Está en la página 1de 18

Indicaciones académicas 2020-10 Régimen Diurno

Sede Bellavista

Estimada Comunidad Universitaria:

Por medio del presente documento, entregamos para su conocimiento las


Indicaciones Académicas que deben tener presente este primer semestre del año
2020 en nuestra Facultad.

I. INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS

El proceso de inscripción de asignaturas online comenzó el día jueves 26 de


diciembre del año 2019 y se extenderá durante todo el mes de marzo del año 2020.
Se hace presente que la toma de ramos es online.
Reiteramos y ponemos énfasis en que, la regla general es que la toma de ramos se
realice vía intranet. Asimismo, de acuerdo a lo establecido en el Consejo de
Facultad ampliado del año 2019, no se aceptarán topes de horario, y solo se
revisará la situación de aquellos alumnos(as) que se encuentren en situación de
egreso al presente semestre.
Una vez inscritos sus ramos, el alumno es responsable de cualquier cambio
efectuado, y Secretaría Académica no realizará cambios de sección, ni eliminará
asignaturas que el alumno haya inscrito.

1 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
II. INFORMACIÓN A TENER PRESENTE EN LA INSCRIPCIÓN DE
ASIGNATURAS

El alumno que ha reprobado por tercera vez una asignatura, o bien reprobó dos
veces más de 2 asignaturas (último periodo de reprobación segundo semestre del
año 2019), conforme al artículo 44 del Reglamento de Pregrado, deberá elevar
solicitud a través de su intranet por continuidad de estudios a fin de que la Dirección
de Carrera resuelva, quién podrá acoger o rechazar la solicitud. En el caso que su
solicitud sea rechazada, esta pasará directamente a Decanato, quien podrá
confirmar el rechazo o bien aprobar la solicitud de continuidad. De ser rechazada la
solicitud, el Vicerrector Académico es quien se pronunciará respecto de ésta. En el
caso que su solicitud sea aprobada por la Dirección de Carrera respectiva, deberá
firmar carta de compromiso y asistir a los talleres fijados por la Escuela.

Con todo, el alumno que se encuentra en calidad de eliminado


académicamente, deberá dirigirse a Servicios Académicos de su sede para
obtener mayor información. Si el alumno figura como desertor, deberá consultar a
Servicios Académicos de su sede si procede regularizar su situación académica
para el periodo actual.

Por otra parte, si el alumno se encuentra con retiro temporal y quiere reincorporarse
este primer semestre, debe elevar solicitud a través de intranet, en caso de
inconvenientes acercarse a Servicios Académicos.

Para inscribir el ramo Consultorio Jurídico, el alumno(a) debe cumplir con todos los
prerrequisitos establecidos en la malla vigente DUN 1399-2008 y 1681-2011,
modificado por el DUN 1683-2011. No se concederá dicha cátedra a los alumnos

2 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
que no cumplan con lo antes referido, salvo aquellos que ya han cursado
Consultorio Jurídico l.

Los alumnos(as) que inscriban la asignatura Consultorio Jurídico, deberán obtener


su clave única en el Registro Civil para poder tramitar causas a partir de marzo del
año 2020, esto es de su exclusiva responsabilidad, además el alumno deberá
solicitar su certificado de IUS POSTULANDI para tramitar en tribunales.

En cuanto a Redacción Contractual y/o Forense, en el caso que no se cumplan los


prerrequisitos establecidos en la malla a la cual se encuentra adscrito el alumno, se
aceptará la solicitud de inscripción del ramo sólo en el evento que tenga una
asignatura de malla pendiente en los semestres anteriores y máximo un electivo de
formación general sin haberlo cursado con anterioridad al periodo 202010, con tal
que ambas asignaturas sean inscritas este primer semestre del año 2020.

Respecto de los bloqueos financieros, éstos deberán solucionarse en Servicios


Académicos y Finanzas de cada una de las sedes. La Escuela no otorga horarios
provisorios.

En cuanto a los créditos, los alumnos(as) podrán inscribir este semestre un máximo
de 36 créditos y no se admitirán excesos en el creditaje, salvo situación de egreso
del estudiante a criterio de la Dirección de Carrera.

