Está en la página 1de 4

tividad

egradora

n hecho
stórico,
erentes
rspectiv
¿Qué sabes sobre la reforma agraria?
Pues la verdad solo se que es algo relacionado con los trabajadores del campo.

  “La muerte tiene permiso” “La política agraria”

Edmundo Valdés  Tatiana Elena Bernal y


Autor José Miguel de la Torre
Yarza

Fecha en la que se escribió En 1995  En 1980

Tipo de texto Narrativo  Explicativo y narrativo

 Que existe mucha  Es el origen de la


problemática e injusticia asignación y distribución
Mensaje que quiere transmitir el Agraria de la tierra; así como la
autor problemática que se
arrastra hasta la
presente fecha.

 A los ejidatarios  Es de interés público y


Público al que se dirige congregados en particular para los
ejidatarios.

Contexto o momento en que se  México vive el arraigo de  A principios del siglo


escribió la revolución mexicana XX.

  Se apoyan en la situación  Reparto Agrario por


de cacicazgo después de período presidenciales,
la revolución mexicana y la Diagrama Estructural y
reforma agraria. Reparto agrario
Gráficas, tablas o apoyos declarado por
estadísticos que se incluyen presidentes en sus
informes, resoluciones
de reparte Agrario y sin
ejecutar y distribución
de la tierra.

 Hacer justicia por mano  Las desigualdades de


propia y matar al la distribución de tierras
Ideas principales
presidente municipal por
cacicazgo

Ideas secundarias  Injusticia y abuso de  Raíces de distribución


autoridad. de las tierras en México.
 Presidente de la  El presidente, la
Actores asamblea, ingenieros secretaria de la Reforma
agrarios y ejidatarios. Agraria y Campesinos,

 Abuso de autoridad, robo La situación agraria


Acciones que se describen de tierras, secuestro, desde inicio del siglo
violaciones y asesinato. XX.

 Se otorga el permiso para Que el conjunto de


Postura del autor frente al matar al Presidente políticas de las Reforma
suceso del que habla en el Municipal causante de los Agraria, sirven para
texto problemas. regular la tenencia de la
tierra.

 Me parece que es un  Considero que existen


problema real y que no hay las leyes y políticas
Tu opinión sobre el texto apoyo de las autoridades necesarias, para
competentes. proteger la tenencia de
la tierra.

 Pienso que se debe  Creo que debe existir


Tu opinión sobre la Reforma apoyar más a los hombres más vigilancia y apoyo
Agraria del campo quienes para cambiar la tenencia
trabajan la tierra. de la tierra.

¿Qué información desconocías respecto a la Reforma Agraria y cuál conociste con la


lectura de estos textos?

Pues la verdad desconocía mucho ya que no sabia perfectamente que era solo lo
que sabia que era algo relacionado con el campo, pero a fondo que era pues no
nunca lo había estudiado o si lo llegue y leer o estudiar pues ya no recordaba
nada en que se basaba ni sabía si lo que recordaba que era algo de los
campesinos si era eso o estaba equivocada lo dude muchísimo no me convencía
mi pequeña respuesta por que cuando no se recuerda se duda en lo básico que se
llega a recordar vaya a ser bueno o malo.
Al leer las lecturas pues ya me percaté que si era algo relacionado con el campo y ya
supe bien en que consistían, también pude conocer algunos nombres de las figuras que
participaron en la implementación de la reforma para así poder repartir las tierras de una
forma equivalente y correcta.
Reseña comparativa.
La muerte tiene permiso, la reforma agraria.
En el primer texto trata del problema que tiene la comunidad del campesino bajo el mando
del presidente municipal y la resolución de hacer justicia por su propia mano ante la falta
de derecho y despojo de sus tierras por parte de las autoridades.
En el segundo texto trata del problema de la política de la política agraria de la época
prehispánica y las leyes que se han aplicado para la repartición de las tierras.
Ambos documentos nos comparten la siguiente información: los dos párrafos representan
una descripción y una valoración de argumentos, los dos hablan del mismo hecho
histórico, los dos se refieren de manera optimista al respecto con la historia, los dos
hablan de las tierras ejidales.
Para mis ambas lecturas me parecieron muy interesantes, aunque una estuvo un poco
mas extensa que la otra, pero las dos me parecieron muy interesantes.

También podría gustarte