Está en la página 1de 14

SIBERIA

Compañía Teatral
Pato’l Orange

SIBERIA
La conciencia nos enfrentará tarde o temprano.

Dentro de esta obra se muestra un México corrompido por la indiferencia. Z,


quien representa la conciencia como demonio, confrontará a Rodrigo en diferentes
etapas de su vida por el crimen de asesinar a una prostituta. No solo es un asesinato,
es la arbitrariedad de los asesinos que hoy en día mutilan a la sociedad con tanta
facilidad que pareciera que en realidad tener una nota roja en el periódico, no
importa, porque sucede todos los días.

Siberia es una fotografía del ruido en la Ciudad de México a las dos de la


madruga. Aquí la pregunta que se suscita es: ¿Y si cualquiera de nosotros tuviera una
pistola en mano en el lugar y la hora indicados? ¿Quién no ha sentido la necesidad de
matar? ¿Te resistirías a la tentación de sentirte pleno aunque sea por un instante?
Quizá no es un crimen es una válvula de escape dentro de cualquiera de nosotros.
Quizá es un lugar al que tarde o temprano llegamos por presión social, por necesidad
misma de supervivencia o por capricho, porque se puede, por impunidad.

Uno no debería seguir la ley porque teme al castigo sino porque entiende que
al seguirla, cuida la vida, cuida la base de lo que somos en síntesis la humanidad.
SIBERIA
Equipo:
Dramaturgia: David Olguín.

Dirección: Armando Luna

Actriz: Brenda Paola Sánchez Cárdenas

Actor: Roberto Ochoa

Actor: Aldo Llavet Ramos Hernández

Actriz: Yukari Yusseuu Niño de Ribera

Director: Armando Luna

Producción: Pato´l Orange Teatro.

Iluminación: Diego Gómez Huerta

Requerimientos técnicos:

Espectáculo para foro teatral.

Dirigido a adolescentes +18 y adultos.

Duración: 1hr 15min.

ILUMINACIÓN:

-9 leekos

-4 PAR 64

-5 LED

-Consola doble banco con dimmers

TRAMOYA

-Afore a la alemana, negro.


UTILERÍA:

Una silla alta de madera.

Una mesa rectangular de 2m de ancho por 3 de largo.

Un tubo de 3.5m de altura que será table dance y semáforo.


DAVID OLGUÍN.
DRAMATURGIA

Nace en la Ciudad de México en 1963.


Es egresado del Centro Universitario de
Teatro (CUT) y de la Facultad de Filosofía y
Letras donde cursó la Licenciatura en Legua
y Literatura Hispánicas.

Cursó una maestría en dirección


escénica en la Universidad de Londres.Ha publicado el ensayo Sábato:
ida y vuelta (UAM, 1986), las obras de teatro Bajo Tierra (UNAM, 1992),
La representación (Plaza y Valdés, 1996), La puerta del fondo (Ediciones
el Milagro, 1997) y Dolores o la felicidad (Ediciones El Milagro, 1998), y
la novela Amarillo fúnebre (Joaquín Mortiz, 1999).

Ha puesto en escena "Baja Tierra", "La Puerta del fondo", "El Tísico",
"Dolores o la felicidad", "¿Esto es una farsa?", obras de su autoría, y "Así
que pasen cinco años" de Federico García Lorca, "La lección de
anatomía" de Larry Tramblay, "El tesoro perdido" y "El atentado" de
Jorge Ibargüengoitia. Es autor de una ópera para música de Federico
Ibarra.
su labor docente la ha desempeñado en la Facultad de Filosofía y Letras,
el CUT, El Foro Teatro Contemporáneo, el ITAM y el Centro de
Capacitación Cinematográfica.

Ha sido becario "Salvador Novo", "Jóvenes Creadores", del Consejo


británico y del Fideicomiso para la Cultura México-Estados Unidos.
Desde 1992 es editor de Ediciones El Milagro y en 1999 ingresó al
Sistema Nacional de Creadores de Arte.
ROBERTO OCHOA
ACTOR
Carretones 135 Edificio 4

