Está en la página 1de 9

Asignatura

Planeación y Organización

Título del trabajo

Plan Estratégico

Presenta

Juan David Saldarriaga ID:713694


Yonatan Perlaza ID:707788

Docente
Esp.Jose Fernando Bedoya

Colombia, Guadalajara de Buga Mayo, 26 de 2020


Tabla de contenido

1)Introducción

2. Planeación Estratégica

2.1. Misión

2.2. Visión

2.3. Cultura Corporativa

2.4. Políticas de Calidad

3. Objetivos Estratégicos

4. Matriz FODA

5. Plan de Acción

6. Análisis del Impacto del Ambiente Interno y Externo

7. Conclusiones

8. Referencias Bibliográficas
1)Introducción

La empresa Hilados y Tejidos Andina S.A. consciente de que el ambiente actual

caracterizado por el cambio, la incertidumbre, la desigualdad, la complejidad, la

internacionalización, la globalización y la competitividad, entre otros rasgos que implican

grandes retos para todo tipo de organización, se hace necesario administrar de forma estratégica

las organizaciones (Bernal, C. y Sierra, H. 2013). Sin embargo, cómo lograr tal proeza que

parece ofrecer enormes beneficios, la respuesta son una serie de herramientas, es decir, de una

forma de pensar y actuar creativamente tanto en el ámbito corporativo (nivel directivo o global

de la organización) como funcional (directivos de áreas personales – producción u operaciones,

marketing, desarrollo humano, finanzas, etc.,) y operativo (de más trabajadores u operarios). Para

ello se requiere que los procesos de planeación sean estratégicos (Bernal, C. y Sierra, H. 2013),

es así como el presidente de la compañía Hilados y Tejidos Andina S.A decidió contactar a HDS

consultores Asociados S.A. para implementar un programa de planeación estratégica, a

continuación, veremos la propuesta de los asesore


2. Planeación Estratégica

2.1. Misión: Hilados y Tejidos Andina S.A. somos una empresa del sector textil con 37 años

de actividad ofreciéndole a la comunidad tanto a nivel nacional como internacional nuestros

servicios textiles. Contamos con una planta de personal de 170 trabajadores capacitados, nos

caracterizamos por un alto compromiso con la calidad y la innovación en el diseño y producción.

2.2. Visión: En el 2023 Hilados y Tejidos Andina S.A. se posicionará en el mercado nacional

como la mejor empresa textil por su alta calidad de producción, ampliando su participación en el

mercado internacional haciendo un cumplimiento eficiente de las normas establecidas

2.3. Cultura Corporativa Los valores son los que regulan la vida de las organizaciones, y

debido a ello todas aquellas acciones y decisiones de las mismas se fundamentan en ellos. Para la

empresa Hilados y Tejidos Andina S.A. los valores más importantes a nivel empresarial son:

• Calidad del servicio

• Servicios eficientes tanto nacional como internacional

• Respeto

• Trabajo en Equipo

• Compromiso

• Profesionalismo
2.4. Políticas de Calidad Hilados y Tejidos S.A. Se compromete a brindar productos y

servicios de alta calidad que cumplan y satisfagan los requisitos del cliente, implementando

componentes como:

• Facilidad de créditos para todos nuestros clientes

• Servicios nacionales e internacionales

• Calidad en nuestros servicios

• Innovación en nuestros productos textiles

3. Objetivos Estratégicos

Hilados y Tejidos Andina S.A. Tiene como propósito ser el principal proveedor de

materias textiles, destacado por la alta calidad y calidez humana al momento de ofrecer

el portafolio de servicios al público, direccionando las acciones para:

• Crecimiento empresarial.

• Calidad del servicio.

• Fácil acceso de los productos para los clientes

• Innovación en los productos


4. Matriz FODA

A través de in diagnostico estratégico Hilados y Tejidos Andina S.A. Estableció los siguientes

aspectos internos y externos de la empresa:

Fortalezas

* Calidad y compromisos con sus clientes.