Secretaría Académica: Hacemos énfasis, que la toma de ramos se realizará por


intranet, es decir, online. Secretaría Académica solo atenderá aquellos casos
derivados de la resolución de solicitudes resueltas por la Dirección de Carrera
respectiva, quien, en el mensaje de respuesta de la solicitud de intranet, indicará

3 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
expresamente si el alumno debe concurrir a la Secretaría Académica de su sede,
para solucionar la situación.1

Renuncia y Eliminación de Asignatura: Una vez cargadas las asignaturas de los


alumnos(as) en el periodo correspondiente, Secretaría Académica no modificará la
carga académica, el alumno contará con las instancias establecidas por
Reglamento del alumno de pregrado para modificar su carga académica, estas son:
Eliminación y Renuncia de Asignatura para el periodo 2020-10.

III. REQUISITO DE ASISTENCIA

1. Los alumnos(as) que cursen asignaturas de primer año deberán cumplir con el
requisito de asistencia, esto conforme al Reglamento de Pregrado cumpliendo a lo
menos con un 75% de asistencia.
2. Sin perjuicio de lo anterior, las asignaturas de RAC, RAF y Consultorio Jurídico
tendrán como requisito de asistencia los siguientes porcentajes:
RAC y RAF: 75% de asistencia
Clínica Jurídica: 100% de asistencia
3. Los alumnos(as) de tercer al décimo semestre, deberán cumplir con un 60% de
asistencia en todas las demás asignaturas.
4. Los alumnos(as) que tengan un porcentaje informado de asistencia igual o
inferior a un 49%, no podrán rendir examen final ni elevar solicitud alguna
justificando sus inasistencias en el ramo respectivo.

1Cabe señalar que, la atención presencial de la unidad de Secretaria Académica no operará en


casos de contingencias que imposibiliten el acceso a las instalaciones de la Facultad de Derecho.
4 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
5. El alumno que tenga un porcentaje igual o superior al 50% de asistencia, y no
cumpla el requisito mínimo de asistencia requerido en el ramo respectivo, podrá
elevar solicitud adjuntando todos los documentos que justifiquen su inasistencia en
la fecha establecida para ello, la cual será publicada en el mes de junio del año
2020.
Las solicitudes antes referidas serán resueltas por Consejo de Carrera, siendo éstas
inapelables. Cabe hacer presente que, los alumnos(as) que hayan sido
reprobados por inasistencia no podrán elevar solicitud de repetición.

Las asignaturas de inglés y los cursos de Formación General, no se rigen por


los mismos criterios de asistencia que la Facultad de Derecho, por tanto, no
se aceptarán solicitudes justificativas de asistencia en estas asignaturas en
nuestra Secretaría Académica.

IV. EXAMEN DE DEPARTAMENTO

El examen final de las asignaturas correspondientes de primer a octavo


semestre de la carrera, serán evaluadas en dos partes: un examen
departamental, en el que se evaluarán los contenidos del curso aplicados: a)
preguntas de casos, b) preguntas independientes respecto de las unidades de las
asignaturas que pertenecen a los programas de la Malla Curricular (2011) y c)
preguntas de selección múltiple simples que tienen como propósito evaluar
comprensión de contenidos (preguntas de materia), bajo el formato multi-test, cuya
ponderación será de un 30% del examen final; y un examen de cátedra, cuyo
contenido será determinado libremente por el profesor que dicta cada
asignatura y que ponderará el otro 70% del examen final. El examen departamental

5 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
será tomado simultáneamente el mismo día y hora, en todas las secciones de una
asignatura y en las 3 sedes de la Facultad.
Solo las siguientes asignaturas rinden Examen de Departamento2:

- Teoría de la Constitución
- Derechos Fundamentales
- Derecho Romano: Fuentes y Acciones
- Derecho Romano: Instituciones
- Teoría General del Negocio Jurídico
- Objetos del Derecho
- Obligaciones
- Los Contratos
- Responsabilidad Civil
- Derecho de Familia
- Derecho Sucesorio
- Derecho Procesal Orgánico
- Procedimiento Declarativos Civiles
- Procedimiento Civiles de carácter Especial
- Recursos
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Laboral

Recordamos que las Profundizaciones no contemplan Examen de Departamento.

