Está en la página 1de 11

TIEMPO ESPERA MUESTRA 100

56 K 8.00
89 MINIMO 45
51 MAXIMO 94
79 A 6.125
58
82 CLASES LIM INFERIOR
52 1 [45,51.125) 45
88 2 [51.125,57.25) 51.125
52 3 [57.25,63.375) 57.25
78 4 [63.375,69.5) 63.375
69 5 [69.5,75.625) 69.5
75 6 [75.625,81.75) 75.625
77 7 [81.75,87.875) 81.75
53 8 [87.875,94) 87.875
80
54
79
74
65 30
78
55 25
87
53 20
85
15
61
93
10
54
76 5
80
81 0
[45,51.125)
59
86
78
71
77
89
45
93
72
71
76
94
75
50
83
82
72
77
75
65
79
72
78
77
79
72
82
74
80
49
75
78
64
80
49
49
88
51
78
85
65
75
77
69
92
91
53
86
49
79
68
87
61
81
55
93
53
84
70
73
93
50
87
77
74
89
87
76
59
80
LIMITE SUPERIOR f fr F FR %
51.125 9 0.09 9 0.09 9%
57.25 11 0.11 20 0.2 11%
63.375 5 0.05 25 0.25 5%
69.5 7 0.07 32 0.32 7%
75.625 16 0.16 48 0.48 16%
81.75 27 0.27 75 0.75 27%
87.875 13 0.13 88 0.88 13%
94 12 0.12 100 1 12%

TIEMPOS
30

25

20

15

10

0
[45,51.125) [51.125,57.25) [57.25,63.375) [63.375,69.5) [69.5,75.625) [75.625,81.75) [81.75,87.875) [87.875,94)
TIEMPO ESPERA
56
89 PROMEDIO 72.76
51 MODA 78
79 MEDIANA 76
58
82
52 Columna1
88
52 Media 72.76 La media de un conjunto d
78 Error típico 1.31703063630642 Error típico se refiere a las
69 Mediana 76 La mediana de un conjunt
75 Moda 78 La moda de un conjunto d
77 Desviación estándar 13.1703063630642 La desviación estándar es
53 Varianza de la muestra 173.45696969697 La varianza de un conjunto
80 Curtosis -0.834456876086865 La curtosis (o apuntamien
54 Coeficiente de asimetría -0.47284976130382  la medida de asimetría má
79 Rango 49 Rango el intervalo entre el
74 Mínimo 45 es el valor mínimo que tom
65 Máximo 94 es el valor máximo que tom
78 Suma 7276 La sumatoria o sumatorio 
55 Cuenta 100
87
53
85
61
93
54
76
80
81
59
86
78
71
77
89
45
93
72
71
76
94
75
50
83
82
72
77
75
65
79
72
78
77
79
72
82
74
80
49
75
78
64
80
49
49
88
51
78
85
65
75
77
69
92
91
53
86
49
79
68
87
61
81
55
93
53
84
70
73
93
50
87
77
74
89
87
76
59
80
a media de un conjunto de números, algunas ocasiones simplemente llamda el promedio , es la suma de los datos
Error típico se refiere a las variaciones que son a menudo inevitables. El error típico puede definirse también como la
a mediana de un conjunto de números es el número medio en el conjunto (después que los números han sido arreg
a moda de un conjunto de números es el número que aparece más a menudo.
a desviación estándar es la medida de dispersión más común, que indica qué tan dispersos están los datos con res
a varianza de un conjunto de valores es una medida de variación igual al cuadrado de la desviación estándar.
a curtosis (o apuntamiento) es una medida de forma que mide cuán escarpada o achatada está una curva o distribu
a medida de asimetría más utilizada parte del uso del tercer momento estándar. La razón de esto es que nos interes
Rango el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos.
s el valor mínimo que toman los datos.
s el valor máximo que toman los datos.
a sumatoria o sumatorio se emplea para representar la suma de muchos o infinitos sumandos.
 , es la suma de los datos dividida entre el número total de datos.
definirse también como la variación producida por factores distorsionantes tanto conocidos como desconocidos.
os números han sido arreglados del menor al mayor) -- o, si hay un número par de datos, la mediana es el promedio

os están los datos con respecto a la media. Mientras mayor sea la desviación estándar, mayor será la dispersión de
desviación estándar.
a está una curva o distribución.
de esto es que nos interesa mantener el signo de las desviaciones con respecto a la media, para obtener si son ma
n los datos.
os como desconocidos.
la mediana es el promedio de los dos números medio

mayor será la dispersión de los datos.

dia, para obtener si son mayores las que ocurren a la derecha de la media que las de la izquierda.

También podría gustarte