* Servicios a nivel nacional como internacional.

* Diseños innovadores.

* Antigüedad en el servicio. Con más de 37 años.

* Planta de trabajadores calificados.

Debilidades

* La empresa no cuenta con tecnología nueva que potencialice su producción.

* Bajo los créditos con sus clientes un 10% inferior al año pasado.

* Las utilidades de La empresa disminuyeron un 10% $3.500 millones con relación al año

anterior que fue de $3.600 millones.

Oportunidades

*Hacer alianzas internacionales que permitan capacitar a los empleados de nuevos

conocimientos.

* Integrar a la empresa nuevas tecnologías.

* Realizar nuevas ofertas de créditos a los clientes para que adquieran nuevos productos.

* Hacer publicidad internacionalmente para que conozcan más la empresa.


Amenazas

*Las restricciones a las que se enfrenta la empresa con las políticas y normas internacionales.

* Mercado Internacional altamente competitivo.

* Aumentos de costos de productos de exportación.

5. Plan de Acción

Gracias al proceso que se ha venido experimentando en la creación de la Cultura Corporativa

e Identificación de aspectos que conforman el FODA empresarial, Hilados y Tejidos Andina

S.A. Ha determinado las siguientes acciones a ejecutar:

• Analizar el nivel de satisfacción de los clientes.

• Reevaluar las posibles estrategas.

• Establecer nuevas alianzas.

• Hacer un estudio de las mejoras de la empresa.

• Promocionar a través de publicidad.

6. Análisis del Impacto del Ambiente Interno y Externo

A nivel nacional la empresa Hilados y Tejidos Andina S.A. cuenta con gran cantidad de

competencia. Son muchas las empresas que brindan este mismo servicio, asimismo algunas de

estas empresas cuentan con optimizas infraestructuras y nuevas tecnologías. Sin embargo, a nivel

internacional son muy pocas las empresas textiles que ofrecen este servicio y que cumplen con la

gran cantidad de normas establecidas para poder realizar este tipo de comercio a nivel

internacional. Una de las ventajas que tiene Hilados y Tejidos Andina S.A. es su alto grado

publicidad y de calidad en sus servicios lo que hace que miles de consumidores elijan su

producto por encima de las demás empresas textiles.


7. Conclusiones

La planeación estratégica es un proceso que comprende básicamente los siguientes aspectos:

la definición o rediseño de la misión y/o visión organizacional, los valores y las políticas que

guiaran la dinámica organizacional. La formulación de objetivos estratégicos con base en un

análisis del entorno interno y externo de la organización y en particular de las tendencias

sectoriales, nacionales y mundiales en los diferentes ámbitos de la sociedad y las propias

organizaciones, la definición de estrategias y la implementación de las mismas (Bernal, C. y

Sierra, H. 2013).

Por lo anterior, es importante que las empresas y en este caso Hilados y Tejidos Andina S.A.

implementen la planeación estratégica porque de las habilidades que desarrolle para la vigilancia

y análisis de su entorno tanto interno y como externo podrá tomar decisiones estratégicas

oportunas que le permitan visualizar los futuros posible y establecer el plan que le permitan

lograr el más deseable para la organización, no dejando de lado claro el monitoreo permanente

fundamental para el proceso de crecimiento y desarrollo empresarial.


8. Referencias Bibliográficas

Bernal, C. y Sierra, D. (2017). Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI.

Tercera Edición.

Daza, D. y Torres, D. (s.f). Propuesta de planeación estratégica para la empresa kholer ltda.

Konrad Lorenz. Devia, C. y Villaraga, A. (2009).

Propuesta para la planeación estratégica de la empresa Aliados salud ocupacional ltda.

Universidad De la Salle. Ospina, W. y Restrepo, L. (2003).

La planeación estratégica un medio eficaz para elaborar y alcanzar el proyecto de vida.

Scientia et Technica .

También podría gustarte