V. INASISTENCIA A CONTROL, SOLEMNE O EXAMEN.

Según lo dispuesto en el artículo 42 del Título X del Reglamento de Pregrado,


la asistencia a controles u otras actividades de evaluación parcial, será obligatoria
para los alumnos(as) y su incumplimiento significa hacerse acreedor de la nota
uno (1.0). Si la inasistencia a un control se debiera a razones de salud u otras de
fuerza mayor, deberá invocarse esta situación personalmente o representado por

2 Recordamos que las Profundizaciones no contemplan Examen de Departamento.


6 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
un tercero ante el profesor de la respectiva asignatura. Las causales que se
invoquen deben ser debidamente acreditadas por el alumno, las que serán
ponderadas por el profesor de la asignatura para adoptar su decisión. Esta
acreditación debe realizarse en un plazo no superior a tres días hábiles contados
desde la fecha del control al cual se ausentó. Se deja establecido que los controles
no tendrán fecha extraordinaria para su rendición.

Si la inasistencia corresponde a una prueba solemne de periodo ordinario, el


alumno deberá rendir en fecha extraordinaria determinada por la Escuela para
estos efectos, sin necesidad de justificar su inasistencia a la evaluación. Desde el
periodo 2019-20, tanto para las fechas de solemne extraordinaria y los exámenes
extraordinarios o de repetición, las evaluaciones serán preferentemente orales y en
comisión, esto último si así lo dispone el Coordinador de Área respectivo.
Finalmente, los alumnos(as) que no se presentan en fecha extraordinaria/repetición
serán calificados con nota 1.0.

VI. INICIO Y TÉRMINO DE CLASES

Las clases de teoría comenzarán para los alumnos(as) antiguos el día lunes 02
de marzo y, para los alumnos(as) nuevos de primer año, el día lunes 23 de
marzo, lo cual se hace extensivo tanto para el régimen diurno como
vespertino.
Asimismo, las ayudantías programadas en aquellos cursos que por malla curricular
considera el módulo “Ayudantía”, comenzarán para los alumnos de segundo a
cuarto año el día 30 de marzo de 2020 y para los alumnos nuevos de primer año,
las ayudantías comenzarán el día 13 de abril de 2020.
El requisito de asistencia será controlado desde el lunes 13 de abril hasta el sábado
20 de junio de 2020 tanto para alumnos nuevos como antiguos.
7 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
Sin perjuicio de lo anterior, las clases teóricas para alumnos nuevos y antiguos de
régimen diurno y vespertino se podrán extender hasta el sábado 27 de junio.
 INICIO CLASES CONSULTORIO JURÍDICO
Las clases para los alumnos que tengan inscrita la asignatura de Consultorio
Jurídico I y II, comenzarán la semana del 09 de marzo en la sede Bellavista.

VII. EVALUACIONES Y PONDERACIÓN DE NOTA

Las asignaturas de primer a octavo semestre, incluyendo las profundizaciones


tienen la siguiente ponderación:

1. Solemne 30%: Las fechas de las pruebas solemnes serán fijadas en este
documento (indicaciones académicas), las que no podrán ser modificadas
por el profesor de cátedra. La Facultad cuenta con un periodo ordinario y
extraordinario de solemnes. Si una cátedra está programa en dos o más
días distinto en la semana, la solemne extraordinaria deberá rendirse el
primero de esos días; asimismo, se hace presente a los alumnos(as) no
deben presentar certificados o documentos alguno para rendir la solemne
extraordinaria. Cabe señalar que, está prueba (la Solemne extraordinaria)
tiene carácter acumulativo y su modalidad será oral. No habrá oportunidad
distinta a la mencionada y, por lo tanto, no se reprogramarán nuevas
evaluaciones solemnes extraordinarias en caso de inasistencia cualquiera
sea la causa.

2. Controles: Los profesores deberán fijar dos controles a lo largo del


semestre en todas las cátedras. El profesor fijará ambas evaluaciones la
primera semana de clase.

8 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
2.1. Control 1: El primer control, deberá fijarse entre la tercera y quinta
semana de inicio de clases. La ponderación del primer control será de un
15% respecto de la nota final.
2.2. Control 2: El segundo control, deberá fijarse entre la duodécima y
décimo cuarta semana de clases. La ponderación del segundo control será de un
15% respecto de la nota final.

