Está en la página 1de 16

LABORATORIO N°7

INVE 222 - INVE 223


GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE
LOS AGREGADOS GRUESOS Y FINOS

Tovar Triviño Angie Gabriela 2520171126


Sanabria Santamaria Nicolas 2520171124
Alipio Lagos Nikol Carolina 2520161196

1Facultad de Ingeniería civil, Universidad de Ibagué, Carrera 22 Calle 67.


B/Ambalá, Ibagué, Tolima.
E-mail: 2520161196@estudiantesunibague.edu.co
Resumen

En el presente se realiza con la finalidad de llevar a práctica y entender el


concepto indicado para determinar la gravedad específica y absorción de los
agregados gruesos y finos, resaltando el paso a paso que se debe llevar a cabo
con el objetico de obtener resultados acertados. Iniciando así el proceso para el
diseño de mezcla realizando la respectiva caracterización, haciendo uso de
grava y arena. Además de la respectiva calibración de equipos, de aquí se parte
un buen procedimiento.

Palabras claves: gruesos, finos, absorción, calibración, caracterización.

Abstract

In the present it is carried out with the aim of implementing and understanding the
right concept to determine the specific gravity and absorption of the thick and
fine aggregates, highlighting the step-by-step that must be carried out with the
objective of obtaining results Successful. Thus initiating the process for the mixing
design by performing the respective characterization, making use of gravel and
sand. In addition to the respective calibration of equipment, a good procedure is
based here.

Keywords: thick, fine, absorption, calibration, characterization.

