Está en la página 1de 8

Colegio Cristiano Elim

Seminario

Dereck Isai Saucedo Toj

Ricardo Esteban Lopez Hernández


5TO Bachillerato en Computación
Justificación:

Nuestro proyecto tiene como objetivo beneficiar a nuestras familias


y comunidades, porque en Guatemala, muchas personas tienen
dietas pobres, pero en el mundo, muchas personas no tienen
alimentos. Guatemala es un país con desnutrición severa para
niños y ancianos, porque todo lo que ingresa al estado es destruido
por la corrupción.
Lo principal que puede ayudar a nuestra comunidad es comenzar
con nuestra casa, porque debemos seguir el ejemplo de las
personas para que las personas puedan obtener una dieta
saludable y nutritiva. La economía es una de las causas de la
desnutrición en Guatemala.
El propósito de ser un académico es aumentar la tasa de suministro
de alimentos en nuestras familias y comunidades. Debido a que las
personas mayores son personas que padecen muchas
enfermedades crónicas debido a un manejo inadecuado de los
alimentos, deben reunirse con todos los presidentes de la
comunidad y asegurarse de que la familia no tenga mucho para
ellos. Sabroso, para estudiantes universitarios sin especialización
en ciencias de la computación, buscaremos la ayuda de empresas
de renombre para lograr buenos resultados. También nos
esforzaremos por ser mejores ciudadanos y asegurar la vida de las
personas gracias a una dieta saludable para las personas. Calidad,
por lo que es bueno para el país.
Objetivos Generales:

 Demostrarles a las personas de la comunidad la importancia de


comer sano, ya que los protege de enfermedades y aumenta su
protección ante alguna enfermedad.

Objetivo específicos:

 Enseñar recetas de comida barata, alta en vitaminas, rica y


saludable

 Compartir información importante sobre la dieta y las diferencias


nutricionales.

 Por ejemplo, a las amas de casa enseñar a sus hijos los

conceptos básicos de una buena nutrición.


Argumentación del problema:

En Guatemala, uno de los mayores problemas del país es la


desnutrición en ciertas áreas rurales en diferentes sectores.

¿Por qué es esto entonces?

En Guatemala, aunque es un país de ingresos medios, existen


muchos tipos de recursos naturales. La mayoría de las familias
desnutridas se deben a la pobreza y la falta de educación. Sin una
educación adecuada, no pueden solicitar empleos "decentes", por lo
que no hay suficientes ingresos para mantener a sus familias. En
general, hay muchas personas en Guatemala que carecen de
alimentos debido a la corrupción de nuestro gobierno. ¿Cuáles son
las consecuencias?:

Los niños son los más afectados porque deben tener una buena
nutrición desde una edad temprana para crecer sanamente. Esto no
solo afecta su crecimiento, sino también su salud. Sin una buena
nutrición, su salud futura tendrá un gran impacto en ellos.

Causas:

La desnutrición en el país ocurre debido a varios problemas en el


país, que son:
 Escasez de recursos y escasez de ingresos económicos
 En las zonas agrícolas, los cultivos son menos lluviosos y la
tierra es fértil. La sequía provocó la pérdida de cultivos.
 Los extremos sociales y económicos de la desigualdad que
afectan a la mayoría de los niños en el país.
 La falta de educación en las familias limita nuestro trabajo.
Consecuencias:

 Las personas tienen retraso en el crecimiento, pero tiene


un mayor impacto en los niños.
 Problemas de aprendizaje, retención y memoria. La
morbilidad y la mortalidad han aumentado.
 Las personas mayores tienen mayor riesgo de
enfermedades crónicas.
 También puede haber defectos a nivel celular. de masa
muscular se reduce.
 La incidencia de úlceras por presión ha aumentado.
 La inmunidad inmunológica y la función hormonal
disminuyen.
Situación actual en mi país:
Hoy en día, demasiadas personas en nuestra comunidad no pueden
obtener una dieta saludable debido al abandono o al alcoholismo,
por lo que deambulan y piden dinero.
Debido a que los ancianos son más propensos a sufrir
enfermedades crónicas, y su atención dietética es más vulnerable, y
cuando son jóvenes, no se cuidan bien
. Los guatemaltecos a veces son estúpidos. No prestamos atención
al cuidado de los alimentos. Por lo tanto, la mayoría de las personas
no tienen nada en sus hogares porque el gobierno no les brinda el
cuidado y la atención que se merecen. Caballeros adultos
Discusión o cierre:
Ventajas
 A través de una alimentación saludable, podemos evitar
enfermedades comunes
 La comida que se debe enseñar puede ser parte de su rutina
diaria ya sean niños o ancianos, pueden obtener una dieta más
equilibrada de acuerdo con su estado nutricional
 Nuestro cuerpo se nutrirá con alimentos consumidos hasta cierto
punto El buen desarrollo de nuestro sistema.
Desventajas
 Muchas familias no continuarán comiendo sano

 A medida que pase el tiempo, las familias querrán cambiar su forma de


comer y se volverá desequilibrado.

 Deben elegir alimentos para mantener el equilibrio debemos aprender


a controlar los alimentos para mantener la dieta o nutrición específica
que necesitamos

Compromisos personales
Nuestros compromisos personales con esta investigación son muy
claros y los compromisos son los siguientes:
 Dieta, come más frutas y verduras
 Mejorar mi estilo de comer
 El ejercicio mejora la dieta de nuestro cuerpo

Compromisos familiares

Como inspire a mi familia a cambiar nuestra dieta para que


podamos obtener una mejor nutrición:
 Coma más alimentos saludables y tome más nutrientes
 Planifique comidas para toda la familia
 Evite comer comida chatarra y exceso de grasa
Compromisos de nuestra comunidad.

 Establecer un comité para mejorar la función de los alimentos para adultos.


 Anime a todos los padres a usar la comida correctamente.
 Cuide a todos los niños que no comen.
 Realizar ejercicios o hablar para alentar a nuestros vecinos a comer sano.
 Si no hay niños o adultos con enfermedades crónicas, visite a nuestros
vecinos.
 Solicite donaciones o subvenciones a nuestras autoridades para ayudar a
los necesitados.
 La fumigación y la limpieza se llevan a cabo cada 15 días para obtener un
ambiente estable y de alta calidad.

Autoevaluación:
Dereck Saucedo, Ricardo López
Nombre de los alumnos:
Siempre La mayoría Ocasionalment Pocas
de veces e
Participe responsablemente
Cumplí cada paso indicado
Aporte ideas para el trabajo
realizado
Trabaje en orden y limpieza
Valore el trabajo de mis
compañeros
Contribuí a que otras
personas participaran
Trabaje según las fechas
asignadas.

Reflexión:
Este emprendimiento me pareció muy atrayente pero a la vez muy
simple puesto que hay muchas fuentes donde logramos hallar esta
clase de información por lo cual esto nos exhorta a continuar
peleando por todos esos jóvenes y personas que no tienen nada de
alimento en sus casas; en este momento apreciamos entender que
alimentarse sanamente y promover el buen uso de los comestibles
nos asistencia que la gente de nuestro estado sigan comiendo
saludable porque comer sanamente, nos tendrá sanos y lleno de
vitaminas.

También podría gustarte