Está en la página 1de 1

GERALDINE ROJAS ALARCON

CAMILA MORALES ARIAS


Facultad de ciencias sociales y económicas, UCM
1. LOS ROBOTS LLEGAN Y LA PREPARACION ES LA tecnología, ya que fuera de la empresa cada día
CLAVE. surgen nuevas amenazas que podrían debilitar de
una u otra forma a esta misma. Por esta razón es
Con el continuo avance de las tecnologías y las importante que la tecnología o inteligencia artificial
innovadoras inversiones en proyectos que incluyan no sea vista como algo intimidante, sino que, por
inteligencia artificial (IA) en las empresas, serán las muy en el contrario como una oportunidad de
que a final de cuentas permitirán que estas mismas fomentar aprendizaje y adaptabilidad, ya que sin
puedan disminuir sus costos y aumentar su duda los trabajadores por un lado pueden contar
eficiencia y eficacia de manera significativa, ya que con habilidades únicas, que no pueden ser
tendrán la posibilidad de ir avanzando con la replicadas por los robots, pero estos últimos
tecnología y no tratando de alcanzarla. Además, se pueden ofrecer otro tipo de habilidades, por ende
sabe que el porcentaje tanto de profesionales lo conveniente es fusionarlos y obtener mejores
como consumidores es alentador, ya que no ven resultados.
esta nueva tendencia como algo negativo, puesto
que el 48% de los clientes cree que los robots harán
su vida mas fácil.
Sin duda la incertidumbre que existe es bastante
grande respecto a esta tecnología, tanto para las
empresas como para los trabajadores, pero es sin
embargo un punto nuevo de partida que abre un
sin fin de nuevas oportunidades debido a que
ayudará a un desarrollo inédito de actividades,
fomentará la productividad y también tendrá una
influencia en el mercado laboral, además de que la
inserción de los robots será en espacios abiertos lo
que permitirá que se tenga una mayor interacción Figura 2. Inteligencia Artificial en las Empresas
con los consumidores y un mejor conocimiento Chilenas
acerca del mercado. Respecto a lo anterior lo ideal es capacitar a los
Sin embargo, si hablamos del caso de Chile, este es trabajadores para así evitar que aumente el índice
un país en donde más del 40% de su población de desempleo en nuestro país, creemos que se le
presenta deficiencia en habilidades básicas, lo que debe dar la oportunidad a todos por iguales con el
puedo jugar en contra a las mismas empresas fin de evitar que unos logren avanzar y otro se
chilenas ya que estas no contarían con la demanda queden atrás. Lo más importante es que todos
necesaria para poder tener un personal que trabaje pongamos de nuestra parte para convertir esta
en estos proyectos, puesto que talentos como situación en una oportunidad y lograr hacer que
técnicos en robóticas o personas que tengan algún esto funcione de una manera que nos favorezca a
tipo de conocimiento sobre la inteligencia artificial todos, tenemos que tratar de sacar el mayor
son los que escasean de cierto modo en el mercado provecho posible
laboral chileno. Se debe mantener un avance sistemático a nivel
país porque la tecnología es una gran tendencia
que está avanzando a la velocidad de la luz y si nos
dejamos estar podría ser perjudicial e impactar
negativamente en la economía chilena, es por esto
que se debe aprovechar sin duda esta revolución, la
revolución de la robótica, pero siempre teniendo
en cuenta que se podrá mantener de una forma
equitativa si tenemos en mente la idea de que la
preparación es la clave.

Figura 1. Inteligencia Artificial


Entonces, con este nuevo fenómeno que planea ser
parte de nuestras vidas ¿Qué harán las industrias
chilenas? ¿Deberán mantenerse concentradas en
mejorar la fuerza laboral actual o deben comenzar
a contratar personal capacitado en habilidades de
robótica o similares?
Inherente a que haya o no haya una integración de
la inteligencia artificial las empresas deben estar
constantemente entregando capacitaciones a su
personal actual en cuanto al avance de la

Página 1 de 1

También podría gustarte