Está en la página 1de 1

REGLAS EN EL USO DE LAS UNIDADES SI

En el uso de las unidades SI se recomienda seguir las siguientes reglas:

1. No escribir punto después de una abreviatura de unidades, por ejemplo, g, cm y m, en


lugar de g., cm. o m., respectivamente.

2. No utilizar las formas plurales de los símbolos de las unidades, por ejemplo, 10 kg y no
10 kgs.

3. No usar puntos para indicar la multiplicación entre unidades; no obstante, se las separa
para evitar posibles confusiones, como por ejemplo, entre 1 m s -1 (1 metro sobre
segundo) y 1 ms-1 (que puede interpretarse correctamente como el inverso de 1
milisegundo).

4. Omitir el signo de grados en la escala kelvin, por ejemplo 60 K y no 60 °K.

5. Evitar, en lo posible, el uso de una barra sencilla (/) para expresar las unidades
derivadas. Si se hace necesario, se utiliza una barra solamente; por ejemplo, J/K mol y
no J/K/mol. Más de una barra no debe emplearse nunca en una misma expresión debido
a que puede dar lugar a confusión.

6. No utilizar prefijos compuestos. Por ejemplo la cantidad 106 kg (un millón de


kilogramos) se puede escribir como 1Gg (gigagramo) pero nunca como 1Mkg
(megakilogramo).

Tonado de: Guillermo Garzón. Fundamentos de Química General. Serie Schaum. Mc


Graw Hill. Bogotá. 1983.

Curso: Química Analítica

Jorge Enrique Castillo Ayala M.Sc.

También podría gustarte