3. Nota de examen 40%: La fecha del Examen ordinario y extraordinario


estará fijado por la Facultad y no podrá ser modificada por el profesor de la
cátedra. En aquellas asignaturas que cuentan con examen departamental
la nota del examen se descompone de la siguiente manera:

a) Examen teórico: 70% de la nota de la nota final del examen

b) Examen de Departamento: 30% de la nota final de examen

4. Nota Final del Examen: Corresponderá al 40% de la nota final de la


asignatura

Solem Control Control Nota Examen Examen Nota Nota


ne 1 2 presentación a Teórico Departam final de final
50% 25% 25% Examen 60%( 70% ental 30% Examen del
no se aproxima) 40% Curso

Porcentaje de evaluación: Tener presente que la Escala de Evaluación será al


60%.

9 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
Evaluación Clínica Jurídica I y II: Corresponde a una nota equivalente al 100%
de la calificación final.

Inglés y Formación General: Los cursos de formación general (CFG) e inglés,


podrán ser evaluados con una ponderación distinta a la señalada, todo lo cual será
determinada por el Departamento respectivo.

Plazos para entrega de resultados de evaluaciones: Las pruebas rendidas y


calificadas con nota (controles y solemnes) deben ser entregadas a los alumnos(as)
de la respectiva cátedra, dentro del plazo máximo de 7 días hábiles, contados desde
la fecha de rendición de las mismas. Respecto de los exámenes, el plazo será de
48 horas, según el Reglamento del Alumno de Pregrado. En el caso de los
exámenes escritos, el docente de la asignatura deberá señalar por aula virtual día y
hora de entrega y revisión de dichos exámenes, para efectos de la recorrección
señalada. No habrá oportunidad distinta para proceder a la revisión de tales
evaluaciones.

VIII. CALENDARIO DE PRUEBAS SOLEMNES TEMPORADA ORDINARIA

PRIMER AÑO

Derecho Romano : 04 de mayo


Introducción a la microeconomía : 15 de mayo
Historia del Derecho : 19 de mayo
Sociedad y Estado : 08 de mayo
Historia del Pensamiento Filosófico : 12 de mayo

10 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
SEGUNDO AÑO

Orden Público Económico : 19 de mayo


Derechos Fundamentales : 08 de mayo
Teo. General Neg. Jurídico : 04 de mayo
Derecho Procesal Orgánico : 12 de mayo
Teo. Gen. Der. Internacional Púb. : 15 de mayo
Objetos del Derecho : 20 de mayo
Proc. Declarativos Civiles. : 12 de mayo

TERCER AÑO

Teo. Gral. Conducta Punible : 11 de mayo


Derecho Laboral : 18 de mayo
Teo. De las Obligaciones : 04 de mayo.
Proc. Civ. De carácter Especial : 14 de mayo
Fundamentos del D° Comercial : 07 de mayo

Los contratos : 19 de mayo


Responsabilidad Civil : 05 de mayo
Teo. Especial Cond. Punible : 11 de mayo
Recursos : 14 de mayo

CUARTO AÑO

Derecho de Familia : 19 de mayo.


Filosofía del Derecho : 29 de abril /30 de abril
Financ. Tít. Cred. Y Quiebra : 04 de mayo

11 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
Redacción Contractual y RAC : Fechas diferenciadas3
Técnicas de Litigación Oral : 11 de mayo/12 mayo
Derecho Procesal Penal : 14 de mayo

Derecho Sucesorio : 06 de mayo.

Derecho Tributario : 15 de mayo.

Redacción Forense : Fechas diferenciadas4

QUINTO AÑO

Taller de Investigación: 12 /14 de mayo

SOLEMNES PROFUNDIZACIONES

N° Nombre Profesor Nombre Asignatura FECHA


1 RODRIGO J. CASOS CONSTITUCIO. RELEVANTES 08 de mayo
DELAVEAU SWETT
2 ALEJANDRA OLAVE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 11 de mayo

