Está en la página 1de 3

1.

Después de leer atentamente sobre el desarrollo de la etapa


productiva, el equipo de trabajo realiza una cartelera, la cual
socializará ante sus compañeros de grupo.

Respuesta: En esta cartelera se podrá observar un pequeño resumen de lo que


se trata esta proceso tan importante que es la etapa productiva y sus alternativas
de desarrollo durante este proceso.

Daremos a conocer que la etapa productiva es donde el aprendiz podrá aplicar sus
conocimientos adquiridos durante la etapa lectiva en problemas reales de una
empresa. Sus alternativas para desarrollar la etapa productiva serán las
siguientes:

CONTRATO DE APRENDIZAJE: Desempeño en una empresa obligada


y/o voluntaria mediante el contrato de aprendizaje (Contrato de aprendizaje por  el
cual un empleado se obliga a prestar  servicio a un empleador, a cambio de que
éste le disponga los medios económicos para adquirir y desarrollar una formación
profesional completa del oficio para el cual va a desempeñarse y ha sido
contratado, por un tiempo determinado, y le  pague el salario acordado).

VINCULACIÓN LABORAL: Desempeño de actividades relacionadas al


programa de formación a través de la vinculación laboral de acuerdo a la
normativa dispuesta para los contratos de aprendizaje.

1. El término del contrato de aprendizaje empieza a correr a partir del día en que


el aprendiz inicie la formación profesional metódica. 
2. Los primeros tres meses se presumen como período de prueba,  durante los
cuales se apreciarán,  de una parte, las condiciones de adaptabilidad del
aprendiz,  sus aptitudes y cualidades personales ; y de la otra, la conveniencia
para éste de continuar el aprendizaje. 
3. El período de prueba a que se refiere este artículo se rige por las disposiciones
generales del Código del Trabajo. 
4. Cuando el contrato de aprendizaje termine por  cualquier  causa,  la empresa o
empleador  deberá reemplazar al aprendiz o aprendices para conservar  la
proporción que le haya sido señalada.
  5. En cuanto no se oponga a las disposiciones especiales de esta Ley, el contrato
de aprendizaje se regirá por las del Código del Trabajo. 
Tomado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-103813_archivo_pdf.pdf

Participación en un proyecto productivo, o en SENA – Empresa, o


en SENA proveedor SENA o en Producción de Centros: Cuando se
definen los proyectos en el marco de un programa de formación y estos posibilitan
la simulación de entornos productivos reales y la aplicación de conocimientos,
habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa para cumplir
con el objetivo de la etapa productiva, donde se concierta sobre las condiciones de
estadía, esto es, pago de algún auxilio económico o en especie. La constancia de
cumplimiento a satisfacción la expide el Subdirector de Centro respectivo.
Tomado de: https://www.poli.edu.co/sites/default/files/reglamento-aprendiz-2012-
sena.pdf

APOYO A UNA UNIDAD PRODUCTIVA FAMILIAR: Donde el


aprendiz pueda aplicar sus conocimientos y habilidades adquiridos en las
competencias para el desarrollo de actividades dentro de la unidad productiva. El
aprendiz acordara con la unidad productiva su remuneración como un auxilio
económico o en especie y las condiciones de duración de su prestación de
servicios en la unidad productiva. La certificación de su etapa productiva prestada
en este lugar será expedida por el responsable del proceso del aprendiz en la
unidad productiva.

APOYO A UNA UNIDAD ESTATAL NACIONAL,


TERRITORIAL, O A UNA ONG, O UNA ENTIDAD SIN ANIMO
DE LUCRO:
El aprendiz aplicará sus conocimientos y habilidades adquiridos en las
competencias de acuerdo a su programa de formación, para el desarrollo de
actividades dentro de un espacio de formación brindado por la entidad. El aprendiz
acordara con la unidad productiva su remuneración como un auxilio económico o
en especie y las condiciones de duración de su prestación de servicios en la
unidad productiva. La certificación de su etapa productiva prestada en este lugar
será expedida por el responsable del proceso del aprendiz en la unidad productiva.

MONITORIAS:

De acuerdo con la reglamentación establecida en la institución para los procesos


de aprendizaje, el desarrollo de monitorias por parte de los aprendices SENA en
las especialidades que son afines tecnológicamente a su programa de formación
en un Centro de Formación del SENA, serán contempladas como alternativa para
la etapa productiva. La constancia o certificado de cumplimiento a satisfacción de
las actividades de monitoria la expide el Subdirector de Centro de acuerdo a las
horas asignadas por resolución.

Tomado de: : https://www.poli.edu.co/sites/default/files/reglamento-aprendiz-2012-


sena.pdf

PASANTIAS: Entre las cuales se contempla la asesoría a PYMES como


alternativa de etapa productiva.
Tomado de: : https://www.poli.edu.co/sites/default/files/reglamento-aprendiz-2012-
sena.pdf

También podría gustarte