Está en la página 1de 6

Creación de Empresa

Semana 1

Presentador por:

Luis Alfonso Benito Ruiz

ID: 478652

Tutor:

Oscar Leonardo Acevedo Fonseca

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Administración en Salud Ocupacional
Centro Regional Zipaquirá

Año: 2019

1
1. ESTUDIO DE CASO CEMENTOS ARGOS

La compañía Cemento Argos nace en el Departamento de Medellín (Colombia) en el año de

1934 del 27 de febrero.

Posteriormente se asoció con Cementos Nare la compañía que se fue consolidando en la

industria cementera y se hizo fuerte en la región de Occidente con la ayuda de los

inversionistas de la región.

En el año de 1998 la empresa comenzó su internacionalización ya que adquirió la

Cooperación de Cemento Andino en Venezuela y empezó a tener alianzas empresariales

incluyendo a inversionistas de la Republicana Dominicana (Cementos Colón) Panamá

(Corporación Incem) y por último en Cementerio Nacionales d” Haití.

Posteriormente en el año 2005 se fortaleció en las compañías productoras y distribuidoras y

se cambió el nombre Cemento Argos S.A y tuvo la expansión a empresas Estado Unidenses.

Así que para el año 2006 ya había en el territorio nacional 11 plantas incluyendo la de

Cartagena El grupo cemento ARGOS se encuentra en el Grupo empresarial Antioqueño se ha

sostenido en el mercado local y externo en cementeras y concretos del país. También

pertenece a este grupo selecto Grupo Nutresa (denominado antes Grupo Nacional de

Chocolates) Inversiones Suramericana e Inversiones Argos. La estrategia de exportación

ocasional la empresa solo exporta de en vez en cuando con pedidos especiales el precio de

venta al exportador es cómodo y confiable.

Así mismo hace promoción a los exportadores sin depender de los pedidos esto influye en sus

planes de mejoras continuas de alto impacto frente a sus competidores.

2
Las teorías de pequeñas y medianas empresas se encuentra entre las mejores según la revista

Dinero en el sector industrial hacen una inversión de tener su propio laboratorio de prueba

para examinar todo los elementos de la materia prima sea de estándares de calidad

internacional y dar las correcciones necesarias no hayan devoluciones de los productos

teniendo asesorías externas para implementar tecnología de punta en las plantas de

cementeras y disminuir potenciales riesgos de accidente de sus colaboradores con programas

de seguridad y el apoyo de la Administradora de Riesgos laborales (ARL) para trabajar en

equipo y realizar seguimientos de los casos confirmatorios de enfermedades laborales.

Por otro lado, según el modelo de competencias centrales se enfoca en el trabajo colaborativo

de cada uno de los trabajadores aportando para la empresa un aprendizaje de autonomía

propia y organización de trabajo a partir de la alta dirección donde sus acciones son efectivas

y prosperas.

Una de las principales características de sus competencias son optar por la plataforma

logística ya que tiene un puerto en República Dominicana para empacamiento y

almacenamiento del producto de cemento y disminución de costos en el transporte.

La segunda competencia es la mayor producción de cemento para posesionarse en ser el

número uno en ventas y la tercera competencia es la gestión estratégica para liberar los

recursos para la venta de activos que es poco común, pero lo hace para tener utilidades

favorables y expandirse a otros países y busca nuevos clientes grandes para expansión en los

mercados latino americanos e innovar sus portafolios.

Consideramos ahora que los antecedentes que tuvo la empresa cementos Argos son paso a

paso para llegar al éxito donde hoy se encuentra consolidados y esos obstáculos fueron de

enseñanza, aprendizaje y adquirir conocimientos nuevos siempre a cumplir con las metas

programadas en el año. Este estudio nos ayuda a ver las cosas desde diferentes autores los

3
puntos de vistas y opiniones encontradas en el para su interpretación y análisis de este caso de

Cemento Argos.

2.De los 10 principales riesgos que enfrentan los negocios, escoger 3 que a su opinión y
análisis Cementos Argos ha superado y porqué.

Mercados: Para la participación de los mercados los supero por su forma como se lanzo al
mercado sin su déficit financiero, ya que se estableció a nivel internacional y marco la
diferencia en los trascursos de los años por su confiabilidad con los clientes y el valor agregado.
Por lo tanto, hace énfasis en el cuidado del medio ambiente con su lema responsabilidad en pro
al medio ambiente y agrego su logo y con la frase “Luz verde”

Reducción de costos: Los fundadores de esta compañía tuvieron en su mentalidad y su visión


en desarrollar 11 plantas para su funcionamiento cementeras investigó para hallar la materia
prima, ya que se encuentra en 7 Departamentos del país para así cumplir con la demanda de
oferta a nivel del territorio nacional.

Ejecutar alianzas y transacciones:

Estas alianzas son exitosas al tener capacitados a los trabajadores del área de compras y
comercio exterior estrategias de impacto por medio del manejo de la tasa de cambio no
afectaría las transacciones por sus pagos de la mercancía. Es privilegiado de sus competidores
porque está afiliado al Grupo Empresarial Antioqueño(GEA)se siguen fortaleciendo en sus
portafolios y brindando mayor tranquilidad a sus inversionistas.

3.Explique las características que han hecho de Cementos Argos un líder en el mercado
nacional

¿Por qué es líder Cemento Argos?

Esta compañía las cifras no mienten, ya que su participación es del 71% en el mercado. Es

líder por el portafolios de productos con excelente calidad, entregas oportunas y

disponibilidad inmediata lo cual satisfacen las necesidades de los clientes con fácil acceso y

asesorías técnicas. Por lo tanto, es el único productor de cemento blanco a nivel nacional. La

cantidad de producción de cemento es de 13,3 millones de toneladas.

4
4. ¿Desde su posición como gerente, explicar cuáles pueden ser otros riesgos que se
presentan a los emprendedores colombianos y qué retos se ven inmersos?

Otros riesgos que se analiza es falta de capital solido de socios para el inicio de la empresa los
retos que se ven inmersos préstamos a entidades financiera con altos intereses que con lleva a
tener endeudamiento que puede llegar a una crisis.
Las acciones que se invierten en las bolsas de valores por medio caída del valor de Dólar y
otras consecuencias financieras a nivel mundial.
Nuevos competidores con mejores marketing, publicidad y canales de distribución con sus
productos a bajo precio y un plus adicional que convencen a los proveedores y clientes.
También no se apoya en Fondo Emprender Sena y Emprende Verde Universitario para sus
nuevos proyectos a dar a conocer, debería ser asesorados por estas entidades que busca mejorar
sus procesos y aporte de semilla a capital si es viable el negocio

5
Referencias Bibliográficas
https://201965.aulasuniminuto.edu.co/mod/resource/view.php?id=870082
https://201965.aulasuniminuto.edu.co/mod/resource/view.php?id=870083

También podría gustarte