Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Decreto de Creación Nº 059 de febrero 8 del 2005


Docente: Judith Jiménez – GRADO CUARTO
Resolución de Aprobación Nº002736 de noviembre 23 de 2011
DEJANDO HUELLA CON COMUNICADORES CREATIVOS
PRIMER PERIODO - AÑO 2020
BIMESTRAL CIENCIAS NATURALES

NOMBRE: ______________________________________ GRADO: _______ NOTA:

1. Las tres partes principales de la célula son:


a) Núcleo, ribosoma y membrana nuclear. 7. De
b) Núcleo, citoplasma y membrana celular. organización
c) Núcleo, citoplasma y vacuola. celular ¿Cuál
d) Citoplasma y ADN. es el orden
adecuado de
2. Las células es la unidad básica de los seres las imágenes?
vivo. Por lo tanto, no está formado por célula:
a) Una piedra. a) 3-2-4-
b) Una bacteria. 1.
c) Un perro. b) 1-3-4-
d) Un niño. 5.
c) 3-1-4-2.
3. Teniendo en cuenta la d) 2-5-4-1.
imagen la parte de la
célula que indica cada 8. ¿Cuál de los siguientes términos es el que
número, ¿Cuál es la presenta menor jerarquía?
opción? a) Órgano
b) Célula.
c) Tejido.
d) Ser vivo.

9. La clasificación de los animales según su


a) 2 se refiere al alimentación es:
núcleo. a) Autótrofa.
b) 3 señala el citoplasma b) Carnívoros, omnívoros y herbívoros.
c) 4 señala el núcleo. c) Omnívoro.
d) El 1 señala el cloroplasto. d) A, B, y C.

4. De acuerdo al número de células ¿cómo se 10. ¿Cuáles de los siguientes animales


clasifican los seres vivos? representa la clasificación omnívora?
a) unicelulares y pluricelulares. a) Hormiga y gusano.
b) Pluricelulares y vegetal. b) Pez y el tigre.
c) Animal y unicelulares. c) Lobo y el tigre.
d) Vegetal y animal. d) Araña y elefante.

5. ¿Cuáles son los tipos de células? 11. ¿Cuáles de los siguientes animales
a) Bacteria. representa la clasificación herbívora?
b) Procariota. a) Pez y el lobo.
c) Eucariota b) conejo y la oveja.
d) La B y C. c) Perro y gato.
d) Zorro y la avispa.
6. ¿Cuáles son las células eucariotas?
a) Animal. 12. En el proceso de la nutrición en las plantas
b) Vegetal. participa el proceso de la:
c) La A y B. a) Digestión.
d) Procariota. b) Ingestión.
c) Fotosíntesis.
d) Cloroplasto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Decreto de Creación Nº 059 de febrero 8 del 2005
Docente: Judith Jiménez – GRADO CUARTO
Resolución de Aprobación Nº002736 de noviembre 23 de 2011
DEJANDO HUELLA CON COMUNICADORES CREATIVOS
PRIMER PERIODO - AÑO 2020
BIMESTRAL CIENCIAS NATURALES

13. Observa la siguiente 17. La principal función del sistema digestivo es:
imagen, me a) Evitar que tengas nutrición.
representa a: b) Eliminar las sustancias de tu organismo
a) La nutrición en que no necesita.
las plantas. c) Transformar el alimento que comes en
b) Proceso de nutrientes y energía para tu cuerpo.
osmosis. d) Ninguna de las anteriores.
c) Proceso
pinocitosis. 18. El proceso digestivo empieza cuando
d) Ninguna de las a) Se está preparando la comida en la
anteriores. cocina.
b) El estómago mezcla el alimento con los
jugos gástricos.
c) Cuando el alimento ingresa a la boca.
d) Cuando se elimina los desechos.

14. Al entrar dióxido de carbono por la hoja, ella


realiza el proceso de la fotosíntesis para 19. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
terminar la nutrición, ¿Que librea? correcta?
a) Savia bruta.
b) Sales minerales.
c) Agua.
d) Oxigeno. 1
15. ¿Cuál de las imágenes representa un órgano?

a) 3
b)

a) 1. a) El 2 indica el hígado.
b) 2. b) El 3 indica el intestino delgado.
c) 3. c) El 1 indica la boca.
d) 4. d) Ninguna de las anteriores.

16. ¿Cuál de los siguientes órganos interviene en


el sistema digestivo del hombre?

20. El órgano en el cual ocurre la mayoría de la


absorción de los nutrientes de los alimentos
que consumimos se llama:
a) Esófago.
b) Intestino delgado.
c) Intestino grueso.
d) Estomago.

También podría gustarte