1. INTRODUCCIÓN la calibración de equipos ya que es


indispensable para que los resultados
En la presente práctica de laboratorio arrojados en laboratorio sean
se analizaron las normas INVE 122 Y correctos. Esta preparación incluye la
123, la cual hace referencia a la granulometría respectiva de los
obtención de gravedad específica y materiales (Tamiz #4) con el fin de
absorción de agregado de material remover el material que no se utilizara.
fino y grueso con el fin de aprender a El principal objetivo de este
realizar la caracterización o el diseño laboratorio es determinar la densidad
de una muestra. Para esto fue promedio de las partículas de
necesario la preparación de cada agregado fino y grueso, la absorción
una de las muestras, arena y grava; y del os agregados y la gravedad
específica de las muestras totalmente todos los poros, saturables y no
saturadas, eliminando el volumen de saturables.
vacíos. Cabe resaltar, que el presente
informe y práctica de laboratorio es Densidad nominal: Se define como la
de mucha utilidad ya que se ponen relación que existe entre el peso de la
en uso los conocimientos adquiridos masa del material y el volumen que
en el aula de clase y se adquieren ocupan las partículas de ese material
nuevas competencias para nuestra incluidos los poros no saturables.
vida profesional.
Densidad aparente: Está definida
MARCO TEÓRICO como la relación que existe entre el
peso de la masa del material y el
Esta norma describe el procedimiento volumen que ocupan las partículas de
de ensayo para la determinación de ese material incluidos todos los poros
la gravedad específica, gravedad saturables y no saturables.
específica aparente. Así como la
absorción de una muestra de árido Densidad relativa aparente
fino a una temperatura establecida, (gravedad especifica aparente), es la
después de 24 horas de sumergidos en relación del peso sólido del material
agua. La gravedad especifica en entre el peso volumétrico del agua, al
base al peso de la superficie saturada igual que la densidad relativa esta es
superficialmente seca de la muestra adimensional.
de ensayo y la absorción.
La densidad aparente (gravedad
A veces se la llama gravedad específica aparente) del suelo es un
específica (del inglés specific gravity) buen indicador de ciertas importantes
especialmente en los países con características del suelo, como:
fuerte influencia anglosajona. Tal porosidad, grado de aireación y
denominación es incorrecta, ya que capacidad de infiltración.
en términos científicos "específico"
significa por unidad de masa. En los diferentes tipos de agregados
los valores bajos de densidad
La utilización de esta importante aparente implican materiales bien
propiedad es para la determinación porosos, mientras que valores altos
de volúmenes de los agregados ya quiere decir el material es compacto,
que estos se les dificulta medir de poco poroso y la infiltración del agua
forma directa debido a su es lenta.
irregularidad, pero conociendo esta
propiedad y el peso del material que Densidad relativa en condición
es fácil de encontrar, se determina saturada superficialmente seca, esta
fácilmente el volumen de una manera densidad relativa al igual que las otras
más exactas que cualquier otro tipo dos es adimensional y relaciona el
de método. peso del material en la condición
superficialmente seca entre el peso
volumétrico de todo el material.
Densidad absoluta: Se define como la
relación que existe entre el peso de la
masa del material y el volumen que Absorción: es el aumento en el peso
ocupa única y exclusivamente la de los agregados debido al agua en
masa sólida, ósea que se excluyen los los poros del material, pero sin incluir el
agua adherida a la superficie exterior
de las partículas, expresado como un estar lleno de líquido ya que esa
porcentaje del peso seco. conectividad permite que el peso del
líquido en la rama del desagüe sea la
Este es usado en proporcionar las fuerza que eleva el fluido en la otra
mezclas de concreto en la cual los rama.
agregados se encuentran en su
condición de humedad natural. El sifón combinado con el picnómetro
se utiliza para la determinación de
Una aplicación práctica de la algunas de las principales
absorción, es para un costo y propiedades de ciertos materiales
presupuesto más exacto. como el de los agregados, es muy
utilizado en la determinación de
El picnómetro o botella de gravedad densidades relativas y porcentajes de
específica, es un frasco con un cierre absorción.
sellado de vidrio que dispone de un
tapón provisto de un finísimo capilar, Absorción y humedad
de tal manera que puede obtenerse
un volumen con gran precisión. Esto La absorción en los agregados, es el
permite medir la densidad de un incremento en la masa del agregado
fluido, en referencia a la de un fluido debido al agua en los poros del
de densidad conocida como el agua material, pero sin incluir el agua
o el mercurio. adherida a la superficie exterior de las
Normalmente, para la determinación partículas, expresado como un
de la densidad de algunos productos porcentaje de la masa seca. El
especiales como las pinturas, se agregado se considera como "seco"
utilizan picnómetros metálicos. cuando se ha mantenido a una
La densidad de partículas de un árido temperatura de 110°C ± 5°C por
(agregado fino), que no puede suficiente tiempo para remover toda
determinarse con el simple método de el agua no combinada.
pesar, puede obtenerse con el
picnómetro. El polvo se pone en el Se denomina humedad al agua que
picnómetro, que se pesará, dando el impregna un cuerpo o al vapor
peso de la muestra de árido. A presente en la atmósfera. La
continuación, se completa el llenado estructura interna de las partículas de
del picnómetro con un líquido, de un agregado está conformada por
densidad conocida (agua), en el que materia sólida y por poros o huecos los
el polvo sea completamente insoluble. cuales pueden contener agua o no.
El peso del líquido desplazado podrá Las condiciones de humedad en que
luego determinarse, y así hallar la se puede encontrar un agregado
gravedad específica del polvo. serán:

Un sifón está formado por un tubo, en  Seco: Ningún poro con agua.
forma de "U" invertida, con uno de sus  Húmedo no saturado: Algunos
extremos sumergidos en un líquido, poros permeables con agua.
que asciende por el tubo a mayor  Saturado y superficialmente
altura que su superficie, desaguando
seco (S.S.S): Todos los poros
por el otro extremo. Para que el sifón
permeables llenos de agua y el
funcione el orificio de salida debe
material seco en la superficie.
estar más abajo de la superficie libre
(h2 debe ser mayor a h1 en la figura)  Húmedo sobresaturado: Todos
pues funciona por gravedad, y debe los poros permeables contienen
agua y además el material Imagen 1, horno de secado,
tiene agua en la superficie fuente
(agua libre). https://ventasmedicas.com.mx/
equipos-
Dependiendo de las condiciones de medicos/laboratorio/horno-de-
humedad que tenga el agregado, secado-acero-inoxidable/,
puede quitar o aportar agua a la
mezcla. De otra parte, el agregado
fino aumenta de volumen cuando
está húmedo, la humedad superficial Recipiente: Las bandejas de aluminio
mantiene separadas las partículas sirven para la determinación de
produciendo el aumento de volumen humedad en el horno de secado y
conocido como "hinchamiento o también lo utilizamos para poner
expansión del agregado fino". nuestras muestras. Y son resistentes a
la erosión. Son recipientes utilizados
La expansión varía con la humedad y para retirar la humedad de los
con la granulometría, las arenas finas distintos materiales colocados en ellos
se expanden más que las gruesas o para facilitar su enfriamiento en
para una humedad dada; la absorción de humedad
expansión es baja para humedades
bajas cercanas a 0% o humedades
altas mayores al 15% y el
hinchamiento es alto algunas veces
hasta un 40% para humedades
intermedias entre 4% y 8%.

2. EQUIPOS Y MÉTODO
EXPERIMENTAL Imagen 2, Recipiente de
aluminio, fuente
https://www.pepebar.com/ban
 INVE 122: ABSORCION DE deja-aluminio-lisa-440x315-mm-
AGREGADOS FINOS pbbl440x315
Tamiz #4:
Materiales:

Horno de secado: Los hornos de


secado deben fijarse a una
temperatura entre 105°C y 110°C

Imagen3, tamiz, fuente


https://www.tamices.es/produc
to/tamices-de-malla/

Balanza: Lo utilizamos para medir la


masa del cuerpo o sustancia o
también llamado el peso de los
mismos. Según la norma INVE 122
deben tener una capacidad de 2000
gr y una sensibilidad de 0,01 g.
Embudo: Un embudo de superficie lisa
y anticorrosiva, con un cuello que se
extienda más allá de la marca de
calibración del frasco volumétrico o
del sello de taponamiento en los
frascos con tapón. El diámetro del
Imagen 4, Balanza, fuente cuello del embudo debe ser
https://www.grantech.cl/produ suficientemente grande para permitir
cto/balanza-30-kg-x-1-gr- el paso fácil de las partículas sólidas.
contadora/

Pisón y cono: Se utilizó para la


práctica de absorción de materiales
finos

Imagen 7, Embudo, fuente


https://www.amazon.es/neolab
Imagen 5, Pisón y cono, fuente -7044-Cristal-Embudo-
https://articulo.mercadolibre.co di%C3%A1metro-
m.pe/MPE-434816913-cono-y- longitud/dp/B01AUKVFOO
pison-de-absorcion-de-arena-
_JM Termómetro: Capaz de medir
temperaturas entre los límites en que
Picnómetro: Según la norma INVE 122, se lleva a cabo la prueba. Debe tener
el picnómetro debe ser un frasco con una precisión de 0,1°C y una
tapón o un frasco volumétrico con profundidad disponible de para
una capacidad mínima de 250 ml y el inmersión de 25 a 80 mm.
volumen del picnómetro debe ser de
2 a 3 veces mayor que el volumen de
la mezcla del suelo con agua

Imagen 8, Termómetro, fuente


https://es.rs-
online.com/web/p/termometros
-de-vidrio/2068856/
Imagen 6, picnómetro, fuente
https://www.lifeder.com/picno
metro/
Agua destilada:

Imagen 9, agua destilada,


fuente Imagen 11, Muestra seca,
https://www.adescosa.com/tien fuente propia
da-aguas-tecnicas/comprar-
agua-destilada- 3. Se tamiza la muestra con el
desionizada/agua-desionizada- tamiz #4, donde será retenido
destilada-en-botella-de-1-litro/ el material mayor a 4,75 mm

Método Experimental
Para la práctica regida por la norma
INVE 122 se lleva a cabo el siguiente
procedimiento:
1. Se pesa el recipiente y tara la
balanza, posteriormente se
deposita la muestra y se registra
su peso inicial

