e-ne-mi-go » &e enemigo a-ne-xo (3) anexo A-na (2) Ana e-xa-men A) examen rve que la consonante que se encuentra entre dos Obsel he 5 lela derecha, incluidalax, - Vi vocales forma silaba con lavocal d | EJERCICIO i ” Separe estas palabras y anote dentro de los paréntesis _ th el nimero de silabas de cada una. i | acaso | receloso exencion H vocales oxigeno viento - vien - to agrios ; , Sosiego at los Contiguo ea 'e-go anciano ih ~ti-guo ~cla-no Obser : ve que e ‘ : n SeQuidas y que €stas palabras van dos vocales las d = 9s van dentro de la misma ‘silaba Escaneado con CamScanner : : formando lo que se llama diptongo (unis cales:ablertamascerrada ca rede unin de dos vo- ‘ada mas abierta cerrad : a mas cerrada dentro de una misma sflaba2), ; La regla es, entonces, que cuando hay dos vocales formando diptongo, ambas iran dentro de la misma silaba. EJERCICIO Separe estas palabras y anote el ntimero de silabas, monstruo © triangulo @ vuela ¢) continuidad BCS) heroicidad are) Lea con detenimiento estas palabras: travesia tra-ve-si-a (4) herofsmo he - ro-is-mo : (4) biho bu- ho (2) frio fri-o . (2) maiz ma-iz (2) Observe que si van sequidas dos vocales (abierta + ce- trada o cerrada + abierta) y la fuerza de voz o acento recae, sobre la vocal cerrada, las vocales iran en diferente silaba; © Sea, que el diptongo se destruye. — 2. Son vocales abiertas: a, e, 0. Son vocales cerradas: i, u. scaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner ce Mee ges ae een Lea con detenimiento estas palabras; prohibido Prohi - bi- do (3) | cohibido cohi- bi- do (3) | ahijado ahi-ja-do (3) Observe que si entre dos vocales que forman diptongo va la h, esta, como es muda 0 silente, no impide que se forme el diptongo. Lea con detenimiento estas palabras: desechar des - e- char de - se - char nosotros nos - 0 - tros no - so - tros desamparo ~~ des-am-pa-ro de.- sam - pa-ro malentendido mal-en-ten-di-do ma - len -ten-di- do Observe que algunas palabras del espafiol, precedidas ; Por un prefijo o formadas por dos palabras, tienen dos for- Mas de separacion: segtin sus elementos o segun las reglas generales de la separacidn silabica. EJERCICIO Separe estas palabras en sus dos formas: Suburbano Escaneado con CamScanner trasandino desahucio desactivar malestar Lea con detenimiento estas palabras: j | 4 4 1 alhaja al-ha-ja deshojar des - ho - jar exhibir ex- hi- bir enhebrar en-he- brar Observe que cuando la h esta precedida de consonante y la sigue una vocal, lah se unea la vocal. : i EJERCICIO Separe en silabas estas palabras: inhumar exhalar alharaca adhesivo anhelar deshabitado 130 RO em Lea con detenimiento estas palabras: : i toxico + to- xi -co exitoso e-xi-to-so sintaxis sin - ta- xis exigente e-xi-gen-te éxodo, é-x0-do nexo ne-xo Por ser necesario, repetimos esta regla: cuando la x va en medio de dos vocales, se une ala vocal que la sigue. EJERCICIO Separe en silabas estas palabras: inexorable hexagono oxigeno laxante EJERCICIO DE REPASO Separe en sflabas estas palabras y escriba el total en el Paréntesis; tenue ¢) pais () Juan () fiel C5 traen () leido Cy 131, Escaneado con CamScanner ~ poesta actual envio area ahora oasis saxofon licuar cuota viuda ahumado herejia axioma sustraer amo piel acentuar coincide jesuita alheli poético ilusion odiar cien ° NN RS eS SSE 3. El diptongo, triptongo, hiato y adiptongo a El diptongo es la pronunciacién de dos vocales en 7 sma silaba. Puede estar formado Por una vocal ‘4 Mas una cerrada, un: a i ) , una Cerrada mas una abierta 0 dos cerradas. rE Recordemos que so Nn vocales abi Vocales cerradas: i, u, pet En el espaiiol tenemos 14 diptongos y se forman ast: ah aire, paila : ei: peine, aceite ia: Diana, Iniciar ie. | tiene, fiera au auge, Causa eu: deuda, feudal te agua, Juana ue: hueso, cueva oi: boina, Zoila iu: viuda, ciudad jo piojo, escribid ui: cuidar, ruido - ou: bou, Souza uo: Cuota, antiguo OBSERVACIONES: ) Sila palabra termina en los diptongos ai, ei, oi, laise cambia por y como.en hay, rey, voy. >) Eldiptongo ou solo lo encontramos en estas dos pala- bras mencionadas; debemos decir y escribir bulevar. c) Lah colocada entre dos vocales que pueden formar » diptongo, no impide que este se forme. Ejemplos: rehusar, ahuyentar. Al triptongo es la secuencia de tres vocales que forman Parte de una misma sflaba. Para que haya un triptongo han de combinarse dos vocales cerradas (i, u) y, en medio de estas, una vocal abierta (a, e, 0). Los triptongos mas usuales son: aprecidis, inicidis apreciis, iniciéis averiguais, Uruguay averigti¢is, buey guau miau Un hlato es la secuencia de dos vocales QUE No se, nuncian dentro deuna misma silaba, sino que formanpa flabas consecutivas. fen efectos ortograficos existen tres clases de hia segun el tipo de vocales que estén en contacto; a) Combinacidn de dos vocalesigualescomoen Saved, 4 dehesa, alcohol, poseer, b) Vocal abierta + vocal abierta distintas, como en reo, poeta, caen, teatro. ¢) Vocal abierta + vocal cerrada tnica o viceversa, como en Aida, fria, lel, rie, ofdo, frio, baul, grua, Seu, grade, A este encuentro de vocales se le llama adiptongo pues, como vemos, el diptongo se destruye por e| acento que recae sobre la vocal cerrada. OBSERVACIONES: a) Lah intercalada entre dos vocales no influye en que estas formen un hiato como en ahumado, ahijado, prohibido, : b) El grupo ui siempre se considera como diptongo aunque Ileve acento sobre la i; se le pondra acento ortografico sobre la i cuando le corresponda por ser Palabra aguda o esdrijula. Ejemplos: culdese, incluf. ) Sihay diptongo en la silaba de palabras agudas, llanaso esdrijulas quelleva elacento ortografico, este ira sobre la vocal abierta (a, e, ©). Ejemplos: digale, huésped, Sebastian, triangulo, 134 Escaneado con CamScanner d) Recuerde que en las silabas que, qui, gue, gui la u es silente y, por tanto, no forma diptongo. Si forma diptongo en giie, giii, porque lleva la diéresis que nos indica que la u no es silente. e) El triptongo se disuelve, también, en algunas formas verbales de la segunda persona del plural que llevan acento ortografico en la primera vocal cerrada. Ejemplos: sabiais - ofais - debiais - deciais. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte