Está en la página 1de 24

Proyecto:

“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:


Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 1 de 24

ESPECIFICACIONES TECNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 2 de 24

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
01 TRABAJOS PROVISIONALES

01.01 ALQUILER DE LOCAL PARA LA ACTIVIDAD

DESCRIPCION
Dentro de los trabajos preliminares se considera el alquiler de un ambiente cerrado para el
uso de oficina, personal de vigilancia, almacén, el cual estará ubicado en la zona donde se
ejecutará el mantenimiento.

METODO DE MEDICION
La medición será por MES (mes) de oficina, almacén, comedor y vestuario, aprobado por el
supervisor de Obra.
FORMA DE PAGO:
El pago respectivo será cuando se cumpla lo estipulado anteriormente.

01.02 CARTEL DE ACTIVIDAD EN MADERA DE 3.60M X 2.40M

DESCRIPCION -
A fin de identificar a la Entidad Ejecutora y el Residente de Obra a cuyo cargo está el
mantenimiento; es menester contar con un cartel en el que debe describirse:

Entidad, la magnitud de la obra.


Denominación y Nombre de la Entidad ejecutora.
Plazo de Ejecución en días calendarios.
Financiamiento

METODO DE EJECUCION
El cartel será instalado en un lugar de visibilidad predominante que señale el Ingeniero
Supervisor y deberá quedar firmemente empotrado en el terreno debiendo ser embebidas en
dados de concreto con dimensiones mínimas de 0.40m x 0.40 m x 0.80 m.

Materiales, Herramientas y/o Equipo:


Triplay de 4’ x 8’ x 6mm
Madera Tornillo
Gigantografía 4.80 x 3.60 m
Clavos para Madera C/C ½” - 3/4”

METODO DE MEDICION
El cartel de obra será medido por unidad realmente instalada y su instalación será
programada por el contratista en coordinación con la supervisión.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 3 de 24

BASES DE PAGO
El pago por este concepto será por unidad, el importe a pagar será el monto correspondiente
a la partida “Cartel de Obra”, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total.

02 SALUD Y LIMPIEZA

02.01 ALQUILER DE SS.HH. PORTATILES PARA PERSONAL DE LA ACTIVIDAD

DESCRIPCION
Esta partida consiste en el alquiler de baños químicos y/o portátiles para satisfacer las
necesidades del personal de obra y guardianía en concordancia con las ordenanzas
sanitarias locales.
Al finalizar los trabajos todas las construcciones provisionales serán retiradas debiendo
quedar limpia la zona que se utilizó para tal fin.

UNIDAD DE MEDIDA:
La Unidad de Medida para esta partida es por mes (mes).

FORMA DE PAGO:
El pago de estos trabajos se hará de manera mensual, De acuerdo al costo que se encuentra
definido en el presupuesto.

02.02 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LETRINAS/BAÑOS

DESCRIPCION
Esta partida consiste en la limpieza y desinfección de los baños portátiles que usaran el
personal obrero, el cual consiste en una mochila fumigadora, con agua, lejía y un peón.

UNIDAD DE MEDIDA:
La Unidad de Medida para esta partida es por mes (mes).

FORMA DE PAGO:
El pago de estos trabajos se hará de manera mensual, De acuerdo al costo que se encuentra
definido en el presupuesto.

02.03 DESINFECCION DE PERSONAL

DESCRIPCION
Esta partida consiste en la desinfección del personal, este trabajo lo realizara un peón
utilizando una mochila con agua y lejía.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 4 de 24

UNIDAD DE MEDIDA:
La Unidad de Medida para esta partida es mes (MES) de desinfección de personal.

FORMA DE PAGO:
El pago de estos trabajos se hará de manera mensual, De acuerdo al costo que se
encuentra definido en el presupuesto.

03 TRABAJOS PRELIMINARES

03.01 LIMPIEZA DE CALLES Y RECOJO DE RESIDUOS SOLIDOS DEL PERIMETRO DEL


MERCADO

DESCRIPCION
Esta partida consiste en el barrido, limpieza y recojo de basura de calles y avenidas
cercanas a un mercado o centro de comercio, donde se ejecutará el mantenimiento, estas
calles serán indicadas en los planos o según lo ordene el supervisor.

METODO DE MEDICION
Estas Partidas se medirán y se pagara al precio Unitario establecido en el Presupuesto
metros Cuadrados (M2).

FORMA DE PAGO
El pago se hará sobre el porcentaje real de avance de esta actividad, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá la compensación completa por mano de Obra, equipo
Herramientas e imprevistos, necesarios para completar la partida (M2).

03.02 LIMPIEZA MANUAL EN POSTES CºAº HPROM= 1.60M

DESCRIPCION
Esta partida comprende en la limpieza manual en poste de C°A° en altura promedio 1.60m,
el cual consiste:
 Limpiar la superficie con un cepillo de cerdas duras o una espátula para remover
partículas sueltas o residuos.
 Lavar con agua a temperatura ambiente o caliente, sin superar los 70 °C y con
productos de limpieza especiales, que generalmente son tensoactivos (detergente
con pH neutro o champú), en la dosificación indicada por el fabricante.
 Antes de que se seque el limpiador, es importante enjuagar muy bien el concreto
con agua limpia usando un cepillo. Se puede enjuagar a presión que no supere
los 400 psi; el lavado a presión debe usarse con precaución para no producir
marcas de abrasión en el concreto. Este lavado elimina los residuos de
desmoldante, polvo y otras manchas menores.
 Dejar secar la superficie por mínimo dos días antes de sellar o hidrofugar.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 5 de 24

UNIDAD DE MEDIDA:
La Unidad de Medida para esta partida es la unidad (UND)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del Contrato por unidad (UND), aplicado al Metrado
calculado.

03.03 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO CON PRESENCIA DE MALEZA Y VEGETACIÓN

DESCRIPCION
Este trabajo consiste en despejar el terreno necesario para llevar a cabo el mantenimiento
contratado de acuerdo con las presentes especificaciones y los demás documentos
contractuales. En las zonas indicadas en los planos o por el residente, se eliminarán toda
la maleza y cualquier otra vegetación. También se incluye en este rubro la remoción de la
capa de tierra vegetal, hasta la profundidad indicada en los planos o por el supervisor. El
desbroce, desbosque y limpieza, se efectuará por medios eficaces, manuales.

METODO DE MEDICION
Estas Partidas se medirán y se pagara en metros Cuadrados (M2) de limpieza de terreno
ejecutada.

FORMA DE PAGO. -
El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) con el precio unitario del contrato,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total.

03.04 LIMPIEZA MANUAL EN SARDINELES PARA PINTADO

DESCRIPCION
Esta partida consiste en la limpieza manual en sardineles (caras visibles por el usuario
como son los sardineles peraltados, sardineles en jardinería, sardineles en veredas), tal
como se indica en los planos o según lo ordene el supervisor.
METODO DE MEDICION
Estas Partidas se medirán y se pagara en metros lineales (Ml) de limpieza manual en
sardineles.

FORMA DE PAGO. -
El pago se efectuará por metro lineal (ml) con el precio unitario del contrato, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 6 de 24

03.05 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL

DESCRIPCION. -
El trazo se refiere a llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planos. El replanteo
se refiere a la ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los planos
durante el proceso constructivo.

MATERIALES. -
Los materiales a usar serán balizas de madera tornillo, y yeso para la demarcación del área
de trabajo.

METODO DE CONSTRUCCION. -
Comprende el replanteo de los planos en el terreno ya nivelado, fijando los ejes de referencia
y las estacas de nivelación.
Los ejes deberán ser fijados permanentemente por estacas, balizas o tarjetas fijas en el
terreno.

METODO DE MEDICION. -
Para el cómputo de los trabajos de trazos de niveles y replanteo de los elementos que figuran
en la primera planta se calculará el área del terreno ocupada por el trazo.

FORMA DE PAGO. -
El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) con el precio unitario del contrato,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total.

04 VEREDAS

04.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.01.01 CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO NORMAL HASTA 0.40 m. DE


PROFUNDIDAD

Descripción. -
Se considera el corte de la superficie del terreno natural producto del movimiento de tierras
de todo material de cualquier naturaleza, que debe ser removida por el Contratista, en una
profundidad de 0.40m, para proceder a la construcción de las obras, de acuerdo con los
alineamientos, cotas, y dimensiones previstos en los planos o a las indicaciones del Inspector;
están referidas a la excavación superficial del terreno, así como de los sardineles de las
veredas, y colocación de capas de hormigón y afirmados en veredas y estructuras.
Si por razón debidamente justificada, el Contratista estima conveniente variar las
dimensiones de la excavación, deberá solicitar autorización escrita del proyectista. El costo
de la excavación en exceso ejecutado por el Contratista a su sola conveniencia correrá por
cuenta de éste, debiéndose ejecutar el relleno de dicho excedente con materiales adecuados

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 7 de 24

aprobados por el Inspector antes de la entrega de la obra, estos materiales serán


suministrados y colocados por cuenta del Contratista
Al ejecutar estos trabajos, se tendrá la preocupación de no producir alteraciones en la
consistencia del terreno que sirva de soporte a la cimentación.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrado (m2) de material excavado. Para tal efecto
se calcularán los volúmenes excavados usando el método promedio de las áreas extremas
en estaciones de diez (10 m), o las que se requieran según la configuración del terreno.

FORMA DE PAGO
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de medidas de la forma descrita y aceptadas por el
Inspector, se pagará al Precio Unitario ofertado, dicho pago constituye la compensación total
por la mano de obra, suministro de materiales hasta el lugar de ubicación de las obras,
equipos, herramientas y cualquier actividad e imprevisto necesario para la completa y
correcta ejecución de la partida.

04.01.02 NIVELACION, REFINE Y COMPACTACION PISON MANUAL

DESCRIPCION
Este trabajo se realiza luego de ejecutado el corte a nivel de sub rasante y la correspondiente
eliminación del material excedente.
Consiste en la conformación de la superficie a nivel de la sub-rasante del terreno de
fundación, con el objeto de obtener una superficie uniforme y estable que sirva de soporte a
la estructura a colocar (veredas, rampas y martillos).
Equipos
● Herramientas manuales
● Pisón manual

Método de construcción
El proceso constructivo de esta partida contempla el escarificado y nivelado del material de
la sub-rasante (terreno de fundación), regándose uniformemente con manguera para que
luego, con el paso del equipo compactador vibratorio manual, se compacte hasta alcanzar el
95% de la M.D.S. del proctor modificado y se logre con ello una superficie uniforme y
resistente, lista para recibir las capas del pavimento.

Entendiendo que esta actividad conjuntamente con la de corte a nivel de la sub-rasante


requieren del mayor cuidado en su ejecución por parte del Contratista, puesto que podrían
afectar las redes existentes por la naturaleza propia de los trabajos y/o por la ubicación
superficial que pudieran haberse instalado éstas, trasgrediendo lo normado; es importante la
actuación preventiva del Contratista, mediante la constatación in-situ de las profundidades
de la instalaciones de las redes de servicio de telefonía, cable, fibra óptica, líneas de alta,
media y baja tensión, agua y alcantarillado que figuran en los planos de interferencias, los
que fueron debidamente coordinados con las empresas concesionarias correspondientes.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS
Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 8 de 24

Método de control
Se controlará que los niveles de la subrasante perfilada y compactada en la etapa de
construcción estén de acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto, para
posteriormente presentarlos a la Supervisión para su aprobación. Asimismo, se deberá
verificar la uniformidad del contenido de humedad del suelo, a todo lo largo y ancho de la
plataforma, efectuándose controles de laboratorio en forma conjunta con los ensayos de
compactación.

La capa deberá ser compactada hasta una densidad igual o superior al 95% de la Máxima
Densidad obtenida en el ensayo del Proctor Modificado. El contenido de humedad verificado
en campo deberá estar en el rango de +/- 3% de la humedad óptima obtenida en el
laboratorio.

UNIDAD DE MEDIDA
El trabajo ejecutado de perfilado, y compactación de sub rasante para veredas, rampas y
martillos, será medido en metros cuadrados (M2) aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
La superficie del perfilado y compactado medidas en la forma anteriormente descrita, será
pagada según el precio unitario del presupuesto y por metro cuadrado (M2) perfilado y
compactado, de acuerdo a lo indicado en los planos, y dicho precio constituirá la
compensación completa por los materiales, equipo, herramientas, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.

04.01.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO CON COMPACTACION CON PISON

DESCRIPCION
Este trabajo consiste en el acondicionamiento del terreno natural que será cubierto por un
relleno de material adecuado compactado con pisón por capas hasta alcanzar el nivel de
subrasante. En el terraplén se distinguen tres zonas constitutivas: La inferior, consistente en
la escarificación, nivelación y compactación del terreno acondicionado en un espesor
aproximado de 0.30 m. La intermedia, que es el cuerpo principal del terraplén a construir por
capas de 0.30 m compactadas; y La superior que corona los últimos 0.30 m de espesor
compactado y nivelado para soportar directamente el afirmado del Camino.

MATERIALES
Requisitos de los materiales Todos los materiales que se empleen en la construcción de
terraplenes deberán provenir de las excavaciones propias de la explanación ó de préstamos
laterales o de fuentes aprobadas; deberán estar libres de sustancias orgánicas, como raíces,
pastos, etc y otros elementos perjudiciales. Su empleo deberá ser autorizado por el
Supervisor, quien de ninguna manera permitirá la construcción de terraplenes con materiales
de características expansivas. Si por algún motivo sólo existen en la zona materiales

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 9 de 24

expansivos, se deberá proceder a estabilizarlos antes de colocarlos en la obra. Las


estabilizaciones serán definidas previamente en el Expediente Técnico.

METODO DE MEDICION
Los rellenos serán medidos en metros cubico (M3). De relleno con material propio

FORMA DE PAGO
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de medidas de la forma descrita y aceptadas por el
Inspector, se pagará al Precio Unitario ofertado, dicho pago constituye la compensación total
por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, e imprevistos necesarios para
completar el ítem.

04.01.04 EXTENDIDO DE MATERIAL DE AFIRMADO E=0.10M

DESCRIPCION
Esta partida consiste en la colocación de una base de afirmado de e=0.10m, el cual será
extendido en forma manual (con un rastrillo)

METODO DE MEDICION
Los rellenos serán medidos en metros cuadrados (M2). De material de afirmado extendido

FORMA DE PAGO
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de medidas de la forma descrita y aceptadas por el
Inspector, se pagará al Precio Unitario ofertado, dicho pago constituye la compensación total
por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, e imprevistos necesarios para
completar el ítem.

04.01.05 RELLENO CON AFIRMADO Y/O MATERIAL GRANULAR E=4" INC.


COMPACTACIÓN MANUAL

DESCRIPCION. -
Consiste esta partida en la ejecución de todas las operaciones necesarias para la colocación
del relleno con afirmado y/o material granular e=4”, inc. compactación manual, afirmado,
hasta llegar a las medidas, cotas y dimensiones indicadas en los planos del Expediente
Técnico, donde no pueda ser empleado equipo pesado.
El Afirmado deberá tener las siguientes características.
MALLA % que pasa
2” 95 100
1” 75 – 95
3/8” 40 – 75
No 04 30 – 60
No 40 05- 25
No 200 02 – 05
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS
Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 10 de 24

Otras características que debe cumplir el afirmado:


 Límite líquido máximo 25 %.
 Índice Plástico máximo 3 %.
 Sales solubles totales máximo 1 %.

EJECUCION
Se colocará una capa de afirmado y/o material granular e=4” inc compactación manual de
todas las veredas proyectadas, hasta alcanzar los niveles de rasante indicado en los planos.
Dicho material se humedecerá agregándose previamente el agua suficiente de manera que
el material pueda alcanzar su humedad óptima. Posteriormente se compactará con una
plancha vibratoria de 4 Hp hasta obtener una compactación igual o mayor al 95 % de su
Máxima Densidad Seca del Proctor Standard.
METODO DE MEDICION
Los rellenos serán medidos en metros cuadrado (m2). Para tal efecto se procederá a
determinar los volúmenes compactados medidos en su posición final de acuerdo a los planos
del Expediente Técnico.
FORMA DE PAGO
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de medidas de la forma descrita y aceptadas por el
Inspector, se pagará al Precio Unitario ofertado, dicho pago constituye la compensación total
por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, e imprevistos necesarios para
completar el ítem.

04.01.06 ZARANDEO DE MATERIAL PROCEDENTE DE EXCAVACIÓN

DESCRIPCION
Esta partida consiste en el Zarandeo de Material procedente de la excavación, corresponde
a lograr un material homogéneo que cumpla con las características requeridas, para lo cual
se deberá zarandear utilizando medios apropiados.

METODO DE MEDICION
El zarandeo de material sera medido en metros cubicos (M3)

FORMA DE PAGO
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de medidas de la forma descrita y aceptadas por el
Inspector, se pagará al Precio Unitario ofertado, dicho pago constituye la compensación total
por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, e imprevistos necesarios para
completar el ítem.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 11 de 24

04.02 ACARREO

04.02.01 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE PARA SER UTILIZADO EN


RELLENOS D<50M

DESCRIPCION
Esta partida corresponde al acarreo de material proveniente de las excavaciones y desmonte
hacia lugares determinados para su posterior eliminación mediante maquinaria.

METODO DE EJECUCION
Se realizará mediante el uso de herramientas manuales acarreando el material proveniente
de las excavaciones, material acumulado en calidad de desmonte para su posterior
eliminación.

METODO DE MEDICION
Se realizará por unidad de volumen (M3) trasladado.

PAGO Y/O VALORIZACIÓN


La valorización mensual de obra, se realizará con el metrado diario acumulado mensual por
el precio unitario de la partida acarreo de material excedente, el cual constituye
compensación por la utilización de la mano de obra, herramientas, equipos, etc. Y otros
elementos necesarios para ejecutar el trabajo, bajo aprobación del Supervisor de Obra.

04.02.02 ACARREO DE AGREGADOS D<50M

DESCRIPCION
En esta sub partida está considerado el acarreo de agregados de acuerdo a lo solicitado para
todas las obras de concreto, en forma manual dentro del interior de la obra y a una distancia
de 50 m.

METODO DE CONSTRUCCION
El acarreo se realizará en forma manual con el uso de mantas, baldes, carretillas y se preverá
la seguridad de los participantes.

METODO DE MEDICION
El método de medición de esta partida será por metro cubico (m3) de acarreo de agregado

BASES DE PAGO
El pago se realizará por metro cubico (m3) de acuerdo al precio unitario para “ACARREO DE
AGREGADOS”.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 12 de 24

04.02.03 ACARREO DE CEMENTO D < 50M

DESCRIPCION
En esta partida está considerado el acarreo del cemento de acuerdo a lo solicitado para todas
las obras de concreto, en forma manual dentro del interior de la obra y a una distancia
promedio de 50 m.

METODO DE CONSTRUCCION
El acarreo se realizará en forma manual con el uso de mantas, carretillas y se preverá la
seguridad de los participantes.

METODO DE MEDICION
El método de medición de esta partida será por unidades (und) de acarreo de cemento

BASES DE PAGO El pago se realizará por unidades (und) de acuerdo al precio unitario para
“ACARREO DE CEMETO”

04.02.04 ACARREO INTERNO MATERIAL PROCEDENTE DE EXCAVACIONES

DESCRIPCION
Esta partida consiste en el acarreo interno del material procedente de las excavaciones, el cual
se realizará en forma manual

METODO DE MEDICION
El acarreo del material interno se medirá por unidad de Metro Cúbico (M3),

BASES DE PAGO
El pago se realizará por metro cubico (m3) de acuerdo al precio unitario para “ACARREO DE
MATERIAL DE DESMONTE”.

04.02.05 ACARREO DE MATERIAL DE DESMONTE

DESCRIPCION
El material excedente proveniente de las excavaciones de las zanjas así como de la
excavación masiva, será utilizado en rellenos la cual será acarreado al lugar donde se utilizará
el relleno utilizando carretillas y herramientas manuales a distancias de 150 metros.

METODO DE CONSTRUCCION
El material excedente será utilizado en lugar donde se requiere del material excedente.

METODO DE MEDICION
El acarreo del material excedente para utilizar en rellenos se medirá por unidad de Metro
Cúbico (M3), de acarreo de material de desmonte.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 13 de 24

BASES DE PAGO
El pago se realizará por metro cubico (m3) de acuerdo al precio unitario para “ACARREO DE
MATERIAL DE DESMONTE”.

04.02.06 ACARREO Y ACOPIO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE D>100M

DESCRIPCION
El material excedente proveniente de las excavaciones de las zanjas, así como de la
excavación masiva, deberá ser retirado de la obra utilizando carretillas y herramientas
manuales a distancias >100 metros de la obra, para que permita tener la obra limpia y libre
de obstáculos.

METODO DE CONSTRUCCION
El material excedente deberá ser removido con los picos y trasladado a >100 metros en algún
lugar aparente, a fin de que no dificulte las labores posteriores de la obra.

METODO DE MEDICION
El acarreo y acopio de material excedente se medirá por unidad de Metro Cúbico (M3).

BASES DE PAGO
El pago se realizará por metro cubico (m3) de acuerdo al precio unitario para “ACARREO Y
ACOPIO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE”.

04.03 ELIMINACION

04.03.01 ELIMINACIÓN DE MAT. EXCED. CARGUIO MANUAL C/VOLQUETE DE 6


M3 D<= 5KM

DESCRIPCION. -
Consiste en la eliminación de todo el material excedente, producto del corte con maquinaria,
excavación de zanjas, demoliciones, etc. el mismo que se realizará a una distancia promedio
de 5 Km. y en el lugar autorizado por el Inspector de Obra (dicho material se recomienda para
rellenar la depresión que existe en el terreno teniendo que colocarse fuera del área de
trabajos contemplados).

