Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Taller de matemáticas y ciencias


Profesor: Maurizio De Sanctis
Tema: Stephen Hawking
Integrantes:
Geferson Alfonso Noriega Perales (Física)
Andrés Felipe Villalba Cortes (Física)
Daniel Esteban Ortegón Cáceres (Física)

Resumen
Abstract
Stephen Hawking joven fue un buen
estudiante con una clara vocación hacia Stephen Hawking Young was a good
las matemáticas. Su padre, investigador student with a clear vocation towards
biólogo, le intentó persuadir mathematics. His father, a biologist
infructuosamente para embarcar la researcher, tried unsuccessfully to
carrera médica, pero Hawking decidió persuade him to embark on a medical
estudiar ciencias naturales en la career, but Hawking decided to study
University College de Oxford​. natural sciences at University College,
Milagrosamente para Hawking y el mundo Oxford. Miraculously for Hawking and the
de la ciencia en general, el brillante world of science in general, the brilliant
cosmólogo acabaría sobreponiéndose al cosmologist would end up overcoming the
corto pronóstico de vida de los médicos short life expectancy of doctors (two
(dos años) y la consecuente crisis years) and the consequent emotional
emocional derivada del diagnóstico, crisis derived from the diagnosis, surviving
sobreviviendo a la enfermedad por más the disease for more than five decades
de cinco décadas y dejando además ​un and also leaving a great scientific legacy
gran legado científico​ hasta su muerte el until his death on March 14, 2018 at the
14 de marzo de 2018 a los 76 años de age of 76.
edad.

Introducción

Sus teorías sobre la singularidad del Universo, el big-bang o explosión original del Cosmos,
y los agujeros negros, han revolucionado la Física del siglo XX, abriendo nuevos horizontes
a la investigación. Para muchos, Hawking supone la respuesta, en la segunda mitad del
siglo, a lo que Albert Einstein realizó en la primera. La enorme curiosidad que siempre le ha
acompañado le hizo interesarse por el mundo de la ciencia, inclinándose por las
Matemáticas y la Física; las Ciencias Naturales le parecían demasiado inexactas. Fue un
alumno mediocre en el bachillerato, hasta el punto de que su padre dudaba que pudiera
aprobar el examen de ingreso en la Universidad de Oxford. No obstante, en 1959 llegó a la
Universidad, y aunque con un expediente poco brillante, se graduó dejando una impresión
de gran inteligencia, talento y una prodigiosa memoria, a sus profesores. Una beca le
permitió realizar estudios de postgrado en la vecina Universidad de Cambridge, donde se
especializó en Física Teórica y Cosmología.
​ u trabajo científico ha tratado de aproximar la teoría de la relatividad y la Mecánica
S
Cuántica, entendiendo que su “fusión” podría explicar el origen del Universo. Sus estudios
se han dirigido principalmente a los agujeros negros, unas regiones del espacio donde la
materia es tan densa que los efectos gravitatorios son tan fuertes que nada escapa de ellos.

Hawking ha demostrado que los supuestos “agujeros” son en realidad energía térmica, un
flujo constante de partículas con una potencia equivalente a la de seis reactores nucleares.
En cuanto al concepto global del Universo, Hawking lo define como un espacio-tiempo finito
y curvo, sin bordes ni fronteras.

Infancia y estudios

En la ciudad de Oxford, inglaterra nacería Stephen


Hawking el 8 de enero de 1942 , exactamente 300
años después de la muerte de Galileo Galilei ,
probablemente una bonita coincidencia del
destino.Sus padres eran Isobel Hawking y Frank
Hawking y sus hermanos eran Philippa , Mary y
Edward.. La guerra y los bombardeos de la Luftwaffe (
fuerza aérea Nazi) obligaron a su familia mudarse a
Londres después de su nacimiento. Inicialmente en
sus estudios primarios y secundarios su genialidad no se percibió , esto fue solo hasta sus
estudios universitarios.Influenciado por sus docentes,sus primeros deseos de estudio fueron en
la rama de las matemáticas mientras que su padre deseaba que estudiara y ejerciera la
medicina,Por suerte para la física y cosmología no existía un profesor de matemáticas en el
University ​College de Oxford ,en aquel momento por
lo cual Stephen se matriculó en ciencias naturales,
especializándose en física posteriormente. Se
licenció en el año 1962 en matemáticas y física en
esta Oxford University , en la cual también participó
en el equipo de remo como actividad
extra-académica. ,Después de recibir este título, hizo
su posgrado en el Trinity Hall de Cambridge, donde
consiguió su doctorado en física en Cambridge en
1966. Paralelamente a esto , se casaría con Jane
Wayline en el año de 1965 quien durante 25 años
casados y tres hijos , se separarían.
Su Vida en compañía de la Esclerósis Lateral Amiotrófica.

En el año 1963 a la edad de 21 años mientras patinaba sobre el hielo, después de un pequeño
resbalón , tuvo dificultades para reincorporarse , lo cual significaba una pequeña señal de un
gran cambio en su vida. Hawking sería diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica ,
enfermedad que afecta directamente a las motoneuronas e imposibilita mayormente el
movimiento del individuo. Uno de los mayores genios del siglo XX quedaría completamente
incapaz de moverse exceptuando un ligero movimiento de sus ojos con pocas expectativas de
vida pero demostraría que no sería de esta manera;
además , su capacidad académica y mental no se
reduciría en lo más mínimo. Los años pasarían y en
el año 1985 fue capaz de comunicarse con un
sintetizador de voz gracias a una traqueotomía. El
controlaba con movimientos leves de cabeza y ojos
un ordenador instalado en su silla de ruedas y con la
voluntaria contracción de una de sus mejillas
formaba frases con el sintetizador de voz
anteriormente mencionado.

