Está en la página 1de 3

1.

Es un aparato, por lo tanto está compuesto por órganos diferentes (huesos, músculos,
articulaciones, tendones y ligamentos) que se asocian para que podamos desplazarnos. Sin él no
podríamos movernos. Nuestro cuerpo no tendría rigidez y nos derrumbaríamos en el suelo.

2.

El sistema muscular es un conjunto de músculos que pueden ser controlados de forma voluntaria
por un organismo vivo. Su función principal es conseguir movilidad, acción que tiene lugar cuando
estímulos eléctricos procedentes del sistema nervioso provocan la contracción de las fibras
musculares

3.

La fibra muscular es una Célula fusiforme y multinucleada con capacidad contráctil y de la cual está
compuesto el tejido muscular , están divididos en 3 tipos diferentes : Fibras rojas , fibras blancas y
Fibras intermedias

4.

Los tendones son tejido conectivo fibroso que une los músculos a los huesos. Pueden unir también
los músculos a estructuras como el globo ocular. Los tendones sirven para mover el hueso o la
estructura, mientras que los ligamentos son el tejido conectivo fibroso que une los huesos entre sí
y generalmente su función es la de unir estructuras y mantenerlas estables.

5.

6.

El sistema óseo humano, también llamado esqueleto humano, es la estructura viva de huesos
duros que su función principal es la protección y apoyo a los órganos vitales y la generación de
movimiento o no en un el cuerpo.

7.
Para lograr la composición armónica del esqueleto existen varios tipos de hueso que se diferencian
tanto en tamaño y forma como en la distribución del tejido celular óseo. Por lo tanto,
reconocemos diferentes tipos de huesos dependiendo del sitio dónde se encuentran ubicados.

Según su tamaño se clasifican en largos y cortos; según su forma en planos e irregulares; y según
su estructura en compactos y esponjosos.

8. Las principales enfermedades causadas por el aparato lo9comotor son:

Artritis

Artritis reumatoide

Artrosis

Osteoporosis.

Esguince

Raquitismo infantil

Agujetas

9.

Una articulación es la conjunción y unión entre dos o más huesos formada por una serie de
estructuras mediante las cuales se unen los huesos entre sí. Tienen como función brindar
movilidad y estabilidad a los segmentos óseos que se relacionan entre ellas. De acuerdo a su grado
de movimiento podemos clasificar a las articulaciones en tres tipos:

a) Articulaciones inmóviles o sinartrosis

b) Articulaciones semimóviles o anfiartrosis

c) Articulaciones móviles, sinoviales o diartrosis

Elementos de una diartrosis típica

10.

Se conectan por que cada sistema tiene una función las cuales se conectan con el cerebro .

11.

Es laTerminación de una fibra nerviosa motora en una placa de tejido muscular no diferenciado,
donde se inicia la respuesta ante un impulso nervioso motor.

11.

La velocidad en educación física es la frecuencia máxima en la que es posible que un individuo


pueda cubrir una distancia o realizar un movimiento en un periodo de tiempo específico.

12.
Los 5 Tipos de Velocidad Más Importantes. Los tipos de velocidad son la velocidad constante, la
velocidad variable, la velocidad instantánea, la terminal y la media.

13.

Es la Capacidad de doblarse un cuerpo fácilmente y sin que exista peligro de que se rompa.

14.

Es muy importante que antes de estiramientos hagamos un calentamiento de 5 a 10 minutos


(trotar, bicicleta o movimientos libres, etc.), esto prepara a los músculos a tener un mayor rango
de movimiento y elasticidad.

15.
relación fuerza-velocidad. La velocidad del acortamiento de un músculo (acción concéntrica) es
directamente proporcional a la carga que debe mover. Por el contrario, a medida que aumenta
la velocidad de una acción concéntrica, disminuye la tensión total producida por el músculo.

16.

elación entre fuerza y flexibilidad.

El squat o sentadilla es un ejercicio fundamental en cualquier programa de entrenamiento de


fuerza para mejorar el rendimiento deportivo. También se utiliza éste ejercicio para la prevención
de lesiones de los miembros inferiores.

Por otra parte, la flexibilidad es un factor necesario para la mayoría de los deportes.

Cuando la flexibilidad se reduce sus repercusiones pueden ir más allá de simplemente disminuir el
nivel de funcionalidad muscular

También podría gustarte