EJECUCION
La eliminación de material excedente se realizará de la siguiente manera; el carguío se
realizará con cargador frontal y/o similar hacia los volquetes, los cuales evacuarán la materia
hacia botaderos autorizados por el Inspector y en ningún caso se realizará en cauces
quebradas y similares, o en lugares donde cause problemas a terceras personas.

METODO DE MEDICION
La eliminación será medida en metros cúbicos (m3). Para tal efecto se procederá a
determinar la diferencia entre volúmenes de excavación y relleno.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS
Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 14 de 24

FORMA DE PAGO
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de medidas de la forma descrita y aceptadas por el
Inspector, se pagará al Precio Unitario ofertado, dicho pago constituye la compensación total
por la mano de obra, equipo, herramientas, necesarias para completar el ítem.

04.04 OBRAS DE CONCRETO

04.04.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro, ejecución y colocación de las formas de madera y/o
metal necesarias para el vaciado del concreto de los diferentes elementos que conforman
las estructuras y el retiro del encofrado en el lapso que se establece más adelante.
MATERIALES
Se podrán emplear encofrados de madera o metal. Los alambres que se empleen para
amarrar los encofrados, no deberán atravesar las caras del concreto que queden expuestas
en la obra terminada. En general, se deberá unir los encofrados por medio de pernos que
puedan ser retirados posteriormente.
METODO DE CONSTRUCCION
El diseño y seguridad de las estructuras provisionales, andamiajes y encofrados serán de
responsabilidad única del Contratista. Se deberá cumplir con la norma ACI-347.
Los encofrados deberán ser diseñados y construidos en tal forma que resistan plenamente,
sin deformarse, el empuje del concreto al momento del vaciado y el peso de la estructura
mientras ésta no sea auto portante. Las juntas de unión serán calafateadas, a fin de impedir
la fuga de la lechada de cemento, debiendo cubrirse con cintas de material adhesivo para
evitar la formación de rebabas.
Los encofrados serán convenientemente humedecidos antes de depositar el concreto y sus
superficies interiores debidamente lubricadas para evitar la adherencia del mortero.
Previamente, deberá verificarse la absoluta limpieza de los encofrados, debiendo extraerse
cualquier elemento extraño que se encuentre dentro de los mismos.
Los orificios que dejen los pernos de sujeción deberán ser llenados con mortero, una vez
retirados estos.
Los encofrados no podrán retirarse antes de los siguientes plazos:
 Losas en pavimentos y veredas 01 días
 Sardineles 03 DIAS

En el caso de utilizarse acelerantes de fragua, los plazos podrán reducirse de acuerdo al tipo
y proporción del acelérate que se emplee; en todo caso, el tiempo de desencofrado se fijará
de acuerdo a las pruebas de resistencia efectuadas en muestras de concreto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 15 de 24

Todo encofrado, para volver a ser usado, deberá estar exento de alabeos o deformaciones
y deberá ser limpiado cuidadosamente antes de ser colocado nuevamente.

04.04.02 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 C/MEZCLADORA


DESCRIPCION. -
Comprende la ejecución de veredas, rampas de minusválidos y rampas para ingresos a
cocheras adyacentes al pavimento proyectado y en las dimensiones y características
indicadas en los planos. Las veredas llevarán concreto de una resistencia a la compresión de
175 kg/cm2, para lo cual se utilizará cemento Portland Tipo MS, la cual se apoyará sobre la
capa de afirmado debidamente compactado que será humedecida antes de verter el concreto
El acabado de las veredas será con una pasta de mortero cemento-arena en proporción 1:2,
tal como se indica en los planos respectivos y se detalla a continuación:
Zona superior de la vereda tendrá acabado liso antideslizante y bruñado.
Zona lateral externa (expuesta al pavimento) contendrá un acabado liso.
Se dejarán juntas de contracción cada un metro (1ml), y las juntas de dilatación serán cada
3 años o tres metros (3ml) con una separación de 1 plg.
Dicha partida se medirá como Junta de dilatación en veredas e= 1plg.
El Costo de dicha partida incluye el vaciado de la losa superior de la vereda, el empastado
con mezcla 1:2 C: A. en un espesor de 1.5 cm. en la zona indicada y el encofrado lateral de
la misma.

METODO DE MEDICION
Se medida en metros cuadrados (m3). De concreto vaciado y pulido, aceptado y aprobado
por el Ingeniero Inspector.
FORMA DE PAGO
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de medidas de la forma descrita y aceptadas por el
Inspector, se pagará al Precio Unitario ofertado, dicho pago constituye la compensación total
por la mano de obra, suministro y colocación de materiales hasta el lugar de ubicación de la
obra, equipos, herramientas y cualquier actividad e imprevisto necesario para la completa y
correcta ejecución de la partida.

04.04.03 CURADO DE CONCRETO

DESCRIPCION. -
Consiste en el curado de las losas rígidas del pavimento por el método de las arroceras de
tal manera de que el agua forme un espejo en toda la superficie a curar.
EJECUCION
Cundo se encuentren las estructuras vaciadas se procederá para el caso de losa arroceras,
las cuales se depositará el agua evitando que el concreto pierda su hidratación.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 16 de 24

Cuando se tengan que curar las estructuras como muros de contención se procederá a verter
agua cada cierto tiempo a criterio del Contratista de modo que la estructura no pierda su
hidratación.
El curado debe ser constante en los primeros 07 días después del vaciado del concreto.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de superficie de losas, aceptado y
aprobado por el Ingeniero Inspector.
FORMA DE PAGO
Se cancelará de acuerdo a la cantidad de medidas de la forma descrita y aceptadas por el
Inspector, se pagará al Precio Unitario ofertado, dicho pago constituye la compensación total
por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, necesarias para completar dicho ítem.

