Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ASIGNATURA:
Sociologia

PARTICIPANTES:
Astrid Limary Paulino Cabrera
Mat. 201900151@p.uapa.edu.do
Sec. 102

FACILITADOR:
Ynocencio Taveras
Consultar en el texto básico de la asignatura, recursos
en plataforma y otras fuentes, para realizar las
siguientes actividades:  

1. Identifica los distintos tipos de familia,


distinguiendo a la familia tradicional de la familia
moderna

Familia tradicional Familia moderna


Familia nuclear: formada Familia homoparental:
por los progenitores y uno o aquella donde una pareja de
más hijos hombres o de mujeres se
convierten en tutores de uno
Familia extensa: abuelos, o más hijos.
tíos, primos y otros
parientes consanguíneos o Familia de padres
afines. separados: en la que el hijo
o hijos conviven con un solo
Familia monoparental: en progenitor o alternan la
la que el hijo o hijos cuentan convivencia entre ambos,
con un solo progenitor (ya dado que los progenitores
sea la madre o el padre) ya no son pareja, no
conviven y disponen de un
régimen de custodia sobre
los descendientes.

Familia ensamblada,
reconstituida o mixta: en
la cual uno o ambos
miembros de la pareja
actual tiene uno o varios
hijos de parejas anteriores.
Familia sin hijos por
elección: en la que los
conformantes de la familia
toman la decisión de no
tener descendientes.

2. Investiga sobre la importancia de las


organizaciones, grupos y movimientos sociales, así
como los símbolos culturales.

Los movimientos o grupos sociales son de suma


importancia, ya que estos les permiten a los
ciudadanos luchar por un interés en común, así como
también las ayudas a crear una buena relación con los
demás. Estos también sirven para erradicar o buscar
posibles soluciones, a los diferentes problemas
sociales.

3. Participa en el segundo Foro Académica de la


asignatura, donde intercambiaremos las opiniones
personales sobre las siguientes temáticas:

 Importancia de la familia para la sociedad y el ser


humano. 
 Importancia de las organizaciones, grupos y
movimientos sociales, así como los símbolos
culturales.

También podría gustarte