Departamento 004.
Col Centro. CP 5100
Ciudad de México
Tel. (55) 57686957
robertoochoa000@gmail.com
Información personal
Edad: 35 años
Altura: 1.81
Peso: 79 Kg.
Cabello: Oscuro
Ojos: Cafés
Idiomas: Español, Ingles.
Formación
2009
Diplomado de dirección cinematográfica. Arte7
2010-2011
Taller de actuación con Shirley Venard.
Taller de actuación Anabel Himbernón
Taller de creación de guion cinematográfico con Omar Yñigo.
2013
Taller de actuación con Gloria Sirvent.
Taller de dirección con Merce Vila.
Taller de actuación y producción teatral con Shirley Venard
Taller de Performance Paulina Lara.
Taller de Improvisación Iván Gordillo.
2014
Taller de dirección para actores en Judith's Weston Studio L.A
Taller de dramaturgia con Sergi Pompermayer.
2015
Taller de actuación del gesto al texto con Guillermo León.
2016
Taller de dirección escénica con Guillermo Escárcega. Centro Cultural
Helénico.
Taller de producción teatral con Sebastián Sánchez Amunátegui. Centro
Cultural Helénico.
Curso para uso de la voz método con Carmen Mastache. Método Linklater.
Facultad de filosofía y Letras.
Curso de dramaturgia con Miguel del Castillo. Facultad de Filosofía y Letras.
2017
Taller de voz con Thomas Richards.
Taller de dramaturgia con Fernando Martínez Monroy.
2018
Diplomado de actuación con Guillermo León.
Taller de dramaturgia con Ximena Escalante.

Teatro
Obra de teatro: Prohibido suicidarse en Primavera.
De: Alejandro Casona
Dirección: Oscar Ibarra.
Compañía: Mosca Morada Teatro y Sustantiah teatro.

Obra de teatro: Ride


De: Roberto Ochoa
Dirección: Roberto Ochoa y Oscar Ibarra.
Compañía: Sustantiah Teatro

Obra de teatro: Criaturas


De: T de Teatre (creación colectiva)
Dirección: Anabel Himbernon.
Compañía: Sustantiah Teatro.

Obra de teatro: Zowie


De: Sergi Pompermayer.
Dirección: Anabel Himbernon
Compañía: Sustantiah Teatro

Obra de teatro: Calypso


De: Hugo Alfredo Hinojosa
Dirección: Roberto Ochoa
Compañía: Sustantiah Teatro.

Obra de teatro: Joan


De: Guillermo León
Dirección: Guillermo León.
Cortometrajes
Corto: instrucciones para un suicidio
Dirección: Víctor Villagómez
ALDO HERNÁNDEZ
ACTOR
Fecha de nacimiento: 14-08-1988 CDMX
Dirección: Colonia Agrícola Oriental. CP 08500
Teléfono: Casa (55) 57631171,
Celular 04455 44895121
aldo1485hernandez@hotmail.com
Peso: 71 kg
Altura: 1.74
Edad: 30
Tez: Moreno Claro
-Formación Académica-
Superior
Escuela: Universidad del Valle de México
Plantel Tlalpan
Carrera: Lic. Comunicaciones
Título: No
Egreso: Trunco (2años) 2009
-Carrera de actuación-
Escuela: Instituto Andrés Soler
Carrera: Arte dramático / Actuación
Director: Alberto Castillo
3 años finalizados 2011 - 2014
Escuela: L.A.T (Laboratorio Alternativo Teatral)
Carrera: Arte dramático / Actuación
Director: Alberto Castillo
Septiembre 2014/ Febrero 2015
Taller del gesto al texto
Impartido por: Guillermo León
Fechas: 2016 y 2017
Taller de Especialización actoral para cine
Impartido por: Silverio Palacios
Fecha: Mayo-junio 2018
-Experiencia Actoral-
TEATRO
Obra de teatro: La Lección
De: Eugéne Ionesco
Dirección: Christian Beristain/ Compañía: Brikella Entretenimiento
Temporada: Julio 2013/ Asistente de producción
Obra de teatro: ¿último round?
De: Edgar chías
Dirección: Beatriz Luna
Temporada: LAT febrero 2014/ Personaje: Arturo
Obra de teatro: Cuentos para todos (Espectáculo de cuentos)
De: Extractos de los cuentos de Mulla Nasrudin, entre otros.
Dirección: Beatriz Luna
Temporada: Casa Gaviota LAT Julio 2014/ Personaje: Maestro de Música
Obra de teatro: A los pinches chamacos
De: Francisco Hinojosa
Dirección: Mónica Bejarano
Temporada: Temporada Julio 2014/ Personaje: Chamaco 1
Obra de teatro: El Retablo de ElDorado
De: José Sanchis Sinisterra Versión de Guillermo León
Dirección: Guillermo León (Tequioméxico)
Temporada: Temporada abril 2016, julio 2017, Nov2018/ Personaje: Chanfalla
Obra de teatro: Pato al Orange
De: Federico Rubio Ceja
Dirección: Jessie Garibay
Temporada: Proceso de montaje, estreno 2019/ Personaje: Franco
Cortometrajes
Cortometraje: Equis Somos Posmodernos Producido por: La Bacanal Films
Dirección: Alejandro Jinez y Tonalli Melo
Año: julio 2017
Cortometraje: Ni la muerte nos pudo separar Producido por: UAM Xochimilco
Dirección: Lorena Martínez
Año: diciembre 2017
Cortometraje: Las mañanas sin ti Producido por: CENTRO.
Dirección: Daniela C
Año: noviembre 2017
Cineminuto: Reconstruyendo la Unión Producido por: TIFSAY
Dirección: Aldo Hernández
Año: enero 2018 Para: Concurso FICUNAM
Cortometraje: El ojo Alegre por: Cine Adrede
Dirección: Silverio Palacios
Año: agosto 2018
Asistente de dirección
Doblaje de Voz
Estudios y empresas de doblaje, activo.
Candiani Dubbing Studios Candiani Taxqueña, Lola MX
Magicorp, New Art Dub
SDI Media de México.