05 JUNTAS

05.01 JUNTA CON ASFALTO E= 1"

DESCRIPCION. –
Esta partida corresponde al sellado de las separaciones (juntas) al inicio de los paños y
final de las veredas. Esta operación será realizada con mortero asfaltico o material asfaltico
según se indica más adelante y que permitirán absorber los cambios en longitud que se
produzcan en las mismas, producto de los esfuerzos térmicos generados en el concreto
por la acción de los cambios de temperatura existentes, estas juntas deben ubicarse en
todas las separaciones existentes o generadas entre paño y paño de vaciado. Las juntas
cumplirán las funciones de juntas de dilatación / contracción.
Por lo menos 24 horas después de haber ejecutado el vaciado de la losa de concreto de la
Vereda se procederá al llenado de las juntas con una mezcla de asfalto liquido RC-250 y
arena.
Previamente deberá procederse a la limpieza de las juntas y su respectivo sopleteado,
debiendo tener las superficies completamente limpias. El ancho de las bruñas será
aproximadamente de 3/4”. La Junta de Dilatación se sellara con tecnoport y asfalto. Esta
especificación es válida para ejecutar juntas de construcción, dado el caso que se
presentase interrupción en la ejecución de los vaciados de concreto u otro inconveniente
debiendo “cortar” la estructura, y luego completarla; tanto el corte, así como la ubicación
del mismo deberá contar con la aprobación del Ing. Supervisor. Las juntas de asfalto serán
curadas con lechada de cemento para obtener mayor durabilidad y un color gris.

Método de control
Se deberá verificar que el asfalto liquido reúna los siguientes requisitos: gran adherencia al
concreto, elasticidad suficiente para acomodarse al movimiento del concreto adyacente y
buena resistencia a la “expulsión” de las ranuras que obturan. Se deberá tener en cuenta
la completa obturación de las bruñas, con la doble finalidad de que no penetre agua y de
que también se defienda la integridad de sus bordes.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS
Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 17 de 24

METODO DE MEDICION
El método de medición consistirá en el conteo del número de metros lineales (ML) de juntas
rellenadas ejecutadas según lo indicado en la presente especificación, y que cuente con la
aprobación del Ingeniero Supervisor.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del Contrato por metros lineales (m), aplicado al
Metrado calculado.

06 PINTURA

06.01 PINTADO DE SARDINELES

DESCRIPCION
Esta partida consiste en el pintado de caras visibles por el usuario como son los sardineles
peraltados, sardineles de jardinería, sardineles de veredas, tal como se indica en los planos
o según lo ordene el supervisor.
La ejecución de los trabajos se llevará a cabo previa autorización del supervisor, quien
podrá ordenar la paralización de los mismos, si considera que el proceso constructivo
adoptado por el contratista no es el adecuado.

REQUERIMIENTO
Para el pintado de los sardineles peraltados y veredas, se considera lo siguiente:
 Antes de la pintura imprimante, deben limpiarse adecuadamente las superficies a recubrir
para garantizar una adecuada adherencia de la pintura en su conjunto.
 Se aplicará una mano de pintura imprimante y otra mano de acabado con pintura esmalte
en las superficies indicadas.
 Posteriormente se colocará la pintura de trafico color amarillo, tanto en la cara expuesta al
trafico como la cara superior de los sardineles peraltados y sardineles de veredas.

MEDICION
La unidad de medida será por metro cuadrado (m2) medidos sobre la superficie
debidamente pintada terminada y aceptada por la superficie.

PAGO
La cantidad determinada en concordancia con el método de medición, será pagada al
precio unitario de contrato. Dicho precio y pago constituirán compensación total y completa
por el costo de los materiales, equipo, mano de obra, beneficios sociales, e imprevistos
necesarios para completar la partida.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 18 de 24

06.02 PINTADO EN VEREDAS

DESCRIPCION
Esta partida consiste en el pintado de puntos de ubicación para el ingreso a mercados,
centros comerciales, etc. Para cuando se formen colas, tal como se indica en los planos o
según lo ordene el supervisor.
La ejecución de los trabajos se llevará a cabo previa autorización del supervisor, quien
podrá ordenar la paralización de los mismos, si considera que el proceso constructivo
adoptado por el contratista no es el adecuado.

MEDICION
La unidad de medida será por metro cuadrado (m2) medidos sobre la superficie
debidamente pintada terminada y aceptada por la superficie.

PAGO
La cantidad determinada en concordancia con el método de medición, será pagada al
precio unitario de contrato. Dicho precio y pago constituirán compensación total y completa
por el costo de los materiales, equipo, mano de obra, beneficios sociales, e imprevistos
necesarios para completar la partida.

06.03 LIMPIEZA GENERAL DESPUES DE PINTADO

DESCRIPCIÓN
En esta partida se contemplan los trabajos necesarios para limpiar el área donde se han
ejecutado los trabajos.
Esta limpieza se realiza de la siguiente manera, esperar a que seque la pintura y después
pasar un paño mojado por la superficie o usar un cuchillo desafilado para rasparla el suelo
donde cayo la pintura.

