Está en la página 1de 12

 FUNCIONES DE DISEÑO

L.D.T. SANDRA ISABEL DÁVILA PÉREZ

1
Función Simbólica
Función Estética
Función Práctica – Funcional

2
 Los factores Práctico – Funcionales de una prenda se
refieren a las características de uso de la prenda.

 Define las funciones técnicas u operativas del objeto y


determina la utilidad del producto.

 El comportamiento de la prenda en el uso se define


analizando los siguientes aspectos.
 PRACTICIDAD
 CONFIABILIDAD
 DURABILIDAD
 FACIL MANTENIMIENTO

3
 La función Práctico – Funcional se
fundamenta en el conocimiento de la
Antropometría y la Ergonomía.

4
 Es la parte de la antropología física que estudia las
proporciones y medidas del cuerpo humano, a través
de las cuales se crean las tablas de medidas correctas
para el usuario final.

5
 Algunos de los factores que influyen en ella son:

* La edad (hasta la madurez).
* El sexo (masculino o femenino).
* La raza.
* La ocupación, profesión
* El vestido (especialmente en climas fríos).
* La hora del día (por las mañanas uno mide
aproximadamente 6 mm más porque los discos de la
columna vertebral no están comprimidos, mientras que
nuestro peso es mínimo porque se pierde agua a través de la
respiración y la transpiración durante el sueño).

6
 Es la ciencia multidisciplinaria cuyo objeto de
estudio es el hombre en relación con todo lo que
emplea en su vida cotidiana.

 Existen varios aspectos a considerar al momento


de aplicar la ergonomía al vestido.
 RESISTENCIA
 SEGURIDAD
 FLEXIBILIDAD HUMANA

9
 Una prenda ergonómica es la que permite que la
prenda se mueva con la persona y no al contrario, se
tiene que tomar en cuenta las proporciones del cuerpo
para vestirlo, se diseña, tomando en cuenta, que la
persona se pueda mover y estar cómoda a la vez.

10
 Se refiere a la configuración estética del producto (color,
habilitaciones, material, siluetas, detalles de diseño, etc.) ;
sin dejar de lado la función práctica.

 La estética es diferente para un cada estrato de


consumidores por lo que el diseño se debe de adecuar a los
gustos y necesidades del usuario meta.

 Con esta función se busca la belleza a través de las formas,


colores y texturas.
11
 Es la primera impresión que el consumidor percibe de
la prenda por medio de símbolos reconocidos o que le
son familiares los cuales interpreta, según sus
preferencias.

 Cuando la función principal de los objetos es la


simbólica, no satisfacen las necesidades básicas de las
personas y se convierten en medios para establecer
estatus social y relaciones de poder.

12

También podría gustarte