Imagen 12, Tamizado de la


muestra seca, fuente propia

4. Se realiza un cuarteo de toda


la muestra y se selecciona 1000
gr

Imagen 10, Registro de peso


inicial de la muestra, fuente
propia

2. Se lleva la muestra al horno de


secado a 110 °C por 24 horas,
pasada las 24 horas la muestra
debe ser retirada del horno
para ser enfriada

Imagen 13, peso de los 1000 gr


de muestra, fuente propia
5. Se saturada la muestra
completamente o hasta llegar
a una humedad del 6%, con
precaución se retira el material
orgánico y nuevamente se
vuelve a saturar la muestra

Imagen 16, Retiro del agua de


la muestra, fuente propia

7. Se coloca la muestra sobre una


superficie plana no absorbente
y se procede a secar la
superficie de las partículas
hasta que se encuentren en el
Imagen 14, Saturado de la
estado SSS (Densidad
muestra, fuente propia
Aparente)

Imagen 17, Secado de la


Imagen 15, Retiro del material muestra hasta el estado SSS,
orgánico, fuente propia fuente propia

6. Se deja en reposo por 24 horas, 8. Se coloca el cono sobre una


pasadas estas 24 horas se retira superficie plana no absorbente
todo el agua con mucha y se procede a colocar la
precaución de no perder el muestra de la siguiente
material fino manera: Se ingresa la muestra
a una altura de 5mm y se
procede a dar 10 golpes con el
pisón, posteriormente se
agrega más material de finos a
tres tiempos, el primero a 10
golpes, el segundo a 3 golpes y
el ultimo a 2 golpes con el pisón
y se enrasa con ayuda de la
espátula
11. Se agrega 2/3 de agua
destilada al picnómetro y con
ayuda de un embudo se
agrega los 500 gr del material
fino ya previamente pesado
anteriormente.

Imagen 18, golpes de la


muestra con ayuda del pisón,
fuente propia

9. Se retira el cono, hasta que se


produzca su primer
desmoronamiento
Imagen 21, Ingreso del material
fino a los 2/3 de agua, fuente
propia

12. Para eliminar el aire atrapado


manualmente, se agita el
picnómetro aplicando una
vibración externa de manera
que no degrade la muestra

Imagen 19, cono de arena


(desmoronamiento), fuente
propia
10. Se coloca 500 gr del material
en un recipiente

Imagen 22, Agitado manual


para retirar vacíos, fuente
propia

13. Se agrega más agua


destilada, para evitar vacíos en
el picnómetro y con ayuda de
una toalla se limpia la parte
superior para extraer el material
Imagen 20, peso de 500 gr de orgánico
muestra, fuente propia
Imagen 23, retiro del material
orgánico, fuente propia Imagen 25, Enrazado de agua
en el picnómetro, fuente propia
16. Se agrega el contenido del
14. Se toma la temperatura de picnómetro a un recipiente sin
nuestra mezcla del picnómetro dejar ningún residuo, si es el
para hallar el peso del caso podemos ayudarnos
picnómetro aforado lleno de agregando más agua para
agua garantizar de quitar toda la
muestra del picnómetro

Imagen 24, Toma de


temperatura del picnómetro,
fuente propia Imagen 26, Retiro de la muestra
a un recipiente, fuente propia
15. Se enraza con agua destilada
a igual temperatura se seca 17. Se procede a secar la muestra
todo residuo de agua de la en el horno a 110°C por 24
parte externa del picnómetro y horas, pasadas las 24 horas de
procedemos a llevar a la retira la muestra y se deja
balanza para tomar el peso del enfriar a temperatura ambiente
picnómetro+ muestra+ agua
Imagen 27, Ingreso de la
muestra al horno, fuente propia

18. Se lleva a la balanza para


tomar el peso de la muestra
seca al horno

Imagen 30, Balanza de tres


cabezas, fuente
https://instrumentalia.com.co/b
alanzas/355-triple-brazo-con-
pesas-cap-2610-g-01-g.html