3 BORIS MUÑOZ DERECHO PROCESAL LABORAL 18 de mayo


GARCIA

3
Asignatura de redacción contractual, tiene ponderación diferenciada, razón por la cual, se informará por
cada profesor las fechas de las evaluaciones de dicha asignatura, al ser un ramo práctico y no tener solemne.
4
Asignatura de redacción Forense, tiene ponderación diferenciada, razón por la cual, se informará por cada
profesor las fechas de las evaluaciones de dicha asignatura, al ser un ramo práctico y no tener solemne.
12 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
4 BENJAMIN PEREZ DERECHO MINERO 07 de mayo
ARRIETA
5 ROBERT C. CURRIE DERECHO NACIONAL DEL MEDIOAMB. 04 de mayo
RÍOS
6 JAIME GARCÍA DERECHO PENAL TRIBUTARIO 11 de mayo
ESCOBAR
7 LUCAS I. DEL VILLAR EST.GRAL.DERE.CONSUMIDORES 04 de mayo
MONTT / JEAN-
PIERRE M.
COUCHOT
BAÑADOS
8 ALEJANDRA REG.ESPEC.RESPONS.EXTRACON. 12 de mayo
GORMAZ ROSSAS
9 BENJAMIN MUSSO RESP MED Y DE SER SA PRIV 18 de mayo

10 SAMUEL G. SOL DE CONTR EN DER INT APL 22 de mayo


FERNÁNDEZ
ILLANES
11 CARLOS O. LIT EN PROC DE FAM 20 de mayo
HIDALGO HERRERA
12 FABIOLA R. SAMUR LIT EN PROC DE FAM 07 de mayo
JACOB
13 EDUARDO A. ACHU LIT EN PROC ARBITR 11 de mayo
MOSCOSO
14 JORGE VITAR LITIG EN SEDE PENAL 22 de mayo

15 MARIA C. RAMIREZ VIOLEN.DE GENERO Y DEL.SEXUAL. 08 de mayo


GUZMAN
16 FRANCISCO J. JARA TRAT.JURIDICO DEL TERRORISMO 12 de mayo
BUSTOS
17 FRANCISCO A. DERECHO PENAL ECONÓMICO 07 de mayo
GOMEZ MUÑOZ
18 MARIA A. JIMENEZ CRIMINOLOGÍA 22 de mayo
ALLENDE
19 ANDREA PERIN DERECHO DE LA VIDA Y BIOET. 20 de mayo

20 RAÚL CAMPUSANO DER.INTER.DEL MEDIO AMBIENTE 15 de mayo

13 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
21 FERNANDO GARCIA PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUS. 18 de mayo
ONELL
22 RICARDO MATTEWS PROCEDIM DE POLICIA LOCAL 14 de mayo

23 BENJAMIN ACCIONES CONSTITUCIONALES 15 de mayo


GAJARDO

Temporada de Solemnes Extraordinarias

Desde el lunes 25 al viernes 29 de mayo.

Cada profesor definirá qué día dentro de su horario de clases se rendirá la


evaluación e informará a los alumnos.

CALENDARIO DE EXÁMENES TEMPORADA ORDINARIA. JORNADA


DIURNA

PRIMER AÑO

Derecho Romano : 30 de junio


Introducción a la microeconomía : 14 de julio
Historia del Derecho : 17 de julio
Sociedad y Estado : 06 de julio
Historia del Pensamiento
Filosófico : 10 de julio

SEGUNDO AÑO

Orden Público Económico : 17 de julio


Derechos Fundamentales : 06 de julio
Teo. General Neg. Jurídico : 30 de junio
Derecho Procesal Orgánico : 14 de julio
Teo. Gen. Der. Internacional Púb. : 10 de julio
14 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
Objetos del Derecho : 01 de julio
Proc. Declarativos Civiles. : 14 de julio

TERCER AÑO

Teo. Gral. Conducta Punible : 06 de julio


Derecho Laboral : 10 de julio
Teo. De las Obligaciones : 30 de junio
Proc. Civ. De carácter Especial : 14 de julio
Fundamentos del D° Comercial : 17 de julio

Los contratos : : 30 de junio


Responsabilidad Civil : 07 de julio
Teo. Especial Cond. Punible : 06 de julio
Recursos : 14 de julio

CUARTO AÑO

Derecho de Familia 30 de junio


Filosofía del Derecho 17 de julio
Financ. Tít. Cred. Y Quiebra 13 de julio
Redacción Contractual y RAC 03 de julio
Técnicas de Litigación Oral 06 de julio
Derecho Procesal Penal 10 de julio
Derecho Sucesorio 01 de julio
Derecho Tributario 15 de julio
Redacción Forense : 03 de julio