UNIDAD DE MEDIDA
Esta partida se medirá por METRO CUADRADO (m2), se valorizará de acuerdo con los
precios del presupuesto.

FORMA DE PAGO
Se pagará por METRO CUADRADO (m2) y dicho pago constituirá compensación total por
el costo de material, equipo, mano de actividad e imprevistos necesarios para completar la
partida.

07 BUZON DE CONCRETO

07.01 NIVELACION DE BUZONES DE DESAGUE


DESCRIPCION
Esta especificación corresponde a la nivelación de buzones, al momento de la ejecución
de la pista, de acuerdo a los niveles indicados en el plano respectivo.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS
Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 19 de 24

MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad de medida: Unidad (und).
El cómputo total se obtendrá sumando las unidades de buzones nivelados y debidamente
trabajados según lo indicado en los planos y con la aprobación de la supervisión.

FORMA DE PAGO
La cantidad determinada de según el método de medición y en la unidad de medida
respectiva (und), será pagada al precio unitario del contrato y dicho pago constituirá
compensación total por el costo de material, equipo y herramientas, mano de obra e
imprevistos necesarios para su correcta ejecución.

08 INSTALACION DE AREAS VERDES

08.01 SEMBRADO DE GRASS

DESCRIPCIÓN
Esta Partida comprende el sembrío de grass y será de tipo americano y para su
sembrado se tendrá en cuenta la preparación de la tierra de chacra en una capa
superficial de 20cm. Esta capa deberá prepararse y abonarse de acuerdo a lo indicado en
líneas posteriores debiendo distribuirse el grass en matas o proporciones de manera que
al desarrollarse forme una superficie de aspecto compacto.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La tierra de chacra es la mezcla del suelo recomendable por volumen: 1/3 de la tierra
extraída de la poza, preferentemente utilizarse la tierra de la parte superior más 1/3 de
arena de rio más 1/3 de estiércol (caballo, vaca, corral, etc.) En ningún caso conviene
usar estiércol fresco y hacer la plantación inmediatamente, ya que cuando el estiércol
fresco al entrar en contacto con el agua inicia la fermentación y alcanza la temperatura
que llegan hasta los 70 ·C, lo que provoca quemaduras en las raíces La metodología a
emplearse en el sembrado será la recomendada por el proveedor del grass.

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será metro cuadrado (m2),

FORMA DE PAGO
La cantidad determinada según el método de medición (m2), será pagada al precio
unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

08.02 RIEGO DE GRASS CON MANGUERA

DESCRIPCION
Los espacios verdes también necesitan un aporte continuo de agua (riego con manguera),
para el correcto desarrollo, salud y conservación de condiciones estéticas aceptables en

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 20 de 24

las especies vegetales que lo integran. Cada una de las acciones que demanda esta partida
será ejecutada y aprobada por la supervisión y serán pagados de acuerdo a las mediciones
que se indican en los planos del proyecto.

UNIDAD DE MEDIDA
El trabajo ejecutado se medirá en metro cuadrado (M2) de riego de áreas verdes.

FORMA DE PAGO
El pago respectivo será cuando se cumpla lo estipulado anteriormente

08.03 LIMPIEZA Y TRAZADO DE ZANJAS DE 0.40 X 0.40 X 0.40 CON FINES DE


ARBORIZACION

DESCRIPCION
Una vez seleccionado el lugar y los árboles que vamos a plantar, es conveniente “rozar”,
es decir, despejar el terreno o desbrozar la vegetación que pueda crear competencia al
pequeño arbolito en su entorno inmediato durante los primeros años. Una vez rozado
deberemos preparar el suelo para facilitar el arraigo y la primera etapa de desarrollo de la
planta, es lo que se denomina “ahoyado”. Es bueno hacerlo con antelación, si puede ser
dos meses antes de plantar, ya que con el tiempo mejoran las propiedades de la tierra. El
hoyo deberá ser lo suficientemente profundo y ancho para proporcionar a la planta
suficiente tierra removida que facilite el arraigo inicial y acumule la humedad necesaria
para que las nuevas raíces se establezcan. Se recomienda que los hoyos de plantación
tengan unas dimensiones de 40 x 40 x 40 cm y que la tierra extraída se devuelva al hoyo
libre de piedras, raíces, palos, etc., procurando que esté lo más suelta posible.

UNIDAD DE MEDIDA
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND) de zanja limpia y trazada.

FORMA DE PAGO
El pago respectivo será cuando se cumpla lo estipulado anteriormente

08.05 EXCAVACIÓN DE HOYOS PARA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES

DESCRIPCION
En todo trabajo de ajardinamiento, una vez se han realizado los movimientos de tierra
necesarios y se han terminado los demás trabajos de construcción, se determinan mediante
el replanteo en el terreno las ubicaciones de las plantas leñosas de cierto porte (árboles,
palmeras, coníferas, arbustos). Pero antes de proceder a su plantación se hace necesaria
la apertura de los respectivos hoyos o zanjas, acordes al tipo y tamaño de las plantas, con
la antelación suficiente de forma que se favorezca la meteorización del suelo. Ello a veces
no es posible o se hace muy difícil por estar las obras en lugar que puede ofrecer peligro
para las personas, como es el caso de las alineaciones en vías urbanas. En estos casos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 21 de 24

es de obligado cumplimiento la señalización y protección de las obras de acuerdo a las


normas de seguridad vigentes.
La apertura de los hoyos de plantación puede hacerse por medios manuales (pico y pala)
o por medios mecánicos (retroexcavadora, trasplantadora, compresor, perforadora, etc.).
El empleo de uno u otro sistema depende de las circunstancias, pues, aunque los medios
mecánicos son más efectivos y su rendimiento es mucho mayor, en ocasiones, por la
inaccesibilidad de éstos, los hoyos deben realizarse a mano.

