Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


ESCUELA FROFECIONAL DE INGENIERIA
CIVIL

PRIMERA PRACTICA: LICENCIAS DE CONSTRUCCION

CURSO : PRACTICAS DE CONSTRUCCION 2

PROFESOR : JOSE MANUEL TICONA HUILCA

ALUMNO : DANITSON WALTER SALLUCA CANAZA

CUI : 20163023
1. ¿Cuál es la importancia de las licencias de construcción? (2 puntos)

La obtención de un permiso o licencia de construcción para una obra es importante


por dos razones principales. Primero, es el método que usa el estado para tener
controlado el crecimiento urbano de construcciones tanto residenciales como
comerciales, dentro de una comunidad.

Segundo seria que los constructores lo utilizan como un medio para comprender,
aprender y seguir las normas de construcción del estado. La licencia de construcción
establece las normas y reglamentos que deben ser seguidos por los constructores para
asegurarse de que la estructura cumpla requisitos mínimos para su inicio.

2. Investigue los requisitos para licencias de construcción para la modalidad A, B,


C y D, de los distritos donde vivan, así como costos de trámites. (5 puntos)

Distrito de Miraflores-Arequipa: Solo posee para las modalidades A, B Y C.


Para la modalidad A:

Para la modalidad B:
Para modalidad C:

3. Generar una tabla comparativa (Usos, requisitos, aprobación) de las 4


modalidades de licencias de construcción (A, B, C y D) (3 puntos)
USOS REQUISITOS APROBACIÓN
MODALIDAD A FUE, Administrado AUTOMÁTICA
no sea el
propietario,
Administrado sea
persona jurídica,
Documentación
técnica(para cada
tipo de obra).
MODALIDAD B FUE, Administrado EVALUADA POR
no sea el LA
propietario, MUNICIPALIDAD
Administrado sea O REVISORES
persona jurídica, URBANOS
Declaración jurada
de la habilitación
del profesional,
Certificado de
factibilidad de
servicio,
Documentación
técnica, Informe de
Revisores Urbanos,
Para proyectos
multifamiliares
Póliza CAR.
MODALIDAD C FUE, Administrado EVALUADA POR
no sea el LA COMISIÓN
propietario, TECNICA O
Administrado sea REVISORES
persona jurídica, URBANOS
MODALIDAD D Certificado de EVALUADA POR
factibilidad de LA COMISIÓN
servicios, TECNICA O
Documentación REVISORES
técnica, URBANOS
Declaración jurada
de habilitación
profesional,
Certificación
ambiental, Estudio
de impacto vial,
Informe técnico de
los Revisores
Urbanos, Póliza
CAR.
4. Realizar un resumen de la charla del día sábado 06 de Junio 10:30 am
“Reparaciones en concreto” (10 puntos)
Reparaciones de concreto con Morteros y Epoxicos

Tal vez existan fisuras en el suelo, cangrejeras, Carbotación del concreto entonces
primero se identifica ¿Qué es lo que se va reparar?, se debe tener en cuenta la
diferencia entre fisura (que afecta la superficie es menor a 1mm) y grieta (que afecta a
gran parte de su sección es mayor a 1mm) luego de resolver la pregunta de qué es lo
que se va reparar se realiza un diagnóstico para posteriormente realizar la aplicación
del procedimiento de reparación y luego hacer un seguimiento para comprobar que
el problema este resuelto.
Un problema se da en la corrosión de las armaduras debido a las fisuras o grietas,
poco recubrimiento, alta porosidad del concreto, mala calidad de concreto en el
concreto los agentes corrosivos son el oxígeno, humedad, cloruro.
Chemaflex:

Sellador acrílico recomendado para sellar e impermeabilizar superficies de concreto


con micro fisuras expuesta a la intemperie. Resiste a la corrosión química supera la
expansión térmica y sella los poros por saturación.

Chema juntaflex 100 FC:

Sellador superficial a base de poliuretano, buena adherencia en variedad de materiales


(concreto, madera, aluminio, metal, poliéster, tejas cerámicos, piedras y gres), buena
resistencia a la humedad e intemperie, buena resistencia al desgarro, flexible,
resistente a medios ácidos.

ChemaEPOX PRIMER ADHESIVO 32:

Puente de adherencia (puro), unión de concretos de diferentes edades o para preparar


un mortero epoxico de reparación en elementos estructurales, asegura una unión
monolítica, su preparación 3A:1B con una Trabajabilidad de 2hrs rendimiento: 0.3 a
0.5 kg/m2.

ChemaEpox ANCLAJE 31:

Tipo masilla-unión de elementos irregulares, anclaje de fierro, pernos, maquinaria


industrial, mortero epoxico, resistencia química, preparación 1A:1B, Trabajabilidad
de 45min.

ChemaEPOX ENDUR B.V:

Penetración a rajaduras finas, inyecciones y reparación de elementos estructurales (sin


picar), preparación 1A:1B, Trabajabilidad 4hrs, rendimiento 3.7 m2/gal.
PolyEPOX ENDUR GEL:

Epoxico 100% solidos de consistencia pastosa, ideal para trabajos en vertical y sobre
cabeza, repara y une todo tipo de elementos de construcción, preparación 3A:1B, para
portero EPOX añadir arena fina 1/1, Trabajabilidad 7 dias, rendimiento 600kg/cm2.

Chema Patch:

Mortero de dos componentes a base de cemento, aridos de granulometría controlada,


aditivos y resina acrílica, ideal para parches de volúmenes pequeños.

Transformador de óxidos:

Producto acuoso emulsionado indicado para el tratamiento de superficies oxidadas de


hierro.

ChemaREP:

Mortero a base de cemento, micro sílice, agregados de granulometría controlada,


fibras sintéticas, inhibidor de corrosión y aditivos especiales, presenta alta resistencia
mecánica, contracción controlada y baja permeabilidad, dosificación de 2.5L-4L x
bolsa de 25Kg.

ChemaGROUT:

Es un mortero ceminticio sin contracciones a base de cemento áridos de granulometría


controlada y aditivos especiales, alta resistencia a la compresión, a los impactos,
abrasión y a la vibración de maquinaria, cumple con las especificaciones técnicas de
la Norma ASTM C-1107 grado C, dosificación 4L x bolsa de 25Kg.

La aplicación para mortero de reparación es:


 Controlar oxidación
 Limpieza polvo y partículas sueltas
 Puente de adherencia
 Aplicar el mortero
 Rayado entre capas
 Aplicación de capas sucesivas
 Acabado final
 Curado
Diferencias entre mortero CHEMA y uno convencional

También podría gustarte