Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE INGENIERÍAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“TAREA 1- UNIDAD II”

CURSO : CI -755 - Abastecimiento de Agua y Alcantarillado

SECCIÓN : “B”

DOCENTE : Ing. Civil CIP Rubén Ramos Hume

CICLO : Séptimo

INTEGRANTES : * Apaza Escobar, Luis Alberto


* Asqui Castellanos, Gyver Wilmer
* Macedo Cañi, Jorge
* Nuñez Velasquez, Marco Antonio
* Tarqui Cabana, Diego Alejandro
INDICE
MEMORIA DESCRIPTIVA..............................................................................................................................3
1.1 UBICACIÓN:.................................................................................................................................3
1.2 CLIMA:.........................................................................................................................................3
1.3 VÍAS DE COMUNICACIÓN.............................................................................................................4
1.4 POTENCIAL SOCIO ECONOMICO..................................................................................................5
MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 UBICACIÓN:
Aplao es la capital del distrito y de la Provincia de Castilla, ciudad situada en la mitad de
valle de Majes. Se encuentra por debajo de los 1 000 msnm y está formado por los
distritos de Aplao, Uraca y Huancarqui.

PAÍS: Perú
DEPARTAMENTO: Arequipa
PROVINCIA: Castilla
DISTRITO: Aplao

1.2 CLIMA:
El clima de Aplao es templado, desértico y con amplitud térmica moderada.
En Aplao, los veranos son cortos, áridos y parcialmente nublados; los inviernos son
cortos, secos y nublados y está caliente durante todo el año. Durante el transcurso del
año, la temperatura generalmente varía de 18 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de 16
°C o sube a más de 31 °C.

Figura 1: La temperatura máxima (línea roja) y la temperatura mínima (línea azul) promedio diaria con las bandas de los
percentiles 25º a 75º, y 10º a 90º. Las líneas delgadas punteadas son las temperaturas promedio percibidas
correspondientes.
1.3 VÍAS DE COMUNICACIÓN
La via de comunicación de Aplao es la terrestre.
NORTE : Carretera AR-105
SUR : Carretera AR-105
SURESTE : Calle Cuculintay

Figura 2: Vista gps de Google Maps del distrito de Aplao.


1.4 POTENCIAL SOCIO ECONOMICO

INDICADORES
2015 2016 201
7
INGRESOS

1. Porcentaje de Ingresos Propios como parte de Ingresos Totales 1/ 9,8% 11,8% 6,1%

2. Ingresos Propios per cápita (Soles) 9 195 8 464 8 800

3. Relación entre Ingresos Propios y Gasto No Financiero 14,0% 11,1% 6,5%

4. Esfuerzo fiscal del Impuesto Predial n.d. n.d. n.d.

TRANSFERENCIAS FISCALES

5. Dependencia de las Transferencias Fiscales Incorporada (DTFI) 90,2% 87,6% 93,6%

6. Transferencia Fiscal Incorporada 2/ respecto a la Transferencia Fiscal 100,0% 100,0% 92,2%

7. Transferencia Fiscal per cápita (Soles) 562 499 580

GASTOS

8. Participación del Gasto Corriente en el Gasto No Financiero 70,8% 61,9% 44


,3
%
9. Gastos de Personal respecto a los Ingresos Corrientes 3/ 48,3% 52,7% 42,5%

10. Gasto Corriente respecto a Ingresos Propios 506,4 555,9% 678,5%


%
11. Gasto de Inversión financiado con Canon, Sobrecanon y Regalias respecto a la inversión 36,4% 67,2% 3,1%

12. Gasto de Inversión financiado con Recursos Ordinarios respecto a la Inversión Total 0,0% 0,0% 77,0%

13. Gasto de Mantenimiento respecto al Gasto Corriente 2,4% 8,0% 13,2%

14. Ahorro en Cuenta Corriente respecto a los Ingresos Corrientes 42,3% 32,1% 33,0%

15. Gastos de personal per cápita (Soles) 268 256 257

16. Gasto de Inversión per cápita (Soles) 192 290 720

17. Gasto No Financiero per cápita (Soles) 658 760 1 347

DEUDA NACIONAL

18. Relación entre Servicio de Deuda e Ingreso Corriente 0,0% 0,0% 0


,
0
%
19. Relación entre Saldo de Deuda e Ingreso Corriente 33, 46,2% 49,8%
8%
20. Provisiones respecto a las Cuentas de Orden 0,0 0,0% 0,0%
%
21. Regla Fiscal de Saldo de Deuda Total (RF-SDT) 27, 38,3% 55,3%
3%
22. Espacio Total para asumir nuevas obligaciones sin incumplir la RF-SDT (Miles) n.d. n.d. 3 144

23. Espacio total respecto al Promedio del Ing. Corriente Total de los últimos 4 años ó Límite n.d. n.d. 44,7%

24. Deuda Exigible más Deuda Real con relación al Saldo de Deuda Total 84, 79,3% 26,9%
3%
25. Saldo de Deuda Total per cápita (Soles) 273 321 444

Fuentes: MEF, SUNAT y SBS.