QUINTO AÑO

15 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
Taller de Investigación: 30 de
junio

EXÁMENES PROFUNDIZACIONES

N° Nombre Profesor Nombre Asignatura FECHA


1 RODRIGO J. CASOS CONSTITUCIO. RELEVANTES 13 de julio
DELAVEAU SWETT
2 ALEJANDRA OLAVE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 13 de julio

3 BORIS MUÑOZ DERECHO PROCESAL LABORAL 01 de julio


GARCIA
4 BENJAMIN PEREZ DERECHO MINERO 30 de junio
ARRIETA
5 ROBERT C. CURRIE DERECHO NACIONAL DEL MEDIOAMB. 13 de julio
RÍOS
6 JAIME GARCÍA DERECHO PENAL TRIBUTARIO 08 de julio
ESCOBAR
7 LUCAS I. DEL VILLAR EST.GRAL.DERE.CONSUMIDORES 03 de julio
MONTT / JEAN-
PIERRE M.
COUCHOT
BAÑADOS
8 ALEJANDRA REG.ESPEC.RESPONS.EXTRACON. 09 de julio
GORMAZ ROSSAS
9 BENJAMIN MUSSO RESP MED Y DE SER SA PRIV 01 de julio

10 SAMUEL G. SOL DE CONTR EN DER INT APL 10 de julio


FERNÁNDEZ
ILLANES
11 CARLOS O. LIT EN PROC DE FAM 15 de julio
HIDALGO HERRERA
12 FABIOLA R. SAMUR LIT EN PROC DE FAM 30 de junio
JACOB

16 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
13 EDUARDO A. ACHU LIT EN PROC ARBITR 13 de julio
MOSCOSO
14 JORGE VITAR LITIG EN SEDE PENAL 17 de julio

15 MARIA C. RAMIREZ VIOLEN.DE GENERO Y DEL.SEXUAL. 17 de julio


GUZMAN
16 FRANCISCO J. JARA TRAT.JURIDICO DEL TERRORISMO 09 de julio
BUSTOS
17 FRANCISCO A. DERECHO PENAL ECONÓMICO 30 de junio
GOMEZ MUÑOZ
18 MARIA A. JIMENEZ CRIMINOLOGÍA 10 de julio
ALLENDE
19 ANDREA PERIN DERECHO DE LA VIDA Y BIOET. 15 de julio

20 RAÚL CAMPUSANO DER.INTER.DEL MEDIO AMBIENTE 03 de julio

21 FERNANDO GARCIA PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUS. 17 de julio


ONELL
22 RICARDO MATTEWS PROCEDIM DE POLICIA LOCAL 02 de julio

23 BENJAMIN ACCIONES CONSTITUCIONALES 03 de julio


GAJARDO

IX. CALENDARIO DE EXÁMENES TEMPORADA EXTRAORDINARIA Y DE


REPETICIÓN

Desde el martes 21 al viernes 24 de julio se rendirán los exámenes de fecha


extraordinaria y de repetición.

Se recuerda que sólo se pueden rendir en este periodo un máximo de tres


exámenes, ya sea que estos tengan el carácter de extraordinario y/o de repetición.

17 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020
Para este efecto los alumnos deberán inscribir en sus respectivas secretarías
académicas, desde el miércoles 15 de julio hasta el lunes 20 de julio a las 11:00
horas, los exámenes que rendirá por este concepto en las fechas antes señaladas.
En la solicitud previamente referida los alumnos deberán indicar la o las
asignaturas en las cuales desea rendir estas evaluaciones, precisando si se trata
del examen extraordinario o de repetición. Cabe hacer presente que la inscripción
de estos exámenes es de exclusiva responsabilidad del alumno. Quien no cumpla
con este trámite no podrá bajo ninguna circunstancia presentarse a la evaluación.
Se hace presente que quien solicite bajo esta modalidad rendir un examen
extraordinario, pierde el derecho a rendir en la respectiva asignatura examen de
repetición.
Finalmente, informamos que aquellos alumnos o alumnas que rindan examen
extraordinario o de repetición, deben esperar a que su nota se encuentre en
sistema para la respectiva toma de ramos online fijada para el segundo
semestre del año 2020.

18 Dirección de Escuela
Escuela de Derecho
Sede Bellavista
Primer Semestre 2020

También podría gustarte