Grava: Son rocas formadas por


clastos, su tamaño esta entre 2 y 64
milímetros. Pueden ser producidas por
el ser humano o resultado de procesos
Imagen 28, Toma del peso de naturales. Fue el material utilizado
la muestra seca, fuente propia para la práctica de la INVE 123

 INVE 123: ABSORCION DE


AGREGADOS GRUESOS
Materiales:

Balanza: Lo utilizamos para medir la


masa del cuerpo o sustancia o
también llamado el peso de los Imagen 31, Grava, fuente
mismos. Según la norma INVE 123 https://es.wikipedia.org/wiki/Gr
deben tener sensibilidad de 0,01 g . ava
Tamiz #4:

Imagen 29, Balanza, fuente


https://www.grantech.cl/produ
cto/balanza-30-kg-x-1-gr- Imagen 32, tamiz, fuente
contadora/ https://www.tamices.es/produc
to/tamices-de-malla/
Balanza de tres cabezas: La balanza
está correctamente equipada para Horno de secado: Los hornos de
realizar pesadas de sólidos y líquidos. secado deben fijarse a una
Tiene una gran aplicabilidad en los temperatura entre 105°C y 110°C
laboratorios debido a su precisión
Método Experimental:
Para la práctica de laboratorio regida
por la norma INVE 123 se lleva a cabo
el siguiente procedimiento:
1. Se lleva a la balanza el
recipiente y se agrega la grava
ya previamente lavada y
retirada todas las partículas
finas
Imagen 33, horno de secado,
fuente
https://ventasmedicas.com.mx/
equipos-
medicos/laboratorio/horno-de-
secado-acero-inoxidable/,

Recipiente:

Imagen 36, Toma de peso de la


grava lavada, fuente propia

2. Después, se procede a secar la


muestra en el horno de secado
a 110°C por 24 horas, pasadas
las 24 horas, se enfría la muestra
Imagen 34, Recipiente de a temperatura ambiente
aluminio, fuente
https://www.pepebar.com/ban
deja-aluminio-lisa-440x315-mm-
pbbl440x315

Toalla: Es utilizada para secar la


muestra

Imagen 37, Muestra seca,


fuente propia

3. Se tamiza la muestra en el tamiz


Imagen 35, Toalla, fuente #4 para remover el material
https://www.webpeluqueria.co inferior a 4,75 mm
m/productos/toalla-peluqueria-
blanca-100-algodon/
Imagen 40, Saturación de la
muestra, fuente propia

6. Pasadas las 24 horas, se retira el


agua del recipiente con mucho
cuidado para que no haya
perdida de la grava

Imagen 38, Tamizado de la


muestra seca, fuente propia

4. Se selecciona 2000 gr de la
muestra, ya que el tamaño de
la grava era de media pulgada

Imagen 41, Retirado de agua,


fuente propia
7. Se coloca la muestra sobre una
toalla para secar la muestra,
hasta que se elimina el agua
de la grava superficialmente
visible y esta adquiera un color
mate

Imagen 39, Registro de 2000 gr


de muestra, fuente propia

5. Se satura completamente la
muestra con agua o se le
aplica una humedad del 6%, y
se deja por 24 horas

Imagen 42, Secado de la grava


con ayuda de la toalla, fuente
propia

8. Se verifica que la balanza de 3


brazos no tenga material y que
no se encuentre conectada
9. Se calibra la balanza con el
recipiente y se coloca la
muestra en el recipiente ya
talado en la balanza para
obtener el peso de la muestra
saturada superficialmente seca

Imagen 45, Retiro de la muestra


Imagen 43, Registro de peso en de la canasta, fuente propia
la balanza de tres cabezas, 12. Se procede a llevar la muestra
fuente propia al horno de secado a una
10. Se conecta la balanza a la temperatura de 110°C durante
canasta y se calibra, se 24 horas
procede a echar la muestra a
la canasta y se calibra para
obtener el peso dela muestra
sumergida