Royal Society y otros nombramientos

La Royal Society ( la sociedad científica más antigua de Londres y de las más longevas
de Europa) lo designaría como uno de los más jóvenes miembros suyos y tres años más
tarde sería designado como profesor de física gravitacional en Cambridge , donde se le
otorgó la cátedra Lucasiana de matemáticas en el año de 1980 , la cual ha sido dictada
por figuras sumamente importantes como Isaac Newton y recientemente Paul Dirac. Se
mantendría en en este puesto hasta su jubilación en el año 2009. Además de esto,
recibiría a lo largo de su vida innumerables premios y doctorados ​honoris causa​ de
instituciones a lo largo de todo el mundo.

​ niverso​ tenía que haber conocido un comienzo (...) A muchos


“ A ciencia podría afirmar que el u
científicos no les agradó la idea de que el universo hubiese tenido un principio, un momento de
creación. “

-Stephen Hawking

Aportes Científicos

● Agujeros Negros​: El estudio de las leyes que gobiernan el universo siempre


fueron llamativas para el joven Hawking, lo cual lo llevó a estudiar la
naturaleza de los agujeros negros: Un agujero negro es una región del
espacio tiempo con una cantidad de masa concentrada tan grande que no
existe la posibilidad de que algún objeto cercano escape de su atracción
gravitacional. En los años 70 , Hawking tomó como base los estudios de
Einstein para lograr una descripción de la evolución de estos objetos
singulares.
● Radiación de Hawking: ​Continuando con su investigación sobre el origen del
universo, y sus singularidades; llevaron a Hawking y colegas suyos, a
estudiar y posteriormente comprobar que en situaciones de vacío las
fluctuaciones cuánticas, la relación de indeterminación de Heisenberg permite
que debido a la inmensa gravedad del agujero negro que se creen por
instantes pares partícula y antipartícula, que se forman en el interior y
exterior del límite de horizonte de sucesos; irradiando así la pérdida de
energía que supone para el agujero negro la creación y separación de dichas
partículas fuera de este.
● Confirmación del Bigbang: ​A pesar de no ser un trabajo propio de Hawking
se concibió por medio de grandes y enraizados aportes de diversos científicos
desde el campo temático de la historia del tiempo y el origen del universo;
aportes que Hawking realizó por medio de sus libros de divulgación científica
como ​Breve historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros, ​donde explica
en términos sencillos, que el Big Bang es la evolución de un estado temporal del
universo, donde la materia y demás componentes del universo, como, el espacio tiempo;
dando cuenta anteriormente por la comunidad científica del descubrimiento de la
radiación de fondo cósmico de microondas, que fijan un punto inicial en las condiciones
del universo para experimentar el Big Ban.

Divulgación y su legado

El sentía que el conocimiento que poseía debía ser compartido para el público general. Por
medio de libros, numerosas conferencias y charlas que daba en todos los continentes, incluida
la Antártida fue capaz de formar un puente entre estos conocimientos detallados y las personas
del común.Además su fama y su persona eran similarmente llamativas a la de Albert Einstein, lo
cual captaba la imaginación de la sociedad y generaba la admiración de una gran cantidad de
personas a lo largo del mundo.

“Si la gente no sabe qué hacen los científicos, no apoyará a la ciencia y eso será un desastre
para la humanidad”.

- S. Hawking
Conclusiones:

Stephen Hawking ​fue uno de los más reconocidos e importantes físicos que el
mundo ha tenido recientemente, siendo no solo por sus grandes aportes a aún
más grandes teorías y obras revolucionarias de divulgación científica, sino por su
inagotable afán y lucha por el debate científico, desentrañando el pensamiento y
la manera cómo se desarrollan teorías, lenguaje, postulados, especulaciones, e
incluso imaginaciones con base en el conocimiento, abarcando el panorama
científico contemporáneo y cincelando aún más su filosofía; remodelandolo y
rompiéndolo, como sucedió con casi todo el panorama físico que a estos;
conocimientos y antecedentes permeaban en su momento, y a su vez
dotandolas de un valor creativo, donde no solo bastaba con desmentir la
fidelidad científica de teorías anteriores, sino que las cimentaba nuevamente por
medio de creatividad e ingenio, alimentándose con nuevas visiones y enfoques
que florecían en el mundo de la física por parte de él mismo, y sus
contemporáneos.

Su revolucionaria vida, su visión, y trabajos académicos hacen de Hawking lo


que hoy día es, un reflejo de búsqueda inagotable en lo humano y científico,
siendo una piedra angular para entender el Universo; posterior a la relatividad y
la cuántica, desde lo más grande a lo más pequeño; desde la filosofía de la
naturaleza, hasta la teoría del todo; su caza y voraz curiosidad de constante
adaptación, ensamble y búsqueda por un entendimiento del universo en todo lo
que esto comprende; totalidad.

Referencias

1. White, M., Gribbin, J. (1992) “Stephen Hawking: a life in science”. The Joseph Henry
Press.
2. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/stephen-hawking-tenemos
-esta-unica-vida-para-apreciar-gran-diseno-universo_12504
3. Morones Ibarra, J.R. (2018) “El legado científico de Stephen Hawking (1942-2018).
Primera parte”. ResearchGate.
4. Maceti, H., Levada, C.L., Lautenschleger, I.J. et al (2018) “Stephen Hawking: Black
Holes and other Contributions from one of the Greatest Scientist sof Our Time”.
International Journal of Advanced Engineering Research and Science.
5. https://www.lavanguardia.com/ciencia/fisica-espacio/20180315/441524116238/steph
en-hawking-universo-sencillo-entender-divulgador.html

También podría gustarte