Está en la página 1de 3

El código GS1-128, antes llamado EAN-128, es una aplicación estándar de GS1 para la

transmisión de información entre los agentes de la cadena de suministro bajo las


especificaciones del código de barras Code 128. Inicialmente se denominaba UCC/EAN-
128, no obstante, desde la unión de UCC y EAN en GS1 su nombre oficial es GS1-128.
Es un sistema para la identificación que se utiliza para el entorno logístico y no para el
entorno detallista. Así, es ideal para la identificación de cajas y pallets que viajan y se
mueven dentro de una cadena.
El código GS1-128 utiliza una serie de Identificadores de Aplicación (IA), que actúan como
prefijos, para dar el significado de los datos como fechas de caducidad, números de lote,
cantidades, peso y muchos otros atributos que el usuario pudiera necesitar. Estos
identificativos permiten clasificar de una forma estandarizada las características del
producto que representan.
La etiqueta GS1-128
es la forma de estandarizar visiblemente la información del código GS1-128.
la etiqueta GS1-128 deberá llevar:
- La razón social de la empresa
- La información humanamente legible
- La simbología en códigos de barras de la información

¿Qué es la DIAN?
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), es una entidad adscrita al
Ministerio de Hacienda, establecida como una Unidad Administrativa Especial, mediante
Decreto 2117 de 1992, mediante el cual se fusionaron la Dirección de Impuestos
Nacionales (DIN) con la Dirección de Aduanas Nacionales (DAN).
DIAN, su objetivo es ayudar a garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y
proteger el orden económico público nacional, para lo cual se encarga de administrar y
controlar las obligaciones tributarias, aduaneras, cambiarias, los derechos de explotación
y gastos de administración sobre los juegos de suerte y azar.

INCOMEX
(Instituto Colombiano de Comercio Exterior), Creado el 4 de diciembre de 1968.
Es la institución encargada de ejecutar la política del gobierno en materia de Comercio
Exterior, y actúa en estrecha coordinación con otras entidades gubernamentales que
desarrollan labores complementarias o similares especialmente con el ministerio de
Relaciones Exteriores, la Dirección General de Aduana y el Fondo de promoción de
Exportaciones "Proexpo".
DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA son el soporte en el que se materializan los
distintos actos de la administración pública, es decir, la forma externa de dichos actos.
1.- Función de constancia: El documento asegura la pervivencia de las actuaciones
administrativas al constituirse en su soporte material. Se garantiza así la conservación de
los actos y la posibilidad de demostrar su existencia, sus efectos y sus posibles errores o
vicios, así como el derecho de los ciudadanos a acceder a los mismos.
2.- Función de comunicación: Dicha comunicación es tanto interna - entre las unidades
que componen la organización administrativa - como externa - de la Administración con
los ciudadanos y con otras organizaciones.

NORMAS ISO 9001-9002-9003-9004 Y 14000.


ISO 9000
Designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, establecidas
por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier
tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las
normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de
implantación, como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que
una organización opera, sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de
servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de este ISO que se relacionan
con la manera en que los sistemas operan.
La ISO 9001
Es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y
que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una
empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar
la calidad de sus productos o servicios, así como de la satisfacción del cliente.

ISO 9002 Representa una situación análoga a la de ISO 9001, aplicándose en el caso de
empresas que desean cubrir las actividades de: * Producción. * Instalación.
Se diferencia de ISO 9001 únicamente en el requisito del diseño y servicio post venta, que
no es aplicable y contiene 18 requisitos.
La norma ISO 9002 es un modelo para el aseguramiento de calidad en producción e
instalación y servicio asociado.

ISO 9003 Es con mucho la menos utilizada de las tres, y corresponde al modelo a aplicar
para las empresas que desean desarrollar y aplicar un sistema de calidad que cubra
únicamente las inspecciones y ensayos finales
ISO 9004
Norma de Gestión Avanzada − Directrices para la Mejora del desempeño.
Proporciona orientación para ir más allá de los requisitos de la ISO 9001, Avanzada, esta
norma internacional proporciona orientación para ayudar a conseguir el éxito sostenido
para cualquier organización en un entorno complejo, exigente y en constante cambio,
mediante un enfoque de gestión de la calidad.
ISO 14000
En la actualidad a nivel mundial la norma ISO 14000 es requerida, debido a que garantiza
la calidad de un producto mediante la implementación de controles exhaustivos,
asegurándose de que todos los procesos que han intervenido en su fabricación operan
dentro de las características previstas y bajo el complimiento de la legislación ambiental
vigente.
La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de
normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la empresa, cuyo objetivo
consiste en la estandarización de formas de producir y prestación de servicios que
protejan al medio ambiente, aumentando la calidad del producto y como consecuencia la
competitividad del mismo ante la demanda de productos cuyos componentes y procesos
de elaboración sean realizados en un contexto donde se respete al ambiente.

También podría gustarte