ANEXO: Finanzas Públicas 2015 - 2018


Ejecución 1/ (S/ Estimad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASTILLA - APLAO miles) o 2/
2017
2015 2016 2018
A. RESULTADO PRIMARIO ( B-C ) 2 500 -356 914 0
B. INGRESO TOTAL ( I+II ) 8 315 6 336 12 714 6 194
I. INGRESOS CORRIENTES 7 140 6 104 7 809 6 194
1. CONTRIBUCIONES 0 0 0 0
1.1. CONTRIBUCIONES 0 0 0 0
2. INGRESOS TRIBUTARIOS 345 302 280 332
2.1. A LA PRODUCCIÓN Y AL CONSUMO 42 40 44 0
2.2. AL PATRIMONIO 302 262 236 332
2.3. OTROS 0 0 0 0
3. INGRESOS NO TRIBUTARIOS 469 443 491 537
3.1. MULTAS,SANCIONES Y OTROS 87 57 40 87
3.2. OTROS INGRESOS CORRIENTES 72 62 58 72
3.3. PRESTACIÓN DE SERVICIOS 57 35 49 67
3.4. RENTAS DE LA PROPIEDAD 6 12 88 7
3.5. TASAS 241 269 252 297
3.6. VENTA DE BIENES 6 8 4 7
4. TRANSFERENCIAS CORRIENTES 6 326 5 359 7 038 5 325
4.1. CANON,SOBRECANON Y REGALÍAS 2 237 1 828 2 515 2 199
4.2. DE FONDOS PÚBLICOS 0 0 0 0
4.3. DERECHOS DE VIGENCIA 83 101 101 0
4.4. FONDO DE COMPENSACIÓN MUNICIPAL 2 731 2 567 2 570 2 672
4.5. OTRAS TRANSFERENCIAS DEL SECTOR PÚBLICO 973 517 1 424 454
4.6. PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 0 0 0 0
4.7. PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL 0 0 0 0
4.8. RENTA DE ADUANAS 0 0 0 0
4.9. TRANSFERENCIAS EXTERNA 0 0 0 0
4.10. PARTICIPACIÓN POR ELIMINACIÓN DE EXONERACIONES 0 0 0 0
4.11. PARTICIPACIÓN POR BONO DE INCENTIVO POR LA EJECUCIÓN EFICAZ DE INVERSIONES 0 0 0 0
4.12. PARTICIPACIÓN POR PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y 302 347 428 0
4.13. TRANSFERENCIAS DEL SECTOR NO PUBLICO 0 0 0 0
4.14. REGALIA CONTRACTUAL 0 0 0 0
II. INGRESOS DE CAPITAL 1 176 232 4 905 0
1. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 1 176 190 4 863 0
1.1. DE FONDOS PÚBLICOS 0 0 0 0
1.2. OTRAS TRANSFERENCIAS DEL SECTOR PÚBLICO 1 176 190 4 863 0
1.3. TRANSFERENCIAS DEL SECTOR NO PÚBLICO 0 0 0 0
1.4. TRANSFERENCIAS EXTERNA 0 0 0 0
1.5. BONOS DEL TESORO PÚBLICO 0 0 0 0
2. VENTA DE ACTIVOS 0 43 42 0
2.1. VENTA DE ACTIVOS 0 43 42 0
3. OTROS INGRESOS DE CAPITAL 0 0 0 0
C. GASTO NO FINANCIERO TOTAL ( I+II ) 5 815 6 693 11 800 6 194
I. GASTO CORRIENTE NO FINANCIERO 4 118 4 142 5 231 3 900
1. REMUNERACIONES 990 1 047 987 1 203
2. BIENES Y SERVICIOS 2 518 2 588 2 954 2 453
3. TRANSFERENCIAS CORRIENTES 610 507 1 290 244
3.1. PENSIONES 0 0 0 0
3.2. CARGAS SOCIALES 80 81 85 93
3.3. OTROS GASTOS CORRIENTES 530 425 1 205 151
II. GASTO DE CAPITAL 1 697 2 551 6 569 2 294
1. FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL 1 697 2 551 6 312 2 294
1.1. INVERSIÓN 1 697 2 551 6 312 2 294
2. OTROS 0 0 257 0
2.1. OTROS GASTOS DE CAPITAL 0 0 257 0
2.2. INVERSIÓN FINANCIERA 0 0 0 0
D. INTERESES 0 0 0 0
E. RESULTADO ECONOMICO ( A-D ) 2 500 -356 914 0

1.5 SERVICIOS

 Comisaria Rural Aplao


 Comisaria Protección de carreteras Aplao
 Centro de salud: Centro Medio Aplao
 Hospital de Aplao
 Colegio Nacional Libertador Castilla de Aplao
 I.E. Nuestra Señora de las Peñas
 SEDAPAR
 Sociedad Eléctrica del Sur Oeste
 Estación de bomberos Aplao

También podría gustarte