ARMANDO LUNA
DIRECTOR
Egresado de la Facultad de Ciencias
Politicas y Sociales de la UNAM, así como de
la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA.

Se ha desempeñado como actor, dramaturgo y director.

Funda la compañía LA URBA TEATRO como una


compañía escénica transdisciplinaria de carácter agonista, apuesta por la vinculación
para la creación.

Montajes con LA URBA TEATRO:

Dirección y dramaturgia:

Decibeles Urbanos o del Arrítmico Ícaro.

Ganador de FONCA 2014 y 2016.

Actualmente tiene residencia en FES Acatlán donde obtuvo mención honorífica en el


FITU bajo la dirección de su montaje más reciente: Temblar
PAOLA CÁRDENAS
ACTRIZ
Datos personales

Fecha de nacimiento 28-03-1996


Lugar de nacimiento CDMX
Teléfono celular: 5548457271
Correo electrónico:
sanchez203020@gmail.com
Altura: 1.64
Peso: 54kg
Edad: 22 años
Tez: Morena clara.

Carrera de Actuación
Escuela: Centro Cultural Virginia Fábregas
Directora: Fela Fábregas
Diplomado de actuación.
2014-2016
Escuela: Facultad de Filosofía y Letras UNAM
Carrera: Literatura Dramática y Teatro
2016-2017
Escuela: Casazul Artes Escénica Argos.
Director: Ignacio Flores de la Lama
Cursando actualmente el último semestre de la carrera
2016-2019

Experiencia Actoral
Teatro
2016
Obra de Teatral: Los ciegos
De: Maurice Maeterlink
Dirección: Isaac Pérez Calzada
Personaje: La ciega más joven.
2017
Participación en el Día Mundial del Teatro
Lugar: Escuela Nacional de Arte Teatral
Obra de Teatro: 21 Cicatrices
Dirección: Claudia Ríos.
Monólogo: Trump a los mexicanos.
2018
Obra de Teatro: Razones para ser bonita
De: Neil Labute
Dirección: Antonio Peñuñuri
Personajes: Stephanie y Karla.

Cortometrajes
Noviembre 2018
Cortometraje: Taxi
Para Universidad de Londres
Dirección: Juan José Hernández
Personaje: Ana

Cortometraje: Amanecer
Para la Facultad de Cine
Dirección: Gabriel Lucero
Personaje: Cristal

Cortometraje: Luz en el claro de la Luna


Para la Universidad Iberoamericana en la Carrera de Ciencias de la Comunicación
Dirección: Mariel Rangel O’Farril
Personaje: Mariana

Cortometraje: Génesis
Independiente
Dirección: Yeshua Ortiz
Personaje: Ana

Diciembre 2018
Cortometraje: Remake de Suspira de Darío Argento
Universidad CENTRO
Talleres: Dirección: Rafael G. Cornejo.
Personaje: Suzy
2013-2014 Curso de seis meses en danza
regional Cortometraje: No te vayas
2014-2016 Dos años de danza clásica en Para la Facultad de Cine
el Centro Cultural Azcapotzalco Dirección: Farid Cano
Personaje: Dulce
Maestra: Belem Reyes.
Contacto: sanchez203020@gmail.com
2015-2018 Taller de jazz.
Celular: 5548457271
Clases de danza contemporánea con la
maestra Amada Dominguez.
Pato’l Orange como compañía artística:

Pato’l Orange surge como una necesidad actoral que busca replantearse
su proceso artístico a través de la exploración de Siberia, un texto que
nos confronta social e íntimamente.

Contacto:

PatorangeTeatro@gmail.com
Sanchez203020@gmail.com

Solicitud de espacio para ensayos durante los meses de:

ENERO-FEBRERO-MARZO Y ABRIL

Días:

LUNES de 7 pm A 9 pm

SÁBADOS de 3pm a 6pm

FECHA DE ESTRENO MAYO 9, 10, 11.

Lugar: Un Teatro.

También podría gustarte