UNIDAD DE MEDIDA
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (M3), de hoyo excavado.

FORMA DE PAGO
El pago respectivo será cuando se cumpla lo estipulado anteriormente

08.04 PLANTAS TÍPICAS ORNAMENTALES (FICUS)

DESCRIPCION
La plantación consiste en la correcta instalación de la planta en el suelo. El pequeño arbolito
puede venir del vivero con su cepellón o con la raíz desnuda. Es más aconsejable utilizar
plantas con cepellón ya que este proporciona una pequeña reserva de nutrientes y de agua.
Antes de plantar es importante humedecer bien el cepellón, por lo que se puede sumergir
brevemente en agua. Esto actuará de reserva hídrica. En el hoyo de plantación, que estará
relleno de tierra suelta y removida, se abre un pequeño agujero en el que se introduce el
cepellón o la raíz, de manera que la planta quede totalmente recta, apretando la tierra de
alrededor de la planta primero con el puño y posteriormente con el pie, cuidando que no
queden bolsas de aire alrededor del cepellón. Es muy importante que el pequeño arbolito
quede enterrado justo hasta el cuello de la raíz.

UNIDAD DE MEDIDA
El trabajo ejecutado se medirá en unidad (UND), de plantación.

FORMA DE PAGO
El pago respectivo será cuando se cumpla lo estipulado anteriormente

08.06 RIEGO DE PLANTONES

DESCRIPCION
Esta partida comprende el riego manual de los plantones, durante el tiempo de ejecución
de la obra.

UNIDAD DE MEDIDA
El trabajo ejecutado se medirá en unidad (UND), por riego de plantones.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 22 de 24

FORMA DE PAGO
El pago respectivo será cuando se cumpla lo estipulado anteriormente

09 KIT

09.01 KIT DE HERRAMIENTAS

DESCRIPCIÓN
En esta partida se contemplan las herramientas y equipos manuales necesarios que tendrán
que usar los participantes para el cumplimiento de las actividades.

UNIDAD DE MEDIDA
Esta partida se medirá por global (glb), se valorizará de acuerdo con los precios del
presupuesto.

FORMA DE PAGO
Se pagará por GLOBAL y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de actividad e imprevistos necesarios para completar la partida.

09.02 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

DESCRIPCIÓN
En esta partida se contemplan los implementos de seguridad necesarios para la protección
del personal durante la ejecución de las actividades asignadas.

UNIDAD DE MEDIDA
Esta partida se medirá por global (glb), se valorizará de acuerdo con los precios del
presupuesto.

FORMA DE PAGO
Se pagará por GLOBAL y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de actividad e imprevistos necesarios para completar la partida.

09.03 KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS

DESCRIPCIÓN
En esta partida se contemplan los implementos sanitarios necesarios para la seguridad e
higiene del personal durante la ejecución de las actividades asignadas.

UNIDAD DE MEDIDA
Esta partida se medirá por global (glb), se valorizará de acuerdo con los precios del
presupuesto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 23 de 24

FORMA DE PAGO
Se pagará por GLOBAL y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de actividad e imprevistos necesarios para completar la partida.

10 TRABAJOS FINALES

10.01 LIMPIEZA FINAL DE LA ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN
En esta partida se contemplan los trabajos necesarios para limpiar el área donde se han
ejecutado los trabajos, contempla el barrido y eliminación de excedentes de actividad.

UNIDAD DE MEDIDA
Esta partida se medirá por METRO CUADRADO (m2), se valorizará de acuerdo con los
precios del presupuesto.

FORMA DE PAGO
Se pagará por METRO CUADRADO (m2) y dicho pago constituirá compensación total por
el costo de material, equipo, mano de actividad e imprevistos necesarios para completar la
partida.

10.02 DESINFECCION FINAL


DESCRIPCION
Esta partida consiste en la desinfección final del área donde se realizará la actividad, el
cual es realizado con un peon con una mochila fumigadora contiendo agua y lejía.

UNIDAD DE MEDIDA
Esta partida se medirá por METRO CUADRADO (m2), de área de desinfeccion

FORMA DE PAGO
Se pagará por METRO CUADRADO (m2) y dicho pago constituirá compensación total por
el costo de material, equipo, mano de actividad e imprevistos necesarios para completar la
partida.

11 FLETE

11.01 FLETE TERRESTRE

DESCRIPCIÓN
El Residente dentro de esta partida, deberá considerar todo el trabajo de la logística,
suministrar, reunir, y transportar los materiales necesarios para la ejecución del proceso
constructivo, así como el oportuno cumplimiento del cronograma de avance.
El sistema de movilización debe ser tal que no cause daños a los pavimentos ni a las
propiedades de terceros.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS


Proyecto:
“LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DEL CAMAL MUNICIPAL CATACAOS - Fecha:
Julio del 2020
DISTRITO DE CATACAOS - PROVINCIA DE PIURA - PIURA"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Página 24 de 24

El Supervisor deberá aprobar el equipo a ser llevado a la obra tanto en condición como
cantidad pudiendo rechazar el que no encuentre satisfactorio para la función por cumplir.

METODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado será medido en forma Global (GLB).

BASES DE PAGO
El pago respectivo será cuando se cumpla lo estipulado anteriormente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACAOS

También podría gustarte