Imagen 46, Ingreso de la


muestra al horno de secado,
fuente propia
Imagen 44, Deposito de la 13. Pasadas las 24 horas, se deja
muestra en la canasta, fuente enfriar a temperatura ambiente
propia y se procede a llevar a la
balanza para hallar el peso de
11. Se retira la muestra de la la muestra seca.
canasta cuidadosamente
evitando la pérdida del
material

Imagen 47, Muestra seca,


fuente propia
3. RESULTADOS
Resultados INVE 222
Procedimiento Gravimétrico

500𝑔
𝑆𝑆𝑆 =
(669,7 + 500 − 976,2)𝑔
𝑆𝑆𝑆 = 2,58

482,9𝑔
𝐺𝐸𝐴 =
(669,7 + 482,9 − 976,2)𝑔

𝐺𝐸𝐴 = 2,73

482,9𝑔
𝑆𝐻 =
669,7 𝑔 + 500 𝑔 − 976,2 𝑔
997,5 ∗ 0,4829
𝑆𝐻 =
𝑆𝐻 = 2,49 0,6697 + 0,5 − 0,9762
𝑆𝐻 = 2489,36 𝑘𝑔/𝑚3
2015𝑔
𝑆𝑆𝑆 =
(2015 − 1260)𝑔
997,5 ∗ 0.5 𝑆𝑆𝑆 = 2,67
𝑆𝑆𝑆 =
0,6697 + 0,5 − 0,9762
𝑘𝑔
𝑆𝑆𝑆 = 2577,51
𝑚3

2000𝑔
=
(2000 − 1260)𝑔
= 2,7

997,5 ∗ 0,4829
=
0,6697 + 0,4829 − 0,9762
𝑘𝑔
= 2730,68
𝑚3
997,5 ∗ 2
𝑆𝐻 =
2,015 − 1,260
𝑘𝑔
𝑆𝐻 = 2642,38
𝑚3

500 − 482,9
= ∗ 100
482,9
= 3,54%

Resultados INVE 223:

997,5 ∗ 2,015
𝑆𝑆𝑆 =
2,015 − 1,26
𝑘𝑔
𝑆𝑆𝑆 = 2662,2
𝑚3

2000𝑔
𝑆𝐻 =
(2015 − 1260)𝑔
𝑆𝐻 = 2,65
5. REFERENCIAS

 https://www.scribd.com/doc/22
1500765/Informe-4-Densidad-y-
997,5 ∗ 2 Absorcion-en-Agregado-
=
2 − 1,26 Grueso-Fino
𝑘𝑔
= 2695,9
𝑚3  https://www.scribd.com/doc/11
2386432/DETERMINACION-DE-
LA-GRAVEDAD-ESPECIFICA-Y-
PORCENTAJE-DE-ABSORCION-
DEL-AGREGADO-FINO-ASTM-C-
128-AASHTO-T-84-
2015 − 2000
= ∗ 100 DETERMINACION-DE-LA-
2000 GRAVEDAD-ESPECIFICA
= 0,75%

 https://es.slideshare.net/UCGce
4. CONCLUSIONES
rtificacionvial/gravedad-
especfica-y-absorcin-de-
 La preparación previa de la
agregado-fino
maestro toma un papel
importante en esta practica
debido a los valores que
 https://www.spanishdict.com/tr
anslate/gruesos%2C%20finos%2
pueden tomar los cálculos y las
C%20absorci%C3%B3n%2C%20c
variaciones presentes.
alibraci%C3%B3n%2C%20caract
erizaci%C3%B3n.%20
 El estado previo del material
debe ser saturado
superficialmente seco.

 De acuerdo al porcentaje de
absorción se puede decir que
la muestra gruesa solo absorbe
una cantidad minima de agua
y esto también sucede en los
finos. Este valor toma
importancia a la hora de saber
la cantidad de agua que
puede penetrar los vacíos del
suelo. La cual es una
desventaja de los suelos
gruesos.

 A menor absorción mayor el


suelo aumenta su resistencia.

También podría gustarte